Ministro de Defensa: objetivo en el Vraem es aniquilar a los remanentes subversivos
La intervención de las Fuerzas Armadas en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se encuentra en la etapa de consolidación y que su objetivo es el aniquilamiento de los remanentes terroristas, afirmó el ministro de Defensa, José Gavidia Arrascue.
“Estamos en la fase de consolidación y esta fase termina con el aniquilamiento de los remanentes subversivos. Ese es el objetivo y esperamos tener resultados muy pronto”, manifestó Gavidia, tras precisar que solo queda un miembro del clan terrorista Quispe Palomino, alias camarada José.
El titular del sector Defensa explicó que, de acuerdo al plan operativo, la intervención de las Fuerzas Armadas en el Vraem tiene cuatro etapas: implementación y despliegue; intervención militar; consolidación; y normalización.
“Cuando desactivemos a los remanentes subversivos, debemos entrar a la fase de normalización, donde el control interno se trasfiere a la Policía Nacional y empieza con el repliegue de las fuerzas”, añadió, tras negar que se vayan a desactivar las bases contraterroristas mientras la zona no esté totalmente pacificada.
/LD/Andina/
Elvia Barrios ratifica independencia judicial para asegurar separación de poderes
La independencia judicial como principio fundamental de la democracia, fue subrayada por la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, durante su discurso inaugural en la Primera Reunión Preparatoria de la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrolla en Ciudad de México.
"Hoy es necesario reafirmar que la independencia judicial es un principio fundamental de la democracia, pues asegura la separación de poderes y la existencia de un Estado Constitucional de Derecho", sostuvo Barrios, en su calidad de Secretaria Pro Tempore de la citada cumbre.
De ese modo, consideró trascendente que la carrera judicial garantice independencia y eficacia. “Contar con sistemas de administración de justicia en los que se garantice la independencia de la magistratura es de singular importancia”, recalcó.
La cumbre es un foro permanente de diálogo, cooperación, concertación e intercambio de experiencias entre los Poderes Judiciales de los 23 países de Iberoamérica, con el objetivo de adoptar proyectos y acciones concertadas para el fortalecimiento del Poder Judicial y del sistema democrático.
/LD/NDP/
Congresistas solicitan se priorice dictamen sobre retiro de AFP en próximo Pleno
Un grupo de parlamentarios ha solicitado a la Mesa Directiva del Congreso, que se priorice el dictamen referido a un nuevo retiro de los aportes hechos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, Silvia Monteza.
“Hemos cumplido pasándolo a la presidencia del Congreso para que ellos lo puedan priorizar para el Pleno, pero todavía no sabemos la fecha o si no lo van a ver. Eso ya depende de la Junta de Portavoces o la Mesa Directiva”, precisó la legisladora Monteza.
La legisladora estimó que la Junta de Portavoces podría agendar el proyecto para el Pleno a desarrollarse el jueves 28 de abril. De llegar a dicha instancia, le corresponderá sustentarlo para su aprobación final en el Parlamento.
En cuanto al apoyo por parte de las bancadas parlamentarias, la congresista afirmó que las opiniones son divididas, pero Podemos Perú está solicitando el apoyo respectivo.
/LD/Andina/
Ejecutivo: Perú es un destino confiable para las inversiones extranjeras
Durante la ceremonia de presentación de cartas credenciales de embajadores de nueve países, el presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que el Perú es un destino confiable y seguro para las inversiones extranjeras.
El mandatario remarcó que en el Perú se respetan las actividades de las empresas nacionales y extranjeras en el marco del estado de derecho, así como la estabilidad jurídica que garantiza la Constitución y el sistema de justicia.
Prueba de ello, indicó el jefe del Estado, fue el crecimiento del 13 % del Producto Bruto Interno (PBI) alcanzado el año pasado, y el posicionamiento de la economía peruana como una de las más sólidas de la región.
"Hoy en esa línea continuamos desplegando todos los esfuerzos", manifestó.
Respecto al comercio, Castillo Terrones destacó la entrada en vigor del tratado integral y progresista de la Asociación Transpacífico, integrada junto con Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.
Dicho acuerdo, dijo, reviste especial relevancia pues abarca un mercado conjunto de más 500 millones de potenciales consumidores con economías que representan el 13 % de la producción mundial y el 15 % del comercio internacional.
Al dirigirse a los embajadores, el presidente reiteró el infatigable compromiso del Perú con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional para abordar temas globales.
/DBD/
Convocan a pleno parlamentario para este miércoles y jueves
Según la cuenta oficial de Twitter del Parlamento, por disposición de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, se convocó a los legisladores para las sesiones plenarias que se desarrollarán mañana miércoles y este jueves.
Los congresistas fueron citados para el miércoles 27 de abril a las 14.45 horas y para el jueves 28 de abril a las 10.00 horas.
La convocatoria precisa que las sesiones plenarias serán presenciales en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo. La citación ha sido enviada desde la Oficialía Mayor del Congreso y cuenta con la rúbrica del oficial Hugo Rovira.
