Pedirán que Betssy Chávez cumpla prisión preventiva en su región
El abogado de Betssy Chavez, Erwin Siccha, informó que solicitarán que la expresidenta del Consejo de Ministros, actualmente detenida, cumpla el mandato de prisión preventiva de 18 meses en su contra en Tacna.
Como se recuerda, este martes, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dispuso la inmediata captura de Betssy Chavez, tras revocar la orden de comparecencia con la que afrontaba el proceso en su contra por el presunto delito de rebelión.
Siccha indicó que el traslado de su patrocinada a Lima desde la ciudad de Tacna es un procedimiento regular, ya que la puesta en derecho se realiza ante el órgano jurisdiccional que va a ejecutar la medida, en este caso el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
Agregó que la decisión sobre el establecimiento penitenciario corresponderá al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y que para ello se toma en cuenta, entre otros aspectos, que los internos tienen derecho a visitas recurrentes de sus familiares.
“En ese sentido, nosotros vamos a solicitar al INPE que, tomando las medidas correspondientes, puedan ordenar que todo este tiempo de prisión, que esperamos sea lo más corto posible, por los cuestionamientos que vamos a realizar, se realice en la ciudad de Tacna, porque es el único lugar donde Betssy Chavez tiene familiares”, señaló su abogado a Exitosa.
En otro momento, Erwin Siccha indicó van a cuestionar esta decisión en contra de su patrocinada a nivel de la justicia penal ordinaria y también en sede constitucional.
Reiteró que no hay ningún elemento de convicción que haya recabado el Ministerio Público que señale que Chavez Chino tenía conocimiento o participó en la elaboración del mensaje presidencial de Pedro Castillo del 7 de diciembre.
Asimismo, señaló que no ha habido peligro de fuga ni de obstaculización de la investigación por parte de su defendida en el marco de este proceso, que comprende también a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez.
/DBD/
Ministro Vicente Romero garantiza seguridad de Betssy Chávez para su llegada a Lima
El ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que la congresista Betssy Chávez, detenida en la víspera en Tacna, llegará a Lima esta mañana, “antes de las 11 de la mañana”.
En declaraciones a la prensa, indicó que “se darán todas las seguridades necesarias” para que el traslado de la también ex presidenta del Consejo de Ministros se realice de manera regular.
“Debe estar llegando antes de las 11 de la mañana”, manifestó el ministro del Interior, quien también consideró que, siguiendo los protocolos existentes, lo que primero se hará con Chávez al llegar a Lima, será registrarla en la unidad de requisitorias de la Policía Nacional.
Luego, se le derivará al establecimiento penitenciario correspondiente, añadió. “Eso es determinación del juez”, manifestó.
Chávez es objeto de un pedido de detención preventiva de 18 meses hecho en la víspera por el Ministerio Público, en el marco del caso en el que se le investiga por supuesto delito de rebelión.
La parlamentaria fue detenida en Tacna ayer, y hasta hoy permaneció en la carceleta del Poder Judicial en esa localidad, desde donde fue trasladada al aeropuerto Carlos Ciriani para viajar a Lima.
Por otro lado, el ministro Romero señaló que el gobierno mantendrá una posición respetuosa frente a los plazos y procesos constitucionales electorales.
“Se ha hecho todo lo posible para que este país continúe en democracia”, manifestó, al pedírsele un comentario sobre lo señalado por la presidenta Dina Boluarte, quien planteó continuar con el debate del tema del adelanto de elecciones.
Romero consideró también que “es importante que todo el mundo conozca que es un gobierno totalmente comprometido con los más vulnerables”.
“Tenemos que ver primero cómo está trabajando el gobierno”, apuntó.
/DBD/
Jefa de Estado lidera hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros
La presidenta de la República, Dina Boluarte, lidera hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros, conducido por Alberto Otárola.
Según la agenda, divulgada por la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa, esta sesión se llevará a cabo desde las 09:00 horas, en el Palacio de Gobierno.
En la sesión se tiene prevista la participación de los diversos titulares de los sectores, con la finalidad de resolver los principales temas que afectan a Perú como es la enfermedad del dengue que afecta a varias zonas del país y las previsiones por la presencia del fenómeno de El Niño Global.
/DBD/
Betssy Chavez es trasladada desde Tacna hacia Lima para que cumpla prisión preventiva
Las autoridades judiciales y policiales iniciaron el traslado de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez, desde Tacna hacia la ciudad de Lima, para que cumpla la orden de 18 meses de prisión preventiva.
