Presidente Castillo llegó a Tarapoto donde realizará diversas actividades
El presidente Pedro Castillo llegó a Tarapoto para cumplir diversas actividades en salud e infraestructura, y reunirse con las autoridades locales y el gobernador regional de San Martín.
Acompañan al mandatario los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Trasportes y comunicaciones y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
/ES/
Congreso: parlamentarios continúan con semana de representación
Hasta mañana 15 de octubre, los congresistas de la República continúan con la semana de representación que los lleva a sus circunscripciones electorales para recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población.
La semana de representación está contemplada en el inciso F del artículo 23 del Reglamento del congreso, disposición que establece que este periodo consta de "cinco días laborables continuos al mes" en los que los parlamentarios podrán ir, "individualmente o en grupo", a las jurisdicciones por las que fueron elegidos.
Actividades
El Parlamento también desarrollará algunas actividades en su sede principal, por ejemplo a las 10:00 horas se tiene previsto desarrollar la Mesa de Trabajo "Por la Defensa del Concebido", donde se presentará el proyecto de ley que reconoce los derechos al concebido.
Esta actividad es organizada por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) y se realizará en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión.
Por otro lado, a las 11:00 horas, se efectuará una Mesa de Trabajo "Maestros a Nivel Nacional", que promueve el parlamentario Jorge Montoya Manrique (Renovación Popular), la misma que se desarrollará en el auditorio Alberto Andrade Carmona.
/ES/Andina/
Premier Vásquez anuncia que este viernes se reunirá con la presidenta del Congreso
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilín, anunció que este viernes 15 de octubre sostendrá una reunión con la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, en el marco de la ronda de diálogo con las fuerzas políticas.
“El viernes ya tenemos concretada una reunión con la presidenta del Congreso, creo que vemos un avance respecto a la ronda de conversaciones que será saludable en el marco de la gobernabilidad”, sostuvo la premier en conferencia de prensa.
La funcionaria remarcó que la ronda de diálogo con las bancadas parlamentarias es un esfuerzo por consensuar algunos aspectos que se pueden llevar a cabo en forma conjunta, en el marco de la gobernabilidad.
/MO/
Ministro Cevallos anuncia que el toque de queda empezará a las 2:00 a.m.
A fin de ampliar el horario de funcionamiento de los negocios que operan hasta pasada la medianoche, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda se iniciará a las 2:00 a.m. y terminará a las 4:00 a.m.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la reducción del tiempo de esta restricción obedece a que las provincias del país se encuentran hoy en un nivel de riesgo moderado frente al covid-19.
"En este momento, en todas las provincias del país tenemos un riesgo moderado. Esto nos permite levantar las restricciones, pero con los cuidados que la pandemia amerita", remarcó el titular de Salud.
/MO/
Boluarte: Más de 2 millones 203 000 beneficiarios ya cobraron el bono Yanapay
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, informó que más de 2 millones 203 000 beneficiarios ya han recibido el Bono Yanapay Perú en el país.
"A la fecha más de 2 millones 203 000 beneficiarios ya han cobrado el bono Yanapay Perú. Con el tiempo esto se estará incrementando", sostuvo la funcionaria en conferencia de prensa.
Asimismo,Boluarte Zegarra, precisó que el 18 de octubre comenzará el pago del subsidio económico al grupo 3, a través de los carritos pagadores que llegarán a los beneficiarios de las zonas rurales que no tienen cuentas bancarias.
/MO/
Presidente Castillo agradece al país por superar los 30 millones de vacunas aplicadas
El presidente Pedro Castillo expresó su agradecimiento al personal de salud y a los ciudadanos por haber superado la aplicación de más de 30 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19.
“Como país hemos superado la aplicación de más de 30 000 000 de dosis de vacunas contra la covid-19, con un récord de 8 298 545 en septiembre”, sostuvo el jefe de Estado, mediante su cuenta de Twitter.
El mandatario compartió un cuadro con la evaluación de las dosis aplicadas en el país desde febrero, mes en el que se colocaron 322 529 dosis. En agosto, luego de haber asumido su mandato, se colocaron 5 560 689 y en septiembre 8 298 545 dosis.
