Política

Perú convoca a países de la región para protección de ciudadanos en Ucrania

La Cancillería peruana anunció la convocatoria a varios países del continente americano para realizar acciones en conjunto en beneficio de los ciudadanos que se encuentran en Ucrania

“Perú convocó a los Directores Consulares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay para articular acciones conjuntas de protección y asistencia a sus nacionales en Ucrania”, indicó la institución mediante su cuenta de Twitter.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó que se ha acordado mantener una coordinación directa y permanente entre Cancillerías y Misiones Consulares de la región.

También se ha coordinado el establecimiento de consulados ampliados y el acompañamiento de casos, uniendo las capacidades para una mejor y efectiva atención a nuestros ciudadanos.

/JV/

26-02-2022 | 06:44:00

Gobierno firmó esta noche acuerdo de lucha anticorrupción con la OEA

El presidente Pedro Castillo lideró esta noche, en Palacio de Gobierno, la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno peruano y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la lucha contra la corrupción.

En su discurso el mandatario ratificó la determinación de su Gobierno de actuar con la mayor transparencia y firmeza para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción que pudieran haber ocurrido en la presente gestión y también en las anteriores.

"No permitiremos ni protegeremos a quienes cometan actos de corrupción. No en vano uno de los 10 ejes de nuestra política general de gobierno, 2021- 2026, es la lucha frontal contra este flagelo", expresó el presidente de la República.

El jefe de Estado señaló, además, que la construcción de un país justo, equitativo y desarrollado es inviable si persisten los actos de corrupción y que de poco servirá el crecimiento económico si se continúan desviando recursos públicos de manera ilegal para beneficio de unos pocos.

El acuerdo de cooperación fue suscrito esta noche por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; y el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 20:31:00

Coordinan autorización de vuelo para avión que repatriará a peruanos de Ucrania

En estos momentos el Gobierno peruano coordina las autorizaciones de sobrevuelo para un avión de la Fuerza Aérea que se trasladará a Polonia para repatriar a los connacionales que residen en Ucrania, informó la Cancillería.

Se indicó que el Consulado Honorario en Kiev y la Oficina Consular del Perú en Varsovia continúan con el proceso de identificación de los peruanos que desean ser evacuados de dicho país.

Esto en consecuencia a que en la mañana, el presidente Pedro Castillo, anunció que el Gobierno dispuso, a través del Ministerio de Defensa, el envío de un avión para repatriar a los compatriotas que se encuentran en Ucrania.

Por su parte, la directora general de Comunidades en el Exterior de la Cancillería, María Antonia Masana, indicó que, de 291 peruanos registrados en el Consulado Honorario en Kiev, 196 manifestaron interés en ser evacuados.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 19:33:00

Mandatario liderará firma de acuerdo de cooperación entre el Gobierno y la OEA

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, liderará esta noche la ceremonia de suscripción del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno peruano y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la lucha contra la corrupción.

El documento será suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; y el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez. La ceremonia se realizará en Palacio de Gobierno a las 19:00 horas.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 18:08:00

Tercera fase de elección del jefe de Control del MP será este lunes 28    

Este lunes 28 de febrero, desde las 9:00 horas, se realizará la fase de evaluación del plan de trabajo para jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, informó la Junta Nacional de Justicia.

Mediante nota de prensa, la entidad detalló que la evaluación se realizará de manera presencial en la sede de la JNJ, ubicada en Av. Paseo de la República Nº 3285 - San Isidro, 

Asimismo, la entidad manifestó que dicha fase del proceso será pública y transmitida a través de sus redes sociales. 

La JNJ agregó que son dos los candidatos que siguen en carrera: Pedro Miguel Angulo Arana y Juan Antonio Fernández Jerí. La entidad indicó que ambos deberán exponer sus planes de trabajo, así como absolver las preguntas sobre sus propuestas de gestión.

/MO/

 

25-02-2022 | 17:11:00

Cónsul se compromete a dar facilidades para evacuación de peruanos de Ucrania

El cónsul honorario del Perú en Ucrania, Juan Olivas, se comprometió a velar por la seguridad de todos los peruanos que residen en dicho país, además de ofrecer las facilidades necesarias para asegurar una evacuación exitosa de la zona.

“Mi cargo es honorario en la Cancillería. Yo vivo más de 35 años en este país (Ucrania) y soy peruano. Por eso estoy sirviendo a mis connacionales y (no me iré) hasta que salga el último compatriota”, comentó el funcionario en RPP.

Hasta el momento -dijo- de 10 a 11 peruanos han salido de Ucrania a través de las fronteras con Polonia y Moldavia y se espera poder evacuar a más connacionales en los próximos días.

Explicó, además, que en Ucrania está trabajando un plan de contingencia con el objetivo de trasladar a nuestros connacionales a un lugar seguro, a la par de ofrecerles soporte material y emocional por la situación de conflicto que se vive en esa parte del mundo.

