Presidente Castillo expresa compromiso de su gobierno para acabar con la burocracia
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó el compromiso de su gobierno para acabar con la burocracia estatal; y en ese sentido llamó a los congresistas a trabajar de manera conjunta.
“El día de ayer en nuestra reunión hemos responsabilizado a cada uno de nuestros ministros para que de una vez por todas acaben con la burocracia (...) señores congresistas creo que San Martín espera la unidad de las autoridades”, sostuvo el mandatario.
Durante la reunión sostenida con autoridades locales y el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, el jefe de Estado remarcó que “hay que sancionar a los burócratas, a las personas que están agarrándose los expedientes y no dan paso para que nuestros alcaldes tengan la oportunidad, el dinero está ahí”.
En ese sentido, el dignatario agregó que el Congreso de la República tiene una labor social, como es la semana de representación; y dijo que con los informes parlamentarios, el Ejecutivo estará llano para destinar el presupuesto a los alcaldes.
“Nos da mucha pena encontrar pueblos aislados, históricamente olvidados, y hace cuánto tiempo que se han creado esos distritos, esas provincias y siguen habiendo necesidades primarias como el agua, la vivienda”, lamentó Castillo Terrones.
/MO/
Primera Ministra pide reunión a titular del Congreso para ver presentación del Gabinete
A fin de coordinar la presentación del Gabinete para el voto de confianza, entre otros temas, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, solicitó a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, tenga a bien agendar una reunión lo antes posible.
En una carta enviada hoy a la titular del Parlamento, lamentó los malos entendidos surgidos en torno a la fecha de la reunión, e indicó que hubo conversaciones preliminares de sus equipos técnicos.
“Estoy segura que coincidirá conmigo que este espacio es urgente y prioritario en este contexto, a fin de lograr condiciones de gobernabilidad en el país”, precisa la jefa del Gabinete en la misiva.
Dentro de los puntos urgentes a tratar, señala la comunicación, están las coordinaciones de la fecha en que se presentará el Gabinete Ministerial para el voto de investidura, así como temas relacionados con la mejor regulación del equilibrio de poderes, una preocupación válida del Parlamento.
“Queremos socializar el proyecto de ley de reforma constitucional aprobada en la sesión del Consejo de Ministros de ayer, 14 de octubre”, refiere.
/DBD/LD/
Congresistas Zea y Ugarte de Perú Libre reafirman respaldo al gobierno y al gabinete
Frente al comunicado emitido por el partido Perú Libre que descarta otorgarle el voto de confianza al nuevo gabinete , los congresistas Óscar Zea y Katy Ugarte reafirmaron su respaldo al presidente Pedro Castillo y a la titular del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez.
En este, el legislador puneño afirmó que “más allá de las discrepancias, el reto de transformar nuestro Perú requiere el esfuerzo conjunto de quienes queremos cambios de fondo”.
A su vez, la parlamentaria Katy Ugarte, llamó a la reflexión a sus compañeros de la bancada y respaldó al Jefe del Estado y a la titular del Consejo de Ministros.
"Reafirmo mi apoyo al presidente Pedro Castillo y daré el voto de confianza al gabinete de la premier Mirtha Vásquez, adelantó la parlamentaria.
Por otro lado, el también congresista, y militante del partido Perú Libre, Roberto Kamiche, tras tomar conocimiento del comunicado mencionado, se preguntó desde sus redes sociales, ¿tan difícil es trabajar unidos por el país?
Poco antes, el legislador señaló desconocer el pronunciamiento de su partido, pues no pudo acudir al llamado a la asamblea general partidaria, realizada en la víspera. En tal sentido –en declaraciones a la prensa- dijo que antes de emitir una declaración al respecto, se comunicaría con el secretario general de esta agrupación, Vladimir Cerrón.
Kamiche se encuentra en La Libertad, en el marco de la Semana de Representación Parlamentaria, durante la cual los legisladores realizan actividades en las localidades por las que fueron electos.
/DBD/
Gobierno trabaja para reducir el precio del gas y garantizar la cobertura de agua
El presidente de la República, Pedro Castillo, se dirigió hoy a las amas de casa y sostuvo que su gobierno está trabajando con diferentes sectores para disminuir el precio del gas en el breve plazo. Afirmó que uno de los objetivos de su gestión es recuperar los recursos del Estado para ponerlos a disposición del pueblo.
