Ejecutivo invoca a conversar y agendar temas urgentes para el país
A fin de conversar y agendar los temas más urgentes del país, como la educación, el presidente de la República, Pedro Castillo, formuló hoy un llamado al Congreso tras recorrer las instalaciones del Centro de Salud Puerto Bermúdez, en la región Pasco.
El mandatario invocó a los congresistas a acompañarlo en los viajes de trabajo que realiza en las regiones y aprovechó en agradecer al Parlamento el rechazo que dieron a la moción de vacancia votada en la víspera, al remarcar que r "ha dejado sentada las bases del espacio democrático".
Según remarcó, el Congreso tiene que entender que por encima de la confrontación política está el país, la educación, la salud, los agricultores, las carencias de cada pueblo.
"Nos sentimos comprometidos cada día, el pequeño grupo que no ha logrado su cometido seguirá su propia agenda, pero nosotros seguiremos la agenda del país", enfatizó.
Recordó, además, que el Gobierno siempre está viendo las necesidades de la población y la gestión de presupuesto para las autoridades regionales y locales.
Posteriormente, el jefe del Estado visitó la institución educativa Pedro Paulet, donde ratificó su compromiso con el sector Educación.
/DBD/
Conozca aquí 29 de marzo la agenda parlamentaria para este martes
En el marco de la investigación que lleva a cabo sobre la paralización de la construcción de 3314 obras, entre las que se encuentran 14 hospitales a nivel nacional, la Comisión de Fiscalización del Parlamento tendrá una sesión extraordinaria, a las 9:00 horas.
Poco después, a las 9:30 horas, la Comisión de Constitución sesionará para ver diversos temas en agenda, entre ellos, la sustentación del proyecto de ley que modifica la Constitución para establecer el sistema bicameral en el Congreso de la República.
También, desde las 10:00 horas, los portavoces de los grupos parlamentarios participarán en una nueva sesión del Consejo Directivo del Congreso, la cual se realizará de manera semipresencial en la Sala Grau.
A esa misma hora, la Comisión de Defensa Nacional tiene como invitado al ministro del Interior, Alfonso Chávarry, para tratar las principales políticas y acciones que prevé realizar durante su gestión para el cumplimiento de metas y objetivos de su sector.
Asimismo, a esa misma hora, se celebrará una nueva sesión de la Comisión de Presupuesto, que tiene como invitado al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
De acuerdo a la agenda de la referida comisión, el tema a tratar será la exposición de la ejecución presupuestal del Año Fiscal 2021 y el Presupuesto Institucional de Apertura del Año Fiscal 2022 de los pliegos del Gobierno Nacional correspondientes a partidas de gasto relacionadas con servicios de consultorías, entre otros.
En tanto, a las 12:00 horas, se llevará a cabo una sesión de la Comisión Especial Capital Perú, la cual tendrá como invitado al ministro de Economía, Oscar Graham, para tratar la situación actual de la informalidad en el Perú.
Más tarde, a las 14:00 horas, la Comisión de Inclusión Social recibirá a la Directora General de Población, Desarrollo y Voluntariado del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Miriam Cristina Medina Chong, y a la Directora de Voluntariado del MIMP, Teri de Sario Acasuzo Bravo.
Por su parte, la Comisión de Descentralización sesionará a las 15:00 horas para ver, entre otros temas, la sustentación del proyecto de ley que modifica el artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para establecer paridad en la composición del Consejo de Ministros.
A esa misma hora, la Comisión de Ciencia realizará una sesión extraordinaria y tiene como invitado al jefe del Gabinete, Aníbal Torres, para sustentar el proyecto de Ley 1202/2021-PE, iniciativa del Poder Ejecutivo mediante el cual se propone la Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
/DBD/
Presidente Castillo saluda que haya primado la sensatez, responsabilidad y democracia
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, saludó que haya primado la sensatez, responsabilidad y democracia; y reconoció a los congresistas que votaron en contra de la moción de vacancia.
