Camones: “Vamos a ser implacables con la corrupción, venga de donde venga”
La presidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, reafirmó su compromiso de ser de ser implacables con la corrupción, venga de donde venga, y apoyando el trabajo que realiza el Ministerio Público en la lucha contra ese flagelo.
“Vamos apoyar la investigación de la fiscal de la Nación, a quien felicito porque está dando mensajes claros, y por el avance de las investigaciones respecto a los casos de posible corrupción que involucraría al presidente de la República”, dijo durante una entrevista a RPP.
Señaló que es importante que el Parlamento articule con la Fiscalía para determinar, a través de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, qué acciones corresponden de acuerdo al avance de las investigaciones que nos puedan alcanzar.
En otro momento, indicó es poco creíble la versión de que el presidente Pedro Castillo no haya tenido conocimiento de los hechos de corrupción que se están descubriendo en el entorno del mandatario.
Precisó que ella siempre ha estado a favor de una vacancia presidencial sustentada en hechos corroborados, y que la entrega de Bruno Pacheco va a complicar mucho la situación del mandatario.
“Tenemos un ex alto funcionario como el exsecretario general de Palacio que se ha entregado a la justicia y que está dando datos que se están corroborando con pruebas. Una vez que se lo califique como colaborador eficaz, veremos los resultados. Creo que la situación del presidente se va a complicar mucho”, opinó.
/ES/NDP/
Congreso: Moyano pide suspender presentación de proyectos de ley declarativos
La primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, señaló que propondrá que se suspenda la presentación de proyectos de ley de carácter declarativo.
En ese sentido, dijo que pedirá en su grupo político “que los proyectos declarativos los paralicemos y más bien vayamos a proyectos que vayan a mejorar la situación nacional”.
Argumentó que, a la larga, “estos no resuelven nada y generan una falsa expectativa en la población” que luego reclamará por la ausencia de resultados ya que estas leyes “no son de carácter mandatorio”.
Sobre los temas prioritarios para la nueva mesa directiva, mencionó específicamente el de la continuación de la elección del nuevo Defensor del Pueblo.
Adelantó también que luego de la sesión plenaria de hoy, en la que se instalará el nuevo periodo de sesiones del Congreso, se reunirá la mesa directiva para dialogar sobre aspectos de la gestión que dicha instancia empezará a desarrollar.
/LC/Andina/
Benji Espinoza: De Pacheco solo hay dichos y ningún hecho acreditado
Al día de hoy no se tiene ningún hecho acreditado en torno a las declaraciones del exsecretario del Despacho Presidencial Bruno Pacheco y solo se trata de dichos o trascendidos, sostuvo el abogado del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza.
En ese sentido, indicó que la situación sigue siendo la misma, ya que no se puede afirmar que el testimonio de Pacheco a la Fiscalía es veraz puesto que nada se ha corroborado todavía.
“Una cosa son las afirmaciones y otra cosa es lo que se comprueba, se acredita y se confirma. Hoy no tenemos ningún hecho acreditado, lo que tenemos son un conjunto de dichos”, dijo Espinoza a RPP.
El abogado sostuvo además que el arresto domiciliario dictado al exsecretario de Palacio pueda deberse a su estado de salud, ya que el artículo 290 del Código Procesal Penal permite ofrecerle esa variación con la condición de que entregue información.
Asimismo, Espinoza dijo haber visto sereno y calmado al presidente Castillo en medio de la actual coyuntura y a pesar de lo que, afirma, es un “cargamontón fiscal”.
“Pese a eso, tenemos un presidente tranquilo y la gestión pública no está ni paralizada ni en un marasmo”, sostuvo el abogado.
/DBD/
Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar
El padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente al mes de junio con un monto total que asciende a los 38,920 soles aprobó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
A través de la Resolución Ministerial N° 161-2022-MIMP, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que el dispositivo y su anexo sean publicados en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al momento de su publicación.
En la parte considerativa, señala que según el Decreto Legislativo N° 1297 dispone que es función del Mimp, el diseñar e implementar el servicio de acogimiento familiar, a través del cual evalúa, capacita, selecciona a las familias acogedoras y realiza el seguimiento de la medida de protección de acogimiento familiar.
Por ello establece tres clases de acogimiento: acogimiento familiar en familia extensa; acogimiento familiar con tercero y acogimiento familiar profesionalizado.
