Salas: Ejecutivo trabaja con un Gabinete absolutamente sólido
El titular de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que no existe crisis alguna dentro del Gabinete Ministerial y que, por el contrario, trabajan con normalidad.
“Estamos trabajando con tranquilidad, con un gabinete absolutamente sólido liderado por el señor [Aníbal] Torres. Sobre la base de eso tenemos que seguir encaminados”, dijo Salas a los medios en los exteriores del Parlamento.
“Tenemos un Gabinete sólido, él [en referencia a Aníbal Torres] está comandando y estamos trabajando por lo que nos dicen las regiones del país, entonces nosotros en el interior del Gabinete no vemos ninguna crisis que no nos permita trabajar”, añadió.
En relación al proyecto de ley que presentó el congresista Pasión Dávila (Perú Libre), el ministro de Cultura dijo que corresponde al Poder Legislativo debatir y analizar toda propuesta que se presente en el Parlamento.
“Es un proyecto que han presentado y sobre la base de eso el Congreso de la República tendrá que evaluarlo así como tendrá que evaluar también el proyecto de ley con la finalidad de establecer el referéndum para ver si el pueblo peruano quiere o no la conformación de una Asamblea Constituyente”, precisó.
Por otro lado, el ministro también se refirió a las recientes declaraciones en el Congreso de la empresaria Karelim López y señaló que se deben probar todos los supuestos que se señalen.
“Vamos a mantener la estabilidad en cuanto al trabajo que tiene que hacer las autoridades, en este caso el Ministerio Público y el Poder Judicial. El presidente Pedro Castillo ha manifestado muy claramente que él es el primer interesado en que todos estos hechos se investiguen”, indicó.
/DBD/
Perú y Ecuador reafirman compromiso por la integración bilateral
Junto a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, el presidente de la República, Pedro Castillo reafirmaron el compromiso de continuar trabajando por la integración bilateral en base a una agenda común orientada a lograr el bienestar y desarrollo de la población de ambos países, en especial la de la zona de frontera.
En la inauguración del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador, que se realiza en la ciudad ecuatoriana de Loja, Castillo destacó que dicho evento evidencia el alto nivel en la relación entre ambos países.
"Esta ocasión es claro ejemplo del excelente nivel de nuestra relación bilateral, que evidencia la consolidación de este mecanismo como máxima instancia de diálogo político y diplomático iniciado hace muchos años", expresó el mandatario.
/DBD/
Jefe de Estado visita Centro de Gestión de Residuos Sólidos en Loja
El Centro Integral de Gestión de Residuos Sólidos en Loja, Ecuador, recorrió hoy el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones acompañado de la primera dama, Lilian Paredes y ministros de Estado.
Durante el recorrido, el mandatario peruano observó el proceso y las fases de tratamiento de los residuos sólidos hasta que se convierten en fertilizante natural.
El Centro Integral de Gestión de Residuos Sólidos en Loja produce diariamente de 120 a 150 sacos de fertilizantes orgánicos a un precio de 5 dólares cada uno, los cuales son distribuidos en los mercados y viveros de la ciudad.
La planta de tratamiento, que tiene más de 22 años, es administrada por el Municipio de Loja y es catalogado como un referente a nivel nacional.
La visita del presidente Castillo a dicho centro fue un acto previo al Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Ecuador-Perú.
/DBD/
Mañana se reinstalará mesa de diálogo para el desarrollo en Espinar
Tras lo anunciado por el titular del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó que este sábado 30 de abril se realizará la reinstalación de la mesa de diálogo en Espinar, región Cusco
La medida se enmarca dentro del compromiso del Gobierno con la resolución de demandas sociales al interior de nuestro país.
El objetivo es fortalecer el proceso de diálogo para el desarrollo sostenible de la referida provincia.
Asimismo, se busca realizar acciones de coordinación para el cumplimiento de acuerdos del acta de la reunión del 29 de abril de 2019 y de tres resoluciones ministeriales.
El Poder Ejecutivo aseguró que se seguirá utilizando el diálogo como medio para la resolución de demandas sociales.
/DBD/
Parlamento declara haber lugar a la formación de causa contra Salaverry y Águila
El Poder Legislativo declaró haber lugar a la formación de causa contra el ex congresista Daniel Salaverry y el ex magistrado Guido Águila por la presunta comisión de delitos.
