Política

Sector privado desarrolla iniciativas a favor de la cultura peruana

Desde el Ministerio de Cultura debemos destacar que el sector privado viene desarrollando diversas iniciativas en todo el país, en favor de la cultura peruana, cuya suma supera los 10 millones de dólares de inversión.

Estas empresas, organismos internacionales y organizaciones sin fines de lucro, integran el Pacto por la Cultura al 2030, que se desarrolla gracias al apoyo de Unesco Perú y el Ministerio de Cultura.

El Pacto actualmente tiene 17 socios, entre ellos destacan empresas como LATAM Airlines, Grupo AJE, Coca Cola Company, Qroma, Cálidda, Minera Poderosa, Lima Airport Partners. También están incluidos organismos internacionales como el Banco Mundial, BID, Embajada de España; e instituciones sin fines de lucro como la Fundación Wiese y el World Monument Fund, entre otros.

Actualmente, sus socios vienen desarrollando más de 20 iniciativas por una suma que supera los 10 millones de dólares, transformando la vida de miles de personas a nivel nacional y contribuyendo con la dinamización de economías locales.

La plataforma tiene por objetivo movilizar recursos técnicos y financieros del sector privado y organismos internacionales, que permitan aprovechar de manera sostenible nuestra diversidad cultural, siguiendo cuatro líneas estratégicas que contribuyen con la recuperación del sector cultural y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por ello, UNESCO Perú y el Ministerio de Cultura hacen un llamado a las empresas del sector privado, instituciones internacionales y sin fines de lucro a sumarse al Pacto por la Cultura al 2030. Para más detalles sobre el Pacto, sus aportes y aliados pueden visitar las redes sociales de UNESCO Perú y la web: www.pactoporlacultura.org

 

/AB/NDP/

12-04-2022 | 12:32:00

Más de 13,300 listas de candidatos se registraron para elecciones internas

Para participar en las elecciones internas previas a los comicios regionales y municipales 2022, un total de 13,388 listas de candidatos, que comprenden a 135,276 postulantes, fueron registradas en el sistema Declara Internas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El plazo para realizar dicho trámite venció a las 23:59 horas del lunes, precisó el JNE.

Del total de listas, 339 corresponden a la elección regional, unas 1,857 a la elección municipal provincial y 11,192 a la municipal distrital.

Las nóminas corresponden a 153 organizaciones políticas de todo el país que convocaron a comicios internos, de las cuales 15 son partidos políticos y 138 movimientos regionales.

Según lo reportado por el sistema Declara Internas, los partidos políticos que presentaron listas de postulantes son Acción Popular (556), Alianza para el Progreso (1,180), Avanza País (590), Demócrata Verde (98), Fe en el Perú (162), Frente Popular Agrícola-FIA del Perú (339).

Igualmente, Fuerza Popular (250), Juntos por el Perú (615), Somos Perú (1,078), Frente de la Esperanza 2021 (506), Partido Morado (152), Partido Patriótico del Perú (82), Perú Libre (1,028), Podemos Perú (461) y Renovación Popular (473).

De esta manera, indicó el JNE, se da cumplimiento al nuevo plazo límite fijado para la presentación de listas de candidatos para las elecciones internas, el cual se trasladó al 11 de abril, puesto que la Ley N° 31437, al disponer que se recibieran los padrones de afiliados devueltos por la entidad electoral, dificultó que se pudiera mantener la anterior del 9 de abril.

Las nóminas de postulantes serán remitidas hoy a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)  para que esta institución obre de acuerdo con sus competencias.

 

/DBD/

12-04-2022 | 11:58:00

Recuperación en los niveles de aprobación del Gobierno dependerá de escuchar a la población

Para el analista político Rober Villalva , la recuperación en los niveles de aprobación del Gobierno dependerá de que el Ejecutivo dé mayor atención a las necesidades de la población.

“En una situación de crisis política el objetivo básicamente es reducir la incertidumbre de la población y ella se ve reflejado en lo económico, en lo sanitario. Para recuperar la confianza presidencial el gobierno central tiene que mapear muy bien que es lo que le preocupa a la gente de a pie y no a los políticos.”

En el Informativo por Nacional, manifestó que la política es el arte de saber escuchar a la población y si no lo haces no te estarías comunicando bien como funcionario. “Si la población no es escuchada lo único que se hace con las mesas descentralizadas es una mesa informativa pero que no recoge el sentir.”

Frente a las demandas de la población en Huancayo, Lima y otros, expresó que uno de los errores es culpar a los medios de comunicación frente a las necesidades que debe cumplir el Ejecutivo en su búsqueda del ordenamiento político.

“En un contexto social, el Perú es como un triángulo, en una de las esquinas están los políticos, en la otra la población y en la esquina restante los medios de comunicación y la atención del Ejecutivo debe mantenerse en esa distancia. Los políticos no deben caer en una suerte de tensión para sacar adelante el sistema democrático del país.”

 

/DBD/

12-04-2022 | 11:23:00

Jefe del Gabinete se reunió con delegados de comunidades para escuchar demandas

Con el objetivo de escuchar sus demandas frente a la empresa minera Antamina, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se reunió con el presidente de la comunidad de Aquia (Áncash), Adán Damián Gamarra, y otros dirigentes.

El encuentro ocurrió esta mañana en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó la entidad a través de sus redes sociales.

En la víspera, el jefe del Gabinete Ministerial se reunió con los directivos de Antamina, liderados por el presidente de la minera, Víctor Gobitz.

Torres anunció que la minera invertirá US$ 1,600 millones para extender sus operaciones, a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

“El Gobierno apoya la inversión privada responsable en beneficio del país”, señaló el titular de la PCM en Twitter.