/LD/Andina/

25-02-2022 | 17:07:00

Masana: “Tenemos 291 peruanos registrados en el Consulado Honorario en Kiev”

La directora general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, María Antonia Masana García, informó que 291 personas de nacionalidad peruana se encuentran registradas en el Consulado Honorario de Kiev, en Ucrania.

"Tenemos 291 ciudadanos peruanos registrados en el Consulado Honorario en Kiev. De esa cifra, 196 manifestaron interés en ser evacuados, detalló la funcionaria en declaraciones a TVPerú Noticias.

Asimismo, Masana García, indicó que ya está habilitada la emisión de salvoconducto para todos los peruanos que no cuenten con DNI y que será solo con partida de nacimiento. “Más información al 2043279 y al correo [email protected]", añadió.

/MO/

 

25-02-2022 | 16:16:00

Jefe del Gabinete se reúne con la embajadora de Estados Unidos en el Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se reunió con la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, para dialogar sobre la cooperación bilateral y temas de interés común para ambos países.  

La embajadora destacó que la cooperación de su país con el Perú es sólida y se desarrolla en gran medida en el interior del país, en proyectos vinculados a las prioridades del Gobierno en las áreas del desarrollo económico, medio ambiente, entre otros.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó, en el marco de este encuentro, que se realizó una presentación sobre el apoyo brindado por la misión técnica del Equipo Nacional de Respuesta (NTR) de Estados Unidos en las labores de la limpieza del derrame de petróleo en Ventanilla, que tuvo lugar por un periodo de cuatro semanas. 

En ese sentido, el jefe del Gabinete Ministerial agradeció las tareas realizadas y expresó que el apoyo de los Estados Unidos contribuye de manera significativa en los esfuerzos que realiza el Estado peruano.

El funcionario manifestó, igualmente, que es voluntad política del Perú convertirse en miembro de la OCDE, sustentada en el compromiso de nuestro país con la economía abierta, el Estado de derecho, la lucha contra el cambio climático y la lucha contra la corrupción. Agradeció a los Estados Unidos por su apoyo en este proceso.

/MO/

 

25-02-2022 | 14:49:00

Presidente anuncia plan de titulación que formalizará más de 100 mil propiedades

El presidente de la República, Pedro Castillo, lanzó hoy desde Puente Piedra el Plan de Titulación Masiva, que solo este año tendrá como meta la formalización de más de 100 mil propiedades en todo el país, con lo cual se brindará seguridad jurídica y oportunidades de desarrollo a las familias beneficiadas.

Durante la entrega simbólica de 3,567 títulos de propiedad a peruanos y peruanas de Lima y Callao, el mandatario subrayó que el plan permitirá que estas familias puedan acceder a préstamos, hacer mejoras en su propiedad, heredarla a sus hijos y, sobre todo, emplearla como instrumento para salir de la pobreza y mejorar así sus condiciones de vida.

“El objeto es convertir al Perú en un país de propietarios honestos y trabajadores. No es posible que recién se le dé un título de propiedad a una pareja cuando ya se le han ido los años, este título les hubiera servido para impulsar el desarrollo de su familia, para poner una empresa y salir adelante”, señaló.

Precisó que la entrega de títulos de propiedad no solo es una responsabilidad del Gobierno con los peruanos, sino un acto de justicia y reconocimiento de un derecho constitucional que, por muchos años, han exigido con movilizaciones en las calles.

“Es una responsabilidad del Estado darles el título, pero también velar por una vivienda digna, con servicios como agua potable y luz. Desde acá, señor alcalde (de Puente Piedra), le digo que hoy mismo lo recibirá el ministro de Vivienda en su despacho, para que atiendan las necesidades del pueblo”, manifestó.

/ES/NDP/

25-02-2022 | 11:26:00

Autorizan viaje de canciller César Landa a Suiza

A fin de participar en una serie de actividades vinculadas a la defensa de los derechos humanos, el Poder Ejecutivo autorizó el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, a la ciudad de Ginebra, en Suiza, del 26 de febrero al 2 de marzo del presente.

El canciller participará de forma presencial en el Segmento de Alto Nivel del Consejo de Derechos Humanos (CDH) y de la Conferencia de Desarme (CD), que se realizarán en Ginebra durante ese lapso, señala la resolución suprema publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Por ese motivo, se dispone, además, encargar su despacho al ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, a partir del 26 de febrero y en tanto dure la ausencia de Landa.

En los considerandos del dispositivo, se detalla que el Canciller sostendrá también en Ginebra encuentros con directivos de diferentes organizaciones internacionales de interés para el país, entre ellos, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Landa Arroyo se reunirá, asimismo, con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino.

También con el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF), Klaus Schwab; la directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala; y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan.

La resolución suprema Nº 105-2022-PCM remarca que los referidos eventos revisten gran importancia para profundizar los vínculos del Perú con dichas instituciones y que, en ese sentido, constituye de interés nacional la participación del canciller.

El dispositivo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y es refrendado por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres Vásquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.

/DBD/

25-02-2022 | 08:58:00

Páginas