Política

Congreso de la Republica: Conozca las sesiones programadas hoy 

Para revisar la problemática del sector en la región, a las 8:00 horas, la Comisión de Salud y Población realizará una audiencia pública descentralizada desde Cajamarca.

A la misma hora sesionará Comisión Especial de seguimiento de la incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - (CESIP -OCDE). Se ha invitado a Heber Cusma, secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Una hora después, la Comisión de Fiscalización y Contraloría realizará una sesión extraordinaria para proseguir con la indagación de presuntas conductas culposas por parte de funcionarios públicos durante la pandemia del covid-19.

Se ha invitado al expresidente de la República, Martín Vizcarra; a la exministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete; a la exsecretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar, a la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Amalia Moreno, entre otros.

A las 9:30 horas, la Comisión de Constitución y Reglamento revisará la sustentación del proyecto de Ley 1112/2021-CR, Ley de reforma constitucional que otorga independencia a los procuradores del Estado y crea la Procuraduría General del Estado como organismo constitucional autónomo, así como otros temas en agenda.

Posteriormente, a las 11:00 horas, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos

A las 14:00 horas, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera desarrollará una mesa técnica para proponer alternativas de solución a la problemática de la industria atunera en el Perú.

En tanto, a las 15:00 horas, la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado realizará una sesión descentralizada desde Cusco, donde se llevará a cabo la sustentación del proyecto de ley 523/2021-CR, que propone crear la Autoridad Nacional de Masificación del Gas Natural.

Por otro lado, a las 16:00 horas, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social discutirá sobre el Nuevo Código Laboral, aumento de la remuneración mínima vital y respecto al derecho constitucional de la huelga, por lo que se ha invitado a un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

/DBD/

26-04-2022 | 08:21:00

Parlamento: convocan a Junta de Portavoces para mañana martes 26 de abril

Por disposición de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, se convocó a Junta de Portavoces para este martes 26 de abril a las 3 y 30 de la tarde.

La sesión se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo, así da cuenta la citación enviada a los integrantes de la Mesa Directiva y portavoces de los grupos parlamentarios.

Dicho documento señala, además, que, tras finalizar la Junta, se pasará a sesión de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a defensor del pueblo.

El abogado Walter Gutiérrez es el actual titular de la Defensoría del Pueblo. Su reemplazo se definirá por invitación, de forma similar a la elección de los directores del Banco Central de Reserva (BCR).

/LD/Andina/

 

25-04-2022 | 16:49:00

Aníbal Torres: Asamblea Constituyente propuesta es paritaria y estaría conformada por 130 miembros

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó en conferencia de prensa, que el proyecto de Ley enviado hoy por Poder Ejecutivo al Congreso de la República propone que la Asamblea Constituyente sea paritaria y esté conformada por 130 constituyentes.

Tras culminar la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, Torres indicó que el Ejecutivo se vio en la necesidad de plantear la iniciativa ante los pedidos que recibían por parte de la población en diferentes partes del país, ello durante las sesiones descentralizadas del Consejo de Ministros realizadas en diferentes regiones.

Recordó que en el documento sobre el particular enviado al Poder Legislativo se platea que la pregunta será: ¿Aprueba usted la convocatoria a una Asamblea Constituyente para que redacte una nueva constitución política?

Y explicó que, si población se pronuncia mayoritariamente por el sí, se tendrá que convocar a una Asamblea Constituyente para redactar la nueva Carta Magna. Esta última también tendrá que ser aprobada por referéndum y con ello dejara de regir la Constitución del 93, agregó.

Añadió que ni el presidente de la República, ni los ministros de Estado escribirán una línea de la nueva Carta Magna. "La Constitución va a ser redactada por la Asamblea Constituyente, el poder supremo", dijo.

/LD/Andina/

25-04-2022 | 21:01:00

Envían oficialmente al Congreso proyecto de ley para la creación de una Asamblea Constituyente

El mandatario Pedro Castillo envió oficialmente el proyecto de ley de reforma constitucional para que una Asamblea Constituyente elabore una nueva Constitución.

En el oficio, suscrito por Pedro Castillo y el premier Aníbal Torres, el Gobierno solicita a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, se someta a debate y votación la propuesta ante el Pleno.

Asimismo, pide que esta sea consultada a la ciudadanía por la vía del referéndum el mismo día de la Elecciones Regionales y Municipales 2022.

"Dicho proceso de referéndum será autónomo e independiente al proceso electoral convocado mediante D.S. N° 001-2022-PCM. No modifica ninguna regla del mencionado proceso electoral y contará con una cédula especial para dicha consulta", se lee.

La pregunta que iría, de ser aprobado el pedido de Pedro Castillo, sería: "¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?".

/DBD/

25-04-2022 | 13:44:00

Ejecutivo lidera sesión de consejo que ve proyecto de consulta sobre nueva Constitución

Una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros que tiene como agenda evaluar el proyecto de ley de consulta popular sobre una nueva Constitución Política del Perú encabeza hoy el presidente Pedro Castillo.

El último fin de semana, el presidente Pedro Castillo anunció que presentará al Congreso un proyecto de ley para realizar una consulta popular a fin de que la ciudadanía se pronuncie sobre el cambio de la Constitución.

"Siguiendo el curso constitucional, vamos a hacer llegar un proyecto de ley para que en las próximas elecciones regionales y municipales se consulte al pueblo, por medio de una cédula, si está de acuerdo o no con una nueva Constitución”, anunció el Jefe del Estado durante el Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco.

