Política

Miembros de mesa recibirán 120 soles por su participación en elecciones municipales

El jefe de la Oficina Departamental de Procesos Electorales (ODPE) Lima Oeste 1, José Bustíos, señaló que los ciudadanos que han sido elegidos vía sorteo como miembros de mesa para las elecciones municipales y regionales del 2 de octubre, recibirán una asignación económica ascendente a 120 soles.

En entrevista con la Agencia de Noticias Andina, el funcionario del sistema electoral señaló que, además, dichas personas accederán a un refrigerio básico.

Bustíos indicó que la consulta sobre los resultados del sorteo de miembros de mesa se puede realizar en la página web que la ONPE ha habilitado para tal fin.

De igual manera, recordó que la multa establecida por no cumplir con la función de miembro de mesa electoral asciende a 230 soles. 

Precisó que, de no presentarse un miembro de mesa en la hora fijada para el inicio de la votación, se asignará a uno de los votantes de esta la labor de reemplazarla. Si es que dicha persona se niega a ello, también recibirá una multa de 230 soles, advirtió.

Respecto a quienes no puedan por diversas razones ser miembros de mesa, estas pueden presentar su excusa o justificación para no cumplir dicha función.

Recordó que las causales para solicitar esto se encuentran en el artículo 58 de la Ley Orgánica de Elecciones. Entre quienes pueden hacerlo se encuentran los trabajadores de los organismos electorales, los miembros del Cuerpo General de Bomberos, las personas que están fuera del país o quienes deben laborar ese día, entre otras.

Asimismo, una reciente resolución del sistema electoral incluye en este grupo a madres gestantes y con niños menores de dos años, así como a personas con enfermedades como la hipertensión o el cáncer, que son consideradas de riesgo en el contexto de la pandemia del covid-19.

/DBD/

16-08-2022 | 12:56:00

Hábeas corpus presentado por defensa del presidente de la República es admitido a trámite

La Corte Superior de Justicia de Lima admitió a trámite un habeas corpus presentado por la defensa del presidente de la República contra quienes autorizaron y participaron en el último allanamiento realizado en Palacio de Gobierno.

La disposición del Noveno Juzgado Constitucional de la Corte de Lima comprende al juez Raúl Justiniano, titular del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional; el fiscal Hans Aguirre Huatuco, integrante del Equipo Especial Contra la Corrupción del Poder del Ministerio Público; y el coronel PNP Harvey Colchado, integrante de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac).

El recurso busca que se declare la nulidad de la resolución judicial del 5 de agosto de 2022, en el extremo donde se solicita el allanamiento de la zona residencial de Palacio de Gobierno, ello debido a una orden de detención en contra de Yenifer Paredes, cuñada del mandatario.

Como se recuerda, Paredes Navarro se puso a disposición del Ministerio Público y cumple actualmente la medida de detención preliminar por 10 días.

Asimismo, el mandatario solicita a través de este habeas corpus que se ordene a los demandados y, en general, al Ministerio Público, Poder Judicial y al jefe de la Diviac, que se abstengan de volver a realizar un allanamiento en el predio.

/DBD/

16-08-2022 | 12:35:00

Ejecutivo expresa su disposición a dialogar

"Estamos dispuestos al diálogo, siempre lo hemos estado y desde acá seguimos llamando al diálogo, pero hay un sector que no cree ni en el diálogo ni en el país", indicó el presidente de la República, Pedro Castillo, tras recordar que en sus recorridos por provincias o regiones la población les dice que es la primera vez que un gobierno los visita.

De igual forma, dijo estar a la espera de que el Congreso de luz verde a las propuestas legislativas presentadas por el Ejecutivo, a fin de impulsar la presencia del Estado en caseríos o comunidades.

Tras considerar penoso que una provincia o región señale que siempre ha sido considerada como el patio trasero de la República, el mandatario afirmó que un tema urgente en el país es la deuda interna del Estado en sectores como la salud y educación de los niños y jóvenes.

Asimismo, el jefe del Estado informó que hoy se reunió con el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, de quien, remarcó, se ha puesto a disposición del país y dialoga ya con el sector empresarial que está poniendo de su parte, a pesar de algunos rumores.

Según subrayó, entre otras acciones, se buscará impulsar la reconstrucción con cambios para seguir atendiendo a alcaldes y regiones.

Castillo Terrones brindó estos alcances durante la ceremonia de entrega de más de 130 millones de soles a autoridades locales, regionales y entidades ejecutoras para la continuidad e inicio de proyectos en el marco del proceso de reconstrucción con cambios.

