Política

Presidente Castillo se reúne con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión de trabajo con la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, y directores de los programas sociales en la sede de dicho portafolio.

Lo informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante su cuenta de Twitter, al indicar que el encuentro tuvo por objetivo articular estrategias destinadas a generar oportunidades y capacidades de desarrollo en beneficio de los más vulnerables del país.

El mandatario resaltó que la reunión permitirá la articulación de los programas sociales del Midis para el cierre de brechas sociales y asegurar el sostenimiento de la mejora de las condiciones de vida de los más necesitados.

"Debemos impulsar a los programas sociales para que fortalezcan a las ciudadanas y ciudadanos  y contribuyan al desarrollo de su comunidad", afirmó el presidente. 

También anunció la necesidad del Estado de realizar un nuevo censo para identificar y atender a las personas que atraviesan por una situación de pobreza, y que no son visibilizadas, con el objetivo de priorizar las intervenciones del Gobierno para el desarrollo y su inclusión.

/MO/

28-02-2022 | 14:24:00

Proponen eximir de responsabilidad a policías y militares por uso de la fuerza

Un proyecto de ley sobre el empleo y uso de la fuerza por parte de militares y policías, el cual los exime de responsabilidad penal en el marco del estado de emergencia presentó la bancada Avanza País.

La iniciativa se denomina Ley que garantiza el empleo y uso de la fuerza por militares y policías; consta de cuatro artículos y su autor es el legislador José Williams Zapata.

El proyecto tiene por objeto garantizar la eficacia de la aplicación de las normas en estado de emergencia. En ese sentido, se remite al cumplimiento constitucional de los Decretos Legislativos N.º 1095  y 1186, los cuales regulan el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, respectivamente.

“El personal militar y policial que, en estado de emergencia, en defensa de la sociedad y del Estado de Derecho y en ejercicio de su función, haga empleo y uso de las armas u otros medios de defensa, está exento de responsabilidad penal”, señala la iniciativa legislativa.

Asimismo, señala que los casos de miembros de las fuerzas del orden que contravengan lo establecido en los decretos legislativos N.º 1095 y 1186 serán de competencia del Fuero Militar Policial, conforme al artículo 173° de la Constitución.
También, establece derogar o modificar, según corresponda, las disposiciones legales que se opongan a lo que establece el dispositivo.

/DBD/

28-02-2022 | 13:37:00

Acuerdan debatir moción de censura contra ministro Juan Silva en el Pleno de este lunes

La moción de censura contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva acordó debatir este lunes la Junta de Portavoces del Congreso de la República.

Así, los voceros de las bancadas tendrán 10 minutos para presentar sus argumentos y tendrán un total de dos horas de debate para concluir luego con la votación. El ministro ha sido señalado por la empresaria Karelim López de liderar una presunta organización criminal instalada en el MTC y que benefició irregularmente a una empresa relacionada a congresistas de Acción Popular. 

Además, se acordó la creación de un grupo multipartidario, integrado por miembros de la Junta de Portavoces, para la elección del nuevo Defensor del Pueblo. Por otro lado, se indicó también que la presentacíón del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para la cuestión de confianza tendrá una duración de tres horas sin interrupción. 

/DBD/

28-02-2022 | 13:03:00

Gobierno tiene el compromiso de atender las demandas de los pueblos originarios

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó que el gobierno tiene el compromiso de atender las demandas de las poblaciones indígenas u originarios, en su deseo de contar con un Estado Intercultural.

Esta declación la hizo durante su participación en la Reunión de Coordinación Multisectorial con Organizaciones Indígenas de la Selva Central, que se desarrolló en la sede central del ministerio, con el objetivo de abordar la problemática de los pueblos indígenas u originarios y encaminar las soluciones que requieran. 

“Para nosotros es un honor tenerlos acá en su casa, pues el Ministerio de Cultura es de todas y todos los peruanos. Esto representa la unión del Perú. Ustedes representan la historia viva y milenaria de nuestro país. Representan la esencia del Perú, por eso tenemos que seguir trabajando por ustedes, por los pueblos originarios, para buscar las soluciones a las demandas que tienen”, expresó el ministro.

“Les hago llegar el saludo del presidente Pedro Castillo. Existe el compromiso absoluto de su gobierno de atender las demandas que nos presenten, para sacarlas adelante”, agregó.