Asimismo, el mismo decreto legislativo dispone que la persona o familia acogedora de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas y a las necesidades de la niña, niño o adolescente puede recibir una subvención económica de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del ministerio y precisa que el monto y padrón de beneficiarios se aprobarán por resolución ministerial dentro de las metas presupuestales del sector.
Además, refiere que la subvención económica contribuye a costear los gastos básicos de cada niña, niño o adolescente en acogimiento familiar, así como el apoyo en los gastos adicionales que se generen en virtud a su edad, necesidades especiales y de desarrollo; para lo cual además se tiene en cuenta la condición socioeconómica de la familia acogedora.
Como se recuerda, el acogimiento familiar profesionalizado a favor de menores de edad o adolescentes es para aquellos que se encuentran en situación de desprotección familiar o declarados judicialmente como tales.
/DBD/
César Nakazaki asume la defensa de Bruno Pacheco
A través de sus redes sociales, el abogado César Nakazaki anunció este miércoles que su estudio, Souza & Nakazaki, ha asumido la defensa de Bruno Pacheco, el exsecretario de Palacio de Gobierno que se entregó el último sábado a la Fiscalía de la Nación, tras permanecer prófugo por más de cien días.
Informó que asistirá a Pacheco en el "procedimiento especial de colaboración eficaz" al que aspira a cambio de información y pruebas en varios casos de presuntos actos de corrupción en los que está involucrado y que también implican el ptresidente Pedro Castillo.
Nakazaki consideró que la defensa de Pacheco es "uno de los mayores desafíos profesionales" de su carrera. "Como ya he explicado, por (la) extrema dificultad que generan" casos como el de Sarratea, nombre del pasaje de la casa en Breña, donde el mandatario habría tenido reuniones irregulares con políticos y empresarios.
"Nuestro compromiso es asegurar que el procedimiento de colaboración eficaz se realice cumpliendo la ley y bajo condición que colaborador brinde toda información de delitos cometidos y conocidos", tuiteó el abogado.
/DBD/
Procuraduría Anticorrupción denuncia a expresidente de OEFA
El inicio de diligencias preliminares contra Manuel Manrique Ugarte, expresidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), solicitó que se disponga la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción.
La denuncia contra el exfuncionario es por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de cohecho pasivo propio y también por tráfico de influencias en perjuicio del Estado.
Un reportaje de ATV mostró las conversaciones de WhatsApp entre Manuel Manrique Ugarte y una funcionaria de la OEFA donde acuerdan beneficios de tipo sexual a cambio de ofrecer un puesto de trabajo.
La Procuraduría Pública Especializada investigará también a los demás involucrados en los supuestos beneficios que habría otorgado el expresidente de la OEFA según la nota periodística.
El presidente del consejo directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Manuel Manrique Ugarte, presentó la semana pasada su renuncia irrevocable al cargo. Esto tras la difusión de mensajes en los que supuestamente coordina encuentros sexuales a cambio de empleos.
“Es grato dirigirme a usted al fin de presentar mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental”, escribió en el documento.
“Las imputaciones dirigidas contra mi persona, emitidas en un programa de televisión, no se ajustan a la realidad y en su momento haré los descargos correspondientes en salvaguarda del honor de mi familia”, expresó el funcionario para justificar su inocencia.
/DBD/
Periodo Anual de Sesiones 2022–2023 se instala hoy en el Parlamento
Hoy miércoles 27 de julio, a las 10:00 horas, se realizará la sesión presencial de instalación del Período Anual de Sesiones 2022-2023, con la conducción de la presidenta del Congreso de la República, Lady Camones Soriano.
Según el comunicado de Oficialía Mayor publicado en el portal institucional, la sesión se llevará a cabo en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo.
De esta manera se da cumplimiento al artículo 11 del Reglamento del Congreso de la República.
De acuerdo con el artículo 48 del Reglamento, el primer periodo (o legislatura) inicia el 27 de julio y termina el 15 de diciembre; mientras que el segundo inicia el 1 de marzo y termina el 15 de junio.
Camones Soriano, de Alianza para el Progreso (APP), asume la presidencia del Parlamento tras superar en segunda vuelta a la fórmula liderada por el congresista de Renovación Popular Esdras Medina.