“Saludo que haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia. Reconozco a los parlamentarios que votaron en contra de la vacancia”, sostuvo el mandatario mediante su cuenta oficial de Twitter.
Asimismo, el jefe de Estado aseveró que respeta a quienes sí votaron a favor de la moción de vacancia; y llamó a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país.
/MO/
Pleno del Congreso rechaza moción de vacancia presidencial
Con 55 votos a favor, 54 en contra y 19 abstenciones, el pleno del Congreso rechaza la moción de vacancia planteada contra el presidente Pedro Castillo.
La votación se efectuó tras cinco horas de debate parlamentario, en las que no se incluyó las intervenciones de seis ministros como se acordó en un inicio. En tal sentido, la moción 2148 pasó al archivo.
Para vacar al presidente se requerían 87 votos de los 130 miembros del Legislativo. Esta iniciativa legislativa fue presentada el pasado 8 de marzo y aprobada el día 14 del mismo mes, a diferencia del primer intento de destitución que ya enfrentó Pedro Castillo a finales de 2021, cuando la moción no llegó a ser admitida a trámite.
/LD/
TC publica fallo a favor de indulto a expresidente Alberto Fujimori
El Tribunal Constitucional publicó hace unos minutos la resolución a favor del indulto humanitario a Alberto Fujimori y dispuso su excarcelación.
En el documento de 102 páginas se lee las argumentaciones que tuvieron los seis magistrados del TC durante el debate del recurso presentado.
Así, se aprecia cuáles han sido las defensas de Ernesto Blume, José Ferrero y Luis Sardón, quienes votaron a favor de restituirle la libertad al ex mandatario y de Marianella Ledesma, Eloy Espinoza y Manuel Miranda, quienes tuvieron una posición en contra.
Esta resolución posteriormente será llevada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), quien puso como plazo hasta el 25 de marzo para que el estado peruano brinde detalles sobre esta medida.
/LD/
Defensa legal del presidente Castillo pidió se archive moción de vacancia
El abogado, José Palomino Manchego, sustentó la defensa legal del Presidente de la República, Pedro Castillo, ante el pedido de vacancia y solicitó a los congresistas archivar dicha moción.
El letrado indicó que esta moción no tiene una fuente certera o hechos debidamente probados, sino que contiene 56 enlaces bajados de Internet, así como no hay una sola prueba directa o un documento oficial, judicial y legal, que acredite la presunta responsabilidad del mandatario.
"Apelo al sentido común a la experiencia, a la transparencia, a la honestidad y la ética pública para que en su justo medio una vez que discutan este pedido de vacancia arriben a su archivo definitivo”, dijo.
Posteriormente, se aprobó una cuestión previa, presentada por Waldemar Cerrón de Perú Libre, para invitar a los ministros de Estado a estar presentes en el debate parlamentario.
/LD/Andina/
Mandatario pide al Congreso votar por la democracia y en contra de la inestabilidad
El presidente de la República, Pedro Castillo, se presentó esta tarde ante el pleno del Congreso y pidió votar por la democracia y en contra de la inestabilidad, ello en referencia a la moción de vacancia en su contra que se debatirá hoy.
Durante su exposición, sostuvo que, pese a la crisis por la que atraviesa el país, "debemos tener fe y confianza en el futuro de la patria".
Solicitó a la representación nacional trabajar juntos para combatir los verdaderos enemigos de la patria, al recordar que la corrupción, la pobreza, la discriminación, la desigualdad, la inseguridad ciudadana y la violencia contra la mujer son solo algunos de ellos.
“Trabajemos con grandeza, compromiso y patriotismo”, indicó el presidente de la República.
Además, refirió que su elección se da en uno de los momentos más dramáticos de nuestra historia, con una inflación elevada, un país en duelo por las muertes a causa de la pandemia y una economía destruida. “A esto por desgracia se sumó el conflicto entre Rusia y Ucrania”, agregó.
