Política

Ratifican acuerdo entre Perú y Bolivia sobre derecho de paso en el Lago Titicaca

Mediante un decreto supremo, el Gobierno ratificó el Acuerdo entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia sobre Derecho de Paso para la Navegación en el Lago Titicaca.

Cabe recordar que el acuerdo entre ambos países fue suscrito el 25 de junio de 2019 en la ciudad de Ilo (Moquegua) y aprobado mediante la Resolución Legislativa N.º 31400, de 31 de enero de 2022.

El decreto supremo, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que es conveniente a los intereses del Perú la ratificación interna del citado instrumento jurídico internacional.

También se establece que el Ministerio de Relaciones Exteriores procederá a publicar en el diario oficial, de conformidad con los artículos 4º y 6º de la Ley N.º 26647, el texto íntegro del referido tratado y la fecha de su entrada en vigor.

El decreto supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y es refrendado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.

/ES/Andina/

11-03-2022 | 08:18:00

Presidente Castillo cumplirá una serie de actividades como parte de la visita a Chile

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa informó que hoy el mandatario, Pedro Castillo, cumplirá una serie de actividades como parte de la visita a Chile, entre ello la transmisión de mando presidencial del nuevo jefe de estado chileno, Gabriel Boric.

Las actividades se inician a las 06:15 horas, donde sostendrá una reunión con el presidente de Bolivia, Luis Arce. Este encuentro se realizará en el Sheraton Tower, salón Prat, Santiago de Chile.

Luego, a las 07:00 horas, participará en un desayuno de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio Chileno

Peruana y del Consejo Empresarial Chileno Peruano, esta reunión también se desarrollará en el Sheraton Tower.

A las 10:00 horas participará en la ceremonia de transmisión del mando presidencial del presidente de Chile, Gabriel Boric, la que se efectuará en el Salón de Honor, sede del Congreso Nacional, en Valparaíso.

Posteriormente, a las 11:30 horas, será uno de los invitados en el almuerzo que ofrece el presidente de Chile, Gabriel Boric, a los jefes de Estado y de Gobierno.

Finalmente, a las 14:00 horas, sostendrá una reunión con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Este encuentro se realizará en el Hotel Sheraton Miramar, salón Sausalito AB, en Viña del Mar.

/ES/NDP/Andina/

11-03-2022 | 06:22:00

Mandatario participó en saludo protocolar a presidente chileno Sebastián Piñera

En una ceremonia que se realizó en el Palacio de La Moneda, en Santiago, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participó en acto de saludo protocolar de los jefes de Estado y de Gobierno al mandatario de Chile, Sebastián Piñera.

Según informó la Presidencia de la República, a través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado estuvo acompañado de la primera dama Lilia Paredes y del titular de la Cancillería, César Landa.

Esta es la última actividad oficial que realizó el mandatario peruano en Chile, quien mañana participará en la transmisión de mando presidencial de este país.

/LD/Andina/

10-03-2022 | 20:50:00

Congreso reduce plazo de atención de reclamos de 30 a 15 días hábiles

El pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la Comisión de Defensa del Consumidor que reduce el plazo de atención de los reclamos de 30 a 15 días hábiles, allanándose, de esta manera, a las observaciones efectuadas por el Poder Ejecutivo.

La representación nacional aprobó el dictamen con 97 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones.

El titular del grupo de trabajo, José Luna Gálvez, precisó que se allanaron a la observación del Ejecutivo de que sean 15 días y no 7 como se aprobó previamente, ello debido a que este es el plazo que se da en otros países, indicando que no habrá prórroga alguna.

También, se allanaron en el plazo de adecuación de 60 días, con la finalidad de que los proveedores puedan tomar las previsiones del casos para atender los reclamos en el mejor tiempo. Además, también aceptaron la observación realizada por el Ejecutivo respecto a la modificación del plazo de respuesta en el libro de reclamaciones.

/LD/Andina/

10-03-2022 | 20:23:00

Canciller Landa se reunió con secretaria ejecutiva de la Cepal

El ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, se reunió en Chile con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, para reiterarle la iniciativa para que el Perú sea sede del Cuadragésimo Período de Sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-Cepal en el año 2024

Este encuentro se dio como parte de la agenda de trabajo del canciller Landa en ese país, donde acompaña al presidente de la República, Pedro Castillo, en la Transmisión de Mando Supremo del electo mandatario Gabriel Boric.

Cabe señalar que el Periodo de Sesiones de la Cepal, de carácter bienal, es la reunión más importante de la organización a la que asisten sus 46 Estados miembros y 14 miembros asociados y en la que se proponen acciones concretas para el desarrollo económico y social en la región.

