Partido Nacionalista denuncia campaña de demolición contra Nadine Heredia
El Partido Nacionalista Peruano respaldó a la presidenta de dicha agrupación política, Nadine Heredia, y denunció una campaña de demolición en contra de la Primera Dama.
Pese a que el Poder Judicial ha ordenado el archivamiento de las investigaciones contra Nadine Heredia por supuesto lavado de activos, ese tema se ha politizado “de manera tendenciosa”, remarcó.
A través de un pronunciamiento firmado por los secretarios generales distritales de Lima Metropolitana, precisó que “Existe una campaña de demolición de la oposición política de derecha, contra la presidenta del partido, Nadine Heredia, que tiene como caja de resonancia a los medios que ocultan y callan los escandalosos casos de corrupción como Lava Jato y Narcoindultos (…)”.
Para el Partido Nacionalista, dichos medios de comunicación dejan de lado otros casos que involucran al expresidente Alan García, militantes apristas, al exmandatario Alberto Fujimori y sus hijos Keiko y Kenyi.
“La oposición, en su desesperación, busca la aniquilación de la figura política de Nadine Heredia, para lo cual no duda en recurrir a actos delincuenciales como la sustracción de documentos personales, para luego falsificar y adulterar los mismos y utilizarlos para fines insanos”, agregó.
En ese sentido, remarcó que la militancia nacionalista, expresa su total indignación y rechazo a las “reprobables acciones de los partidos políticos de oposición, que buscan hacer retroceder al país".
/P.A.G./
Comisión de Fiscalización: Presidenta de OSCE se presenta hoy
Con la finalidad de que se informe sobre la base de datos del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, programó para hoy la presencia de la presidenta ejecutiva de dicho organismo, Magali Rojas.
A esa sesión también ha sido convocada Rocío Calderón Vinatea, miembro del directorio del OSCE.
Se invitó además a dicha comisión al titular de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT), Víctor Martín Ramos y a la exjefa de ese organismo, Tania Quispe, para abordar diversos temas.
También, está prevista la participación de Gabriel Villena Nakamura, exdirector de la Oficina General de Administración (OGA) del Ministerio de la Mujer, para que informe sobre la compra de un lote de pañales en ese sector durante el año 2013.
A las 09:30 horas será la sesión de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, en la sala 1 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Asimismo se informó que la Comisión de Ética Parlamentaria, presidida por Rogelio Canches Guzmán (UR), evaluará el caso del congresista José Luna Gálvez (SN), desde las 17:00 horas.
La comisión encargada de investigar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos sesionará a las 9:30 horas.
La comisión que investiga el caso de Rodolfo Orellana se reunirá a las 14:00 horas y el grupo de trabajo que evalúa presuntas irregularidades en la región Áncash, a las 16:00 horas.
En diferentes horarios, sesionarán las comisiones de Educación Juventud y Deporte (09:00 horas), Relaciones Exteriores (11:00 horas), Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas (15:00 horas).
Igualmente, Comercio Exterior y Turismo (15:00 horas), todas las comisiones discutirán sus planes de trabajo respectivos y conformarán diversos grupos de trabajo para el periodo anual de sesiones 2015 – 2016.
/P.A.G./
Álvaro Gutiérrez y Micheline son denunciados ante Ministerio Público por hurto y extorsión
El jurista Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia, anunció que denunció ante el Ministerio Público al excongresista Álvaro Gutiérrez y a Micheline Vargas por los delitos de hurto agravado y extorsión, tras la sustracción de la casa de la Primera Dama de la Nación y posterior manipulación de una serie de documentos.
"Técnicamente lo que se ha denunciado es un delito de asociación ilícita para delinquir, un delito de extorsión en grado de tentativa y otro de hurto agravado", informó.
Reiteró, asimismo, que la denuncia está relacionada a unos documentos, que conforme se desarrolle las indagaciones, la Fiscalía determinará cuales son, y no abarca específicamente las agendas que supuestamente serían de propiedad de la presidenta del Partido Nacionalista.
Negó que la denuncia sea una amenaza contra Gutiérrez e indicó que responde al derecho que tiene todo ciudadano de solicitar una investigación por un hecho delictivo.
Gates adelantó que entre las pruebas que hicieron llegar a la Fiscalía para la sustentación de la denuncia incluye el testimonio de una comunicación que presuntamente Gutiérrez sostuvo con una persona, cuya identidad mantuvo en reserva, en diciembre del año pasado en Arequipa, con el fin de generar presión sobre este tema.
"(Esta persona) da cuenta que insistentemente pedía para que le consiguiera una cita con el presidente porque según él tenía información comprometedora (...) Ante tanta insistencia en la última oportunidad que se reunieron le dijo: Mira si no me consigues una entrevista entonces yo voy a tomar otro tipo de medidas", refirió Gates.
Dijo, asimismo, que la existencia de los cuadernos era de conocimiento de muchos periodistas, y que en conversaciones con algunos de ellos indicaron que en contadas oportunidades les habían "ofrecido los documentos".
