Conozca la agenda parlamentaria para hoy lunes 11 de abril
A fin de realizar las modificaciones necesarias a la ley que exonera de IGV a los productos de primera necesidad, desde las 7:45 horas, en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, la Comisión de Economía recibirá al ministro de dicho sector, Óscar Graham.
En tanto, a las 8:45 horas se realizará en la Sala Miguel Grau una nueva sesión del Consejo Directivo del Congreso. A esa misma hora, sesionará también de manera reservada la Comisión de Inteligencia del Parlamento.
A las 10:00 horas, la Comisión multipartidaria Hambre Cero recibirá a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, y al titular de Agricultura, Óscar Zea, con el propósito de que informen medidas adoptadas por sus respectivos sectores con relación al programa Hambre Cero.
A esa misma hora, la Comisión Especial Covid-19 del Parlamento tendrá como invitado al contralor de la República, Nelson Shack, quien abordará las acciones de la institución con respecto a las vacunas Astrazeneca.
En tanto, a las 12:00 horas, la Comisión de Producción del Congreso recibirá al ministro del sector, Jorge Luis Prado, quien abordará las medidas frente a la situación económica que atraviesa el país, entre otros temas.
Más tarde, a las 16:00 horas, la Comisión de Vivienda del Parlamento tendrá como invitado a Geiner Alvarado, ministro de Vivienda, quien expondrá la política del sector así como la situación actual, ejecución y perspectivas de los principales proyectos e inversión en agua y saneamiento a nivel nacional, entre otros temas.
Finalmente, a las 17:00 horas, sesionará de manera semipresencial la Comisión de Ética del Congreso, que evaluará diferentes informes referidos a denuncias que involucran a parlamentarios en ejercicio.
/DBD/
Ministro Salas: Confiamos en que el Congreso corrija la ley de exoneración del IGV
MEF alista propuesta para brindar continuidad a obras paralizadas
JNE: Plataforma para ver antecedentes de candidatos registró más de 39 000 consultas
MEF asistirá mañana al Congreso por norma que exonera de IGV a alimentos
Con la finalidad de dialogar y mejorar la norma que exonera del impuesto general a las ventas (IGV) a un grupo de alimentos básicos en la cesta de consumo familiar, el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, informó que mañana asistirá al Congreso de la República.
“Ante la convocatoria del Congreso, estaremos mañana dispuestos a conversar y mejorar la norma. Hay que realizar un trabajo conjunto y beneficiar a los afectado por la subida de precios”, comentó en TV Perú.
/JN/
Presidencia publica mensaje por Día del Niño Peruano
Con motivo del Día del Niño Peruano que se conmemora hoy, la Presidencia de la República publicó un mensaje conmemorando esta fecha.
Mediante su cuenta en Twitter, remarcó que, con el retorno presencial a las clases escolares, concretado este año, se fortalece el desarrollo integral de la niñez peruana.
"La defensa y promoción de sus derechos permitirá lograr el bienestar de las niñas y niños y que crezcan en una sociedad realmente igualitaria y justa", subrayó.
Cabe recordar que según la Ley N° 27666, dictada en 2002, cada segundo domingo de abril se celebra el Día del Niño Peruano.
/JN/
Comisión de alto nivel viaja a Moquegua para reunión con comunidad campesina
Con el objetivo de dialogar con los representantes de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, una comisión de alto nivel del Gobierno llegó esta mañana a la región Moquegua para entablar una reunión con dicha población.
La delegación del Gobierno está integrada por los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez.
El encuentro se llevará a cabo en el sector Viña Blanca, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). De igual forma, asiste el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe Arones.
/JN/
Ejecutivo y pobladores del distrito loretano de Puinahua llegan a acuerdo sobre Lote 95
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el jefe del Gabinete Aníbal Torres, participó en la firma de un acta de compromiso destinada a garantizar la participación en el diálogo y la atención a la población del distrito de Puinahua, Loreto.
Mediante su cuenta de Twitter, la institución detalló que en el acta se establece la inclusión en la resolución de la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua, con la finalidad de trabajar en armonía y por el desarrollo de las 18 comunidades de ese distrito.
“En este #GobiernoDelPueblo escuchamos directamente a la población. Hoy llegamos a la localidad de Bretaña, en el distrito de Puinahua, en Loreto, y dialogamos con las comunidades del área de influencia del Lote 95, quienes esta semana levantaron su medida de fuerza en la zona”, indicó la PCM.
Los representantes del gobierno estuvieron en Bretaña, localidad del distrito de Puinahua, ubicada en el área de influencia del Lote 95. En el acuerdo suscrito se estipuló que continuarían las operaciones en dicho yacimiento petrolero, siempre con miras al beneficio de los habitantes de la región.
Las 18 comunidades existentes en este distrito levantaron esta semana la medida de fuerza que venían desarrollando en protesta por las actividades de las empresas Perupetro y Petrotal, que consideraban perjudiciales.
En este encuentro también participaron los viceministros de Hidrocarburos del Minem, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales.
/MO/
Fiscalía de la Nación alerta robo de laptop de fiscal adjunta del caso Lava Jato
La Fiscalía de la Nación informó que ha tomado conocimiento de la sustracción de la laptop asignada a la fiscal Paulina Roque Soplapuco, adjunta del fiscal provincial titular, José Domingo Pérez, quien investiga el caso Lava Jato.
La institución sostuvo que por las evidencias y pruebas del robo, se trataría de un hecho que “intentaría obstruir las investigaciones del Equipo Especial Lava Jato vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y la empresa Odebrecht”.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la fiscalía agregó que se gestionan las acciones correspondientes para garantizar la seguridad de la fiscal e investigaciones que tiene a su cargo.
Remarcó que este hecho se suma al denunciado por el fiscal Walter Edgardo Villanueva, por el robo en su vivienda –donde tiene asignados equipos para sus investigaciones–, suceso comunicado por el fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela.
/MO/
Jueza Soledad Barrueto dicta comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón
La jueza Soledad Barrueto dictó comparecencia con restricciones contra el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, en el marco de la investigación por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.
La magistrada, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, detalló que una de las medidas, como parte de esta disposición, es que Cerrón Rojas no debe ausentarse del lugar donde reside, salvo autorización judicial previa.
Asimismo, la jueza rechazó la solicitud de requerimiento de comparecencia con restricciones contra los congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo, y les impuso comparecencia simple.
Además, Barrueto declaró infundado el pedido de prisión preventiva para Kleber Benites, Néstor Viera, Ana María Córdova, Jaime Lobatón y Francisco Jara.
No obstante, a los últimos cinco investigados les impuso comparecencia con restricciones con reglas de conducta y el pago de una caución, cada uno, de S/5000 en un plazo de cinco días.
/MO/