Allí destacó el papel de dichas autoridades para cumplir los compromisos asumidos con sus electores y las acciones que desplegaron durante la pandemia del covid-19.

En otro momento, el mandatario mencionó que desde enero de este año a la fecha, el Gobierno transfirió cerca de 4,200 millones de soles para financiar la ejecución de más de 2,200 obras en 450 instituciones, entre ministerios, gobiernos regionales y municipalidades provinciales y distritales.

/DBD/

16-08-2022 | 12:16:00

PCM invoca a trabajar juntos sin ideologías y poniendo al Perú por delante

Durante la inauguración de la reunión ejecutiva que se desarrolla en Tingo María, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, hizo hoy un llamado a desarrollar un trabajo conjunto, sin ideologías, y poniendo la bandera del Perú por delante.

Torres indicó que es necesario trabajar todos juntos, aun cuando haya diferencias, pues "es necesario tratarnos como iguales a pesar de los diferentes rangos, estar dentro de un partido, estar en una diferente clase social o económica", anotó. 

"Trabajemos todos como hermanos, no es necesario que tengamos una sola ideología, una sola opinión; dentro de nuestras diferencias pongamos por delante la bandera del Perú, unámonos todos, hermanos y hermanas, el Perú está primero", manifestó. 

En ese sentido, explicó que por encima de las diferencias se debe anteponer al país, con la finalidad de atender las necesidades fundamentales de la población.

En otro momento, el presidente del Consejo de Ministros instó a los gobiernos locales para que puedan mejorar la ejecución presupuestal, destinada al desarrollo de cada uno de sus jurisdicciones.

Dijo que el Gobierno transfirió en el presente años a los distritos de la provincia de Leoncio Prado 27 millones de soles, de los cuales se han ejecutado el 32 por ciento, cuando ya nos encontramos en el segundo semestre.

/DBD/

16-08-2022 | 13:35:00

Benavente propone consenso nacional para definir el adelanto de elecciones generales

Con el fin de definir el adelanto de elecciones generales ante la crisis política generada por los constantes enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, el gobernador regional del Cusco y titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente, insistió en la necesidad de un consenso nacional, entre entidades públicas y privadas.

La autoridad regional recordó que a esa conclusión llegó la ANGR durante su más reciente reunión realizada el pasado viernes 12 de agosto, en la región de Arequipa.

“Uno de los puntos de agenda que hemos planteado en un pronunciamiento es la posibilidad del adelanto de elecciones. La confluencia de distintas posiciones, incluso las mismas encuestas, advierten de esa necesidad. Tiene que darse en el marco de una unidad nacional”, manifestó en Rpp.

“Tenemos que sentarnos a la mesa distintas instituciones del Estado con el sector privado para definir el tema”, agregó.

En ese sentido, Benavente advirtió que los enfrentamientos entre ambos poderes del Estado podrían generar una “convulsión social”, por lo que insistió en la necesidad de unas nuevas elecciones.

/DBD/

16-08-2022 | 11:28:00

Ministro Gavidia: operativo en el Vraem es uno de los más grandes de los últimos 20 años

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, destacó que el operativo realizado en los últimos días en la zona del Vraem contra los remanentes narcoterristas es uno de los más grandes de los últimos 20 años.

Indicó que, en cuanto se terminen estas operaciones, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas dará más detalles y un balance de los logros que se han obtenido.

“Particularmente, considero que es uno de los mejores y los más grandes operativos desarrollados en los últimos 20 años, con un muy duro golpe sobre los remanentes narcoterroristas que están asentados en esta zona tan difícil, en la margen derecha del río Mantaro, por más de 15 años”, señaló a la prensa.

/ES/Andina/

16-08-2022 | 11:15:00

Gobierno amplía el estado de emergencia sanitaria por 180 días

El estado de emergencia sanitaria por la presencia del covid-19 en el país se extendió por 180 días calendario, según indica el Decreto Supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
 
Esta medida se da con el objetivo de “reducir el potencial impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones que representen un riesgo elevado o daño a la salud”. Asimismo, la norma empezará a regir a partir del 29 de agosto.
 
El Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Seguro Social de Salud (EsSalud) deberán realizar las acciones inmediatas del “Plan de acción-vigilancia, contención y atención de casos del nuevo covid-19 en el Perú”.
 
Cabe recordar que, esta semana, según los datos del Minsa, el 70 % de la población peruana ya cuenta con su tercera dosis. El 71,2 % de niños de 5 a 11 años tiene dos. En tanto, el 57,4 % solo presenta un fármaco.
 
