Juntos por el Perú enviará por escrito a PCM temas de agenda para el país
Por escrito, la bancada de Juntos por el Perú informó que remitirá a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) los temas de agenda que considera imprescindibles para el beneficio del país.
Tras evaluar los acontecimientos políticos de ayer, mediante un comunicado , la agrupación señaló que no asistirá a la reunión programada para hoy con el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
En la víspera, la vocera parlamentaria de Juntos por el Perú, Ruth Luque, había indicado que asistirían al encuentro con Torres para conocer las políticas que priorizará el Gabinete y luego de ello ver el voto de confianza.
Posteriormente, expresó su visión crítica en torno a la conferencia de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a la cual fueron invitados varios voceros parlamentarios, pero no de Juntos por el Perú.
"Si realmente existe una decisión de diálogo se debería incluir las voces de todas las fuerzas políticas (...) Diálogo para pactar retiro de mociones y denuncia constitucional. Ese es el diálogo de quienes dicen pensar en el país y luego sellan con un abrazo", escribió en su cuenta en Twitter.
Esta semana, el jefe del Gabinete Ministerial inició una ronda de conversaciones con las bancadas parlamentarias con miras a su presentación ante el Congreso.
A la fecha, ha sostenido encuentros con representantes de las agrupaciones políticas Perú Libre, Somos Perú y Perú Democrático.
/DBD/
Perú Democrático otorgará el voto de confianza al Gabinete que lidera Aníbal Torres
El vocero de la bancada de Perú Democrático, Carlos Zeballos Madariaga, anunció que su agrupación le otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Aníbal Torres.
Tras participar de la ronda de diálogo impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el parlamentario dijo que es necesario que el Poder Ejecutivo y Congreso trabajen de manera articulada y buscando consensos, dejando atrás la polarización.
"Vamos a respaldar al Gabinete de nuestro premier Torres y vamos a otorgarle la confianza. Hemos tenido conversaciones sobre diferentes aspectos de la gobernabilidad", señaló.
En ese sentido, Zeballos Madariaga, refirió que se han comprometido a acelerar los proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo que se encuentran en la agenda de las distintas comisiones del Congreso.
Consultado sobre los cuestionamientos a ciertos miembros del Gabinete Torres, el congresista garantizó que su bancada cumplirá con su función de control político y fiscalización.
Enfatizó que fortalecer la gobernabilidad en el país no significa estar sujeto a encubrir a ninguna autoridad que no lo merece.
/DBD/
Marcelo Odebrecht será interrogado el 16 de marzo por caso Gasoducto del Sur
Como parte de la investigación del caso Gasoducto del Sur El exdirectivo de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, brindará su declaración testimonial en la ciudad de Sao Paulo el próximo 16 de marzo.
"Ya tenemos programado la declaración testimonial presencial de Marcelo Bahia Odebrecht en la ciudad de Sao Paulo por el caso Gasoducto del Sur para el 16 de marzo", indicó el fiscal superior y coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela.
El fiscal superior destacó que la declaración del exdirectivo será una oportunidad para hacer coordinaciones indispensables respecto a la investigación del Gasoducto del Sur, que involucra al expresidente Ollanta Humala, la ex primera dama, Nadine Heredia; y el Partido Nacionalista.
/ES/Andina/
Presidente del Consejo de Ministros sostuvo reunión con bancada de Somos Perú
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se reunió con congresistas de la bancada de Somos Perú como parte de la ronda de diálogo orientada a lograr consensos con las fuerza políticas del Parlamento.
Durante la reunión, el titular del Consejo de Ministros presentó los planteamientos sobre la política general de gobierno que impulsará su gestión.
Tras el encuentro, que se prolongó por espacio de una hora, el legislador Wilmar Elera, confirmó que su agrupación parlamentaria otorgará el voto de confianza al nuevo equipo ministerial.
/ES/Andina/
Presidente Castillo recibió a ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita
Esta mañana el presidente Pedro Castillo se reunió con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel bin Ahmed Al Jubeir, para estrechar los vínculos bilaterales, promover el intercambio comercial y las oportunidades de inversión en el país.
Esta visita, la primera de un ministro saudí al Perú a nivel bilateral, se llevó a cabo en la sede de Palacio de Gobierno.
La Cancillería peruana resaltó que el encuentro permitirá también fortalecer las coordinaciones para la celebración del I Mecanismo de Consultas Políticas, previsto para el segundo semestre de este año.
/ES/Andina/
Aníbal Torres: "tenemos que trabajar conjuntamente y dialogar por el bien del país”
Durante su participación en la reunión ejecutiva "Consolidando las agendas territoriales", el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, señaló que todos los poderes del Estado deben trabajar de manera conjunta por el bien del país.
