Política

Boluarte pide al Congreso dejar “contraposiciones” y trabajar juntos por el país

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pidió esta tarde al Congreso de la República dejar las contraposiciones con el Ejecutivo y trabajar unidos por el bien del país y de los peruanos.

“Tomando las palabras del presidente, decirle al Congreso que dejemos de mirarnos como ‘dos toros bravos’. (...) Dejemos de estar en esas contraposiciones, señores congresistas, y trabajemos por el bien de nuestra querida patria”, indicó durante la entrega de alimentos de Qali Warma a la Municipalidad de El Porvenir, en Trujillo.

La también ministra de Desarrollo e Inclusión Social señaló que el Ejecutivo debe hacer un mea culpa por algunos errores cometidos en el Gobierno, como la designación de algunos ministros.

“El presidente está con todo el ánimo de corregir y está corrigiendo; en el camino seguramente se irán mejorando las condiciones de gobernabilidad”, agregó Boluarte.

/LD/Andina/

16-06-2022 | 21:39:00

Embajador Forsyth es elegido presidente de grupo de trabajo de la 52 asamblea de la OEA

El embajador Harold Forsyth, representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha sido elegido por el Consejo Permanente al cargo de Presidente de la Subcomisión de Temario y Procedimientos de la Comisión Preparatoria de la 52° Asamblea General de la OEA.

Dicha Subcomisión será la encargada de aprobar la lista de temas, calendario y las recomendaciones sobre procedimientos para la 52° Asamblea General de la OEA, que se realizará en el Perú del 5 al 7 de octubre próximo, bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”.

 “Estamos muy honrados con esta designación y porque se haya acogido al Perú como sede de tan importante evento. El Gobierno peruano desplegará sus mejores esfuerzos por asegurar una exitosa organización”, resaltó el embajador Harold Forsyth.

/LD/Andina/

16-06-2022 | 16:38:00

Ministro de Agricultura se reunió con Comisión Agraria del Congreso

Por primera vez, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, recibió en la sede ministerial a los miembros de la Comisión Agraria del Congreso para dar a conocer las acciones del sector en la provisión de fertilizantes a los pequeños productores del campo y asegurar la campaña agrícola 2022-2023.

Precisó el ministro que el objetivo de su gestión es lograr un trabajo coordinado y de consenso entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para beneficiar al agro nacional.

En su exposición, Alencastre manifestó que con los 348 millones de soles asignados por Decreto de Urgencia se podrá adquirir más de 73,000 toneladas de urea para atender a los pequeños productores que conduzcan menos de cinco hectáreas de cultivos.

Informó también que el primer cargamento de urea debe llegar al Perú en la segunda quincena de julio. 
Además el titular del Midagri manifestó que, para atender los requerimientos de la campaña agrícola 2022-2023, no solo se cuenta con los fertilizantes sintéticos como la urea, sino que hay un abanico de alternativas, como el guano de isla y los fertilizantes orgánicos, para garantizar la fertilización de los cultivos en los próximos meses.

Finalmente, el titular del MIDAGRI ratificó que, con los primeros lotes de fertilizantes nitrogenados, se atenderá de manera prioritaria a productores con unidades agropecuarias menores a cinco hectáreas, que involucran los principales cultivos (papa, maíz, arroz y café), y que están a asociados a la alimentación de la población y que su labor al frente del Ministerio busca estructurar una gestión con enfoque territorial, que supone una articulación intergubernamental y una relación de abajo hacia arriba, donde los protagonistas sean las propias organizaciones de productores territorialmente localizados.

/NBR/LD/

16-06-2022 | 14:42:00

Ministro Salas: “Los políticos estamos para trabajar y sacar adelante al Perú”

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, hizo un llamado a la paz social e invitó a todos los peruanos y peruanas a sumarse para trabajar unidos por el desarrollo del país, dejando atrás las confrontaciones que no llevan a soluciones y no permiten avanzar al Estado.

Fue durante su intervención en la inauguración del “Encuentro de Promotores Interculturales Juveniles”, realizado en la sede del Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre las autoridades del Estado peruano y los 150 integrantes del programa.

“Ustedes jóvenes promotores de cultura pueden hacerle comprender a aquellos que no entienden lo importante que es el Perú y, que los políticos estamos para trabajar y sacarlo adelante. El Perú espera mucho de nosotros, porque hay quienes están esperando un pan para llevarse a la boca, mientras que otros están preocupados en discutir”, dijo.

Agregó que de parte del Gobierno, la idea es trabajar de la mano con quienes quieran trabajar por el país y, mencionó que lo jóvenes son los absolutos aliados para poder sembrar, cultivar lo que la patria necesita.

/RP/NDP/

16-06-2022 | 17:41:00

Jefe de Estado ratificó ante el país que vino a trabajar por el Perú

Al remarcar que responderá a las investigaciones y acusaciones que han iniciado en su contra, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones ratificó hoy que vino a trabajar por el país y no a robarle.

"Asistiré a todas porque de eso se trata, de dar la cara donde nos llaman. Lejos de agendar los grandes problemas nos quieren hacer ver que somos uno más del montón, nos quieren poner el cliché de corruptos", dijo.

Durante una reunión con líderes indígenas de la Amazonía, el mandatario subrayó que en 11 de meses de gestión no han podido encontrarle "una pizca que demuestre que hemos metido las manos para robarle al país.

