Política

Premier Guido Bellido inaugurará el 15.° GORE Ejecutivo en Iquitos

Con la participación del jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, será inaugurado mañana jueves el 15.° GORE Ejecutivo en la ciudad de Iquitos, donde se abordarán temas relacionados con la reactivación económica, la estrategia de acción frente al covid-19, el retorno progresivo a clases presenciales y propuestas para afianzar el proceso de descentralización.

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), mediante una nota de prensa, al remarcar que el GORE Ejecutivo es un espacio de articulación en el cual los ministros y ministras de Estado dialogan de manera bilateral con los gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos.

“Entre los objetivos principales se encuentran la implementación de políticas e iniciativas en los territorios, en el marco de las agendas de desarrollo territorial a nivel regional, y las prioridades del gobierno nacional para concretar acciones que promuevan la reactivación económica con descentralización”, recordó.

Durante la sesión plenaria, participarán el presidente de la República, ministros y ministras de Estado, gobernadores regionales, el alcalde de Lima, el viceministro de Gobernanza Territorial, el titular del directorio de Ceplan, entre otras autoridades.

En dicha reunión –la primera de carácter descentralizada de esta gestión– se reforzarán los temas vinculados a la política nacional con presentaciones sectoriales orientadas a las temáticas centrales del GORE Ejecutivo, para dar a conocer los principales acuerdos alcanzados.

/MO/

 

22-09-2021 | 21:00:00

Alva expresa su compromiso de seguir apoyando a las organizaciones sociales

El compromiso de seguir apoyando la labor que realizan las organizaciones sociales a favor de la comunidad en medio de la pandemia, expresó la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, durante su visita a la olla común Las Milagrosas en San Juan de Lurigancho.

"Saludo a todas las madres que día a día hacen todos los esfuerzos necesarios para alimentar a sus familiares. Esas acciones merecen todo nuestro reconocimiento, así como a sus organizaciones comunales. Seguiremos trabajando desde el Parlamento para mejorar la situación social de millones de peruanos”, sostuvo Alva.

En ese sentido, la titular del Parlamento sostuvo que se continuará trabajando para proponer más proyectos de ley que permitan mejorar las condiciones sociales y económicas de los sectores vulnerables de la sociedad.

La dirigente Yolanda Zurita, representante de la olla común Las Milagrosas ubicada en el asentamiento humano José Carlos Mariátegui, agradeció la visita de la titular del Parlamento y el envío de  víveres como avena, arroz, fideos, huevos y otros productos.

/MO/

 

22-09-2021 | 16:07:00

Empieza segunda fase del Plan de Descarga Procesal de la Corte Suprema

La Presidencia del Poder Judicial inició la segunda fase del Plan de Descarga Procesal de la Corte Suprema, la cual comprende la digitalización de los expedientes ingresados al Sistema Integrado Judicial (SIJ)-Supremo, informó dicho poder del Estado.

Al respecto, el Secretario General de la Corte Suprema, Carlos Peñaloza, explicó que los expedientes que llegan de las cortes superiores serán digitalizados, desde su ingreso en Mesa de Partes lo que significará un ahorro de tiempo debido a que no será necesario el traslado físico del expediente judicial.

Asimismo, detalló que en este proceso de digitalización se indexarán las principales piezas del expediente, lo que permitirá al juez hacer una búsqueda más rápida de una parte determinada del documento al momento de analizar y resolver el caso.

Agregó que, para este plan de digitalización, la Presidencia del Poder Judicial dispuso la compra de tres escáneres de alta producción, los cuales escanean cuatrocientos cincuenta hojas por minuto.

Esta labor se inició el mes de agosto en la Tercera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, debido a la elevada carga procesal que esta posee, informó el Poder Judicial en una nota de prensa.

/MO/

 

22-09-2021 | 14:59:00

Ministro de Cultura: “Es momento de decir no al terrorismo y a la violencia"

El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, expresó su profundo rechazo al terrorismo y a la violencia e invitó a la ciudadanía a promover una cultura de paz, libertad y democracia construyendo una convivencia pacífica en el Perú.

"Es momento de decir no al terrorismo, no a la violencia, sí a la paz, sí a la libertad y sí a la democracia. Hay que construir un Perú de convivencia pacífica. Un futuro mejor para nuestros hijos", señaló durante su participación en el homenaje a las víctimas del terrorismo en el Perú que se realizó en la fuente del Paseo de la Solidaridad, de la calle Tarata, en Miraflores.

La actividad se desarrolló como parte del evento “Construyendo una Cultura de Paz”, que se realizó por la avenida Larco de Miraflores, en el marco de la instauración de la primera Semana de la Cultura por la Paz 2021, que tuvo como novedad un colorido pasacalle, por la unidad de nuestra diversidad.

“Hasta ahora no había una institucionalización formal en el Perú, que pueda unir a todos en un momento de reflexión, para construir la paz. Si no hay el camino para la paz, la paz es el camino", señaló el ministro.

En ese sentido, dijo que “en estos tiempos, en los que el país corre el peligro de polarizarse, es necesario instituir estos momentos de reflexión, para que podamos construir un Perú mejor, un país de paz".

/ES/NDP/

22-09-2021 | 11:31:00

Conozca los anuncios que brindó el mandatario en su primera gira internacional

En su participación en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el jefe del Estado Pedro Castillo Terrones  llamó a la más grande unidad e integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.

"Es necesario entender que unidos lograremos todo, desunidos nada", dijo tras asegurar que el Perú sostendrá relaciones diplomáticas con todos los países de América Latina y el mundo sin ninguna discriminación. Además, invocó a luchar contra el terrorismo, la pandemia, corrupción y crimen organizado.