Toda la información recogida sobre la sustracción y posterior empleo de la información será evaluada e investigada por la Fiscalía, como corresponde en estos casos, subrayó en alusión al irregular manejo que se habría dado a la propiedad y autoría de las agendas.
"Yo tengo en claro que se están ventilando públicamente documentos a los que se le están dando toda la validez como que si hubiera sido una prueba que el Ministerio Público ha custodiado", anotó.
En otro momento, señaló que Heredia no está en contra de un peritaje, por el contrario, como siempre está dispuesta a someterse a cualquier investigación, pero primero debe saber de que se le acusa para poder realizar su defensa.
/MRM/
Primera dama se pronuncia tras decisión judicial
La primera dama de la Nación , Nadine Heredia, demandó que se deje trabajar a las autoridades competentes, en alusión a que pese a los cuestionamientos de la oposición, el Poder Judicial anuló en segunda instancia la investigación que le inició el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de activos.
“Se especuló demasiado sobre la investigación anterior y hoy está archivada. Dejen trabajar a las autoridades competentes”, escribió este domingo a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, la esposa del jefe de Estado pidió a un sector de la prensa que no siga especulando sobre la campaña electoral pasada.
“Cierta prensa sigue especulando sobre reuniones durante la campaña electoral. Insisto, me he reunido con TODOS, incluso con medios de comunicación”, dice otro mensaje de Heredia Alarcón.
/MO/
Alistan Pacto Ético Electoral por elecciones 2016
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se encuentra trabajando el Pacto Ético Electoral (PEE) que suscribirán próximamente las agrupaciones políticas y candidatos que participarán en las elecciones generales del 2016, señaló el director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales de dicha entidad, Alberto Kuroiwa.
Detalló que la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE está elaborando el mencionado documento, que tiene como fin garantizar campañas electorales con propuestas para propiciar un voto informado y libre de agresiones.
“Ya se está trabajando ese tema y más que todo el Pacto Ético Electoral busca que las organizaciones y candidatos respeten acuerdos que impliquen trabajar dentro del marco de la buena convivencia y evitar las pullas en las campañas”, comentó a la Agencia Andina.
Refirió que el PEE, desde su creación, en 2,005, se ha constituido como una herramienta útil, que se ha ido enriqueciendo con la participación de más partidos políticos y movimientos locales.
/MO/
Campaña 'Reúne' busca a desaparecidos en años de violencia
Desde el 17 de agosto está en marcha la Campaña #Reúne, que busca sensibilizar a la ciudadanía y a las autoridades para contar con una legislación que facilite la búsqueda de más de 15,000 personas desaparecidas en el contexto de la violencia política entre los años 1980 y 2000.
Los promotores de esta iniciativa son familiares de civiles desaparecidos, así como deudos de agentes de las fuerzas del orden.
Para sustentar la realización de esta jornada, ellos argumentan la necesidad de dar una sepultura digna a sus difuntos, así como la ausencia de normas específicas respecto a cómo tratar el tema.
La campaña cuenta con el respaldo de la Conferencia Episcopal Peruana, el Concilio Nacional Evangélico, la Defensoría del Pueblo, el Comité Internacional de la Curz Roja y el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.
Esta semana, se lanzó una convocatoria para que la ciudadanía en general exprese su inquietud sobre este tema a través de afiches alusivos al tema de los desaparecidos. Estos pueden remitirse a través de la página web http://reune.pe/.
Son aproximadamente 6,000 las fosas comunes y puntos en los que se realizaron entierros de personas que fueron víctimas del accionar de los grupos terroristas o de operaciones irregulares por parte de las fuerzas militares y policiales de la época.
Guevara: AP no hará alianzas con partidos involucrados en casos de corrupción
El partido Acción Popular descartó establecer alianzas con partidos nacionales y líderes de estas agrupaciones políticas porque “muchos de ellos están salpicados por actos de corrupción”, señaló su presidente, Mesías Guevara.
Ley de interdicción aérea: Congresista Tubino afirma que norma contribuirá a pacificar el Vraem
El legislador Carlos Tubino (FP) destacó hoy que la ley que permite a la Fuerza Aérea derribar avionetas bajo "sospecha razonable" de estar al servicio del narcotráfico, contribuirá a pacificar la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Presidente Humala: Fallo Fiscal sobre Primera Dama da por zanjado el tema
La decisión judicial que anula en su totalidad la investigación preliminar que inició el Ministerio Público a la Primera Dama, Nadine Heredia, por supuesto lavado de activos, da por zanjado el tema, aseguró hoy el presidente Ollanta Humala.
Presidente Humala: Gobierno trabaja intensamente para combatir fenómeno El Niño
El Mandatario Ollanta Humala Tasso aseguró esta tarde que el Gobierno trabaja de manera intensa y coordinada un plan de acción para hacer frente al fenómeno El Niño en diversas zonas del territorio nacional.






