Piden revocar comparecencia con restricciones para José Luna Gálvez
Revocar la orden de comparecencia con restricciones y retomar la detención domiciliaria para el congresista José Luna Gálvez, solicitó el fiscal superior Walter Vásquez al Poder Judicial, en el marco de la investigación por la presunta inscripción irregular del partido Podemos Perú y su injerencia en la designación del exjefe de la ONPE.
En la audiencia realizada en la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el magistrado argumentó que la medida que revocó la detención domiciliaria podría perjudicar la investigación, dado que se le atribuye en este caso ser cabecilla de la organización criminal.
El fiscal refirió que el peligro es mayor dado que que Luna Gálvez asumió las funciones de congresista y como tal podría presentar proyectos de ley, como el que limita la colaboración eficaz.
/MO/Andina/
Jefe de Estado plantea firma de acuerdo para garantizar acceso universal de vacunas
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, planteó la firma de un acuerdo entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal de las vacunas contra el covid-19 sin discriminación ni privilegios.
"Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal a las vacunas", sostuvo el mandatario en su intervención en el Debate de la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York (Estados Unidos).
El jefe de Estado remarcó que el nuevo pacto social global debe dar un salto en el ejercicio efectivo de los derechos de la mujer, al indicar que este grupo poblacional es una fuerza determinante en la capacidad creativa, así como en el potencial laboral, económico y espiritual de la sociedad.
Asimismo, el dignatario llamó la atención internacional sobre los millones de niños y adolescentes en el mundo que están sin escolarización, situación que -dijo- se ha agravado con la pandemia del nuevo coronavirus.
/MO/
Asamblea General de la ONU: Presidente destaca necesidad de trasformación social
Durante su participación en el Debate de la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó la necesidad de una transformación social, tras indicar que el Perú presenta indicadores extremos de desigualdad y exclusión.
"El Perú presenta indicadores de desigualdad y exclusión extremos. Esta situación comprende los valores éticos de la democracia y afecta la competitividad. Por ello, es necesaria una transformación social", sostuvo el mandatario en su intervención.
En esa línea, el jefe del Estado respaldó la iniciativa del secretario general de la ONU, António Guterres, para construir una agenda común post pandemia que establece un nuevo contrato social.
El dignatario agregó que el combate a la pandemia ha demostrado la incapacidad del sistema internacional para cooperar bajo los principios de la solidaridad y la eficiencia.
/MO/
Ministro de Salud destaca importancia de incentivar las inversiones en el Perú
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó la importancia de incentivar las inversiones en el Perú, teniendo a la población económicamente activa protegida contra la pandemia del covid-19.
“Es importante incentivar las inversiones, pero para eso necesitamos que nuestro pueblo esté debidamente protegido, que no tengamos a nuestra población económicamente activa con el enorme riesgo de volverse a contagiar”, sostuvo el funcionario.
Durante su participación en una reunión con empresarios en Washington DC, Estados Unidos, Cevallos dijo que Gobierno ha descartado, por lo menos hasta el momento, regresar a una cuarentena a fin de no paralizar la economía.
/MO/
Presidente Castillo participa en la 76°Asamblea General de la ONU
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participa en la 76° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mandatario hará un llamado a la paz y a la unidad de los pueblos para enfrentar la pandemia y las desigualdades que afectan a los sectores más vulnerables.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante una nota de prensa, al indicar, más temprano que el jefe de Estado llegó acompañado a la sede de la ONU, en Nueva York, del canciller Óscar Maúrtua y del representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Manuel Rodríguez Cuadros.
/MO/
TC mantiene quórum necesario para continuar con sus funciones
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, precisó que el organismo mantiene el quorum necesario para continuar con sus funciones tras expresar su pesar por el fallecimiento de su colega, el magistrado, Carlos Ramos.
Indicó que esta lamentable situación, el deceso del reconocido jurista, no afectará el funcionamiento del TC ni de los procesos pendientes de resolución en el colegiado.
