Nacional

Puno: dos muertos y seis heridos en nuevo accidente de tránsito

El choque frontal entre un auto y una camioneta en la vía Puno-Desaguadero dejó dos personas fallecidas y seis heridos, informó la Policía del sector.

El trágico suceso ocurrió a la altura del poblado de Chucasuyo del distrito de Juli, en la provincia puneña de Chucuito, cuando el vehículo de placa de rodaje Z2C-416, que se dirigía de Desaguadero a Puno, impactó con una camioneta de placa de rodaje C9W-841.

En el auto viajaban miembros de una familia procedentes de la región Tacna, con motivo de participar en la fiesta de Carnavales en Ilave, pero lamentablemente tuvieron que toparse con la tragedia.

Dos de los siete ocupantes del auto fallecieron, entre ellos el chofer Marcelino Huanacuni Condori (53), quien dejó de existir camino al hospital; y Juan Leandro Huanacuni (4), quien murió en el acto.

Las labores de rescate de los heridos estuvieron a cargo del personal de la Compañía de Bomberos de Puno y la Policía. Las víctimas fueron evacuadas al Centro de Salud de Juli y al Hospital Regional Manuel Nuñez Butron.

Según las primeras investigaciones policiales, las causas del accidente de tránsito habría sido la excesiva velocidad a la que se desplazaba la camioneta, por lo que el conductor del vehículo perdió el control del volante en una curva cerrada, colisionado frontalmente con el auto.

/MRM/(Foto referencial)

01-03-2017 | 18:12:00

Huancavelica: huaicos interrumpen carretera Los Libertadores

Debido a las constantes lluvias registradas en los últimos días en la provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica, quedó interrumpida el fin de semana la vía Libertadores Wari en el kilómetro 49, en el tramo que une los centros poblados de Cinto y Llaccta, de aproximadamente 12 metros lineales, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El tránsito continúa restringido puesto que se requiere la voladura de rocas por el gran tamaño de las mismas.

También se precisó que en el kilómetro 62 de la misma vía, en la zona de Hatun Huaico, la plataforma de la pista está a punto de colapsar en un aproximado de 10 metros lineales.

La emergencia a causado el malestar de pasajeros y transportistas que circulan por la zona, ya que se encuentran varados por lo que se requiere su atención inmediata.

El COER coordinó con Provías Nacional y se ejecutan labores de limpieza con apoyo de maquinaria pesada, por lo que se le informa a la población en general que tome las medidas preventivas si desean realizar viajes por esta vía, debido que continúan los deslizamientos por las persistentes precipitaciones.

/BT/NDP

28-02-2017 | 20:47:00

Destinan más de S/ 2.4 millones para obras de electrificación rural en Cotabambas

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en cumplimiento a los compromisos asumidos en el Plan de Desarrollo de Cotabambas, destinó S/. 2 432,702 para la ejecución de dos importantes proyectos de electrificación rural, en los distritos de Tambobamba y Mara, ubicadas en Apurímac.
 
El primer proyecto ejecutado con una inversión estimada de S/1 399,170 dotará de servicio de energía eléctrica, mediante Sistema Convencional, a la Comunidad de Pumamarca - Hatumpampa, ubicada en el distrito de Tambobamba.
 
Dicho proyecto que favorecerá a 280 familias de dos comunidades de Tambobamba se encuentra en proceso de recepción de obra y se tiene previsto iniciar la operación comercial del servicio de energía eléctrica a la población a partir del 20 de marzo de 2017.
 
El segundo proyecto sobre mejoramiento energético que beneficiará a 640 familias, ampliará el servicio de energía eléctrica a las localidades de Pisaccasa, Congota, Santa Rosa de Huaqueray y Chusapa, ubicadas en el distrito de Mara.
 
El proceso de convocatoria para la ejecución de obra del indicado proyecto se realizó el 3 de febrero del presente año. El otorgamiento de la Buena Pro fue último 24 de febrero, siendo el Valor Referencial para la ejecución de la obra de  S/. 1 033,532. Se prevé un periodo de ejecución de 120 días, por lo que la obra debe estar concluida antes del próximo mes de setiembre de este año.

/BT/NDP

28-02-2017 | 18:32:00

SENAMHI Estás regiones soportarán hoy radiación UV extrema

Distintas localidades de las regiones de Cusco, Puno, La Libertad, Pasco, y principalmente Áncash, Huánuco y Junín, soportarán hoy un nivel de radiación ultravioleta (UV) extremadamente alto, según informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

En una escala del 1 al 20 manejada por el Senamhi, las regiones presentarán una radiación de nivel 18, considerada extremadamente alta, llegando a su punto máximo al promediar el mediodía.