/DBD/
PCM destacó que Asamblea Constituyente tendría un carácter popular y plurinacional
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) afirmó que la Asamblea Constituyente tendrá un carácter popular, plurinacional y tendrá una participación equilibrada de mujeres y hombres.
"Sobre la conformación de esta Asamblea Constituyente, se dice que estará conformada por 130 asambleístas y será de carácter popular, plurinacional y tendrá paridad de género”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso de la República un proyecto de ley de reforma constitucional que autoriza someter a referéndum la convocatoria de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución Política.
En primer lugar, la iniciativa incorpora el artículo 207 de la Carta Magna, conforme al texto siguiente:
La elaboración y aprobación del proyecto de nueva Constitución está a cargo de una Asamblea Constituyente elegida por el pueblo, cuya propuesta de texto constitucional es sometido a referéndum popular ratificatorio.
La iniciativa de convocatoria a referéndum para la elección de miembros de la Asamblea Constituyente corresponde al presidente de la República con la aprobación del Consejo de Ministros; o por solicitud de los dos tercios del número legal de congresistas; o por un número de ciudadanos y ciudadanas equivalente al 0.3 % de la población electoral nacional.
/DBD/
Ejecutivo felicita a presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo
Mediante la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia de la República, el Gobierno del Perú felicitó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo y al pueblo francés por su convicción y compromiso democrático.
De esta manera, nuestro país reafirmó los lazos de cooperación con Francia y deseó éxito a Macron en su nuevo periodo gubernamental y prosperidad para su Nación.
"Felicitamos al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por su reelección en el cargo y al pueblo francés por su convicción y compromiso democrático. Le deseamos éxitos en su gestión, prosperidad para su Nación y reafirmamos los lazos de cooperación entre nuestros países", se lee en la red social.
Macron, quien fue reelegido este domingo por otros cinco años, prometió dar respuesta al descontento de los votantes de Marine Le Pen quien, pese a perder, logró el mejor resultado de la ultraderecha en una elección presidencial en Francia.
El candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, obtuvo alrededor del 58% de votos en el balotaje, una diferencia menor que en 2017, cuando derrotó a su rival de la Agrupación Nacional (RN) con un 66,1% de votos.
/DBD/
Comisión TC informará hoy sobre candidatos aptos en Junta de Portavoces
Para dar cuenta acerca de los seis candidatos que llegaron hasta la fase final del proceso de selección, el congresista José Balcázar, presidente de la Comisión Especial encargada de la selección de candidatos para el Tribunal Constitucional (TC), indicó que hoy expondrá el informe final del grupo ante la Junta de Portavoces del Congreso.
Señaló que ha sido convocado a la sesión de hoy, a realizarse desde las 15:00 horas y donde además se definirá la fecha para la votación en el Pleno.
“Hoy tengo la exposición en la Junta de Portavoces, a las 3 de la tarde que se me ha citado, y ahí voy a hacer el informe final de los seis (aspirantes) que han terminado en la última etapa de evaluación”, indicó Balcázar a Canal N.
De acuerdo a la información difundida desde la Comisión Especial, los postulantes que mayor puntaje han obtenido son Francisco Morales Saravia, con 92.89 puntos; Luis Gutiérrez Ticse, con 88.67, y Helder Domínguez Haro, con 84 puntos.
En cuarto puesto se encuentra Luz Pacheco Zerga, con 83.96 puntos; en el quinto lugar, Manuel Monteagudo Valdez (75.88), y en el sexto, César Ochoa Cardich (73.32).
/DBD/
Jefe de Estado recibirá cartas credenciales de embajadores de diez países
La ceremonia de presentación de cartas credenciales de los embajadores concurrentes de diez países ante el Gobierno peruano, encabezará esta mañana el presidente Pedro Castillo.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Cancillería a partir de las 10.00 horas, informó la Presidencia de la República a través de su cuenta en Twitter.
En la víspera, el jefe del Estado lideró una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la cual se evaluó el proyecto de ley para una consulta popular sobre una nueva Constitución.
Para este viernes, se tiene previsto que el mandatario viaje a la ciudad de Loja, a fin de participar en el Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador.
/DBD/
Junta de Portavoces se reúne esta tarde en el Congreso
Esta tarde se reunirán los voceros de los grupos parlamentarios, desde las 15:00 horas, en el marco de la Junta de Portavoces del Congreso.
La sesión se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo, señala la invitación cursada a los portavoces.
El documento informa además que, una vez culminada la Junta de Portavoces, se pasará a una sesión de la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos a Defensor del Pueblo.
La Junta de Portavoces instaló el pasado 30 de marzo la comisión especial encargada de acometer dicho encargo, la cual está formada por los voceros parlamentarios y presidida por la titular del Legislativo, María del Carmen Alva.
El actual titular de la Defensoría, Walter Gutiérrez, se encuentra próximo a dejar el cargo tras vencer su mandato. Este miércoles presentaría su carta de renuncia.
/AB/Andina/