/LD/NDP/

10-03-2022 | 18:19:00

JNJ destituye a fiscal superior Abel Concha por falta muy grave

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó al fiscal superior de la Décima Fiscalía Superior Penal de Lima, Abel Concha, al determinar que incurrió́ en una falta muy grave al haberse reunido con el entonces alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, a sabiendas que era investigado por liderar una organización criminal.

En la ponencia del Procedimiento Disciplinario, a cargo de la consejera Imelda Tumialán, quedó acreditado su alto grado de participación en la falta, dado que en su condición de fiscal superior logró obtener información “sobre una investigación por corrupción que no se encontraba bajo su responsabilidad”.

Asimismo, por haber utilizado indebidamente una licencia con goce de haber para reunirse con la autoridad local en Chiclayo.

En este sentido, el pleno de la JNJ determinó que Abel Concha incurrió en falta muy grave prevista en el art. 33, inciso 24, de la Ley de la Carrera Fiscal, y le impuso la sanción de destitución mediante voto unánime.

/LD/NDP/

 

10-03-2022 | 17:29:00

Presidente Pedro Castillo se reúne con su homólogo de Ecuador

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso.

Lo informó la Presidencia, mediante su cuenta de Twitter, al indicar que en la cita se abordaron los avances sobre los acuerdos alcanzados durante el último Gabinete Binacional.

La institución agregó que en el encuentro también se trataron las acciones en materia social, ambiental y de integración por medio de la Comunidad Andina (CAN).

/MO/

10-03-2022 | 16:54:00

Presidente Castillo: “Que esta nueva etapa en Chile consolide esfuerzos de integración”

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, envió un mensaje al mandatario electo de Chile, Gabriel Boric; y expresó que en esta nueva etapa del país vecino se consoliden los esfuerzos de integración con el Perú.

“Querido @gabrielboric, que esta nueva etapa en Chile consolide los esfuerzos de integración que debe primar entre nuestros pueblos hermanos”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

El jefe de Estado remarcó que la población espera grandes reformas sociales de la mano con inversiones sostenibles. “Hagamos realidad el desarrollo de la patria grande”, añadió el dignatario.

En Santiago de Chile el jefe de Estado continúa con sus actividades oficiales, por ejemplo, sostiene una reunión con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso en Sheraton Tower, salón Prat, Santiago de Chile.

/MO/

10-03-2022 | 15:56:00

Chávarry condena manifestación frente a domicilio de presidenta del Congreso

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, expresó su rechazo tajante a las protestas que se realizaron frente a la vivienda de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

"Rechazamos tajantemente esta actitud que no puede ser (...) señora presidenta del Congreso, mil disculpas si ha habido este caso, la Policía Nacional (PNP) va a actuar con ética y se va identificar a esas personas y serán denunciadas ante la autoridad competente", sostuvo el funcionario.

En ese sentido, el titular del Interior, señaló que la policía no tiene ordenes ni instrucciones para realizar este tipo de actos, ni para permitir que estas se realicen; y dijo confiar en que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial tomen cartas en el asunto.

/MO/

10-03-2022 | 15:31:00

Admiten mociones de interpelación a ministros de Justicia y de Salud

Por mayoría, el Pleno del Congreso de la República aprobó admitir las mociones para interpelar al ministro de Justicia, Ángel Ydelfonso Narro, y al ministro de Salud, Hernán Condori Machado.

La moción 2064 sobre el titular de Justicia fue aprobada con 65 votos a favor, 33 en contra y 12 abstenciones.
En tanto, el pleno aprobó las mociones 2065 y 2068, que proponen interpelar al titular Salud. La primera con 77 votos a favor, 33 en contra y una abstención, y la segunda con 76 votos a favor, 34 en contra y una abstención. 

Las mociones multipartidarias fueron impulsadas por las bancadas de Renovación Popular, Fuerza Popular, Avanza País, Somos Perú, Alianza Para el Progreso y parlamentarios no agrupados. 

A propuesta de la Presidencia de Parlamento, se acordó que el ministro de Justicia concurrirá al Hemiciclo el miércoles 16 de marzo, desde las 12:00 horas, para que responda el pliego interpelatorio sobre los cuestionamientos referidos en la moción.

En tanto, también a propuesta de la Presidencia del Congreso, se aprobó que el Ministro de Salud  asistirá en la misma fecha, pero desde las 09.00 horas.

/DBD/MO/

10-03-2022 | 14:08:00

Páginas