/LC/Andina/
16-08-2022 | 09:57:00

Ejecutivo participará en ceremonia de transferencia de recursos a regiones y municipios

En la ceremonia de transferencia simbólica de recursos económicos para gobiernos regionales y locales participará hoy el mandatario Pedro Castillo.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 10.00 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, a las 12.00 horas, el mandatario sostendrá un encuentro con mineros artesanales en el Patio de Honor de la sede del Poder Ejecutivo.

En la víspera, el jefe del Estado participó en la ceremonia de reconocimiento a la Ley que reduce el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 8% en favor de la reactivación de las micro y pequeñas empresas (mypes) dedicadas a las actividades de restaurantes, hotelería y hospedajes.

Previamente, cumplió una agenda de actividades en la región Piura.

/DBD/

16-08-2022 | 08:42:00

Plantean que autoridades tengan espacio en medios para informar gestión

El congresista de Perú Libre, Segundo Montalvo Cubas presentó un proyecto de ley que establece que los medios de comunicación estatales y privados concedan espacio televisivo y/o radial gratuito a las autoridades para que informen anualmente sobre sus gestiones a la población.

Según la iniciativa, el objetivo es que las autoridades elegidas por elección popular del gobierno central, regional o local puedan expresarse en torno a los objetivos alcanzados y metas de gestión en tanto esta tenga vigencia.

De esta manera, subraya Montalvo, la ciudadanía podrá conocer de manera directa respecto a la labor que están cumpliendo las autoridades en beneficio de la comunidad.

El proyecto considera que la transmisión del mensaje no necesariamente será en horario premium ni estelar, pero sí en horario vespertino que los medios dispongan, en concordancia con su programación cotidiana.

La publicidad de la difusión del mensaje deberá hacerse al menos con una frecuencia de cuatro veces dentro de los 15 días previos a la fecha establecida y en los espacios que determinen los medios.

El mensaje será difundido en la quincena de julio o en la quincena de diciembre, previa coordinación entre autoridades y encargados de la programación. Su duración será de 20 minutos una vez al año.

De acuerdo con el proyecto, su cumplimiento se realizará sobre la base de lo establecido en el artículo 41 de la Ley 28094, conocida también como Ley de organizaciones políticas.

Además, encarga al Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizar las acciones y dictar los dispositivos normativos pertinentes para su materialización.

/DBD/

16-08-2022 | 08:25:00

Alcaldía de Lima: Conoce a los 6 candidatos con inscripción definitiva

De acuerdo con la página Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), hasta el momento, seis candidatos a la Alcaldía de Lima Metropolitana se encuentran en carrera para las Elecciones Regionales y Municipales del 2022 del próximo 2 de octubre.

Uno de ellos es Rafael López Aliaga, candidato por el partido Renovación Popular, el cual además preside. En las últimas elecciones generales postuló a la Presidencia de la República, quedando en tercer lugar.

También se encuentra en contienda Omar Chehade, candidato por el partido Alianza Para el Progreso (APP). Se desempeñó como congresista de la República en los periodos 2011-2016 y 2020-2021.

Otro de los aspirantes al sillón metropolitano que logró su inscripción es George Forsyth. El exalcalde de La Victoria y excandidato presidencial postula a Lima por el partido Somos Perú.

Del mismo modo, se encuentra en carrera Elizabeth León Chinchay, aspirante al sillón municipal por el Frente de la Esperanza, agrupación política fundada por el político Fernando Olivera.

Quien también logró su inscripción para los comicios de octubre es el economista y sociólogo Gonzalo Alegría, quien postula a la Alcaldía de Lima por el partido Juntos por el Perú.

Asimismo, en contienda se encuentra el candidato por Perú Libre, Yuri Castro, quien se desempeñaba como secretario de organización de dicho partido en Lima Metropolitana.

En tanto, se encuentra en suspenso la candidatura a Lima por el partido Podemos Perú, Daniel Urresti. De acuerdo con la Plataforma Electoral del JNE, su inscripción se encuentra en estado de apelación.

Hasta la fecha, el ente electoral ha declarado improcedentes las candidaturas de Guillermo Flores (Partido Morado), Luis Molina (Avanza País), Álvaro Paz de la Barra (Fe en el Perú), Alex Gonzales (Partido Demócrata Verde) y Julio Lingán (Partido Patriótico del Perú).

/DBD/

16-08-2022 | 07:56:00

Páginas