Aquí la lista de las 29 localidades que soportarán la elevada radiación UV:

Localidad

Región

Julcán

La Libertad

Piscobamba

Áncash

San Luis

Áncash

Chacas

Áncash

Recuay

Áncash

Aija

Áncash

Chiquian

Áncash

Llata

Huánuco

La Unión

Huánuco

Chavinillo

Huánuco

Jesús

Huánuco

Cajatambo

Lima

Oyón

Lima

Yanahuanca

Pasco

Cerro de Pasco

Pasco

Junín

Junín

Tarma

Junín

La Oroya

Junín

Jauja

Junín

Concepción

Junín

Chupaca

Junín

Huancayo

Junín

Pampas

Huancavelica

Huancavelica

Huancavelica

Antabamba

Apurímac

Yanaoca

Cusco

Espinar (Yauri)

Cusco

Macusani

Puno

Ayaviri

Puno

Ante esta sitaución, se recomienda a la población tomar algunas medidas para reducir los peligros causados por la exposición, como evitar quedarse bajo el sol durante las horas de máximo cuidado, es decir, entre las 12:00 y 16:00 horas.

Por último, se aconseja usar sombreros de ala ancha, lentes de sol, protección UV de factor no menor a 50, y ropa ligera que proteja el cuerpo, de colores preferentemente claros, como también realizar actividades solo bajo sombra y beber abundantes cantidades agua.

/MRM/(Información ANDINA)

27-02-2017 | 17:15:00

Trujillo: dictan 9 meses de prisión preventiva para chofer que protagonizó triple choque

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva para Eddy Alexander Sanjinéz Medina, de 47 años, chofer del camión que ocasionó la muerte de 18 personas tras chocar con una combi y una moto en la carretera Panamericana Norte, en la jurisdicción del distrito de Moche.

En una audiencia realizada hoy, el titular del Tercer juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo, Eduardo Medina Carrasco, aceptó el pedido de la titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, María Horna Torres, quien consideró necesaria la medida de privación de la libertad debido a la gravedad de los hechos cometidos por el conductor de transporte pesado.

En su declaración, el conductor manifestó que había perdido el control de su unidad debido a que se le vaciaron los frenos y se le malogró la caja de cambios. Dijo que intentó esquivar a todas las unidades en su recorrido, pero no pudo controlar el vehículo debido a que iba a excesiva velocidad.

Frente a esta explicación, el Ministerio Público dio a conocer al juez que en las investigaciones preliminares realizadas por los peritos de tránsito no encontraron ningún rastro de líquido de frenos a lo largo de la zona donde ocurrió el triple choque vehicular.

La representante del Ministerio Público indicó que el conductor ha sido acusado por los delitos de homicidio culposo, al haber conducido el vehículo en excesiva velocidad, y también contra la vida el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones culposas agravadas.

Tras disponerse la medida judicial, se espera que Eddy Alexander Sanjinéz Medina sea trasladado en las próximas horas al penal El Milagro de Trujillo.

/BT/Foto referencial internet

25-02-2017 | 15:28:00

Declaran emergencia sanitaria en Juliaca por acumulación de basura

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) declaró al distrito de Juliaca, provincia de San Román, departamento de Puno, como zona en estado de emergencia sanitaria por el manejo inadecuado de residuos sólidos, según establece una Resolución Directoral publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Durante la vigencia de emergencia sanitaria, las autoridades distritales en coordinación con la Dirección Regional de Salud Puno deberán realizar las acciones necesarias para eliminar el riesgo sanitario generado por el inadecuado manejo de los residuos sólidos en cumplimiento de sus funciones establecidas en la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, con la finalidad de evitar daños a la salud, precisa la Resolución Directoral.

La norma indica que la Municipalidad Provincial de San Román, en un plazo de 10 días calendario, deberá realizar la eliminación, control y limpieza de los puntos de acumulación inadecuada de residuos sólidos identificados por la Diresa Puno e informar a la Digesa.

La Municipalidad Provincial de San Román, conforme a lo establecido en el artículo 10º de la Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos, deberá cumplir con realizar la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y de la limpieza de vías y espacios públicos en su jurisdicción, debiendo conducirlos directamente hacia una infraestructura de residuos debidamente autorizada.

Dispone que en el plazo 7 días hábiles la Municipalidad Provincial de San Román, deberá presentar un plan de trabajo describiendo todas las acciones necesarias para eliminar el riesgo sanitario generado por el inadecuado manejo de residuos sólidos de la ciudad de Juliaca, con su respectivo cronograma.

La norma lleva la firma de la titular de la Digesa, Mirtha Rosario Trujillo Almandóz.

/BT/NDP

25-02-2017 | 15:08:00

Trujillo: dos días de duelo por muerte de 18 personas

La Municipalidad Provincial de Trujillo, mediante el Decreto de Alcaldía N° 004-2017-MPT, declaró duelo local en la provincia de Trujillo durante los días 24 y 25 de febrero, tras el terrible accidente ocurrido en el distrito de Moche, que dejó hasta el momento 18 personas fallecidas.

Asimismo, se dispuso que los locales de la Municipalidad Provincial de Trujillo tengan que izar a media asta la bandera de esta comuna durante los dos días del duelo local.

Por otro lado, el Ministerio Público, ayudado de la antropología forense, ha iniciado el penoso proceso de reconocimiento de las personas que murieron calcinadas, tras quedar atrapadas en el interior de la combi que se incendió tras ser impactada en la parte posterior por un camión que trasladaba papel.

