Política

Presidente Castillo se reunió con directora de la OPS en Estados Unidos

En el marco de su agenda de trabajo en Estados Unidos, el presidente Pedro Castillo se reunió con la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Carissa F. Etienne, en Washington D.C.

Durante esta cita, el mandatario expresó la voluntad del Perú de fortalecer los lazos con la OPS y la Organización Mundial de la Salud, para cooperar por el desarrollo de la salud de los peruanos más vulnerables; así como dar respuesta ante situaciones de desastres y emergencias.

Esta reunión permite al Perú integrarse, al más alto nivel político, en la Plataforma Regional que impulsará ese organismo y busca avanzar en la producción de vacunas y otras tecnologías sanitarias para combatir el covid-19.

En este importante encuentro, el presidente peruano estuvo acompañado por los ministros de Salud, Hernando Cevallos; y de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; y por el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.

En su segundo día de actividades en Washington D.C., que forma parte de su primera gira internacional por México y Estados Unidos, el mandatario también participó hoy en la sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

/MO/

 

20-09-2021 | 17:30:00

Destituyen a juez Jorge Sanz Quiroz vinculado con caso Rodolfo Orellana

Por unanimidad, el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió hoy destituir a Jorge Enrique Sanz Quiroz, por su actuación como juez superior de la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Cañete.

El colegiado determinó que incurrió en faltas muy graves por no motivar una resolución judicial y haber establecido relaciones extraprocesales con una de las partes.

En la ponencia del procedimiento disciplinario 019-2020-JNJ -a cargo de María Zavala quedó acreditado que el investigado actuó de manera célere “impulsado por un interés particular”, con el fin de favorecer al cliente del abogado Carlos Gregorio Infante Ormeño, vinculado al estudio Hauyón Hauyón Abogados Economistas SAC.

En consecuencia, el magistrado Jorge Enrique Sanz Quiroz incurrió en las faltas muy graves previstas en los numerales 9 y 13 del art. 48 de la Ley de la Carrera Judicial, por lo cual, el pleno de la JNJ le impuso de modo unánime la sanción de destitución.

/DBD/

20-09-2021 | 13:40:00

Respaldan mensaje del Presidente Castillo ante la OEA

La Titular del Congreso, María del Carmen Alva, expresó su respaldo al llamado para atraer a la inversión privada formulado por el mandatario Pedro Castillo, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Entiendo que el mensaje es un mensaje de atraer a los inversionistas privados y hacer un llamado a que vengan al Perú a invertir, en ese aspecto todos estamos de acuerdo", señaló.

Alva sostuvo que en estos momentos de crisis generada por la pandemia del covid-19, los peruanos demandan empleo y para ello es necesario atraer la inversión privada.

La presidenta del Congreso ofreció estas declaraciones tras donar sangre en el Instituto Nacional de Salud del Niño  (INSN)en San Borja.

"He venido a apoyar esta campaña tan importante donar sangre es salvar vidas, en el Perú no tenemos esta cultura y la verdad exhorto a la ciudadanía en general, a todos los peruanos, que sean más solidarios, vengan y donen sangre, mucha gente lo necesita", expresó.

/DBD/

20-09-2021 | 13:09:00

Presidente Castillo pide a empresarios invertir en el Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llamó ante un grupo de empresarios en Estados Unidos, a invertir en el país con confianza y sin dudas, pero también con reglas claras y respetando los derechos de los peruanos

“No hemos venido a ahuyentar los capitales, las inversiones; vamos a invertir al Perú con confianza, sin dudas y sin temores. El Perú es enorme, tiene climas distintos, productividad, es necesario ser una sola familia, que el Perú entienda que un Estado sin inversión privada no puede salir adelante”, afirmó.

Esa inversión, sostuvo, debe darse con transparencia, con reglas claras y respetando a los trabajadores y de la población.

Sostuvo que su gobierno está trabajando para garantizar la vacuna contra el covid–19,  para el pueblo peruano; sin embargo, dijo que aún no se llega a vacunar al 50% de la población.

En otro momento, puso en agenda la exclusión que existe sobre la tecnología e Internet en el Perú, enfatizando que más de ocho millones de estudiantes están desligados de sus maestros, porque no tienen Internet, no tienen cobertura. 

/DBD/MOZ/

20-09-2021 | 16:55:00

Presidente Castillo transmitió su preocupación y visión a dónde debe proyectarse la OEA

En declaraciones a la prensa, el representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, afirmó que el presidente Pedro Castillo, en su presentación ante dicho foro, transmitió su preocupación, su visión y la idea a dónde debe proyectarse ese bloque.

"Ha sido un discurso muy sobrio donde él ha transmitido su preocupación, su visión por las cosas, la idea de adónde debe proyectarse la OEA. Ha hablado del drama social que significa el problema de la salud en las Américas. Al mismo tiempo se ha comprometido a continuar dándole apoyo a la organización", expresó.

El embajador Forsyth añadió que la participación del Dignatario peruano ante el Consejo Permanente de la OEA fue exitosa y que cuando un mandatario va al exterior, la idea es que los peruanos vean con interés su participación, dado que representa a la población nacional. 

