Política

Lady Camones es la nueva presidenta del Congreso de la República

La presidencia del Congreso de la República estará a cargo de la legisladora Lady Camones, representante de la lista 1, que definió en segunda vuelta con su colega Esdras Medina. Camones obtuvo 73 votos y así quedó definido quien conducirá la Mesa Directiva para el periodo 2022-2023.

La acompañan los legisladores Martha Moyano (FP), Digna Calle (PP) y Wilmar Elera (SP) en las vicepresidencias.

Discurso de orden

La nueva presidenta del Congreso, Lady Camones, afirmó en su discurso de orden, que la gestión de la Mesa Directiva estará basada en el consenso y el diálogo, además del compromiso de luchar contra la corrupción caiga quien caiga.

 “Me toca ser la presidenta de todos los congresistas sin distinción de colores partidarios, soy consciente que represento al primer poder el Estado”, enfatizó Camones, quien dio su palabra en que trabajará para fortalecer el trabajo del Parlamento.

/LD/

 

26-07-2022 | 16:28:00

Mesa Directiva: Legisladores Lady Camones y Esdras Medina pasan a segunda vuelta

Las listas 1 encabezada por la congresista Lady Camones y  la 3 liderada por el  congresista Esdras Medina, pasaron a una segunda vuelta para definir cuál de ellas asumirá la Mesa Directiva del Congreso de la República y asumirá la presidencia del Legislativo.

La presidenta del Congreso María Del Carmen Alva dio cuenta que se entregaron 128 cédulas marcadas por los congresistas, por lo que el número mínimo de votos era de 65, para proclamar una lista ganadora.

Según el conteo, Camones obtuvo 50 votos; Esdras Medina, 36 votos; Héctor Acuña, 23 votos y Gladys Echaíz, 16 votos.

En la breve suspensión del acto eleccionario para preparar el segundo escrutinio, las bancadas tendrán que volver a coordinar los últimos detalles de sus alianzas, dado que este escenario estaba prácticamente en marcha por la dispersión de los votos.

/DBD/

26-07-2022 | 15:00:00

Benji Espinoza: "Toda acusación tiene que ser corroborada"

Tras conocerse que el exsecretario del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, se entregó a la Fiscalía, Benji Espinoza, abogado del presidente Pedro Castillo, sostuvo hoy que toda acusación debe ser corroborada.

“Si el señor Pacheco se acoge al proceso especial de colaboración eficaz, lo que vamos a tener es a una persona que habla, que dice, que puede sindicar o señalar; pero lo más importante no es lo que dice, lo más importante es sí se comprueba lo que dice. Eso se llama fase de corroboración en el proceso de colaboración eficaz”, señaló.

En ese sentido, Espinoza señaló que Pacheco todavía no puede ser considerado colaborador eficaz e indicó que una persona es colaboradora eficaz en el Perú solo si existe una sentencia que lo señale, y para ello se necesita un acuerdo entre Fiscalía y el aspirante a colaborador, previa corroboración de su testimonio.

El abogado del Jefe del Estado sostuvo que dicha corroboración es un proceso largo, y que esta vez “no será la excepción”.

Asimismo, Espinoza señaló que se debe ejecutar el mandato judicial que pesa contra Pacheco Castillo, en relación a la orden de captura en su contra, por lo que debería ser derivado a un establecimiento penitenciario para cumplir prisión preventiva.

El ex secretario general de la Presidencia Bruno Pacheco se entregó a la justicia, según informó la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

/DBD/

26-07-2022 | 11:16:00

Parlamento realiza elección de nueva Mesa Directiva para el periodo 2022-2023

El proceso de elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso de la República para el periodo 2022-2023 realiza el Pleno del Congreso con la asistencia de 122 congresistas.

Los legisladores Lady Camones, Héctor Acuña, Esdras Medina y Gladys Echaíz son los candidatos a la Presidencia del Congreso.

Para que una lista sea considerada ganadora deberá alcanzar los 66 votos. De lo contrario, se celebrará una segunda vuelta entre las dos más votadas.

En caso de que dicha segunda vuelta culmine en un empate, el Reglamento del Congreso refiere que la presidencia del Parlamento tiene voto dirimente.

/DBD/

26-07-2022 | 10:44:00

Pedro Castillo: “Aparición de Pacheco evidencia falsedad sobre supuesta protección”

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, utilizó su cuenta oficial de Twitter para pronunciarse acerca de la entrega del exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, a la justicia.
 
“Para mi gobierno es satisfactorio que el señor Bruno Pacheco se haya puesto a disposición de la justicia”, dijo el mandatario.
 
Asimismo, aseguró que la entrega de Pacheco reafirma la falsedad ante acusaciones sobre la presunta protección del Ejecutivo con el exfuncionario público.
 
