Nacional

MEM declaró improcedente solicitud de Gases del Norte para distribuir gas en Piura

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa que, tras una evaluación técnica y legal, declaró improcedente la solicitud de parte presentada por la empresa Gases del Norte del Perú S.A.C. para la concesión de la distribución de gas natural por red de ductos en la región Piura.

Mediante un comunicado de prensa, se informa que a la fecha no existe derecho otorgado a ninguna persona natural o jurídica para prestar ese servicio en la mencionada región.

En efecto, de Gases del Norte del Perú  S.A.C. presentó una solicitud de parte, en concordancia con el Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2008-EM para efectuar la prestación del servicio de distribución de gas natural en la región Piura. Este procedimiento administrativo no considera la realización de un concurso público.

Luego del procedimiento de evaluación de los requisitos presentados por la empresa Gases del Norte del Perú S.A.C., la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) ha encontrado que la solicitud no cumple con los requisitos exigidos para obtener la concesión, por lo que se ha calificado como improcedente.

En ese sentido, el MEM, a través de la DGH indica que efectuó la evaluación técnica y legal de la solicitud en estricto cumplimiento de lo establecido por el Decreto Supremo N° 040-2008-EM.

/MRM/

12-05-2016 | 18:45:00

Confirman hallazgo de vicuñas muertas por cacería furtiva en Moquegua

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), mediante la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua-Tacna, confirmó el hallazgo de seis vicuñas muertas en el sector denominado Rincón de Livini, presuntamente debido a la caza furtiva.

Tras recibir la denuncia del agente municipal de la comunidad campesina de Chilota, Iván Ramos Arce, especialistas de la ATFFS llegaron a la zona de los hechos junto a miembros de la División de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Moquegua-Ilo y de la comisaría del distrito de Carumas.

En el lugar, ubicado a más de 4,900 metros sobre el nivel del mar, se encontró restos de seis vicuñas esparcidos en un radio de 300 metros. En cinco de los cadáveres se encontró solamente huesos y otro presentaba aún restos de musculatura y vísceras. 

Según el estado de descomposición de los restos, se estima que las vicuñas habrían muerto hace 10 días a manos de presuntos cazadores furtivos interesados en extraerles y comercializar su valiosa fibra.

La vicuña (Vicugna vicugna) es una especie protegida por el Estado y está categorizada como casi amenazada mediante D.S. N° 04-2014-MINAGRI. El aprovechamiento y comercialización de su fibra están enmarcados en los lineamientos de la Ley N° 26496, que establece un régimen sobre la propiedad, comercialización y sanciones por la caza de auquénidos como la vicuña, llama, guanaco y de sus híbridos.

Esta norma contempla sanciones penales de 2 y 5 años de cárcel a quienes realicen la cacería, captura, sustracción o comercialización de vicuñas, guanacos, llamas, sus híbridos y sus derivados.

/CCH/ Andina

12-05-2016 | 01:31:00

Más de 400 vecinos de Villa Sol en Chincha contarán con sistema de agua y alcantarillado

Vecinos del Centro Poblado de Villa Sol en Chincha tendrán una mejor calidad de vida, gracias a la obra de instalación del servicio de agua y alcantarillado en la localidad. La inciativa fue desarrollada bajo la modalidad de Obras por Impuestos entre la Compañía Minera Milpo y la Municipalidad Distrital de Grocio Prado en Chincha (Ica).

Los trabajos comenzaron a inicios del 2015 y representaron la construcción de un tanque elevado, cisternas de almacenamiento, instalaciones domiciliarias, entre otros.

El objetivo es disminuir la incidencia de enfermedades de origen hídrico que son comunes en las zonas donde no se cuenta con servicios básicos de saneamiento. La inversión de la obra fue de S/.2’722,086, siendo financiados en su totalidad por Milpo.

“Gracias a este convenio el Centro Poblado Villa Sol al fin podrá tener acceso a todos los servicios básicos. Creemos que iniciativas como esta ponen de manifiesto las sinergias favorables que se pueden producir cuando la empresa privada, el municipio local y el Estado trabajan juntos en beneficio de la comunidad”, afirmó Artemio Pérez, gerente de Responsabilidad Social de Milpo.

La inauguración de este nuevo sistema contó también con la participación de representantes de Pro Inversión; del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Gobierno Regional de Ica; Municipio Provincial de Chincha; además de representantes de la compañía Milpo junto al alcalde distrital, Alfredo Tasayco.

Está obra forma parte de la política del subsector de saneamiento perteneciente a la cartera de Vivienda. Se estima que, tras la inserción del sistema de agua y desagüe, construido en paralelo al sistema eléctrico, la población comience a migrar a esta zona.