Según Resolución Legislativa del Congreso Nº 008-2021-2022-CR, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Salaverry habría infringido los delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica, tipificados en los artículos 387, 428 y 438 del Código Penal, respectivamente, en agravio del Estado peruano.
En tanto, Águila habría cometido los delitos de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal; o alternativamente, por el delito de patrocinio ilegal, regulado en el artículo 385 del mismo código sustantivo.
Daniel Salaverry ha sido denunciado por presentar comprobantes de pago presuntamente falsos que habría intentado pasar como pruebas de consumos para justificar gastos hechos durante la semana de representación parlamentaria en los años 2017 y 2018.
En tanto, el exmiembro del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es acusado de haber aprovechado su condición de consejero para conseguir ciertos favores, con la empresa de otorgar luego algunos beneficios a quienes lo apoyaron.
Ambas resoluciones llevan las rúbricas de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y del segundo vicepresidente, Enrique Wong.
/DBD/
Mandatario llegó a Ecuador para encuentro presidencial y Gabinete Binacional
El presidente de la República, Pedro Castillo, arribó hoy a la ciudad de Loja en Ecuador para participar junto a su homólogo, Guillermo Lasso, del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador.
A su llegada a la ciudad, el presidente Castillo recibió los honores correspondientes por parte de las autoridades militares ecuatorianas. Posteriormente, cumplirá una recargada agenda de trabajo en el marco del Gabinete Binacional.
Entre los objetivos del Gobierno peruano destacan: la plena implementación de los acuerdos de paz de 1998, además que Ecuador cumpla con sus obligaciones en materia de Gestión Integrada de Recursos Hídricos y cese de la contaminación de las cuencas compartidas.
Del mismo modo, establecer cursos de acción para atender las necesidades de acceso de servicios de agua, saneamiento, salud y educación de las poblaciones de frontera.
/ES/Andina/
Perú Libre presenta proyecto de ley para adelantar elecciones generales
Un proyecto de reforma constitucional que plantea el adelanto de las elecciones generales para el año 2023, mediante el recorte del mandato presidencial y congresal presentó hoy el parlamentario por Perú Libre.
La propuesta legislativa del oficialista plantea incorporar una cuarta disposición transitoria especial a la Constitución, que sugiere que el mandato del presidente Pedro Castillo y la vicepresidenta, Dina Boluarte, concluya el 28 de julio del 2023, mientras que el de los congresistas y los parlamentarios andinos concluya el 26 del mismo mes.
En la exposición de motivos se señala, como fundamento de la propuesta, la actual crisis política que atraviesa el país y los resultados de encuestas sobre desaprobación de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo, así como sondeos a favor de un adelanto de elecciones.
Si se aprueba esta norma, el presidente Pedro Castillo tendrá un plazo de 48 horas desde que se apruebe la ley para convocar a nuevas elecciones generales que se realizarían a fines de marzo de 2023.
Entre los primeros que firmaron el proyecto de ley se encuentran Silvana Robles, Margot Palacios y Segundo Montalvo, todos ellos de Perú Libre.
Esta propuesta no es la primera que se presenta en el Parlamento. El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) también anunció hace unos días la presentación de un proyecto de ley de reforma constitucional para recordar el mandato del presidente de la República, Pedro Castillo, debido a la crisis social y política que vive el país.
Las disposiciones transitorias se registran en un apartado de la Constitución con el objetivo de establecer un mandato para una situación temporal específica, y que varía el cumplimiento de una ley previa. En este caso, la norma que establece el periodo del mandato presidencial y de los congresistas. La Carta Magna peruana tiene, a la fecha, tres disposiciones transitorias especiales.
Como se recuerda, el presidente Pedro Castillo presentó un nuevo proyecto de ley para que se someta a referéndum la convocatoria una Asamblea Constituyente, la cual tendrá como tarea la redacción de una nueva Constitución. Esto pese a que en meses pasados dijo que eso no estaba en su agenda.
/DBD/
Defensoría del Pueblo: Eliana Revollar asume funciones hasta designación de nuevo titular
A partir de mañana, la abogada Eliana Revollar Añaños asumirá las funciones de Defensora del Pueblo hasta la designación de un nuevo titular para dicho cargo por parte del Congreso de la República, tras la renuncia presentada por Walter Gutiérrez.