Salas felicitó la labor que cumplen los Gestores Interculturales, que son el nexo entre el ministerio y los pueblos indígenas u originarios, así como el pueblo afroperuano.

“La labor que vienen realizando nuestros Gestores Interculturales es fundamental para el país, porque están permitiendo generar conciencia, solucionar conflictos y hacer entender la importancia de la vacuna para nuestros pueblos indígenas y sus familias. Su esfuerzo es fundamental, saben de la importancia que ustedes tienen para el país. Para ayudar al Estado a llegar a los pueblos”, expresó.

En esta reunión también participó la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, quien saludó la presencia de las organizamos.

“Acá estamos para escuchar sus demandas, en el marco del respeto y la buena fe. Estamos construyendo un Estado Intercultural y esta reunión es una muestra de ello. Todos como hermanos. Vamos a elaborar una agenda en conjunto, para atender sus necesidades. Queremos llegar a contar con buenas propuestas en bien de los pueblos”, afirmó la viceministra.

/ES/NDP/

28-02-2022 | 12:08:00

Declaración de Karelim López debe ir a Fiscalías Anticorrupción 

El fiscal Omar Tello, coordinador de las Fiscalías Anticorrupción, sostuvo que la declaración de la ciudadana, Karelim López en calidad de aspirante a colaboradora eficaz debe ser remitida a dicha área, ya que son los que tienen competencia.

De acuerdo a las versiones periodísticas que dan cuenta de la declaración de López, esta fue brindada ante el despacho de Karla Zecenarro, fiscal de lavado de activos.

Tello recordó que esta información guarda relación con un hecho delictivo que ya se está investigando en el sistema anticorrupción del Ministerio Público, por lo que el otro despacho tiene la obligación de mantener la reserva del testimonio y remitirles dicha información.

En colaboración eficaz, el que tiene competencia es el que conoce la investigación, y si hay otro despacho debe remitir la declaración (del colaborador), como siempre se hace”, señaló a Exitosa.

En ese sentido, Tello señaló que el proceso de corroboración de la declaración de López tendría que ser llevado a cabo entre quienes son competentes en la materia. “Los competentes somos nosotros (Fiscalías Anticorrupción)”, agregó.

/DBD/

28-02-2022 | 12:01:00

SBN implementa registro de visitas en línea de la PCM

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), informó que se ha incorporado al Registro de Visitas en Línea de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).

Esto en cumplimiento al Decreto Supremo N° 120-2019-PCM, de esta manera transparenta sus acciones trabajando con integridad y contribuyendo a la lucha contra la corrupción.

La incorporación a la plataforma se inició en el mes de enero y previamente se capacitó a los funcionarios en el uso del Registro de Visitas en Línea para que puedan ingresar la información de las visitas oficiales que reciben.

A la fecha la SBN ha registrado diversas reuniones de funcionarios la cual se encuentra en un formato de datos abiertos que puede ser visualizado a través del Portal de Transparencia www.transparencia.gob.pe o ingresando a nuestra página web www.sbn.gob.pe

El registro de visitas es una plataforma digital creada por la PCM donde se registra y publica información en tiempo real de las visitas que reciben los funcionarios que cuentan con capacidad de decisión, con el fin de fomentar la integridad en el cumplimiento de sus funciones.

Asimismo, se busca también vigilar la gestión de intereses evitando que los funcionarios puedan tomar decisiones en beneficio de particulares.

Cabe destacar que, la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia de Consejo de Ministros tiene acceso a la información del Registro de Visitas en Línea permitiéndole evaluar y cruzar información que permita identificar riesgos de corrupción y generar las alertas para prevenirla.

La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento. 

/ES/NDP/

28-02-2022 | 11:23:00

Aníbal Torres llegó al Congreso para reunirse con bancada de Acción Popular

Esta mañana el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, llegó a la sede del Congreso de la República para una reunión con la bancada de Acción Popular.

La cita se da en el marco de la ronda de diálogo iniciada por Torres con miras a su presentación ante el pleno el próximo 8 de marzo para solicitar el voto de confianza.

Torrtes se encuentra acompañado, entre otros, por el titular de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

/ES/Andina/

28-02-2022 | 10:40:00

Ministro de Educación: plantear vacancia obedece a intereses políticos

Plantear la vacancia presidencial obedece a intereses políticos de quienes no quieren reconocer la voluntad popular, señaló el ministro de Educación, Rosendo Serna.