Además, manifestó que la moción se ha elaborado considerando principalmente “reportajes periodísticos tendenciosos, contradictorios y sin corroboración”. Agregó que no se está considerando ningún medio probatorio que acredite alguna irregularidad.
/LD/Andina/
Presidenta del Congreso suspende sesión plenaria que trata vacancia presidencial
Tras incidente entre grupos parlamentarios, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, suspendió esta tarde la sesión donde se debatirá la moción de vacancia presidencial, y convocó Junta de Portavoces.
Mientras José Félix Palomino, abogado del presidente de la República, exponía la defensa ante la moción presentada, la bancada de Perú Libre se quejó de un cartel colocado en la curul de la congresista Vivian Olivos (Fuerza Popular), donde decía "#Vacancia ya".
Posteriormente, la titular del Congreso solicitó a Olivos que retire dicho cartel y, ante la negativa de la parlamentaria, procedió con la lectura del reglamento y luego se suspendió la sesión.
Tras ello, los legisladores de Perú Libre fueron hacia la bancada de Fuerza Popular, a fin de hacer un reclamo sobre el hecho suscitado.
/LD/Andina/
Debate sobre moción de vacancia presidencial durará cuatro horas
El debate de la Moción de Orden del Día nro. 2148, que propone declarar la permanente incapacidad moral del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y por lo tanto, la vacancia presidencial, tendrá una duración de cuatro horas, más cinco minutos para cada portavoz de los grupos parlamentarios.
Así lo acordó la Junta de Portavoces del Congreso, que sesionó esta mañana con la conducción de la presidenta Maricarmen Alva Prieto.
La distribución proporcional del tiempo de debate quedó establecida de la siguiente manera:
Perú Libre: 63 minutos
Fuerza Popular: 47 minutos
Acción Popular: 30 minutos
Alianza Para el Progreso: 30 minutos
Avanza País: 20 minutos
Renovación Popular: 18 minutos
Perú Democrático: 14 minutos
Somos Perú: 10 minutos
Juntos por el Perú: 10 minutos
Además, se acordó que los congresistas no agrupados tendrán un minuto para fijar posición sobre la moción de vacancia presidencial.
La sesión plenaria para el debate y votación de la referida de la moción ha sido programada para las 15.00 horas de este lunes 28 de marzo.
/ES/NDP/
Ordenan detención preliminar contra Zamir Villaverde y Bruno Pacheco
Por presuntas irregularidades en el contrato de la obra Puente Tatara, en la región San Martín, esta mañana se realiza una diligencia de detención preliminar contra el empresario Zamir Villaverde, y el ex secretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco, entre otros
El accionar, realizado a pedido del Ministerio Público, involucra a otras nueve personas, según medios de prensa local.
Entre ellas figuran Víctor Valdivia Malpartida, Edgar Vargas Mas, Víctor San Miguel Velásquez, Luis Carlos Pasapera Adrianzén, Alcides Villafuerte Vizcarra, Fray Vásquez Castillo, George Pasapersa Adrianzén, Gian Marco Castillo Gómez y Héctor Pasapera Lopez.
La detención preliminar se da tras ser vinculados por la empresaria Karelim López en su declaración como aspirante a colaboración eficaz.
El abogado del empresario Zamir Villaverde, Marco Riveros, consideró que el Ministerio Público ha incurrido en errores al solicitar la detención preliminar de su patrocinado.
“El error es haber solicitado detención preliminar para un testigo, que la ley no lo permite […] No está permitido una detención preliminar para un testigo”, dijo Riveros en declaraciones a la prensa tras las diligencias.
“El segundo error es que trata de involucrar la señora Karelim por un tema colusionario, pero no está tomando en cuenta la señora Karelim que mi patrocinado no es funcionario público. Este delito de colusión solo es para empresarios que se han beneficiado económicamente”, añadió.
Indicó también que no ha habido perjuicio hacia el Estado ya que no se ha desembolsado dinero alguno para el proyecto, por lo que se mostró seguro en que el Ministerio Público corroborará que Villaverde no tiene injerencia en el caso.
/DBD/