Fueron 13 las personas que murieron incineradas dentro de la combi, la cual pertenece a la Empresa de Transportes Miramar. Entre ellos se encontraba el conductor identificado como José Carlos Mariños, quien deja a cuatro hijos en la orfandad.

Una señora y una menor también perdieron la vida, pero fuera del vehículo y tras el impacto. El conductor de la motocicleta también se encuentra dentro de los fallecidos, pero su identificación aún no ha sido posible.

Entre los heridos se encuentran Carolina Rojas Oliva (17), María Isabel Oliva Vargas (36), Agustín Briceño Sandoval (33), Samanta Rojas Sifuentes (22), Sandra Briceño (71), Pablo Sedano (77) y Carolina Rojas Oliva.

Leer más: Trujillo: fatal accidente de tránsito deja 14 muertos y 9 heridos

/MRM/

24-02-2017 | 18:30:00

Carretera Central: restringen tránsito en Km 129.6 por deslizamiento

Un desprendimiento de tierra y piedras restringió nuevamente el tránsito vehicular en el kilómetro 129.6 de la carretera Central en el tramo Lima - La Oroya, distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, en la región Lima, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Añade que personal de Deviandes realiza trabajos de limpieza en la zona con apoyo de una retroexcavadora.

De otro lado, el COEN indicó que en Áncash, Arequipa, Cusco y Lima se registran lluvias de  moderada intensidad con descargas eléctricas. Asimismo, persisten las tormentas en la selva central.

Además, se prevé en las próximas horas la ocurrencia de lluvias en varias localidades de Huánuco, Ucayali, Madre de Dios, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna, Cajamarca, Áncash, Huánuco, Pasco, Junín, Amazonas, Loreto y Lima.

/BT/NDP/Foto Internet

24-02-2017 | 00:24:00

Trujillo: fatal accidente de tránsito deja 14 muertos y 9 heridos

Una falla mecánica de un camión desató una tragedia en el primer paradero de Moche, en Trujillo, pasando el estadio Ramiro Ñique.

Los 16 pasajeros que abordaron una de la combi de la empresa Miramar, que cubría la ruta Moche-Trujillo, nunca imaginaron que serían los últimos minutos de vida.

Cerca de las 11 de la mañana un camión de placa S4A-767 que transportaba papel, al parecer para ser repartido en librerías, de Chimbote a Trujillo, impactó de manera brutal al vehículo de transporte público.

Según fuentes policiales al chofer del camión se le habría vaciado los frenos y por no querer causar un accidente, realizó una maniobra que dejó de producto 14 muertos y 9 heridos de gravedad. La fuerza del choque fue tal, pues el vehículo de carga pesada, el cual se partió por la mitad, arrastró cerca de 5 metros a la combi, la cual terminó con las llantas para arriba e incendiada.

Fallecidos

De los 14 muertos, 11 murieron calcinadas, dentro de ellos dos niños. Además, producto de este impacto un hombre que se trasladaba en moto también corrió la misma suerte, falleció en el acto y otro. Hasta el momento no se han podido dar con las identificaciones de las víctimas mortales; sin embargo, familiares, llegaron al lugar y protagonizaron desgarradoras escenas.

Las personas heridas presentan quemaduras leves y fueron trasladadas a la clínica San Pablo para que se les preste las atenciones necesarias.

Hasta el lugar de los hechos llegaron Defensa Civil, Bomberos, la Policia, Control de Carreteras, Unidades de Rescate.

El perímetro cercado por la fatal desgracia es de 40 metros y por más de una hora solo funciona un lado de la vía.


/MRM/(Información web laindustria.pe)

23-02-2017 | 18:35:00

SENAMHI pronostica lluvias intensas en la selva sur y central

Lluvias intensas afectarán desde hoy, martes 21, la selva sur y luego se trasladarán a la selva central en Junín, Pasco y Huánuco, con tormentas de moderada a fuerte intensidad, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Por la noche, las precipitaciones se desplazarán hacia San Martín y selva de Amazonas; donde serán persistentes desde mañana miércoles 22 hasta el sábado 25. Dichas lluvias podrían aumentar los caudales de los ríos de la región.

En la selva baja de Ucayali y suroeste de Loreto se espera una intensificación de las precipitaciones entre el jueves 23 y el viernes 24 de febrero, con tormentas y lluvias de moderada intensidad que podrán ir acompañadas de ráfagas de viento. Debido a la presencia de cobertura nubosa, descenderán las temperaturas máximas (temperatura diurna).

El Senamhi alertó a los departamentos de Amazonas (provincias de Bongará, Bagua, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba), Ayacucho (Huanta y La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Huancavelica (Tayacaja).

Asimismo, en Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huaycabamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Yarowilca y Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo y Tarma).

La Libertad (Bolívar, Pataz), Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali), Madre de Dios (Manu, Tahuamanú y Tambopata), Pasco (Oxapampa y Pasco), Puno (Carabaya y Sandia), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache) y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús).

21-02-2017 | 15:38:00

Páginas