Canciller saluda participación internacional en Operación Unitas realizada en Perú
La participación de diversas delegaciones internacionales en el Ejercicio Multinacional Unitas LX-2021, realizado en el Perú, destacó el canciller de la República, Óscar Maúrtua.
El funcionario señaló que esto representa un ejemplo de cooperación internacional en el tema naval; y que dicho ejercicio militar también refuerza los lazos de amistad que Perú mantiene con otros países del mundo.
En el marco de la conmemoración del aniversario 142 del Combate de Angamos y el bicentenario de la creación de la Marina de Guerra, Maúrtua expresó su saludo a las delegaciones internacionales participantes en la Operación Unitas.
/MO/
Del 12 al 14 de octubre vacunarán casa por casa en Lima sur
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Sur informó que desde mañana martes 12 de octubre las brigadas de salud vacunarán contra el covid-19, casa por casa, a la población de los distritos ubicados en el sur de Lima.
Mediante su cuenta de Twitter, la Diris Lima Sur precisó que las brigadas llegarán hasta el sector 3-Grupo 10, en el distrito de Villa El Salvador, así como a la cuadra 12 de la av. José Olaya, en Valle Alto, en Villa María del Triunfo.
Ese mismo día llegarán hasta el asentamiento humano El Carmen-Mártir Olaya, en el distrito de Lurín; en La Rinconada (Pachacámac), sector Villa San Luis (San Juan de Miraflores); San Genaro Mz E, F, G, H, I (Chorrillos) y Félix Lizama Km. 43 (Punta Hermosa).
Mientras tanto, el miércoles 13 de octubre, estas brigadas llegarán hasta la av. Garcilaso de la Vega N° 148 (Villa María del Triunfo); asentamiento humano Portillo Grande zona A-Nuevo Lurín (Lurín).
También a Nuevo Progreso zona de las Casitas-Las Palmas (Pachacámac) 1° de Mayo, sector Virgen del Buen Paso (San Juan de Miraflores); sector Santa Teresa manzanas A, B, C, D, E, F, G, H (Chorrillos) y en la Asociación 6 de Agosto (Villa el Salvador).
El jueves 14 de agosto, las brigadas de salud vacunarán casa por casa en la av El Paraíso, altura de la capilla Santa María Reina, asentamiento humano El Paraíso (Villa María del Triunfo) y Manuel Valle-Poblete Fábrica de plásticos Iberoplast zona C (Lurín).
Ese mismo día llegarán hasta la Ampliación Señor de Muruhuay Girasoles La Unión-Curva Zapata (Pachacámac); asentamiento humano Trébol Azul (San Juan de Miraflores); Villa Venturo (Chorrillos) y el asentamiento humano Las Malvinas (Villa el Salvador).
/MO/Andina/
Formarán mesa de trabajo parlamentaria con alcaldes de Lima Norte
Con el fin de canalizar las demandas de desarrollo, los integrantes de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado formarán una mesa de trabajo con los alcaldes distritales de la Mancomunidad de Lima Norte
Lo anunció la titular del grupo legislativo, Norma Yarrow (Avanza País), tras reunirse hoy con alcaldes de distritos de dicha zona de la capital. Entre los proyectos planteados por los burgomaestres se encuentran la corrupción de un terrapuerto y la desalinización del agua de mar, señaló la parlamentaria.
En la cita estuvieron presentes los alcaldes de Puente Piedra, Renán Espinoza; de Ancón, Jhon Barrera; de Independencia, Yuri Obando; de Santa Rosa, Alan Carrasco, y de Los Olivos, José Girón.
Espinoza, quien también preside la Mancomunidad de Lima Norte, propuso también que la Superintendencia de Bienes Estatales traspase “a los distritos los terrenos saneados donde se pueda edificar hospitales, colegios, comisarías, entre otros locales de servicio a la comunidad”.
/MO/
Premier Vásquez reafirma compromiso del Gobierno con las niñas
Al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Niña, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, reafirmó el compromiso del Gobierno con todas las niñas del Perú.
“En el Gobierno del Pueblo seguiremos desplegando nuestros esfuerzos para garantizarles crecimiento saludable para que se desarrollen con derechos plenos, en igualdad, sin violencia ni discriminación”, escribió en sus redes sociales.
En el mismo sentido se pronunció la primera vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, quien destacó que las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo.
"En este Gobierno, liderado por el presidente Pedro Castillo, estamos trabajando para construir un futuro más equitativo e inclusivo para ellas. ¡Feliz Día Internacional de La Niña", publicó en sus redes sociales.
/DBD/
Insistencia sobre cuestión de confianza se encuentra lista afirma Juárez
La insistencia a la ley que interpreta la cuestión de confianza se encuentra lista para entrar en la agenda del pleno, aseguró hoy la presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez (FP).
Indicó que será la Mesa Directiva del Congreso la que definirá los temas que se abordarán en el pleno del jueves de la próxima semana, dado que esta semana los congresistas están cumpliendo la semana de representación.
“La Mesa Directiva determina cuándo se hace el siguiente pleno, pero el dictamen está con las firmas y está listo para que pueda ser agendado en el pleno”, declaró en Canal N.