Sobre el tema, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, subrayó que no se trata de una imposición sino de una propuesta al Parlamento, a fin de que proceda un debate y sea allí donde inicialmente se resuelva.

"El presidente Pedro Castillo no está imponiendo nada, simplemente está proponiendo al Congreso un debate interesante, y el Congreso, que es la representación del pueblo, va a decidir", manifestó.

/DBD/

25-04-2022 | 12:57:00

PCM informará acuerdos del Consejo de Ministros

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, acompañado de ministros de Estado, informará esta tarde a la ciudadanía sobre las últimas decisiones adoptadas en sesión del Consejo de Ministros.

La conferencia de prensa se efectuará a las 14:00 horas en la sala de Acuerdo Nacional en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por medidas sanitarias y control de aforo, solo se permitirá el ingreso de un reportero acreditado por medio de comunicación, con su respectiva identificación y con el carnet de vacunación.

Las fotos serán proporcionadas por la Presidencia del Consejo de Ministros y la señal televisiva será facilitada por TV Perú.

/AB/Andina/

25-04-2022 | 14:40:00

Más del 50% de hogares tienen acceso a internet destaca Presidencia

En el último trimestre del 2021, el Gobierno logró que más del 50 % de hogares en el ámbito nacional tengan internet destacó Presidencia de la República.

Mediante sus redes sociales, Presidencia señaló que la información se da en base a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

“Seguimos trabajando para que más peruanos accedan a los beneficios de la conectividad digital”, dice el mensaje en su cuenta de Twitter.

/DBD/

25-04-2022 | 12:31:00

Verónika Mendoza apoya referéndum para consultar sobre Asamblea Constituyente

A favor de un referéndum para consultar a la ciudadanía si está a favor de convocar a una Asamblea Constituyente, como se ha planteado desde el Poder Ejecutivo, se mostró la ex candidata presidencial Verónika Mendoza.

Al respecto, sostuvo que, aunque algunos no quieran reconocerlo, en el fondo son conscientes de que “de parchecitos y reformas parciales ya no damos más”, en referencia a la actual Carta Magna.

“Es inaceptable que algunos defiendan con garras y dientes una Constitución nacida de un golpe y se nieguen a la posibilidad de una Carta Magna nacida de un referéndum en el que es el pueblo soberano el que con su voto decide, primero, si quiere o no una nueva constitución”, declaró a Exitosa.

Mendoza sostuvo que es posible que la población le diga no a la propuesta, aunque consideró que ocurriría lo contrario por lo que escucha en las calles y todas las regiones del país.

“Pero además ese pueblo decidirá cómo se van a elegir a los constituyentes que van a escribir esa Constitución”, agregó la lideresa de izquierda.

En otro momento, dijo que comprende y comparte el sentimiento de la población para que "se vayan todos" y haya nuevas elecciones. Sin embargo, señaló que no es conveniente en estos momentos para el país.

/DBD/

25-04-2022 | 11:43:00

Alva considera inviable propuesta de referéndum para Asamblea Constituyente

Como una propuesta inconstitucional e inviable, consideró la propuesta del Poder Ejecutivo de realizar un referéndum para la convocatoria a una asamblea constituyente la  presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

Para la titular del Legislativo dicho accionar sería pasible de una denuncia constitucional de llegarse a remitir el proyecto de ley al Poder Legislativo.

Asimismo, señaló que el Ejecutivo no podría hacer cuestión de confianza por este tema y, con ello, cerrar el Congreso.

“Cualquier reforma constitucional, total o parcial, pasa por el Congreso, según el artículo 206 (de la Constitución). No existe asamblea constituyente”, afirmó la titular del Parlamento.

Alva sostuvo además que la propuesta requiere el refrendo de todos los ministros. En ese sentido, recordó que el gabinete está integrando por cinco abogados, entre ellos el expresidente del Tribunal Constitucional César Landa, actual canciller de la República. “Dudo mucho que el canciller Landa firme ese proyecto de ley”, agregó.

Afirmó que el Legislativo no ha sido obstruccionista y por ello dio el voto de confianza al Ejecutivo.

“Sin Congreso, no hay democracia”, remarcó la presidenta de ese poder del Estado.

/DBD/

25-04-2022 | 11:26:00

Exhortan a militantes de Alianza para el Progreso a no participar de gabinete

A través de sus redes sociales, el partido liderado por César Acuña, Alianza para El Progreso, pidió a sus militantes no formar parte de un eventual gabinete ministerial puesto que ellos son “oposición” al Gobierno del presidente Pedro Castillo.

“APP es oposición al gobierno de Pedro Castillo. Exhortamos a los militantes que ocupen un puesto en el Ejecutivo que renuncien, de lo contrario serán expulsados inmediatamente”, escribieron.

Más temprano, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, respondió también a un informe difundido por el diario El Comercio, donde apuntan que Alianza para el Progreso, Acción Popular y Somos Perú son los partidos con más presencia en el Ejecutivo. 

Ella indicó que, por trabajar dentro del Estado, eso no la hace una persona con una tendencia política hacia el Gobierno de turno. "Soy de Acción Popular desde que nací, he trabajado 20 años en la administración pública. No he sido ni de Sagasti, ni Vizcarrista. Somos 250 mil militantes de Acción Popular y hay más de 50 funcionarios. No le puedes decir que no vayan a chambear, es imposible que uno de Acción Popular sea ministro, ahí se le dice chau", sostuvo.

/DBD/

25-04-2022 | 11:18:00

Páginas