Política

Promueven participación de todas las organizaciones políticas en próximos comicios

El Pleno aprobó el dictamen del Proyecto de Ley ro. 1271 que, con texto sustitutorio, propone la ley que precisa disposiciones a la Ley 31357 sobre reglas para el desarrollo de las elecciones regionales y municipales del año 2022, en el marco de la lucha contra el covid-19.

Enseguida la propuesta fue exonerada de segunda votación con 81 votos a favor y 31 en contra.

Lo hizo con la finalidad de promover la participación democrática de todas las organizaciones políticas en los próximos comicios, sin barreras normativas que afecten los derechos de participación política.

El texto sancionado contempla un artículo único referido al artículo 3 de la Ley 31357 por el cual se incorpora la novena, undécima y duodécima disposiciones transitorias a la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

Se precisa que la presentación de los padrones de afiliados ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por parte de las organizaciones políticas puede ser realizada de forma conjunta en un solo momento o por separado en varias etapas, siendo la fecha límite para la presentación de los padrones, el 5 de enero de 2022.

Mediante disposiciones complementarias se contempla la adecuación de actos procedimentales realizados, para lo cual el JNE dispone, dentro de los 3 días siguientes a la publicación de la ley, un plazo perentorio para la recepción de todos los padrones de afiliados presentados bajo cualquiera de las modalidades permitidas por la ley, presentados hasta el día 5 de enero de 2022.

Así también se modifica el numeral 4 de la novena disposición transitoria y de la décima disposición transitoria de la Ley 28094 Ley de Organizaciones Políticas, incorporada por la Ley 31357.

Se contempla que solo los candidatos a gobernadores regionales, vicegobernadores y alcaldes deben estar afiliados a la organización política por la que deseen postular.

Precisa que la presentación de las afiliaciones ante el ROP del JNE podrá efectuarse como máximo hasta el 5 de enero de 2022 y añade que la organización política podrá establecer mayores requisitos a los señalados “hasta el 31 de diciembre de 2021, de lo contrario solo se aplica los requisitos que la ley exige”.

En el caso de las organizaciones políticas en vías de inscripción, sus candidatos a gobernadores, vicegobernadores y alcaldes en las elecciones internas deben encontrarse en la relación de afiliados presentada por la organización política en su solicitud de inscripción ante el ROP del JNE.

Para los próximos comicios las organizaciones políticas que cuenten con cuadros directivos con mandatos vencidos estarán obligadas a efectuar elecciones internas para su renovación como máximo hasta el 31 de diciembre del presente año de acuerdo a la modalidad prevista en sus estatutos partidarios.

/ES/NDP/

11-03-2022 | 09:31:00

Presidente Castillo a empresarios chilenos: somos un gobierno de apertura y de confianza

El presidente de la República, Pedro Castillo, instó hoy a los empresarios peruanos y chilenos a seguir invirtiendo en el Perú, al asegurar que conduce un gobierno de apertura y de confianza, que busca sentar las bases para atender a las personas más necesitadas.

El mandatario participó esta mañana en un desayuno de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio Chileno Peruana y del Consejo Empresarial Chileno Peruano, como parte de las actividades que cumple en Chile.

“Sigamos invirtiendo en el país, somos un gobierno de apertura y de confianza, no hemos venido a ahuyentar los capitales, por el contrario, hacemos un llamado a mayores inversiones”, enfatizó.

Ante los empresarios que participaron en el encuentro, dijo que se han creado algunos fantasmas acerca de su gobierno que no son ciertos.

“Somos más que democráticos, somos gente del pueblo que hemos visto cómo se desarrollan los pueblos; queremos que el crecimiento económico esté equilibrado con el desarrollo del país”, aseguró.

Asimismo, el jefe de Estado saludó el trabajo y esfuerzo que realizan los empresarios para invertir dentro y fuera del país y los instó a seguir desarrollando empresa. Chile es el segundo socio comercial del Perú en América Latina.

El intercambio comercial entre ambos países ascendió a 3,005 millones de dólares en el 2021. En tanto, a diciembre de ese mismo año, la inversión extranjera directa chilena en el Perú fue de 3,579.5 millones de dólares, ocupando el tercer lugar en el ranking de inversiones que recibe el país.

El presidente Castillo participará hoy en la ceremonia de toma de mando del mandatario electo Gabriel Boric, que se realizará en el Congreso Nacional, en la ciudad de Valparaíso.

/ES/NDP/

11-03-2022 | 23:50:00

Presidente Castillo sostuvo encuentro con mandatario de Bolivia

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy un encuentro con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, durante el cual abordaron diversos temas de la agenda bilateral.

En la cita privada entre ambos dignatarios se tenía previsto dialogar acerca de la implementación de los acuerdos de cooperación energética suscritos el 2021 para abastecer con GLP boliviano a poblaciones peruanas, suministrar gas natural a las poblaciones de frontera y conectar el gasoducto boliviano al futuro gasoducto del sur del Perú.

Asimismo, sobre la reingeniería de la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca y la promoción del puerto de Ilo para el incremento de la carga boliviana, entre otros.

El encuentro se produjo en el marco de las actividades que realiza el presidente Castillo en Chile, donde participará hoy en la ceremonia de toma de mando del mandatario electo Gabriel Boric.

En la reunión, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; el embajador del Perú en Chile, Jaime Pomareda; y funcionarios de la Cancillería.

Por el lado de Bolivia, el presidente Arce estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta.

/ES/NDP/

11-03-2022 | 08:31:00

Ratifican acuerdo entre Perú y Bolivia sobre derecho de paso en el Lago Titicaca

Mediante un decreto supremo, el Gobierno ratificó el Acuerdo entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia sobre Derecho de Paso para la Navegación en el Lago Titicaca.

