Política

Ejecutivo y pobladores del distrito loretano de Puinahua llegan a acuerdo sobre Lote 95

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el jefe del Gabinete Aníbal Torres, participó en la firma de un acta de compromiso destinada a garantizar la participación en el diálogo y la atención a la población del distrito de Puinahua, Loreto.

Mediante su cuenta de Twitter, la institución detalló que en el acta se establece la inclusión en la resolución de la Mesa Técnica a la Junta de Autoridades de Puinahua, con la finalidad de trabajar en armonía y por el desarrollo de las 18 comunidades de ese distrito.

“En este #GobiernoDelPueblo escuchamos directamente a la población. Hoy llegamos a la localidad de Bretaña, en el distrito de Puinahua, en Loreto, y dialogamos con las comunidades del área de influencia del Lote 95, quienes esta semana levantaron su medida de fuerza en la zona”, indicó la PCM.

Los representantes del gobierno estuvieron en Bretaña, localidad del distrito de Puinahua, ubicada en el área de influencia del Lote 95. En el acuerdo suscrito se estipuló que continuarían las operaciones en dicho yacimiento petrolero, siempre con miras al beneficio de los habitantes de la región.

Las 18 comunidades existentes en este distrito levantaron esta semana la medida de fuerza que venían desarrollando en protesta por las actividades de las empresas Perupetro y Petrotal, que consideraban perjudiciales.

En este encuentro también participaron los viceministros de Hidrocarburos del Minem, Rafael Reyes; y de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe; así como los dirigentes de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (Aidecobap); y autoridades regionales y locales. 

/MO/

 

09-04-2022 | 19:14:00

Fiscalía de la Nación alerta robo de laptop de fiscal adjunta del caso Lava Jato

La Fiscalía de la Nación informó que ha tomado conocimiento de la sustracción de la laptop asignada a la fiscal Paulina Roque Soplapuco, adjunta del fiscal provincial titular, José Domingo Pérez, quien investiga el caso Lava Jato.

La institución sostuvo que por las evidencias y pruebas del robo, se trataría de un hecho que “intentaría obstruir las investigaciones del Equipo Especial Lava Jato vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y la empresa Odebrecht”.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, la fiscalía agregó que se gestionan las acciones correspondientes para garantizar la seguridad de la fiscal e investigaciones que tiene a su cargo.

Remarcó que este hecho se suma al denunciado por el fiscal Walter Edgardo Villanueva, por el robo en su vivienda –donde tiene asignados equipos para sus investigaciones–, suceso comunicado por el fiscal coordinador del Equipo Especial, Rafael Vela.

/MO/

 

09-04-2022 | 17:26:00

Jueza Soledad Barrueto dicta comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón 

La jueza Soledad Barrueto dictó comparecencia con restricciones contra el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, en el marco de la investigación por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.

La magistrada, titular del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, detalló que una de las medidas, como parte de esta disposición, es que Cerrón Rojas no debe ausentarse del lugar donde reside, salvo autorización judicial previa.

Asimismo, la jueza rechazó la solicitud de requerimiento de comparecencia con restricciones contra los congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo, y les impuso comparecencia simple.

Además, Barrueto declaró infundado el pedido de prisión preventiva para Kleber Benites, Néstor Viera, Ana María Córdova, Jaime Lobatón y Francisco Jara.

No obstante, a los últimos cinco investigados les impuso comparecencia con restricciones con reglas de conducta y el pago de una caución, cada uno, de S/5000 en un plazo de cinco días.

/MO/

 

09-04-2022 | 14:59:00

Ministro Salas pide al Congreso revisar ley sobre eliminación del IGV a productos

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, invocó al Congreso de la República a hacer una revisión de los agregados en la norma que busca exonerar el impuesto general a las ventas (IGV) a un grupo de alimentos básicos.

“Exhortamos al Congreso que revise sus agregados (cuscús, lomo fino, faisán etc.) para que la medida no se desnaturalice”, sostuvo el funcionario, mediante su cuenta oficial de Twitter.

Salas Zegarra subrayó que el Ejecutivo está atendiendo las demandas de la población, y que la eliminación del IGV “para productos de PRIMERA NECESIDAD ya está encaminada”.

Más temprano, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, señaló que el Congreso ha desvirtuado el proyecto incluyendo a productos que no forman parte de la canasta básica de la población de escasos recursos.

/MO/

 

09-04-2022 | 14:23:00

Congreso: Seis postulantes quedaron aptos para ser elegidos miembros del TC

Tras superar las etapas de evaluación curricular y entrevista personal en el concurso público para la selección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC), son seis los postulantes que quedaron aptos para poder ser elegidos por el pleno del Congreso.

Los postulantes que superaron ambas etapas del concurso público y alcanzaron el puntaje para ingresar al cuadro de orden de méritos son los siguientes: 

-Morales Saravia, Francisco Humberto

Puntaje de evaluación curricular: 58.00

Puntaje de entrevista personal: 34.89

Puntaje total acumulado: 92.89

Orden de mérito: 1

-Gutiérrez Ticse, Luis Gustavo

Puntaje de evaluación curricular: 56.67

Puntaje de entrevista personal: 32.00

Puntaje total acumulado: 88.67

Orden de mérito: 2

-Domínguez Haro, Helder

Puntaje de evaluación curricular: 48.89

Puntaje de entrevista personal: 35.11

Puntaje total acumulado: 84.00

Orden de mérito: 3

-Pacheco Zerga, Luz Imelda

Puntaje de evaluación curricular: 53.33

Puntaje de entrevista personal: 30.63

Puntaje total acumulado: 83.96

Orden de mérito: 4

-Monteagudo Valdez, Manuel

Puntaje de evaluación curricular: 42.44

Puntaje de entrevista personal: 33.44

Puntaje total acumulado: 75.88

Orden de mérito: 5

-Ochoa Cardich, César Augusto

Puntaje de evaluación curricular: 42.44

Puntaje de entrevista personal30.88

Puntaje total acumulado: 73.32

Orden de mérito: 6

La comisión especial de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del TC dio a conocer los puntajes acumulados de los seis postulantes que ingresaron al cuadro de orden de méritos, tal como dispone el Reglamento que rige el proceso.