 

/DBD/

12-04-2022 | 10:39:00

Comisión de Economía aprueba cambios a ley que exonera IGV a los alimentos

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó por mayoría las observaciones que remitió el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que exonera el Impuesto General a las Ventas (IGV) a alimentos de la canasta básica familiar.

Fueron 14 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones de modificar la norma. 

De esta manera, la comisión del Congreso se allanó a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la cual precisa que los productos exonerados del IGV son el pollo, los huevos de gallina, el azúcar, las pastas sin cocer y el pan.

También señala que la exoneración del IGV se daría hasta el 31 de julio del 2022 y ya no hasta diciembre 2022, como fue planteado en el proyecto aprobado por el Congreso.

Los cambios propuestos entrarían en vigencia a partir del 1 de mayo del 2022.

El dictamen aprobado por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, será incluido en la agenda del pleno del Parlamento que hoy sesionará a las 15.00 horas.  

 

/AB/Andina/

12-04-2022 | 13:36:00

Ejecutivo ratifica acuerdo con EE.UU. sobre transferencia de activos decomisados

Mediante Decreto Supremo Nº 017-2022-RE, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo ratificó el acuerdo relativo a la transferencia de activos decomisados suscrito con Estados Unidos en febrero de este año.

Según la referida norma, el acuerdo fue suscrito por la República del Perú el 11 de febrero de 2022 y por los Estados Unidos de América el 25 de febrero de 2022.

El Gobierno considera conveniente a los intereses del Perú la ratificación interna del citado instrumento jurídico internacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicará en El Peruano el texto íntegro del referido acuerdo y la fecha de su entrada en vigor. Asimismo, se dará cuenta de este al Congreso de la República.

El decreto lleva las rúbricas del presidente de la República, Pedro Castillo, y del canciller de Perú, César Landa.

 

/DBD/

12-04-2022 | 08:28:00

Un año adicional para cesar actividades tendrán universidades con licencia denegada

Según norma de la Sunedu publicada hoy en el diario oficial El Peruano, las universidades y escuelas de posgrado con licencia denegada, que cuenten con el plazo de cese vencido y que no lograron la ampliación excepcional de su cese de actividades, pueden acogerse excepcionalmente a una ampliación adicional hasta por un plazo máximo de un año.

La Resolución del Consejo Directivo N° 030-2022-SUNEDU/CD señala que, para acogerse a esta ampliación de cese, las universidades y escuelas de posgrado con licencia denegada deberán comunicar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria su decisión de acuerdo con los criterios de oportunidad previstos en la presente resolución.

Asimismo, deberán cumplir con las demás exigencias del régimen de ampliación excepcional del plazo de cese previstas en la Resolución del Consejo Directivo N° 044-2020-SUNEDU/CD.

La norma indica que el cómputo del plazo excepcional previsto en la presente resolución se iniciará con la comunicación de respuesta enviada por la Dirección de Supervisión informando sobre el cumplimiento de las condiciones previstas en la Resolución del Consejo Directivo N° 044-2020-SUNEDU/CD, en el marco de la supervisión del régimen de cese de actividades.

 

/DBD/

12-04-2022 | 08:11:00

Hoy verán rectificación a la ley que exonera IGV a alimentos en el Parlamento

A fin de realizar un análisis técnico sobre la ley que exonera el Impuesto General a las Ventas (IGV) a alimentos de la canasta básica familiar, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República realizará este martes una sesión extraordinaria.

Esto se produce luego de que el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham, remitiera observaciones a la norma luego de que se cuestionara la exoneración del IGV a productos que no son considerados de primera necesidad.

Según la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se analizarán las observaciones del MEF a fin de que no vuelva a presentarse algún error.

Se espera que las modificaciones sean aprobadas hoy durante el Pleno parlamentario, el cual se llevará a cabo a las 15:00 horas.

Para Alva, el trabajo conjunto entre el Legislativo y el Ejecutivo demuestra que se puede avanzar rápidamente y en beneficio de los peruanos.

 

/DBD/

12-04-2022 | 10:13:00

Presidente Castillo: estamos a la espera que el Congreso envíe autógrafa sobre ollas comunes

El Ejecutivo está a la espera de que el Congreso de la República, envíe la autógrafa de ley que reconoce a las ollas comunes como organizaciones sociales de base, señaló el presidente de la República, Pedro Castillo.

De esta manera, se procederá a su respectiva promulgación, indicó el mandatario.

El jefe de Estado también saludó a los congresistas que hicieron posible esta importante ley en el país.

El texto señala que estas pueden activarse durante emergencias naturales, sanitarias o graves circunstancias que afecten a la Nación. Asimismo, pueden seguir funcionando hasta 12 meses después de la emergencia.

La iniciativa legislativa señala también que las ollas comunes, que voluntariamente lo decidan, pueden constituirse en comedores populares, cumpliendo con los requisitos establecidos, entre otros detalles.

/LD/Andina/

11-04-2022 | 21:15:00

Citan a sesión del pleno del Congreso para este martes 12 de abril

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, convocó a los parlamentarios a una nueva sesión del Pleno que se realizará este martes 12 de abril.

Según un comunicado difundido por la cuenta oficial del Parlamento, se ha citado a los congresistas para 15:00 horas.

La citación ha sido enviada desde la Oficialía Mayor del Congreso y cuenta con la rúbrica del oficial Hugo Rovira.

La semana pasada se llevó a cabo una sesión de pleno a fin de debatir proyectos de ley que puedan mitigar el impacto del alza de los precios de la canasta básica.

/LD/Andina/

11-04-2022 | 19:02:00

Páginas