Chavez Chino salió de las instalaciones de la carceleta del Poder Judicial en Tacna en un vehículo policial y se dirigió hacia el aeropuerto internacional Carlos Ciriani ubicado en esta ciudad del sur del país.
Según informaron los medios de comunicación, la exfuncionaria está siendo traslada a Lima en un vuelo de aerolínea comercial.
Como se recuerda, en la víspera la extitular de la PCM fue detenida por miembros de la Policía que llegaron hasta su domicilio en Tacna, ello luego de que el Poder Judicial dictara su inmediata orden de captura.
Esta medida fue aprobada por el juez César San Martín, en medio de una investigación seguida a Betssy Chavez por el presunto delito de rebelión junto a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez.
El colegiado declaró fundada la apelación de la Fiscalía en contra de Chávez, quien afrontaba el proceso bajo comparecencia con restricciones.
La defensa legal de la expremier solicitó cumplir la prisión preventiva en Tacna, pero su pedido fue desestimado por lo que deberá cumplir esta medida en Lima.
/RP/Andina/
Pleno se reúne hoy para ver la denuncia contra exfiscal Zoraida Ávalos
El pleno del Congreso continuará su sesión hoy, miércoles 21 de junio, dando cuenta del informe final sobre la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera.
Ávalos Rivera es acusada por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, además de la presunta infracción constitucional del artículo 159 (inciso 4) de la Constitución Política del Perú.
Así, el Consejo Directivo del Congreso acordó citar a la exfiscal a la sesión del pleno de hoy a las 15 horas, donde brindará sus descargos.
Adicionalmente, se verá la denuncia constitucional contra la excongresista Yesenia Ponce quien es acusada por los presuntos delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos y falsedad genérica.
De acuerdo con la denuncia en su contra, se recomienda inhabilitarla para el ejercicio del cargo público por 10 años. La ya mencionada también ha sido citada a la sesión del pleno a las 17 horas.
El Parlamento Nacional también debatirá y votará la aprobación de diversos dictámenes en materia de economía, educación, trabajo, defensa del consumidor, descentralización, cultura y transportes.
La sesión plenaria se desarrollará a partir de las 9:00 a.m. de acuerdo con lo comunicado por el Congreso de la República a través de su cuenta oficial de Twitter.
/DBD/
MIMP fortalece y articula estrategias de prevención y atención de la violencia de género en Madre de Dios
En su visita de trabajo a la región Madre de Dios, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino Gamarra, artículo acciones estratégicas para luchar contra la trata de personas junto al Gobierno Regional, Ministerio Público e instituciones aliadas.
“Nuestro compromiso es la activación de nuestros servicios inmediatamente para el acompañamiento de la víctima, reportar al ministerio de Justicia de cualquier caso de vulneración de derechos de una defensora de derechos humanos y trabajemos juntos en acciones de prevención”, señaló la titular del MIMP.
Estas declaraciones las dijo tras participar de la Mesa Regional de Madre de Dios para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, que tiene como objetivo impulsar acciones en la región a través del espacio regional en materia de niñez y adolescencia, destinadas a compartir información, datos relevantes y acciones vinculadas a la lucha contra la violencia hacia niñas, niños y adolescentes.
Previamente, la titular del MIMP se reunió con las embajadoras de Países Bajos, Nathalie Lintvelt y Alemania Sabine Bloch y la fiscal Karen Torres Godoy, representante del Ministerio Público en dicha región; con la finalidad de fortalecer la atención oportuna ante hechos de violencia hacia mujeres e integrantes del grupo familiar en la región.
Inauguración del Hogar de Refugio Temporal de Tambopata
Finalmente, la ministra Nancy Tolentino inauguró el Hogar de Refugio Temporal (HRT) de Tambopata, en la región Madre de Dios, con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios de atención y asegurar el derecho a una vida libre de violencia de género.
Dicho servicio, que es parte de la cooperación institucional con el Gobierno Regional de Madre de Dios, es un lugar de acogida temporal que brinda protección, albergue, alimentación y atención multidisciplinaria a las mujeres víctimas de violencia y sus hijas e hijos, quienes estén alto riesgo de violencia de género.
Cabe mencionar, que los Hogares de Refugio Temporal buscan garantizar la atención integral a las víctimas derivadas por los Centros Emergencia Mujer, Servicio de Atención Urgente, Ministerio Público y Poder Judicial, en articulación con servicios complementarios como el Ministerio de Salud, el Reniec, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y otras instituciones y programas sociales.