“Para recuperar los derechos del pueblo no se necesita alzar la voz; tenemos que hacerlo conversando, buscando consensos”, enfatizó el mandatario desde el distrito de Caspizapa, en la región San Martín.
En otro momento, el mandatario pidió al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, atender con celeridad los proyectos de saneamiento de los gobernadores locales y regionales del país.
Manifestó que no se puede hablar de salud sin garantizar el servicio de agua y alcantarillado, por lo que el cierre de esta brecha será un compromiso del Ejecutivo. Subrayó, además, que estos proyectos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población, por ello no pueden ser entrampados por la burocracia.
“Hoy hasta con un tuit, piensan que se cambia el país y así no es; el país se cambia trabajando, estando al lado de la población, luchando con ellos", remarcó.
Tras inaugurar pistas y veredas en el distrito en mención, el Jefe de Estado aseveró también que los proyectos de infraestructura deben ir acompañados de políticas que apunten a mejorar el acceso de la población a servicios de salud de calidad.
“Quiero agradecer a ustedes, el pueblo, por la confianza puesta en este gobierno, una confianza que nosotros vamos al responderla con lealtad”, manifestó.
En ese contexto, aseguró que los proyectos aprobados dentro de su administración se ejecutarán “sin robar un sol al pueblo”. Pidió a los pobladores denunciar cualquier acto de corrupción que descubran.
/ES/NDP/
Mirtha Vásquez llama a la sensatez e insiste en el diálogo
“Hay partidos como Perú Libre con los que compartimos muchos ideales. Debemos sentarnos y deponer algunas actitudes e intentar el diálogo, porque tanto ellos como nosotros estamos pensando en el país”, dijo la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, pidiendo deponer actitudes de confrontación y señaló que insistirá en el diálogo con los partidos políticos.
Vásquez, consideró que con actitudes poco dialogantes “nos estamos enfrascando en una serie de procesos que no son saludables”.
“Lamento que dentro de los partidos a veces no prime la sensatez. En este momento necesitamos saber que la estabilidad del Estado es absolutamente necesaria para poder sacar adelante a la población”, indicó.
La titular del gabinete ministerial pidió a los partidos reflexión sobre la necesidad de sacar adelante al país.
Además, rechazó que se le pretenda calificar a ella y a otros ministros como personas ajenas a los intereses de la mayoría de peruanos, “expresiones así no se condicen con la realidad”, señaló.
“Muchas de las personas que estamos en el gabinete hemos tenido una trayectoria muy importante de luchas sociales y de acompañamiento a la población”, refirió.
La premier hizo estas declaraciones tras su participación en la inauguración del Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital Perú y Corea, ceremonia en la que estuvo presente también el titular adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Seungbae Yeo.
/DBD/
Nombran embajador del Perú en Estados Unidos
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró al diplomático Oswaldo de Rivero Barreto embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en Estados Unidos de América.
La medida consta en la Resolución Suprema 135-2021-RE, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El dispositivo legal es suscrito por el presidente Pedro Castillo y el canciller Óscar Maúrtua de Romaña.
Allí se indica que se le deben extender al embajador De Rivero Barreto las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.
Se precisó que De Rivero asumirá sus funciones en fecha que será fijada vía resolución ministerial.
/ES/Andina/
Resaltan predisposición al diálogo de presidenta del Consejo de Ministros
"Fue un primer encuentro de los directivos de la ANGR con la jefa del Gabinete en el que se le llevó el mensaje de los gobernadores regionales y la necesidad del diálogo y el trabajo permanente entre las regiones y el Ejecutivo ", expresó el presidente de la Asamblea Nacional de los Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa Carbajal, quien destacó la reunión que sostuvo con la presidenta del Consejo de Ministros.
En declaraciones al programa Andina al Día de Andina Canal online, el también gobernador regional de Ayacucho resaltó la predisposición al diálogo de la jefa del Gabinete Ministerial y su voluntad de realizar un trabajo conjunto con las regiones.