“Todos tenemos que trabajar conjuntamente, todos tenemos que coordinar, conversar, dialogar, consensuar como lo dicho ayer la presidenta del Congreso, palabras que hemos recibido con mucha aceptación, porque nosotros damos prioridad a todo aquello que sea beneficio para el país”, manifestó.
El jefe del Gabinete Ministerial indicó que los gobiernos regionales tienen una tarea importante en ese propósito, por ello, afirmó que el gabinete ministerial está para escuchar todas sus demandas y tomar acuerdos para profundizar la descentralización.
/ES/Andina/
El Perú es económicamente estable y el de menos riesgo en la región
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que las cifras auténticas señalan que el Perú es económicamente estable y una de las naciones de menor riesgo en América Latina y el Caribe, por lo que reiteró su llamado a los empresarios a invertir en el país.
“Llamo a los inversionistas, a las empresas, pues acá existe seguridad jurídica y garantizaremos la seguridad económica del país”, anotó al participar en el inicio de la Reunión Ejecutiva: Consolidando las agendas territoriales, que reúne a gobernadores regionales y ministros de Estado y se desarrolla en Lima Centro de Convenciones, en el distrito de San Borja.
Se debe señalar que el Perú logró 56,28 puntos en la calificación del riesgo país de la agencia Bloomberg en el cuarto trimestre de 2021, lo cual lo ubica como el más estable de América Latina y el Caribe, desplazando a Chile, que alcanzó 52,79 puntos.
El mandatario enfatizó que su gestión impulsará responsablemente la reactivación económica, garantizando la estabilidad política y jurídica del país.
Asimismo, instó a las autoridades regionales a agendar los temas más urgentes, pues el pueblo así lo está esperando, y reafirmó su compromiso para avanzar en esta labor y lograr una verdadera descentralización.
/ES/NDP/
Nuestro país requiere de unidad para resolver los problemas afirmó Boluarte
Para resolver temas trascendentales como la falta de servicios básicos, y la atención en salud y educación, el país requiere la unidad de sus autoridades dijo la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte.
En declaraciones a la prensa, sostuvo que siempre ha llamado a la cordialidad y amabilidad entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al remarcar que son los dos pilares que conducen la gestión del Estado.
"Si uno camina mal y el otro también, no vamos a avanzar. Lo que necesitamos es que ambos poderes del Estado nos unamos en una unidad de verdad, no de momento", manifestó.
Lo que se quiere, subrayó, es empezar a resolver temas trascendentales en el país, como la falta de agua, luz, desagüe, pistas veredas, y la atención en salud y educación que la población necesita.
"Son temas elementales, tarea de ambos poderes del Estado", afirmó.
Boluarte brindó estas declaraciones a su llegada al Centro de Convenciones de Lima, donde en breve se desarrollará una reunión de trabajo con autoridades para consolidar agendas territoriales.
Dicha actividad estará encabezada por el presidente Pedro Castillo.
/DBD/
Hoy continúa audiencia de control de requerimiento contra Keiko Fujimori
La audiencia de control de requerimiento mixto contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros por el delito de lavado de activos en agravio del Estado continuará hoy informó el Poder Judicial.
El proceso se lleva a cabo en el marco del caso Cocteles y está a cargo del juez Víctor Raúl Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada (CSN).
Según lo programado, la audiencia iniciará a las 8:30 horas y será transmitida por el canal Justicia TV del Poder Judicial. La última audiencia por este caso se llevó a cabo el 8 de febrero.
Aquella vez, el Ministerio Público presentó las traducciones espontáneas de las autoridades brasileñas, entre las que se encuentra una anotación hallada en el celular del empresario Marcelo Odebrecht.
La fiscal adjunta Paulina Roque atribuyó a Keiko Fujimori haber ordenado "buscar falsos aportantes para otorgar apariencia de licitud e ingresar los activos maculados a través del pitufeo".
Advirtió, además, que Fujimori instrumentalizó al partido Fuerza Popular, por medio de su bancada congresal, para favorecer a grupos empresariales emitiendo o aprobando proyectos de ley.
/DBD/
Presidente asiste a reunión ejecutiva para consolidar agendas territoriales
Esta mañana el presidente de la República, Pedro Castillo, participa en una reunión ejecutiva para consolidar agendas de trabajo territoriales.
Este encuentro inició a las 8.00 horas en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.
Luego, a las 10.00 horas, el jefe del Estado recibirá la visita del ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel bin Ahmed Al Jubeir, en Palacio de Gobierno.
Finalmente, el mandatario viajará a la región Lambayeque para la inauguración del colegio Virgen de las Mercedes.
La actividad será a partir de las 12:30 horas en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe.
/ES/Andina/