Cabe recordar que el acuerdo entre ambos países fue suscrito el 25 de junio de 2019 en la ciudad de Ilo (Moquegua) y aprobado mediante la Resolución Legislativa N.º 31400, de 31 de enero de 2022.

El decreto supremo, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que es conveniente a los intereses del Perú la ratificación interna del citado instrumento jurídico internacional.

También se establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores procederá a publicar en el diario oficial, de conformidad con los artículos 4º y 6º de la Ley N.º 26647, el texto íntegro del referido tratado y la fecha de su entrada en vigor.

El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y es refrendado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.

/ES/Andina/

11-03-2022 | 08:18:00

Presidente Castillo cumplirá una serie de actividades como parte de la visita a Chile

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa informó que hoy el mandatario, Pedro Castillo, cumplirá una serie de actividades como parte de la visita a Chile, entre ello la transmisión de mando presidencial del nuevo jefe de estado chileno, Gabriel Boric.

Las actividades se inician a las 06:15 horas, donde sostendrá una reunión con el presidente de Bolivia, Luis Arce. Este encuentro se realizará en el Sheraton Tower, salón Prat, Santiago de Chile.

Luego, a las 07:00 horas, participará en un desayuno de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio Chileno

Peruana y del Consejo Empresarial Chileno Peruano, esta reunión también se desarrollará en el Sheraton Tower.

A las 10:00 horas participará en la ceremonia de transmisión del mando presidencial del presidente de Chile, Gabriel Boric, la que se efectuará en el Salón de Honor, sede del Congreso Nacional, en Valparaíso.

Posteriormente, a las 11:30 horas, será uno de los invitados en el almuerzo que ofrece el presidente de Chile, Gabriel Boric, a los jefes de Estado y de Gobierno.

Finalmente, a las 14:00 horas, sostendrá una reunión con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Este encuentro se realizará en el Hotel Sheraton Miramar, salón Sausalito AB, en Viña del Mar.

/ES/NDP/Andina/

11-03-2022 | 06:22:00

Mandatario participó en saludo protocolar a presidente chileno Sebastián Piñera

En una ceremonia que se realizó en el Palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participó en acto de saludo protocolar de los jefes de Estado y de Gobierno al mandatario de Chile, Sebastián Piñera.

Según informó la Presidencia de la República, a través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado estuvo acompañado de la primera dama Lilia Paredes y del titular de la Cancillería, César Landa.

Esta es la última actividad oficial que realizó el mandatario peruano en Chile, quien mañana participará en la transmisión de mando presidencial de este país.

/LD/Andina/

10-03-2022 | 20:50:00

Congreso reduce plazo de atención de reclamos de 30 a 15 días hábiles

El pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la Comisión de Defensa del Consumidor que reduce el plazo de atención de los reclamos de 30 a 15 días hábiles, allanándose, de esta manera, a las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo.

La representación nacional aprobó el dictamen con 97 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones.

El titular del grupo de trabajo, José Luna Gálvez, precisó que se allanaron a la observación del Ejecutivo de que sean 15 días y no 7 como se aprobó previamente, ello debido a que este es el plazo que se da en otros países, indicando que no habrá prórroga alguna.

También, se allanaron en el plazo de adecuación de 60 días, con la finalidad de que los proveedores puedan tomar las previsiones del casos para atender los reclamos en el mejor tiempo. Además, también aceptaron la observación realizada por el Ejecutivo respecto a la modificación del plazo de respuesta en el libro de reclamaciones.

/LD/Andina/

10-03-2022 | 20:23:00

Canciller Landa se reunió con secretaria ejecutiva de la Cepal

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, se reunió en Chile con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, para reiterarle la iniciativa para que el Perú sea sede del Cuadragésimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-Cepal en el año 2024

Este encuentro se dio como parte de la agenda de trabajo del canciller Landa en ese país, donde acompaña al presidente de la República, Pedro Castillo, en la Transmisión de Mando Supremo del electo mandatario Gabriel Boric.

Cabe señalar que el Periodo de Sesiones de la Cepal, de carácter bienal, es la reunión más importante de la organización a la que asisten sus 46 Estados miembros y 14 miembros asociados y en la que se proponen acciones concretas para el desarrollo económico y social en la región.

/LD/NDP/

10-03-2022 | 18:19:00

JNJ destituye a fiscal superior Abel Concha por falta muy grave

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó al fiscal superior de la Décima Fiscalía Superior Penal de Lima, Abel Concha, al determinar que incurrió́ en una falta muy grave al haberse reunido con el entonces alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, a sabiendas que era investigado por liderar una organización criminal.

En la ponencia del Procedimiento Disciplinario, a cargo de la consejera Imelda Tumialán, quedó acreditado su alto grado de participación en la falta, dado que en su condición de fiscal superior logró obtener información “sobre una investigación por corrupción que no se encontraba bajo su responsabilidad”.

Asimismo, por haber utilizado indebidamente una licencia con goce de haber para reunirse con la autoridad local en Chiclayo.

En este sentido, el pleno de la JNJ determinó que Abel Concha incurrió en falta muy grave prevista en el art. 33, inciso 24, de la Ley de la Carrera Fiscal, y le impuso la sanción de destitución mediante voto unánime.

/LD/NDP/

 

10-03-2022 | 17:29:00

Presidente Pedro Castillo se reúne con su homólogo de Ecuador

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso.

Lo informó la Presidencia, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que en la cita se abordaron los avances sobre los acuerdos alcanzados durante el último Gabinete Binacional.

La institución agregó que en el encuentro también se trataron las acciones en materia social, ambiental y de integración por medio de la Comunidad Andina (CAN).

/MO/

10-03-2022 | 16:54:00

Páginas