La acompañan en las vicepresidencias los legisladores Martha Moyano (Fuerza Popular), Digna Calle (Podemos Perú) y Wilmar Elera (Somos Perú).
En discurso de asunción del cargo, la flamante titular del Legislativo señaló que buscará continuar con las reformas políticas cuya discusión ya se inició en el Parlamento.
De igual manera, se comprometió a no postergar más la designación del nuevo Defensor del Pueblo a fin que no se extienda la encargatura en esta institución tan relevante, como ocurrió en años anteriores.
/DBD/
Mandatario saluda a Mesa Directiva del Congreso y se compromete a elaborar agenda en común
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, saludó la elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso de la República y se comprometió a elaborar una agenda en común para atender los problemas del país.
“Saludo la elección democrática de la nueva Mesa Directiva del Congreso y recogemos las palabras de la presidenta del Parlamento, Lady Camones, para elaborar una agenda común entre Legislativo y Ejecutivo priorizando las reformas y atendiendo los problemas más urgentes del país”, indicó el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.
Cabe señalar que la congresista de Alianza para el Progreso, Lady Camones, fue elegida presidenta del Congreso para el periodo legislativo 2022-2023, en segunda vuelta.
Con 73 votos a favor, la lista 1, liderada por la congresista Camones, superó a la lista 3 encabezada por el congresista de Renovación Popular Esdras Medina, la cual obtuvo 52 votos a favor. Cuatro parlamentarios votaron en nulo de un total de 129 votos.
/LD/Andina/
Presidente Castillo reconoció en ceremonia destacada participación de Kimberly García
El Presidente de la República, Pedro Castillo, encabezó la ceremonia de reconocimiento a la medallista peruana Kimberly García y manifestó su total apoyo al deporte nacional, con el objetivo de seguir cosechando logros en eventos internacionales.
En el evento, llevado a cabo en la sede de Palacio de Gobierno, el Mandatario agradeció, a nombre del pueblo peruano, la destacada participación de la atleta nacional, que obtuvo dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregón 2022.
“Hoy es un día especial, tenemos a una guerrera, a una campeona más, gracias al esfuerzo de Kimberly. Ella es producto de su esfuerzo, de la lucha, de la tenacidad de su quehacer diario, de la fuerza de su familia”, manifestó el Mandatario.
El Jefe del Estado también destacó que, desde el Gobierno, se estará dando todo el apoyo a los deportistas nacionales, ya que de esta manera también se puede unir más a los pueblos y representar mejor al país en eventos internacionales, como lo hizo Kimberly García con sus triunfos.
El Jefe del Estado recalcó que la verdadera revolución educativa también pasa por fortalecer el deporte, por lo que se estará dando todo el apoyo a través del Ministerio de Educación y el IPD.
En la ceremonia también se le entregaron a la deportista peruana 100,000 soles y el cuadro con los laureles deportivos, por sus logros obtenidos.
/LD/Andina/
Lady Camones reafirma compromiso de luchar contra la corrupción caiga quien caiga
La recién elegida presidenta del Congreso, Lady Camones, afirmó que su gestión a cargo de la Mesa Directiva estará basada en el consenso y el diálogo, además del compromiso de luchar contra la corrupción caiga quien caiga.
En su discurso de orden al asumir sus funciones, manifestó que su experiencia de 20 años en la gestión pública, le permite trabajar por los principales cambios que necesita el país.
“Me toca ser la presidenta de todos los congresistas sin distinción de colores partidarios, soy consciente que represento al primer poder el Estado”, enfatizó Camones, quien dio su palabra en que trabajará para fortalecer el trabajo del Parlamento.
Mencionó que asumía la responsabilidad consciente del momento crítico por el que atraviesa nuestro país, tanto a nivel político, como social y económico.
Camones dijo que también buscará generar espacios de concertación con el Poder Ejecutivo para establecer una agenda mínima de corto plazo orientada a mitigar la crisis alimentaria, la promoción del empleo, la reactivación económica, priorizando el sector minero, el agro exportador y el turismo.
"Nuestra meta, colegas congresistas, debe ser reconducir al país por el camino del crecimiento", aseveró.
De igual manera, adelantó que buscará continuar en las reformas políticas cuya discusión ya se inició en este parlamento, así como cumplir con la designación del nuevo Defensor del Pueblo.
/LD/Andina/