Consideró que desde el primer momento en que el presidente Pedro Castillo ingresó a Palacio de Gobierno ha habido gente preocupada por el tema de la vacancia.

"Parece una obsesión, pero esto obedece a intereses políticos de quienes no quieren reconocer la voluntad popular. Exigimos que se respete la voluntad popular", señaló el ministro.

Bajo esa premisa, formuló un llamado a toda la comunidad, a fin de estar vigilantes sobre la "actitud antidemocrática, golpista y vacadora" de dicho sector.

/ES/Andina/

28-02-2022 | 10:03:00

Conoce la agenda parlamentaria de hoy lunes 28 de febrero

La presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva, informó en la víspera que el pleno del Congreso sesionará hoy lunes 28 de febrero desde las 18:00 horas.

El primer tema a tocar serán las dos mociones de censura presentadas contra María del Carmen Alva, por la reunión que sostuvo junto a un grupo de parlamentarios de oposición en un hotel de Miraflores.

Además, se verá una tercera moción de censura contra la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, por su discurso en un foro internacional contra el presidente Pedro Castillo.

A continuación, la representación nacional evaluará un oficio mediante el cual el jefe de Estado solicita autorización para salir del territorio nacional los días 10 y 11 de marzo, a fin de asistir a la toma de posesión de Gabriel Boric, presidente electo de Chile.

Durante la sesión se someterán a votación asimismo los proyectos de ley aprobados por las diferentes comisiones del Parlamento.
Entre ellos se encuentra el PL 255, de la Comisión de Economía, por el cual se propone crear pensiones mínimas y promover aportes voluntarios alternativos con fines previsionales.

También figura el dictamen que propone modificar la denominación del Ministerio de Cultura por la de Ministerio de las Culturas, basado en una propuesta del Poder Ejecutivo.

Se verá, asimismo, los PL 137, 387, 777 y 815,  que buscan darle una segunda oportunidad a las universidades que no fueron licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Además, se encuentra la evaluación del predictamen de la Comisión de Justicia que plantea cambios al proceso de colaboración eficaz, el cual penaliza la difusión de dichos testimonios por parte de la prensa, entre otros aspectos.

Entre los pendientes de segunda votación, se encuentra la iniciativa legislativa que plantea cambiar la conformación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

En tanto, se verá la moción de censura por parte de diferentes bancadas contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.

Asimismo, los pedidos de interpelación contra los titulares de Justicia, Ángel Yldefonso; y de Salud, Hernán Condori. En este último caso, son dos las mociones presentadas.

/DBD/

28-02-2022 | 12:10:00

Presidente: “Jamás voy a renunciar a la tarea que me ha encomendado el país”

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que jamás renunciará a la tarea que le ha encomendado el país y que, más bien, seguirá trabajando con toda la fortaleza para sacar adelante a los peruanos.

“Jamás voy a renunciar a esta tarea que me ha encomendado el país, por el contrario, tengo toda la fortaleza y tranquilidad y seguiré trabajando para dar una respuesta contundente al hambre, a la desigualdad. Voy a corregir todos estos problemas que se han dado por muchos años y que otros gobiernos no han querido tocar”, aseveró.

El mandatario pidió a aquellos sectores minoritarios que impulsan su salida del Gobierno renunciar al hostigamiento y a hacer ruido político. “Que renuncien ellos y que nos dejen trabajar”, enfatizó.

Advirtió que hay un sector minoritario que tiene su propia agenda, distinta a la del país y a la del Gobierno que llegó para atender la pandemia, a los trabajadores de salud y a la educación, una labor que el país conoce.

Asimismo, el jefe del Estado rechazó categóricamente las imputaciones formuladas por una aspirante a colaboradora eficaz, en el marco de una investigación fiscal. En ese sentido, demandó que la investigación se realice con contundencia y seriedad para el esclarecimiento de la verdad.

“Desde acá exhorto a la fiscalía para que la investigación se haga a la brevedad, el Perú necesita saber la verdad. Una vez más me someto a las investigaciones más allá del ruido político; que no solo empiecen conmigo, sino también con otras gestiones a las que se les ha venido cuestionando”, afirmó.

El presidente Castillo formuló estas declaraciones durante la visita al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde verificó la atención a los pacientes y saludó el trabajo del personal de salud, así como de los tecnólogos médicos que conmemoran hoy su día.

/MO/NDP/

27-02-2022 | 22:05:00

Páginas