Convocan a pleno parlamentario para este miércoles y jueves
Según la cuenta oficial de Twitter del Parlamento, por disposición de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, se convocó a los legisladores para las sesiones plenarias que se desarrollarán mañana miércoles y este jueves.
Los congresistas fueron citados para el miércoles 27 de abril a las 14.45 horas y para el jueves 28 de abril a las 10.00 horas.
La convocatoria precisa que las sesiones plenarias serán presenciales en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo. La citación ha sido enviada desde la Oficialía Mayor del Congreso y cuenta con la rúbrica del oficial Hugo Rovira.
/DBD/
PCM destacó que Asamblea Constituyente tendría un carácter popular y plurinacional
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) afirmó que la Asamblea Constituyente tendrá un carácter popular, plurinacional y tendrá una participación equilibrada de mujeres y hombres.
"Sobre la conformación de esta Asamblea Constituyente, se dice que estará conformada por 130 asambleístas y será de carácter popular, plurinacional y tendrá paridad de género”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley de reforma constitucional que autoriza someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución Política.
En primer lugar, la iniciativa incorpora el artículo 207 de la Carta Magna, conforme al texto siguiente:
La elaboración y aprobación del proyecto de nueva Constitución está a cargo de una Asamblea Constituyente elegida por el pueblo, cuya propuesta de texto constitucional es sometido a referéndum popular ratificatorio.
La iniciativa de convocatoria a referéndum para la elección de miembros de la Asamblea Constituyente corresponde al presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros; o por solicitud de los dos tercios del número legal de congresistas; o por un número de ciudadanos y ciudadanas equivalente al 0.3 % de la población electoral nacional.
/DBD/
Ejecutivo felicita a presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo
Mediante la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia de la República, el Gobierno del Perú felicitó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo y al pueblo francés por su convicción y compromiso democrático.
De esta manera, nuestro país reafirmó los lazos de cooperación con Francia y deseó éxito a Macron en su nuevo periodo gubernamental y prosperidad para su Nación.
"Felicitamos al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo y al pueblo francés por su convicción y compromiso democrático. Le deseamos éxitos en su gestión, prosperidad para su Nación y reafirmamos los lazos de cooperación entre nuestros países", se lee en la red social.
Macron, quien fue reelegido este domingo por otros cinco años, prometió dar respuesta al descontento de los votantes de Marine Le Pen quien, pese a perder, logró el mejor resultado de la ultraderecha en una elección presidencial en Francia.
El candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, obtuvo alrededor del 58% de votos en el balotaje, una diferencia menor que en 2017, cuando derrotó a su rival de la Agrupación Nacional (RN) con un 66,1% de votos.
/DBD/
Comisión TC informará hoy sobre candidatos aptos en Junta de Portavoces
Para dar cuenta acerca de los seis candidatos que llegaron hasta la fase final del proceso de selección, el congresista José Balcázar, presidente de la Comisión Especial encargada de la selección de candidatos para el Tribunal Constitucional (TC), indicó que hoy expondrá el informe final del grupo ante la Junta de Portavoces del Congreso.
Señaló que ha sido convocado a la sesión de hoy, a realizarse desde las 15:00 horas y donde además se definirá la fecha para la votación en el Pleno.
“Hoy tengo la exposición en la Junta de Portavoces, a las 3 de la tarde que se me ha citado, y ahí voy a hacer el informe final de los seis (aspirantes) que han terminado en la última etapa de evaluación”, indicó Balcázar a Canal N.
De acuerdo a la información difundida desde la Comisión Especial, los postulantes que mayor puntaje han obtenido son Francisco Morales Saravia, con 92.89 puntos; Luis Gutiérrez Ticse, con 88.67, y Helder Domínguez Haro, con 84 puntos.
En cuarto puesto se encuentra Luz Pacheco Zerga, con 83.96 puntos; en el quinto lugar, Manuel Monteagudo Valdez (75.88), y en el sexto, César Ochoa Cardich (73.32).
/DBD/
Jefe de Estado recibirá cartas credenciales de embajadores de diez países
La ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores concurrentes de diez países ante el Gobierno peruano, encabezará esta mañana el presidente Pedro Castillo.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Cancillería a partir de las 10.00 horas, informó la Presidencia de la República a través de su cuenta en Twitter.
En la víspera, el jefe del Estado lideró una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la cual se evaluó el proyecto de ley para una consulta popular sobre una nueva Constitución.
Para este viernes, se tiene previsto que el mandatario viaje a la ciudad de Loja, a fin de participar en el Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador.
/DBD/
Junta de Portavoces se reúne esta tarde en el Congreso
Esta tarde se reunirán los voceros de los grupos parlamentarios, desde las 15:00 horas, en el marco de la Junta de Portavoces del Congreso.
La sesión se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo, señala la invitación cursada a los portavoces.
El documento informa además que, una vez culminada la Junta de Portavoces, se pasará a una sesión de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo.