“Eso evidencia la falsedad sobre la supuesta protección del Ejecutivo, esperamos que se imponga la verdad”, sentenció Castillo Terrones.
 
/LC/
26-07-2022 | 09:55:00

Ejecutivo sostendrá reunión con alcaldes del sur del país

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de Palacio de Gobierno, informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, sostendrá una reunión con 25 alcaldes del Proyecto Macro Sur del Perú.

El encuentro se desarrollará desde las 9:00 horas en el Salón Túpac Amaru de la sede del Poder Ejecutivo.

Está previsto que en la reunión participen alcaldes de las de Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno y Moquegua.

La agenda presidencial continúa a las 9:40 horas cuando el mandatario lidere una sesión extraordinaria de Consejo de Ministros para abordar diversos temas de interés nacional.

En horas de la tarde, a las 17:00 horas, el jefe de Estado participará de la ceremonia de reconocimiento a la atleta deportiva Kimberly García León por haber obtenido dos medallas de oro en el mundial de atletismo realizado en la ciudad de Oregón, Estados Unidos. 

Acompañarán al mandatario el ministro Educación, Rosendo Serna Román, y el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos.

La ceremonia se efectuará en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

/DBD/

26-07-2022 | 09:52:00

Presidente dará un reconocimiento a Kimberly García en Palacio de Gobierno

El presidente de la República, Pedro Castillo, participará de la ceremonia de reconocimiento a la atleta deportiva Kimberly García León por haber obtenido dos medallas de oro en el mundial de atletismo realizado en la ciudad de Oregón, Estados Unidos. 

Acompañarán al mandatario el ministro Educación, Rosendo Serna Román, y el  presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos.

La ceremonia se efectuará a las 17:00 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

/ES/NDP/

 

/ES/Andina/

26-07-2022 | 13:32:00

Ministerio Público confirma que Bruno Pacheco se entregó a la justicia

El ex secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, se entregó a la justicia, confirmó esta mañana la Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas.

"Nada impedirá que nos enfrentemos a los poderosos y aquí estamos firmes y sin temores dispuestos a darlo todo para erradicar este flagelo de nuestro país los peruanos nos merecemos un país libre de corruptos", señaló Benavides Vargas.

Anoche se difundió la noticia de la entrega de Pacheco a las autoridades, quien es investigado por la presunta comisión del delito de colusión agravada en organización criminal en el caso Provías-Puente Tarata.

/ES/ElPeruano/

26-07-2022 | 09:30:00

Aprueba proyecto de presupuesto multianual 2023-2025 del Poder Judicial

Según la Resolución Administrativa 000266-2022-CE-PJ, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Judicial aprobó el proyecto de presupuesto multianual 2023-2025 para la institución ascendente a más de 13,298 millones de soles.

De dicho monto para el 2023 corresponden 6,704 millones de soles. Este documento es remitido por el Poder Judicial a la Presidencia del Consejo de Ministros para la programación y formulación del presupuesto institucional.

En la parte considerativa señala que el referido proyecto de presupuesto fue formulado en el marco del Plan Estratégico Institucional 2021-2030, de acuerdo a un grupo de objetivos estratégicos institucionales.

Entre ellos, se encuentra el fortalecimiento de la celeridad de la administración de justicia del Poder Judicial en beneficio de la sociedad; y de los mecanismos de lucha contra la corrupción en beneficio de la sociedad.

Asimismo, mejorar el diseño del flujo de "litigiosidad" atendida por el Poder Judicial; e impulsar la mejora de la calidad del servicio de justicia para la sociedad.

Además, fortalecer el desarrollo de la transformación digital en el Poder Judicial; modernizar la gestión institucional; e implementar la gestión de riesgo de desastres.

Firma la resolución administrativa del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la titular de este Poder del Estado, Elvia Barrios.

/DBD/

26-07-2022 | 08:26:00

Asamblea General en Lima: Oficializan acuerdos con OEA para su realización

A través de una publicación en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la Resolución Legislativa 31528 que aprueba el acuerdo entre el Gobierno del Perú y la Secretaría General de los Estados Americanos (OEA) relativo a la celebración del quincuagésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General en Lima.

Dicho compromiso fue suscrito el pasado 8 de julio de 2022 en Washington D. C., Estados Unidos y como se recuerda, el pleno del Congreso aprobó el pasado 15 de julio la realización de la Asamblea General de la OEA en Lima, luego de la reconsideración a una votación que rechazó el desarrollo de dicho evento.

De esta manera, la 52ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos se celebrará de presencialmente en Lima del 5 al 7 de octubre de este año, luego de desarrollarse de forma virtual en los últimos dos años por la pandemia del covid-19.

La Asamblea General es la encargada de definir los mandatos, acciones, políticas y mecanismos que la OEA implementa a lo largo del año.

/DBD/

26-07-2022 | 07:44:00

Páginas