Actualmente, incluyendo el Hogar de Refugio Temporal Tambopata, el Perú cuenta con un total de 23 HRT, ubicadas en 17 regiones, los cuales atienden las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Según el portal estadístico, en el 2022, acogieron a 2775 mujeres solas o con sus hijas e hijos, y realizaron, 9544 atenciones psicológicas a las personas usuarias, de acuerdo a sus necesidades y tiempo de permanencia en el hogar. Mientras que, en el presente año, entre enero a abril albergaron a 465 víctimas.
La actividad protocolar contó con la presencia de la embajadora del Reino de los Países Bajos, Nathalie Lintvelt; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, Luis Alberto Bocangel Ramírez, entre otras/os especialistas del sector.
/NDP/LC/
Alcalde de Trujillo es sentenciado a un año de prisión privativa suspendida
Betssy Chávez fue capturada por la PNP
Migraciones pagó S/ 2 millones por lote de pasaportes con fallas
La Contraloría señaló que la Superintendencia Nacional de Migraciones hizo un desembolso económico de 2,080,678 soles por un lote de pasaportes, pese a conocer que tenía defectos de fabricación.
El órgano de control precisó que se detectaron fallas en 600 pasaportes electrónicos y 8 rollos de láminas de seguridad.
Asimismo, alertó de la existencia del riesgo que Migraciones siga recibiendo bienes que no cumplen con las características y condiciones para las cuatro entregas (de lotes de pasaportes) restantes, establecidas en el contrato.
En el informe de control emitido por la Contraloría, que comprende el período del 9 al 30 de mayo de 2023, también se señala que los pasaportes electrónicos con defectos de fabricación presentan hilos sueltos, costuras levantadas, rasgaduras en la tapa, numeración impresa desalineada, hojas dobladas, manchadas y rotas; mientras que los rollos de láminas de seguridad observados presentan un contorno irregular (bordes aplastados y desniveles en el interior del rollo).
Dicha situación fue identificada durante el proceso de recepción, conteo y control de calidad realizado por la misma entidad.
La comisión de control señala que las jefaturas de la Unidad Funcional de Organización de Recursos Operativos (UFORO), la Dirección de Operaciones (DIROP), la Unidad de Abastecimiento (UA) y la Oficina de Administración y Finanzas (OAF), pese a tener conocimiento de las observaciones mencionadas (advertidas en un informe del 23 de mayo de 2023), no tomaron acciones para comunicar del hecho al contratista a fin de que realice la subsanación respectiva en el plazo previsto y conforme al Reglamento de la Ley de Contrataciones.
Ello, conllevó, además, a la no aplicación de penalidades a la empresa por cada día de atraso.
Por el contrario, Migraciones dio la conformidad a la prestación y el 1 de junio último efectuó los pagos por la primera entrega, que comprenden un total de 100,000 pasaportes electrónicos y 286,015 láminas de seguridad, que fueron entregadas por el contratista en mayo último, dijo la Contraloría.
El presente informe de control concurrente fue notificado oportunamente al titular de Migraciones para que se adopten las acciones correctivas inmediatas que permitan superar los riesgos identificados y asegurar el logro de los objetivos del contrato.
Cabe precisar que la Contraloría General realiza servicios de control permanente a la emisión, insumos y distribución de pasaportes electrónicos por parte de Migraciones. Desde el 2021 a la fecha se han emitido 11 informes de control sobre el tema.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal institucional, al que se puede ingresar a través del siguiente enlace.
/DBD/
Gobierno se compromete a encontrar el desarrollo de la patria
Gobierno se compromete a encontrar el desarrollo de la patriaLa presidenta de la República, Dina Boluarte, se comprometió hoy a seguir apostando por trabajar en democracia y que es necesario caminar "todos juntos y abrazados" para encontrar el desarrollo de la patria.
Durante la inauguración del Hospital de Atalaya, en la región Ucayali, indicó que "no se defiende la democracia por cálculo político, midiendo plazos y escenarios, o mirando las encuestas cuando a uno le conviene".
"La defensa de la democracia es por convicción, porque es el único camino, el único instrumento para salir adelante, para generar progreso y bienestar respetando el derecho de todos. (...) Todos los peruanos, creo, nos debemos encontrar en un solo corazón y en un abrazo único, ese abrazo que nos diga caminemos juntos y abrazados para encontrar el desarrollo de la patria, el desarrollo de todos los peruanos", afirmó.
En ese sentido, manifestó que continuará con ese trabajo en democracia, "a través del diálogo sincero, fraterno y hermanado", dejando atrás la intolerancia y la polarización.
Asimismo, refirió que su gestión gubernamental apuesta por un gobierno democrático que respeta la institucionalidad y la Constitución y que quiere más inversión para que la población sea mejor atendida.
/DBD/