/DBD/

 

16-06-2022 | 14:50:00

Parlamento designa a nueva comisión que elegirá a Defensor del Pueblo

La conformación de una nueva comisión especial que se encargue de elegir al Defensor del Pueblo tiene hoy en agenda aprobar la sesión del pleno del Congreso.

La inclusión de este tema la decidió la Junta de Portavoces en la reunión que sostuviera antes del plenario. Así, se amplió la agenda ya establecida a fin de incluir en esta el acuerdo que adoptara en su última sesión la comisión especial encargada de la referida elección.

Este implica que los grupos parlamentarios puedan insistir en invitar a los mismos postulantes del proceso anterior.

Serán nueve los congresistas que integrarán la nueva comisión, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo.

En ese sentido, la conformarán representantes de Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Renovación Popular y Perú Democrático; uno por cada bancada.

Somos Perú, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y Perú Bicentenario deberán acreditar a un único representante conjunto.

/DBD/

16-06-2022 | 13:08:00

Pleno debate moción para citar a ministro del Interior, Dimitri Senmache

A fin de que informe a la representación nacional las acciones para lograr la captura del exministro Juan Silva, entre otros, el pleno del Congreso realiza el debate de una moción para citar al ministro del Interior, Dimitri Senmache.

La moción fue sustentada por el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, José Williams, al inicio de la sesión plenaria de este jueves.

De acuerdo con la propuesta, Senmache Artola sería convocado al pleno del Congreso para cuenta también sobre las medidas adoptadas por su sector para capturar también al exsecretario presidencial Bruno Pacheco, Fray Vásquez, Gianmarco Castillo, entre otros temas.

La admisión a debate de la propuesta fue aprobada por 65 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones.

Asimismo, se presentó una cuestión previa para que la invitación al ministro sea a la Comisión de Defensa Nacional y no al pleno. Esta, sin embargo, fue desestimada por voto en mayoría.

/DBD/

16-06-2022 | 12:40:00

Gobierno insiste en concertar con el Parlamento Nacional  

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que el Gobierno insistirá en el esfuerzo por lograr la concertación y el diálogo con el Poder Legislativo por lo bajo ese objetivo el próximo mensaje presidencial por Fiestas Patrias traerá sorpresas.

“Serán sorpresas vinculadas a la concertación, en insistir en el tema de concertar y seguir avanzando en el ánimo del diálogo con el Poder Legislativo”, señaló el representante del Ejecutivo.

Salas recordó que, en esa línea, estuvo orientado el mensaje del presidente Pedro Castillo durante la entrevista que concedió a TVPerú.

Recordó que los enemigos del Gobierno son la pobreza y otros problemas que requieren urgente solución.

Salas indicó también que, en la última sesión del Consejo de Ministros, se aprobó la presentación de un proyecto de ley planteado desde el Ministerio de la Mujer para eliminar la opción de los agresores de mujeres de recurrir al principio de oportunidad.

Explicó que este consiste en la posibilidad de simplificar la solución de un proceso de ese tipo, a través del pago de una caución por parte del denunciado.

“Entonces, cuando se trate de agresores de mujeres ese principio de oportunidad no va a funcionar”, manifestó.

/DBD/

16-06-2022 | 12:28:00

Ejecutivo se reúne con líderes de etnias amazónicas

Con más de 400 líderes y lideresas de diferentes etnias amazónicas, organizaciones agrarias y de ronderos del país, se reúne el presidente Pedro Castillo.

El encuentro se lleva a cabo en el marco del amplio diálogo que impulsa el Gobierno para dar soluciones a las necesidades de la población, indicó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

En la víspera, el presidente inspeccionó cuatro colegios en el distrito de Pacarán, en la provincia limeña de Cañete.

Durante estas actividades, el jefe del Estado aseguró que no cesará en la materialización del proyecto de ingreso libre a las universidades para los jóvenes que terminan la educación secundaria.

Posteriormente, visitó el Centro de Salud Pacarán y a la comisaría de ese distrito, a fin de inspeccionar sus necesidades y la atención que se brinda a los ciudadanos.

/DBD/

16-06-2022 | 11:43:00

Benji Espinoza: Mandatario sí respondió a pedidos de Comisión de Fiscalización  

La defensa legal del presidente Pedro Castillo, Benji Espinoza sostuvo que su patrocinado sí cumplió con responder a la Comisión de Fiscalización del Congreso cuando le pidió ir a declarar, ya que solicitó que se le mandaran las preguntas por escrito, por lo que cuestionó que ese grupo parlamentario haya variado la condición del mandatario, de testigo a investigado.

“El presidente contestó en dos oportunidades, y les dijo que se le envíen las preguntas”, señaló el letrado, en declaraciones a TV Perú.

En tal sentido, cuestionó que, para sustentar el pase del mandatario a la condición de investigado, se haya señalado que este no se presentó a declarar, cuando en dos oportunidades, el mandatario respondió a los pedidos que se le hizo al respecto.

“Me preocupan las sinrazones por las que se le incorpora como investigado”, recalcó. Argumentó que el mandatario tiene prerrogativas respecto a sus declaraciones que “no solo son para procesos judiciales, sino para procesos congresales”.

Esta condición “es lo que no quiere entender la Comisión de Fiscalización”, manifestó. Por ello consideró que en dicha instancia “querían circo, querían show; querían tener al presidente en el Congreso para escarnecerlo y exponerlo”.

/DBD/

16-06-2022 | 10:35:00

Páginas