Según la Resolución Defensorial N° 005-2022-DP, Revollar Añaños, quien se desempeña como primera adjunta de la Defensoría, gozará de la inmunidad y prerrogativas previstas en el artículo 161° de la Constitución y ejercerá todas las competencias y potestades conferidas por esta.
La norma también establece que se devuelva al Ministerio de Relaciones Exteriores el Pasaporte Diplomático emitido a favor de Gutiérrez, a la vez que se solicita su anulación.
En setiembre de 2016 se designó al señor Walter Francisco Gutiérrez Camacho como Defensor del Pueblo y su periodo en el cargo debió culminar el 7 de setiembre de 2021. El abogado presentó su renuncia irrevocable el 27 de abril de 2022.
La resolución publicada este viernes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano lleva la rúbrica de Gutiérrez.
/AB/Andina/
Presidente Castillo, ministros y primera dama desarrollarán diversas actividades en Loja
Con el objetivo de sostener una reunión con su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, y participar de la decimocuarta sesión del Gabinete Binacional Perú – Ecuador, el mandatario Pedro Castillo llegará hoy a Loja, Ecuador.
El arribo del avión presidencial al aeropuerto de Catamayo, en la referida provincia ecuatoriana, se ha previsto para las 7.50 horas. Castillo, junto a su esposa, Lilia Paredes, será recibido por el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín y los representantes diplomáticos peruanos acreditados en este país.
La primera actividad que desarrollará el presidente peruano en Loja, será una visita al Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos de esa ciudad. Esta se desarrollará en compañía de las autoridades locales, quienes detallarán al mandatario el funcionamiento y objetivos de esas instalaciones de reciclaje y lombricultura.
Luego de ello, a las 10.00 horas, Castillo sostendrá una reunión privada con su par ecuatoriano Guillermo Lasso, en el hotel Sonesta de Loja.
Tras ello, el Jefe del Estado Peruano y el presidente de Ecuador participarán en la instalación del décimocuarto Gabinete Binacional Perú Ecuador. Esto se ha programado para las 10.45 horas en el teatro Simón Bolívar, ubicado en el centro de la ciudad.
La reunión abordará cinco ejes temáticos. Los dos primeros serán Asuntos Sociales y Culturales; Asuntos Ambientales, Energéticos y Mineros, y Asuntos Económicos y Comerciales, que serán expuestos por los ministros ecuatorianos.
Los representantes del Poder Ejecutivo peruano expondrán sobre los ejes temáticos de Infraestructura y Conectividad, y de Seguridad y Defensa.
Se prevé que para el mediodía se tenga lista y se suscriba la declaración conjunta de ambos países. Tras ello los dignatarios y ministros se tomarán la foto oficial de la reunión y luego tendrán un almuerzo.
Agenda de las primeras damas
La agenda de actividades de la delegación peruana comprende también actividades de parte de la esposa del presidente peruano, Lila Paredes, y la primera dama del Ecuador, María de Lourdes Alívar.
Tras reunirse ambas en el hotel Sonesta, se dirigirán a realizar una visita a la catedral de Loja, donde se realizará un concierto de la orquesta sinfónica de esta ciudad.
Luego, ambas damas harán un recorrido por el centro de dicha localidad y visitarán el Museo de las Conceptas, así como el albergue ‘Patricia Elena Cisneros Abad’.
/DBD/
Elvia Barrios: "Debemos fortalecer la carrera judicial para garantizar un Estado constitucional de Derecho"
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, resaltó la necesidad de fortalecer la carrera judicial que permita consolidar un sistema judicial independiente e imparcial, durante la clausura de la Primera Reunión Preparatoria de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana.
“Nos reafirmamos en la necesidad de que nuestros países cuenten con un sistema judicial independiente e imparcial, que garantice un Estado constitucional de Derecho”, afirmó, en el evento desarrollado en la Ciudad de México.
Barrios Alvarado recalcó que la carrera judicial constituye una dimensión medular para los poderes judiciales; por tanto, debe abordarse el acceso, permanencia, ascenso y cese de los jueces, sobre los principios de independencia, igualdad, integridad y mérito, pilares sobre los que se cimenta el Estado de Derecho.
En este acto, participaron el presidente de la Suprema Corte de Uruguay y el secretario Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, John Pérez Brignani; presidentes/as de poderes judiciales de Iberoamérica, entre otros.
/RP/Andina/LD/






