Cancillería promoverá candidatura de Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el canciller César Landa viajará a Ginebra para promover la candidatura del Perú al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cuya elección será el año 2023 y presentar los avances del país en esta materia.
En entrevista brindada a la Agencia de Noticias Andina el canciller César Landa precisó que a fines de este mes viajaré a Ginebra para participar en la sesión del Consejo de Derechos Humanos donde presentaré los avances alcanzados en el Perú y nuestras prioridades en este tema.
“Durante mi presencia allí me reuniré con altas autoridades de los organismos de Naciones Unidas, entre ellas la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien está invitada a visitar el Perú para conocer el desarrollo de las políticas de gobierno en favor de los derechos humanos, aspecto que cobra especial importancia al haber sido el Perú invitado a ingresar a la OCDE.
/LD/Andina/
Ministro de Justicia aclara que no tiene sanciones penales ni administrativas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, manifestó que no ha tenido sanciones penales ni administrativas durante su gestión como procurador adjunto regional y encargado de la Procuraduría Pública Regional del Gobierno Regional de Áncash.
“Ante recientes informaciones periodísticas, quiero aclarar que durante mi gestión como procurador no he tenido sanciones penales ni administrativas, anteponiendo siempre el servicio a la ciudadanía en cada una de las responsabilidades que he asumido en mis 25 años de trayectoria”, sostuvo el funcionario.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de Justicia y Derechos Humanos señaló que asumió el rol de procurador “en un contexto de inestabilidad política y desorden institucional”, donde, a pesar de los impases, se atendieron cerca de 8300 procesos.
/MO/
Gobierno solicitará a la OEA enviar misión para luchar contra la corrupción
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el Ejecutivo solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA) enviar una misión internacional al Perú para realizar una investigación a las pasadas gestiones gubernamentales y a la actual, y sancione a quien tenga que sancionar.
“Vamos a darle transparencia al Gobierno. (...) estamos preparando una carta para enviar a la OEA para que una misión internacional venga y se instale en el Perú y luche contra la corrupción”, sostuvo el mandatario durante una actividad en el distrito de Incahuasi, en la región Lambayeque.
Castillo Terrones manifestó que esta misión de la OEA podrá sancionar en caso llegue a encontrar casos de corrupción en funcionarios públicos. “Que sancionen también si hay corrupción en las municipalidades distritales, provinciales, gobiernos regionales, ministerios y en todos los estamentos del Estado porque el dinero del pueblo tiene que ser para el pueblo”, agregó el dignatario.
/MO/
Helicópteros en regiones permitirán atender emergencias, destaca Gavidia
El ministro de Defensa, José Luis Gavidia Arrascue, informó que continúa el diálogo con los gobernadores regionales para establecer un convenio en conjunto que permita contar con helicópteros en aras de atender las necesidades de emergencia en zonas de difícil acceso.
“Gracias a este convenio mejoraremos el adiestramiento de los pilotos de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) por la cantidad de horas de práctica que tendrán, que se triplicará en función a los requerimientos de las regiones”, sostuvo el funcionario.
El titular del sector se presentó ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, para informar los lineamientos de gestión del sector en beneficio de la ciudadanía. Asimismo, Gavidia Arrascue justificó el proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que prohíbe a dos personas viajar en una misma moto lineal.
En ese sentido, el titular del Mindef precisó que la aplicación de esta iniciativa no será de manera generalizada, sino que para cada caso habrá una resolución suprema especificando el tiempo y espacio de vigencia de la medida.
/MO/
Alianza para el Progreso decidirá voto de confianza tras exposición de Aníbal Torres
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) tomará una decisión sobre el voto de confianza luego de escuchar la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, ante el Congreso, adelantó el vocero de esta agrupación parlamentaria, Eduardo Salhuana.
“Escucharemos la exposición del premier y la bancada tomará una decisión en el momento que corresponda, es decir después de la exposición”, sostuvo Salhuana luego de la reunión que sostuvieron con el jefe del Gabinete como parte de las rondas de conversaciones programadas.
El portavoz de APP manifestó que en el encuentro de esta tarde, desarrollado en la sede del Palacio Legislativo, se conversó sobre el proceso de vacunación, la inseguridad ciudadana, el inicio de clases y sobre el clima de concertación que se inició entre el Ejecutivo y el Legislativo.
/MO/
Titular de la PCM se reúne con congresistas de la bancada Podemos Perú
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, sostuvo una reunión con los congresistas de la bancada parlamentaria de Podemos Perú, en el marco de la ronda de diálogo en busca del voto de confianza.