 

/C.CH.A./ NTDP

10-05-2016 | 23:02:00

Responsables de pintas en muros Inca recibirían de seis a ocho años de prisión

De seis a ocho años de pena privativa de la libertad recibiría la pareja de supuestos turistas que dejó pintas en muros Inca y fachadas de casas coloniales del centro histórico del Cusco, según informó la asesoría legal de la Dirección Regional de Cultura.

El delito en el que está inmersa esta pareja es por atentar contra el patrimonio cultural. Cusco mantiene las declaratorias de la Nación por el Estado peruano y de la Humanidad por la Unesco, el cual es drástico al configurarse el grado de responsabilidad.

El abogado Rubén Carrión García, explicó que de ser capturados dentro de las 24 horas de haber cometido el daño de lesa cultura, los sujetos podrían ser sancionados con prisión preventiva. “Las autoridades tienen que aplicar la Ley con severidad”, subrayó.

Afirmó que en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Fiscal, se intenta identificar a la pareja de supuestos turistas, un varón y una mujer que entre las 02:00 y 03:00 horas de hoy, dejaron los trazos.

“Son desconocidos hasta el momento y se espera que los identifiquen en el tiempo más corto posible. El daño es premeditado, estas personas sabían lo que hacían”, mencionó, y al respecto dijo que se espera tomar el caso en reserva para no entorpecer las investigaciones.

 

/C.CH.A./ Andina

10-05-2016 | 00:57:00

Lanzan en Puno Plan Multisectorial ante heladas y friaje 2016

En el marco de una ceremonia cívico-patriótica, se realizó el lanzamiento del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2016 en el Tambo Capazo,en la provincia de El Collao, en la región Puno, informó la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Dicha actividad contó con la participación del secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM, Julio Pflucker, y del director ejecutivo del Programa Nacional Tambos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Walter Guillén, así como autoridades locales, del gobierno regional, de instituciones estatales y pobladores del distrito citado. 

Señaló que durante esta primera intervención en Puno se entregaron frazadas, kits pedagógicos, kits veterinarios y pacas de heno por parte de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Educación y de Agricultura y Riego, respectivamente.  

Asimismo, el Ministerio de Salud realizó procedimientos médicos y se ejecutaron acciones similares en los tambos de Upina y Aymana (Carabaya), Auriconta, Huapaca (Chucuito), Camicachi (El Collao), Quillisani y Chullunquiani (Lampa), Tocco Tocco y Buena Vista (Melgar), así como en tres centros comunales de Azángaro, Santa Rosa y  Antauta, detalló.

Para el desarrollo de las acciones programadas en el Plan Multisectorial, se cuenta con la infraestructura de los tambos y de otros sectores comprometidos en brindar servicios y ejecutar actividades orientadas a la población rural y rural dispersa, para mejorar su calidad de vida, generar igualdad de oportunidades y desarrollar o fortalecer sus capacidades productivas individuales y comunitarias. 

/CCH/ Andina

07-05-2016 | 01:35:00

Ucayali: Turista francesa desapareció en Pucallpa

La turista francesa Clotilde Borges (30 años) fue reportada como desaparecida en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, el miércoles 23 de abril, día en que se registraron fuertes vientos que ocasionaron varios desastres y naufragios.

La denuncia la hizo su compatriota, Sthepanie De Susanne, quien señaló que vio a Clotilde por última vez cuando se embarcaba a las 8 de la mañana en un bote de plataneros, para salir de la comunidad nativa Santa Rosa de Dinamarca con dirección al puerto de Pucallpa.

El guía de la zona, Antonio Vásquez Galarreta, fue quien dio el aviso de desaparición a de la ciudadana francesa, quien visitaba por primera vez la selva con el fin de tomar ayahuasca y les sorprendió el cuatro friaje del año.

La joven tenía que viajar a la 1 de la tarde a Lima a encontrarse con otra amiga pero no pareció, informaron.

La Embajada Francesa también informó de la desaparición de la extranjera a las autoridades nacionales, según declaró su amiga a la policía de la División de Investigación Criminal de Ucayali.

Coincidentemente Clotilde Borges cumple con las mismas características de la joven que desapareció tras el hundimiento de su embarcación en el río Ucayali el 23 del mes pasado. Sin embargo, la Capitanía de Puerto de Pucallpa maneja la hipótesis de que la turista habría desaparecido por otros motivos.

La extranjera es de tez morena, de contextura delgada, cabello ondulado, de estatura alta. El día de su desaparición llevaba puesto un vestido blanco con un sombrero negro.

/MRM/

06-05-2016 | 18:23:00

VRAEM: FF.AA. abaten en enfrentamiento a un presunto narcoterrorista

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) informó que una patrulla que se desplazaba a pie realizando control territorial por la zona de Tircus en el VRAEM, tuvieron un enfrentamiento con presuntos narcoterroristas, logrando abatir a uno de ellos.