Tras, este certamen, el mandatario peruano se reunió con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, con quien acordó la realización de un Gabinete Binacional este año.

En su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de la República aseguró que el Gobierno está comprometido en acabar con la desigualdad y el flagelo de la corrupción además de reafirmar el espíritu democrático y de cooperación entre países de la región, y reiteró su llamado a la integración de América Latina. 

Ante un grupo de empresarios en Estados Unidos, dijo que estos tienen las puertas abiertas y los llamó a invertir en el país con confianza y sin dudas, pero con reglas claras y respetando los derechos de los peruanos.

Posteriormente, en la 76 asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, planteó la suscripción de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y propietarios de las patentes de las vacunas contra el covid-19 para que la población acceda a las dosis sin algún tipo de discriminación o privilegios.

/DBD/

22-09-2021 | 09:22:00

Congreso: Semana de representación culmina este viernes

Hasta el viernes 24 de este mes, de acuerdo con lo establecido en el reglamento del Parlamento Nacional, hoy continúa la primera Semana de Representación del periodo parlamentario 2021 – 2026.

Cabe señalar que, a su término, se reanudarán las actividades regulares de las comisiones ordinarias y especiales del Poder Legislativo, así como del pleno parlamentario y de la Comisión Permanente.

Durante el citado periodo, los parlamentarios se desplazan hasta las jurisdicciones a las que representan a fin de entablar comunicación con la ciudadanía, y así estar al tanto de las necesidades y requerimientos de ella.

La Semana de Representación está contemplada en el inciso ‘f’ del artículo 23 del Reglamento del Congreso.

En dicha disposición se establece que este periodo consta de “cinco días laborables continuos al mes” en los que los parlamentarios podrán ir, “individualmente o en grupo”, a las jurisdicciones por las que fueron elegidos.

Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan acuerdo de sus integrantes.

/DBD/

22-09-2021 | 06:48:00

Premier Bellido: Se creará el Ministerio de Ciencia y Tecnología

Durante su intervención en la inauguración del seminario ‘Prospectiva de Investigación Científica en el Mar de Grau’, organizado por la Marina de Guerra del Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, destacó el impulso del Gobierno a la investigación científica en el país, por lo que anunció la pronta creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Bellido destacó la importancia de la investigación científica en el proceso de desarrollo de nuestro país. 

El titular de la PCM dijo que al cumplirse los 100 días del actual Gobierno se tendrán resultados sobre la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, que articulará a todos los sectores, civiles y militares, involucrados en la investigación.

El funcionario del Estado dejó en claro que el Gobierno  busca promover la investigación científica y brindar mayores herramientas, logística y recursos, y sobre esa base tomar las decisiones políticas que corresponden.

/DBD/

22-09-2021 | 13:55:00

Presidente Castillo se reunió con titulares del Banco Mundial y del BID

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión en Nueva York, Estados Unidos, con los titulares del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, David Malpass y Mauricio Claver-Carone, respectivamente.

El director del Banco Mundial  señaló que se dialogó sobre la importancia de apoyar a los más vulnerables, promover el crecimiento, reabrir las escuelas, lograr una gestión macroeconómica sólida y un clima empresarial favorable.

Desde el Banco Mundial se informó que Castillo y Malpass dialogaron sobre reformas que resultan prioritarias para Perú. Estas incluyen el apoyo a poblaciones vulnerables, la promoción del crecimiento y mantener una buena gestión macroeconómica y un clima favorable a las inversiones.

Asimismo, el presidente Castillo, en su último día de actividades en Estados Unidos, se reunió con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone. En la cita se abordaron temas como el de la reactivación económica en las regiones peruanas, así como en salud, educación, saneamiento y transportes.

/MO/

 

21-09-2021 | 23:22:00

ONU destaca los esfuerzos de recuperación del Perú

A través de su cuenta de Twitter, la Organización de Naciones Unidas en Perú, destacó los esfuerzos de recuperación del país bajo un nuevo marco de cooperación para el desarrollo sostenible 2022-2026.

Precisamente, el presidente de la República, Pedro Castillo, llegó esta mañana a la sede de la ONU para participar en el debate general del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante su intervención planteó en la septuagésima sexta asamblea general de la ONU, la suscripción de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes de las vacunas contra la covid-19, para que la población acceda a las dosis sin algún tipo de discriminación o privilegios.

En su intervención, manifestó que el Perú será un miembro activo y dinámico para que todos los países en el mundo tengan el acceso inclusivo, equitativo y no discriminatorio a todos los diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas contra el virus.

Sobre el pronunciamiento del presidente Castillo, la Organización de las Naciones Unidas, a través de su secretario general, António Guterres, expresó su disposición para apoyar la respuesta del gobierno peruano ante la pandemia del covid-19.

/LD/

21-09-2021 | 20:26:00

Perú recalca su compromiso con la estrategia global de lucha contra el terrorismo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, recalcó que el Perú está comprometido con la estrategia global de lucha contra el terrorismo, flagelo al cual condenó y rechazó durante  su participación en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Condenamos y rechazamos el terrorismo en todas su formas”, sostuvo el mandatario, al indicar que nuestro país está comprometido con la paz y la seguridad internacional, el respeto al derecho internacional y una agenda inclusiva. 

En ese sentido, el dignatario recordó que el país ha sufrido la violencia terrorista y ha sabido imponerse a ella”. “El terrorismo nunca ha sido ni será un medio para la transformación social; la violencia solo genera destrucción, violaciones a los derechos humanos y sus víctimas son los más pobres y los desposeídos”, sentenció.

/MO/ 

21-09-2021 | 19:22:00

Páginas