Dijo creer que habrá los votos necesarios para aprobar el dictamen de insistencia a ley que interpreta la cuestión de confianza, la misma que fue observada por el Ejecutivo.
“No estamos quitando ningún tipo de facultades al Ejecutivo, al presidente de la República, al presidente del Consejo de ministros, se está retornando el equilibrio perdido”, aseveró.
Precisó que la insistencia, aprobada el sábado último, mantiene las competencias del Ejecutivo para plantear cuestión de confianza sobre la política general del gobierno, políticos sectoriales e iniciativas legislativas.
/DBD/
Ministra Boluarte destaca rol de programas sociales y segunda reforma agraria
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, destacó el rol de los programas sociales para afrontar la inseguridad alimentaria, así como la puesta en marcha de la segunda Reforma Agraria para revalorar la agricultura familiar.
Fue durante su participación en el 49.º periodo de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, plataforma internacional con sede en Roma, conformada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.
“El Comité de Seguridad Alimentaria tiene un rol fundamental como plataforma para trabajar conjuntamente por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 Hambre Cero, por eso cuente con el Perú para este gran esfuerzo de acortar la brecha del hambre en el mundo”, dijo la ministra Boluarte durante la sesión virtual dirigida por el presidente del CSA, Thanawat Tiensin.
/Andina/
PJ dispone que audiencias y juicios orales se realicen con normalidad hoy lunes
De manera excepcional, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, dispuso que las audiencias, juicios orales y demás actuaciones judiciales programadas en los procesos penales para el lunes 11 de octubre se realicen con normalidad.
El órgano de gobierno judicial considera que para el ámbito penal no hay día ni hora inhábil, según lo normado en el artículo 126 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial concordante con el artículo 117 del Código Procesal Penal.
Asimismo, precisa que, en los procesos no penales, las audiencias programadas en la fecha indicada, el lunes 11 de octubre, se realizarán si se cuenta con la concurrencia de las partes procesales.
En ambos casos, indica la disposición, se habilita el referido día para los fines de las audiencias y no afectar el cómputo de los plazos procesales.
/ES/Andina/
Parlamento inicia hoy semana de representación
Con la finalidad de que los 130 congresistas puedan constituirse a sus circunscripciones electorales de procedencia, desde este lunes 11 al viernes 15 de octubre se desarrollará la semana de representación.
La semana de representación tiene la finalidad de que los legisladores mantengan la comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales de su circunscripción electoral de procedencia para conocer, de manera directa, las demandas o necesidades que tienen.
El artículo 23, inciso f) del Reglamento del Congreso señala que “se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo”.
Asimismo, refiere que los congresistas “deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población, fiscalizar a las autoridades respectivas y contribuir a mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria”.
/DBD/
Balance de jornada de revocatoria es positivo, señala presidente del JNE
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, calificó de positivo el balance de la Consulta Popular de Revocatoria de Autoridades Municipales en 13 distritos del país y las Elecciones Municipales Complementarias de Chipao (Ayacucho).
“El balance es altamente positivo porque no se han producido incidencias de gravedad, y principalmente que a través del voto, como corresponde, es el pueblo el que ha emitido su palabra”, sostuvo el funcionario.
Desde Tacna, donde supervisó la jornada electoral, Salas Arenas destacó que, en el caso de la revocatoria, la población ejerce su derecho de control ciudadano a través de este mecanismo diseñado por la democracia con la finalidad de que puedan revisar la labor de sus autoridades elegidas y decidir si deben seguir o no en sus cargos.
El titular del organismo pidió al país que siga confiando en los organismos electorales. “Estamos haciendo lo que debemos hacer y respetamos la voluntad de todos los peruanos; será siempre la mayoría la que defina lo que corresponde y nosotros como JNE, ONPE y Reniec no haremos sino declarar aquello que la ciudadanía señale”, enfatizó.
Informó que, de acuerdo con los reportes emitidos a las 18.00 horas por la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) de la institución, se registraron 14 incidencias en ambos procesos, que no impidieron el normal desarrollo del acto electoral.
De ellas, 12 ocurrieron en la consulta de revocatoria: tres en Pillpinto (Cusco); dos en Lobitos (Piura), Cotabambas (Apurímac) y Cuturapi (Puno); y uno en Tauripampa (Lima provincias), Chavín (Ica) y Huayucachi (Junín), respectivamente.
En Chipao (Lucanas, Ayacucho), en tanto, se presentaron hasta la referida hora dos incidencias relacionadas con mesa de sufragio instaladas con miembros suplentes y/o electores de la fila, refirió, según el respectivo reporte.
/MO/NDP/
Cancillería: Perú vela por el derecho a las libertades de información y opinión
El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el Perú vela por el derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento, así como la vigencia de los compromisos internacionales que los consagran, en tanto son esenciales para construir una sociedad inclusiva, en democracia y paz.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la Cancillería recalcó que el país renueva su compromiso con la libertad de expresión; y saludó también a los periodistas María Ressa y Dmitry Muratov por el Premio Nobel de la Paz 2021, como un justo reconocimiento a su destacada labor en aras de la veracidad y la transparencia para el desarrollo de sus países.
La periodista filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov recibirán el Premio Nobel de la Paz 2021 por su lucha valiente por los derechos humanos en Filipinas y Rusia, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
/MO/