Según el cronograma aprobado, el lunes 18 de abril, la comisión especial tendrá que remitir a la Presidencia del Congreso de la República el cuadro de méritos junto con el informe final conteniendo la motivación del puntaje otorgado a cada postulante.

Los miembros del Tribunal Constitucional son elegidos por el Congreso de la República con el voto favorable de los dos tercios del número legal de sus miembros.

/JV/

09-04-2022 | 12:49:00

Comitiva del Ejecutivo se reunirá con comunidades indígenas de Loreto

El titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, arribó a la ciudad de Iquitos (Loreto) y se dirige a la zona de Bretaña con la finalidad de reunirse con las comunidades indígenas del área de influencia del Lote 95.

Según informó la PCM a través de su cuenta oficial de Twitter, este viaje tiene como finalidad tener un encuentro con estas comunidades quienes acordaron levantar su medida de fuerza.

Junto con el jefe del Gabinete Ministerial se encuentran los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, así como el viceministro de la PCM.

/JV/

09-04-2022 | 12:20:00

Torres sobre ley para eliminar IGV de productos: “Congreso desvirtuó el proyecto”

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, utilizó su cuenta de Twitter para señalar que el Congreso de la República ha desvirtuado el proyecto de ley que elimina el IGV de los productos de la canasta básica familiar (pollo, huevos, pan, aceite comestible, azúcar).

“Al recibir la autógrafa de la ley notamos que el Congreso desvirtuó el proyecto, al exonerar al lomo fino, ganso, faisán, gallina de Guinea, carne importada, leche condensada, lasagna, ravioles, entre otros, que no forman parte de la canasta básica de la población de escasos recursos”, señaló el primer ministro.

Además, el titular de la PCM indicó que la inclusión de estos productos genera un perjuicio económico en otros sectores del Ejecutivo.

“Con ello crea un forado presupuestal de 3 mil 200 millones de soles que no permitirá atender servicios básicos, hospitales, colegios, comisarías, proyectos de agua y desagüe, infraestructura de riego, entre otros”, dijo Torres.

Finalmente, el abogado solicitó al Parlamento que corrija dichos puntos en beneficio de las personas más necesitadas del país.

“Estimamos que es un error del Congreso, el cual no tiene capacidad de gasto. Solicitamos que corrija rápidamente este entuerto. El ministro de Economía está presto a colaborar para reformular la norma favoreciendo a los más necesitados. ¡Trabajemos juntos!”, sentenció.

/JV/

09-04-2022 | 12:03:00

JNE aprueba padrones de afiliados de cinco partidos en proceso de inscripción

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el padrón de electores afiliados de cinco organizaciones políticas, actualmente en proceso de inscripción, para su uso en las elecciones internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Mediante resoluciones supremas publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó el uso del padrón de las siguientes organizaciones políticas: Aliados por el Cambio Junín, País, Demócrata Verde, Frente Regional Tupac y Movimiento Regional del Ajo Arequipa con Justicia y Orden.

Luego del procesamiento informado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), los padrones de electores afiliados de las referidas organizaciones se encuentran expeditos para la aprobación respectiva y posterior puesta a disposición de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE).

El JNE resolvió poner las resoluciones de las cinco organizaciones políticas en conocimiento de la ONPE, del Reniec, así como del órgano electoral central de la organización política para los fines pertinentes.

También se dispuso la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.

Las nóminas de afiliados serán utilizadas en las elecciones internas de los partidos políticos, en caso finalicen exitosamente su proceso de inscripción ante el JNE.

/JV/

09-04-2022 | 09:39:00

Ministerio de Cultura aceptó la renuncia de Sonaly Tuesta

El Poder Ejecutivo oficializó hoy la renuncia de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Sonaly Tuesta Altamirano.

La aceptación de la renuncia fue establecida mediante la Resolución Suprema Nº 006-2022-MC, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, donde se le dio las gracias por los servicios prestados.

La presente resolución suprema es refrendada por el presidente de la República, Pedro castillo Terrones y el ministro de Cultura, Alejandro Salas.

/JV/Andina

09-04-2022 | 08:58:00

Ejecutivo crea comisión para evaluar implementación de la reforma del servicio civil

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de una comisión multisectorial encargada de elaborar un informe técnico que contenga una evaluación del proceso de implementación de la reforma del servicio civil, así como una propuesta de acciones y medidas para apoyar el fortalecimiento de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

La Resolución Suprema Nº 124-2022-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que esta comisión será de naturaleza temporal y será dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

También establece que este grupo de trabajo será presidido por el titular del Consejo de Ministros, el secretario general de la PCM, así como los ministros de Economía y Finanzas, de Justicia y Derechos Humanos, y de Trabajo y Promoción del Empleo.

La comisión multisectorial tendrá como función realizar una evaluación de la situación administrativa, funcional, organizacional y de gestión de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), proponiendo medidas para su fortalecimiento.

Además, evaluará el proceso de implementación y avance de la reforma del servicio civil; elaborar propuestas de acciones y medidas que permitan impulsar el avance y culminación del tránsito al régimen del servicio civil, en el corto y mediano plazo.

También desarrollará un informe técnico que contenga la evaluación y propuestas antes descritas, así como las conclusiones y recomendaciones necesarias.

/JV/Andina

09-04-2022 | 08:19:00

Páginas