En la reunión se abordaron los principales temas de la gestión del Gobierno y contó con la presencia de los legisladores Enrique Wong Pujada y José Luna Gálvez.
Tras la reunión, el vocero de la agrupación política, José Luna, indicó que le comunicaron al titular del Consejo de Ministros que Podemos Perú es un partido que respeta la Constitución, que son democráticos y que apoyan la economía social de mercado.
/MO/
Mandatario: Ratificamos objetivo para seguir siendo un modelo de solidez económica
El presidente Pedro Castillo reiteró el objetivo de su Gobierno para que el Perú siga siendo un modelo de solidez económica, y futuro miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El mandatario destacó un reciente informe que señala que el Perú tiene la economía más sólida y estable, “convirtiéndonos en los líderes de la región. La confianza en la economía del país y sus sólidos fundamentos macroeconómicos se refleja y ratifica en estos resultados”, agregó.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado señaló que esta noticia sumada a la recuperación de la moneda y los bajos costos de financiamiento a los que accede el país, confirman que “este sí es un Gobierno de cambios que construye y se reafirma en compromiso con los proyectos antes encomendados”.
/MO/
Presidente: "Invocamos al Congreso a que reciba a nuestro Gabinete el 28 de febrero”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, invocó al Congreso a recibir al Gabinete Ministerial el 28 de febrero próximo, y no el 8 de marzo como se tiene previsto, a fin de exponer la Política General del Gobierno y solicitar el voto de confianza.
“Invocar al Congreso de la República a que hiciera un esfuerzo de que reciba a nuestro Gabinete el 28 de febrero, porque alargar hasta el 8 de marzo también a nosotros nos limita en ciertas cosas”, sostuvo el jefe de Estado desde la región Lambayeque.
En declaraciones a TVPerú, el mandatario destacó la importancia del plan de trabajo establecido para la movilización de los ministros a la regiones en el marco del reinicio de las clases presenciales. “Estamos movilizando a las autoridades para el retorno de la presencialidad. Hay temas urgentes”, agregó el dignatario.
Durante la supervisión de las obras de rehabilitación y mejoramiento de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, Castillo Terones, pidió al Congreso dejar los dimes y diretes y trabajar unidos para agendar los grandes problemas que tiene el Perú.
/MO/
Dos postulantes siguen en carrera para jefe de la autoridad de control del MP
Solo dos de cuatro postulantes superaron la segunda etapa del concurso para elegir al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (MP) informó la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Se trata de Pedro Miguel Angulo Arana y Juan Antonio Fernández Jerí, quienes alcanzaron un puntaje de 92.00 y 85.50, respectivamente.
La JNJ refirió que, de acuerdo al reglamento, los postulantes deben obtener un mínimo de 70 puntos para pasar a la siguiente etapa que es la evaluación del plan de trabajo.
En el caso de la convocatoria para elegir al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, el JNJ informó que ninguno de los seis postulantes obtuvo una nota aprobatoria para ser declarado apto.
En la segunda etapa se evaluaron conocimientos de los aspirantes, mediante la resolución de un caso práctico. Lo que sigue es la evaluación del plan de trabajo, cuya presentación va del 18 al 21 de este mes.
/DBD/
Juntos por el Perú enviará por escrito a PCM temas de agenda para el país
Por escrito, la bancada de Juntos por el Perú informó que remitirá a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) los temas de agenda que considera imprescindibles para el beneficio del país.
Tras evaluar los acontecimientos políticos de ayer, mediante un comunicado , la agrupación señaló que no asistirá a la reunión programada para hoy con el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
En la víspera, la vocera parlamentaria de Juntos por el Perú, Ruth Luque, había indicado que asistirían al encuentro con Torres para conocer las políticas que priorizará el Gabinete y luego de ello ver el voto de confianza.
Posteriormente, expresó su visión crítica en torno a la conferencia de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a la cual fueron invitados varios voceros parlamentarios, pero no de Juntos por el Perú.
"Si realmente existe una decisión de diálogo se debería incluir las voces de todas las fuerzas políticas (...) Diálogo para pactar retiro de mociones y denuncia constitucional. Ese es el diálogo de quienes dicen pensar en el país y luego sellan con un abrazo", escribió en su cuenta en Twitter.
Esta semana, el jefe del Gabinete Ministerial inició una ronda de conversaciones con las bancadas parlamentarias con miras a su presentación ante el Congreso.
A la fecha, ha sostenido encuentros con representantes de las agrupaciones políticas Perú Libre, Somos Perú y Perú Democrático.
/DBD/