La autoridad regional precisó que se ratificó continuar trabajando los temas de salud, educación, descentralización y reactivación económica que se iniciaron el 28 julio con el anterior titular de la PCM, con el compromiso del presidente de la república, Pedro Castillo a través de los Gore-Ejecutivo.
"Nosotros como directivos de la ANGR hemos señalado la necesidad de profundizar de esos temas como la vacunación, el fortalecimiento de la descentralización, la reactivación de la economía y el retorno a clases, porque consideramos que estos espacios (de diálogo) son importantes y necesitamos articularnos permanentemente con el Ejecutivo a fin de que los trabajos sean fructíferos y positivos para el beneficio de la población", expresó.
El presidente de la ANGR dijo que existe un ánimo de diálogo (Ejecutivo-regiones) pero que se necesita, junto con el nuevo gabinete, avanzar la agenda que ya se ha trabajado, para lo cual se ha acordado una próxima reunión mediante una mesa técnica.
/DBD/
Presidente Castillo: el país se cambia trabajando y estando con la población
“Hoy todo ha cambiado, hoy hasta con un tuit se piensa que se cambia el país y así no es, el país se cambia trabajando, estando de lado de la población, luchando con ellos”, dijo el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ante los pobladores de la localidad de Caspizapa, en la región San Martín.
Agradeció a los jóvenes, campesinos, ronderos por su respaldo y dijo que se somete al pueblo y que, si detectan “que le estamos robando un centavo al país, salgan a las calles, vengan a conversar”.
“Hemos venido por la voluntad popular, del pueblo para trabajar por el pueblo, acá está el ministro de Agricultura, el ingeniero Mayta, esperamos que se agenda los problemas de agricultura de este distrito”, refirió.
El mandatario sostuvo además que entiende la preocupación de las amas de casa porque se baje el precio del gas y anunció que habrá sorpresas
Aseguró que es un reto de su Gobierno que los recursos del país sean para el pueblo y que, cuando se trata de recuperar los recursos y darle sus derechos al pueblo, no hay necesidad de “gritar o alzar la voz, debemos conversar, ordenándonos”.
El jefe de Estado, asimismo, dijo que agradece la confianza puesta en el gobierno, la que retribuirá con lealtad, con trabajo y garantizando la salud y los servicios básicos para la población.
/DBD/
Perú Libre debe reflexionar sobre negativa a dar voto de confianza
Luego de que anunciaran que no otorgarán el voto de confianza al gabinete ministerial, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo esperar que los dirigentes del partido Perú Libre “reflexionen” respecto a su posición frente al gobierno.
“Se necesita que los grupos que alientan cambios serios en el país se mantengan unidos (...) Espero que reflexionen”, manifestó, en declaraciones a las radios RPP y Exitosa dadas esta mañana.
En ese sentido, Cevallos opinó que los términos en los que se ha redactado el comunicado emitido hoy por Perú Libre resultan “absolutamente inadecuados”.
“Puedo entender que haya diferencias; las entiendo y se cuáles pueden ser las preocupaciones, pero no comparto ponerse en la vereda de enfrente, en medio de una situación complicada”, indicó.
Cevallos indicó que ayudar al gobierno a resolver problemas urgentes y ponerse de acuerdo con éste desde el Congreso en puntos específicos, “no es incompatible con seguir buscando espacios políticos para que la propuesta de una asamblea constituyente avance”.
/DBD/
Premier Vásquez participó en inauguración de centro de cooperación Perú-Corea
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, participó en la inauguración del Centro de Cooperación en Gobierno y Transformación Digital Perú y Corea.
En el acto estuvo presente también el ministro adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Seungbae Yeo.
La cooperación entre ambos países en este tema permitirá al Estado peruano ofrecer servicios digitales más ágiles y asequibles para la ciudadanía, conllevando al ahorro de tiempo y dinero.
En abril del presente año, Perú y Corea suscribieron un memorando de entendimiento referido a la utilización de tecnologías correspondientes la Cuarta Generación Industrial.
Ambos países mantienen desde 2017 una cooperación activa sobre estos temas, cuyos resultados han ido plasmándose en plataformas digitales diversas.
/DBD/