Los presuntos narcoterroristas se desplazaban en un vehículo tipo camioneta y en una motocicleta lineal, en número no precisado, los mismos que abrieron fuego contra el personal de las fuerzas del orden, quienes repelieron inmediatamente el ataque.

Producto del intercambio de disparos un presunto narcoterrorista falleció, persona que aún no se ha podido identificar; mientras que otros dos presuntos narcoterroristas, que no han sido identificados, fueron heridos.

En el lugar se incautó 50 kilogramos de lo que sería droga, dos pistolas, una camioneta y una moto lineal.

“El personal de las fuerzas del orden se encuentra sin novedad, habiéndose dado a la fuga el resto de los presuntos narcoterroristas”, informa el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Precisó que inmediatamente producido el ataque, se hizo de conocimiento del Ministerio Público los hechos ocurridos para las acciones e investigaciones correspondientes.

/MRM/

05-05-2016 | 17:25:00

Minsa: en el Perú se han registrado 9 casos importados de Zika

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que a la fecha han sido registrados 9 casos importados de zika en el Perú, provenientes de Venezuela, Colombia, Brasil y Ecuador, así como 4 autóctonos (incluido el que se detectó en Lima por transmisión sexual) y 3 en proceso de investigación.

A través del Instituto Nacional de Salud (INS), el Minsa pudo comprobar estos casos mediante la utilización de métodos de biología molecular, tras un exhaustivo análisis realizado en 740 muestras provenientes de las zonas de riesgo.

Tras los 7 casos reportados hasta la semana pasada, los análisis de muestras del INS identificaron en Loreto (3 casos importados y 2 autóctonos en Yurimaguas), un caso autóctono en Cajamarca (Jaén) y adicionalmente tres casos en etapa de investigación. 

En las mencionadas regiones el Minsa, en coordinación con las Direcciones Regionales de Salud (Diresas), viene interviniendo cerca de 42,000 viviendas con control focal y fumigación conducidas (en las zonas donde se presentaron los citados casos), con el financiamiento de fondos transferidos desde el ministerio, a fin de reducir los riesgos de transmisión y prevenir la presencia de brotes.

El Decreto Supremo 014 - 2016 que declaró en emergencia sanitaria, a partir del 18 de marzo pasado y por el plazo de noventa días a las regiones de Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Tumbes y Ucayali, permitió la transferencia de aproximadamente 27.5 millones de soles a dichas regiones.

El Minsa exhorta a las regiones para que ejecuten aceleradamente los recursos transferidos para la emergencia debido a que existe un porcentaje muy bajo del uso de este financiamiento.

/CCH/ Andina

02-05-2016 | 22:07:00

Presidente Humala coloca la primera piedra en Nueva Ciudad de Olmos

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participa esta tarde en la ceremonia de colocación de la primera piedra para la creación de la Nueva Ciudad de Olmos, distrito de Olmos, en la región Lambayeque.

Se prevé que la ciudad, de 730 hectáreas de extensión, contará con 22,800 viviendas donde residirán 111,762 habitantes. La inversión es de 667 millones de soles.

La Nueva Ciudad de Olmos es el mayor proyecto urbanístico integral de la historia del Perú, por ser la primera metrópoli planificada del país, tanto en su conceptualización como en su desarrollo. 

Este proyecto pretende implantar criterios modernos de urbanismo para ser replicados, sistemáticamente, en nuevos procesos de urbanización en el país.

/HQH/

30-04-2016 | 17:45:00

Huancayo: escolares se intoxican por consumir chicles vencidos y sin registro sanitario

Treinta escolares de la Institución Educativa 31594-Juan Parra del Riego, del distrito de El Tambo, quienes se intoxicaron por consumir chicles, al parecer vencidos y sin registro sanitario, fueron atendidos de emergencia en el Hospital Regional El Carmen, de Huancayo.

Los estudiantes, quienes en su mayoría participaron en una ceremonia de juramentación de la Policía Escolar en el Centro Internacional de Negocios de Huancayo, presentaron malestar estomacal después de consumir la golosina, informó la directora del plantel, Gladys Reymundo.

Los estudiantes que presentaban dolor abdominal, náuseas y dolor de cabeza fueron trasladados a la posta de salud del asentamiento humano Juan Parra del Riego, del distrito de El Tambo, y de allí fueron referidos al hospital El Carmen. Dos de los menores aún se encuentran en observación y los demás ya retornaron a sus domicilios.

Personal de la red de salud, así como del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (Samu) y de los bomberos participaron del traslado de los escolares intoxicados. Mientras esto sucedía, los padres de familia fueron llegando al nosocomio para saber cuál era el estado de salud de sus hijos.

/HQH/

 

30-04-2016 | 16:53:00

Páginas