"La política es finalmente discrepancia, la democracia es enfrentamiento, pero fuera del Perú los peruanos debemos ser lo que somos, un solo pueblo", acotó.
Consultado sobre la situación del Grupo de Lima, Forsyth reiteró el ciclo de esta instancia multilateral ya culminó.

Agregó que lo que ocurre actualmente es un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, en ambos casos a través de sus representantes y que se trasladaron las conversaciones a México.

/DBD/

20-09-2021 | 12:24:00

Presidente Castillo se reunió con empresarios en EE.UU. para promover inversiones

Con el propósito de promover el comercio e inversión en nuestro país, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo hoy diálogos con empresarios peruanos y estadounidenses en Washington DC, Estados Unidos a fin de consolidar la recuperación de la economía.

Como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos, el jefe del Estado sostuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Cámara de Comercio Americana del Perú y la Cámara de Comercio Americana del Perú.

Ante los empresarios, Castillo dijo que el Perú se encuentra en permanente apertura para atraer inversiones y comercio que beneficien a su población.

En ese marco, propuso a los empresarios la creación de un mecanismo permanente de trabajo de empresarios peruanos y estadounidenses para identificar oportunidades de inversión.

/DBD/

20-09-2021 | 11:53:00

Pleno puede modificar reglamento para elección de magistrados al TC

El presidente de la comisión especial sobre la materia, José Balcázar (Perú Libre), dijo que el reglamento para el proceso de selección de candidatos aptos al Tribunal Constitucional puede ser modificado por el Pleno del Congreso, si así se considera pertinente.

En declaraciones a la Agencia Andina, el parlamentario señaló que no existe ningún impedimento para modificar el reglamento de dicho proceso por la representación nacional.

“Si el pleno dice que modifiquemos, modificamos no hay ningún problema. Si quieren agregar un requisito más, está bien, todo lo que sea transparencia me parece bien”, señaló. 

El legislador dijo que, luego de la semana de representación parlamentaria, el pleno volvería a debatir el reglamento a fin de llegar a un acuerdo que ofrezca garantías de un proceso limpio y transparente. 

Balcázar dijo que la elección de los nuevos magistrados del TC es política porque el Congreso es un foro de discusión de esa naturaleza y ello debe significar el respeto al debido proceso y ordenamiento jurídico, enfatizó.

“Lo que sí puedo garantizar por mi parte es que seré exigente en la calificación jurídica de los candidatos, serán evaluados como corresponde”, aseguró.

/DBD/

20-09-2021 | 11:35:00

Para concretar agenda política Secretario de la OEA ofrece respaldo al presidente Castillo

Con el fin de concretar una agenda de estabilidad política, lucha contra la corrupción y una postura a favor de los derechos de los pueblos, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ofreció al presidente Pedro Castillo el respaldo permanente del organismo internacional.

Almagro expresó su seguridad en que la experiencia que tiene Castillo Terrones le ayudará a gobernar un país heterogéneo y diverso como el Perú, tratando que todos los ciudadanos se desarrollen, pero sobre todo buscando que nadie quede atrás.

"Reciba una vez más la cordial bienvenida a esta casa de las Américas y el respaldo permanente para llevar su agenda de estabilidad política, el respaldo permanente en la lucha contra la corrupción, el respaldo permanente para hacer saber que los derechos de los pueblos son todos constitucionales", expresó. 

Almagro mencionó también que Castillo Terrones representa lo más profundo del Perú, de sus comunidades y pueblos, que deben superar muchas cosas para acceder a derechos y desarrollo.

"Pueblos con los que hay muchas deudas y derechos pendientes en este continente, el más desigual de todos", reconoció. 

/DBD/

20-09-2021 | 11:26:00

Presidente Castillo sostuvo encuentro con el secretario general de la OEA

En el marco de la visita oficial que realiza a los Estados Unidos, el presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy un encuentro con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en su sede en Washington.

La reunión, en la que el mandatario recibió el saludo protocolar de Almagro, se realizó previo a su participación en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. 

En la cita, realizada en privado, se abordaron diversos ejes temáticos, donde el mandatario también dio a conocer los temas de su intervención en la sesión del Consejo Permanente, tales como la lucha contra la pandemia, y la necesidad acabar las desigualdades sociales y el flagelo de la corrupción.

En el encuentro con Almagro, el presidente Castillo estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua; y el representante permanente del Perú ante la OEA, Harold Forsyth.

/ES/NDP/

20-09-2021 | 10:24:00

Presidente Castillo en EE.UU.: “No queremos ahuyentar las inversiones”

El presidente de la República, Pedro Castillo, participó en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) y afirmó que el gobierno peruano no busca ahuyentar las inversiones.

“No somos comunistas no queremos expropiar a nadie; por el contrario, hacemos un llamado a los empresarios inversionistas, pues no los queremos ahuyentar”, dijo el jefe de Estado.

Asimismo, hizo un llamado de unidad a los países para concertar en una solución y lucha firme contra los distintos problemas sanitarios y sociales.

“No podemos sacarnos los ojos entre nosotros cuando tenemos enemigos comunes como las enfermedades, el hambre, la miseria y las desigualdades”, señaló.

Castillo agradeció la invitación al evento en Estados Unidos e invitó a continuar luchando contra la pandemia del covid-19. “Con salud, todo; sin salud, nada”.

/LC/

20-09-2021 | 11:40:00

Páginas