/MO/
Declaran procedente ampliación de pedido de extradición de César Hinostroza
La Corte Suprema de Justicia declaró procedente el pedido de la fiscalía de ampliar la solicitud de extradición activa desde España del exjuez del Poder Judicial, César Hinostroza.
Al respecto, el Ministerio Público saludó la decisión, que permitirá que Hinostroza pueda ser procesado en el Perú por delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo específico.
La Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia dispuso que también se remita el cuaderno de extradición sobre Hinostroza al Ministerio de Justicia.
/MO/Andina/
Rechazan pedido para entregar credenciales de congresista a Vizcarra
La titular del Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima, Rocío del Pilar Rabiones, rechazó una acción de amparo que pedía al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entregar las credenciales al expresidente Martín Vizcarra para ejercer el cargo de congresista para el cual fue electo.
La resolución de la jueza indica que la elección de un ciudadano requiere cumplir con requisitos para hacer efectivo su ejercicio y recuerda que una limitación prevista en la Constitución para asumir el cargo de congresista es la inhabilitación política.
“Si bien el 11 de abril acudió la accionante a ejercer su derecho de sufragio y a elegir a su representante para congresista por la ciudad de Lima, dicho derecho tiene como límite constitucional, que la persona elegida, al asumir el cargo, tenga pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos”, refiere la resolución.
Recordó que el Congreso inhabilitó en el ejercicio de la función pública y por 10 años a Vizcarra, en mérito de lo cual el JNE excluyó al exmandatario de la resolución que proclamó a los congresistas electos.
/MO/
Declaración jurada de intereses puede presentarse en forma virtual
La declaración jurada de intereses, obligatoria para funcionarios y servidores públicos, puede presentarse íntegramente en forma virtual, precisó la Contraloría General de la República.
Bajo esta modalidad, se debe realizar mediante el aplicativo Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses, cuyo sitio web es el siguiente: https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/
En un comunicado, el organismo de control indica que, de manera excepcional, se puede presentar la declaración jurada de intereses en forma presencial para aquellos funcionarios y servidores públicos que no cuenten con firma digital. En ese caso, se registra en línea la declaración, se imprime y se presenta con firma manuscrita dentro del mismo plazo señalado por ley.
La presentación excepcional de esta declaración jurada de intereses se realiza en sobre cerrado y adjunto a una carta simple en las diferentes mesas de partes de la Contraloría en todo el país.
Para estos casos, la Contraloría señala que es posible también presentar en forma grupal este documento, por lo que invoca a las máximas autoridades administrativas de las entidades públicas a realizar las coordinaciones pertinentes para evitar el desplazamiento de personas en forma individual.
El organismo de control recuerda que el plazo general para la presentación de la declaración jurada de intereses vence hoy, a las 20:00 horas.
El plazo para entidades como el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Sunat, Policía Nacional y Ministerio de Defensa vence el 20 de octubre, en el horario de 08:00 a 20:00 horas.
Para las municipalidades de las categorías B,E,F y G el plazo vence el 27 de octubre, entre las 08:00 hasta las 20:00 horas.
/DBD/
Destacan esfuerzos para abordar problemática de violencia contra la mujer
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, destacó que su institución realiza todos los esfuerzos para abordar la problemática de la violencia contra la mujer a través de una atención especializada y oportuna.
“Destaco el trabajo denodado por abordar la problemática de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, a través del Módulo Integrado Especializado, que les ha valido el premio Buenas Prácticas 2018 otorgado por Servir”, señaló Barrios durante su participación virtual en la ceremonia por el 11° aniversario de creación de la Corte de Lima Sur.
Elvia Barrios también resaltó que la creación de la Corte de Lima Sur ayudó a acercar los servicios de administración de justicia a la ciudadanía, lo cual es una necesidad del Poder Judicial.
“Esta Corte siempre ha sido un espacio para implementar proyectos para la mejora de la administración de justicia como el Módulo Especializado de Violencia, el Despacho Móvil, que busca reducir las brechas digitales de poblaciones vulnerables”, indicó la titular del Poder Judicial.
/DBD/