La Junta de Portavoces instaló el pasado 30 de marzo la comisión especial encargada de acometer dicho encargo, la cual está formada por los voceros parlamentarios y presidida por la titular del Legislativo, María del Carmen Alva.
El actual titular de la Defensoría, Walter Gutiérrez, se encuentra próximo a dejar el cargo tras vencer su mandato. Este miércoles presentaría su carta de renuncia.
/AB/Andina/
Congreso de la Republica: Conozca las sesiones programadas hoy
Para revisar la problemática del sector en la región, a las 8:00 horas, la Comisión de Salud y Población realizará una audiencia pública descentralizada desde Cajamarca.
A la misma hora sesionará Comisión Especial de seguimiento de la incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - (CESIP -OCDE). Se ha invitado a Heber Cusma, secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Una hora después, la Comisión de Fiscalización y Contraloría realizará una sesión extraordinaria para proseguir con la indagación de presuntas conductas culposas por parte de funcionarios públicos durante la pandemia del covid-19.
Se ha invitado al expresidente de la República, Martín Vizcarra; a la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete; a la exsecretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar, a la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno, entre otros.
A las 9:30 horas, la Comisión de Constitución y Reglamento revisará la sustentación del proyecto de Ley 1112/2021-CR, Ley de reforma constitucional que otorga independencia a los procuradores del Estado y crea la Procuraduría General del Estado como organismo constitucional autónomo, así como otros temas en agenda.
Posteriormente, a las 11:00 horas, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos
A las 14:00 horas, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera desarrollará una mesa técnica para proponer alternativas de solución a la problemática de la industria atunera en el Perú.
En tanto, a las 15:00 horas, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado realizará una sesión descentralizada desde Cusco, donde se llevará a cabo la sustentación del proyecto de ley 523/2021-CR, que propone crear la Autoridad Nacional de Masificación del Gas Natural.
Por otro lado, a las 16:00 horas, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social discutirá sobre el Nuevo Código Laboral, aumento de la remuneración mínima vital y respecto al derecho constitucional de la huelga, por lo que se ha invitado a un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
/DBD/
Parlamento: convocan a Junta de Portavoces para mañana martes 26 de abril
Por disposición de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, se convocó a Junta de Portavoces para este martes 26 de abril a las 3 y 30 de la tarde.
La sesión se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo, así da cuenta la citación enviada a los integrantes de la Mesa Directiva y portavoces de los grupos parlamentarios.
Dicho documento señala, además, que, tras finalizar la Junta, se pasará a sesión de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a defensor del pueblo.
El abogado Walter Gutiérrez es el actual titular de la Defensoría del Pueblo. Su reemplazo se definirá por invitación, de forma similar a la elección de los directores del Banco Central de Reserva (BCR).
/LD/Andina/
Aníbal Torres: Asamblea Constituyente propuesta es paritaria y estaría conformada por 130 miembros
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó en conferencia de prensa, que el proyecto de Ley enviado hoy por Poder Ejecutivo al Congreso de la República propone que la Asamblea Constituyente sea paritaria y esté conformada por 130 constituyentes.
Tras culminar la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, Torres indicó que el Ejecutivo se vio en la necesidad de plantear la iniciativa ante los pedidos que recibían por parte de la población en diferentes partes del país, ello durante las sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros realizadas en diferentes regiones.
Recordó que en el documento sobre el particular enviado al Poder Legislativo se platea que la pregunta será: ¿Aprueba usted la convocatoria a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva constitución política?
Y explicó que, si población se pronuncia mayoritariamente por el sí, se tendrá que convocar a una Asamblea Constituyente para redactar la nueva Carta Magna. Esta última también tendrá que ser aprobada por referéndum y con ello dejara de regir la Constitución del 93, agregó.
Añadió que ni el presidente de la República, ni los ministros de Estado escribirán una línea de la nueva Carta Magna. "La Constitución va a ser redactada por la Asamblea Constituyente, el poder supremo", dijo.
/LD/Andina/
Envían oficialmente al Congreso proyecto de ley para la creación de una Asamblea Constituyente
El mandatario Pedro Castillo envió oficialmente el proyecto de ley de reforma constitucional para que una Asamblea Constituyente elabore una nueva Constitución.
En el oficio, suscrito por Pedro Castillo y el premier Aníbal Torres, el Gobierno solicita a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se someta a debate y votación la propuesta ante el Pleno.
Asimismo, pide que esta sea consultada a la ciudadanía por la vía del referéndum el mismo día de la Elecciones Regionales y Municipales 2022.
"Dicho proceso de referéndum será autónomo e independiente al proceso electoral convocado mediante D.S. N° 001-2022-PCM. No modifica ninguna regla del mencionado proceso electoral y contará con una cédula especial para dicha consulta", se lee.
La pregunta que iría, de ser aprobado el pedido de Pedro Castillo, sería: "¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?".
/DBD/