Explicó que, de acuerdo a ley, el quorum de dicho tribunal para sesionar es de cinco magistrados como mínimo, de un total de siete, con lo que aún quedan seis magistrados para dar cumplimiento a este requisito.
No obstante, instó al Congreso a que cumpla “de una vez” con su labor de elegir a los seis magistrados que tienen mandato vencido en el TC.
/DBD/
Procedimientos para disponer cadáver de Abimael Guzmán serán reservados
Para dar cumplimiento a la disposición del Congreso respecto a los restos de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso, el ministro del Interior, Juan Carrasco, sostuvo hoy que se seguirán procedimientos y protocolos muy reservados.
En declaraciones a la prensa, indicó que la semana pasada se emitió una ley que ordena la cremación de los restos de Guzmán, fallecido mientras cumplía una condena de cadena perpetua.
“Ese cadáver ya no es sujeto de derechos, estamos hablando que vamos a seguir procedimientos, protocolos muy reservados, como lo manda la norma aprobada por el Congreso para disponer del cuerpo, refirió.
Dijo que se encuentran a disposición del Ministerio Público, a la espera de que emita una decisión final en torno a la investigación abierta tras el fallecimiento del cabecilla terrorista.
“Estamos coordinando en forma reservada con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia, que son las entidades que vamos a estar a cargo de la disposición del cadáver” refirió el ministro Carrasco.
/DBD/
Pronabi entrega al sistema de justicia S/ 12 millones incautados de Montesinos
Más de 12 millones de soles, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) asignó al Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, provenientes del dinero incautado a la organización criminal que lideró el exasesor Vladimiro Montesinos en la década de 1990.
La entrega pudo concretarse tras culminar las gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas para asignar dichos recursos y luego de diversas coordinaciones con las entidades beneficiarias, en virtud de la Resolución Ministerial N° 157-2021-JUS, que establece la distribución de esos fondos.
Así, 9 millones 697,912 fueron asignados al Ministerio Público; 1 millón 426,590 soles al Poder Judicial y 1 millón 131,500 al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El monto total decomisado a Vladimiro Montesinos asciende a 16 millones 380,527.19 dólares. El resto de esos recursos recuperados por el Estado peruano serán asignados por el Pronabi en forma anual a las entidades del sistema de justicia durante el tiempo que dure la implementación de los proyectos de fortalecimiento.
En enero del 2017 concluyeron los procesos judiciales y el decomiso de activos hallados en la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo a nombre de testaferros de Vladimiro Montesinos Torres.
El dinero incautado era parte del soborno que se pagó a Montesinos, asesor del gobierno de Alberto Fujimori, por la compra de aviones rusos, pertrechos militares y otros a Rusia, a través de la creación de diversas empresas.
/DBD/
Mandatario Castillo: llevaremos mensaje de unidad ante Naciones Unidas
Durante su presentación en la septuagésima sexta asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), prevista para esta tarde, el presidente de la República, Pedro Castillo, adelantó que ofrecerá un mensaje de unidad.
"Un mensaje de unidad, de tranquilidad. Hay que acabar con los males endémicos del mundo", señaló el mandatario en breves declaraciones a la prensa.
Según remarcó, corresponde "llamar a la más amplia unidad de todos los países".
Su intervención en esta cita internacional, que comenzó con la exposición del secretario general de la ONU, António Guterres, está prevista para las 15.00 horas.
Previamente, el Jefe del Estado sostendrá una reunión con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y una entrevista con Guterres.
Luego de su intervención, Castillo se reunirá con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone, en la sede de la embajada de Perú en Nueva York.
Seguidamente, el Mandatario tendrá una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgeva.
/DBD/
Presidencia lamenta partida de magistrado del TC, Carlos Ramos
A través de sus redes sociales, la Presidencia de la República lamentó el fallecimiento del magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Ramos Núñez, y expresó sus condolencias a sus familiares y seres queridos.
“La Presidencia de la República lamenta el fallecimiento del magistrado del Tribunal constitucional, Carlos Ramos Núñez. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y a la comunidad jurídica”, señala la publicación.
Similar pensar, expresaron la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
/ES/Andina/