Política

Aníbal Torres hizo un llamado a los alcaldes para juntos sacar al Perú del subdesarrollo

El titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, hizo un llamado a las alcaldesas y alcaldes de las municipalidades distritales del país, para que junto a todos los Poderes del Estado, formar una sola unidad y trabajar conjuntamente para sacar al Perú del subdesarrollo.

Durante una reunión ejecutiva, realizada en el Centro de Convenciones de Lima, indicó que hay mucho por hacer y este gobierno del presidente Pedro Castillo, es distinto a los anteriores, siendo que este es del pueblo "y ustedes forman parte de él y tienen que participar en la toma de decisiones", dijo.

Al mencionar los problemas de algunas instituciones educativas, respecto a la infraestructura, indicó que esta mañana el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de decreto legislativo que modifica la Ley que impulsa la inversión pública, regional y local con participación del sector privado y dispone medidas para promover la inversión bajo el mecanismo de obras por impuestos.

/LD/Andina/

 

16-03-2022 | 17:21:00

Jefe del Gabinete se reúne con cuatro comunidades de Chumbivilcas

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, se reunió con los dirigentes de las comunidades de Sayhua, Tahuay, Ccapacmarca y Huascabamba, de la provincia de Chumbivilcas en Cusco, en cumplimiento de los compromisos acordados con dichas comunidades para atender sus demandas socioambientales en la zona del Corredor Vial Sur.

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, al indicar que en la reunión participaron también la subsecretaria de Seguimiento y Gestión de Compromisos de la PCM, Jackelin Mellado; la representante del Ministerio de Energía y Minas, Victoria Sotomayor; y el consejero regional de Cusco, Gerardo Arenas.

Asimismo, el alcalde distrital de Ccapacmarca, Richard León; así como, los representantes de las comunidades campesinas de Ccapacmarca, Luis Taipe y Cesar Pastor; de Tahuay, Juan Zúñiga; y de Huascabamba, Policarpio Valdéz Guzmán.

En el encuentro, se acordó que el día 24 de marzo un equipo de la PCM y del Ministerio de Energía y Minas se trasladará a Ccapacmarca para informar los alcances de la Resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo N°003-2022 – PCM/SGSD, mediante el cual se conforma el Grupo de Trabajo que aborda la agenda de las cuatro comunidades.

/MO/

 

16-03-2022 | 15:59:00

Respuestas del ministro de Salud han sido satisfactorias, señala congresista Montoya

El congresista de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, señaló que las respuestas del ministro de Salud, Hernán Condori, han sido “satisfactorias en parte”, en el marco del proceso de interpelación en el Pleno del Parlamento.

“Consideramos que ha sido satisfecho en parte con sus respuestas en este proceso interpelatorio pero vamos a constatar. Pedimos que se nos haga llegar las respuestas por escrito para tener los documentos”, sostuvo el parlamentario durante su intervención en la sesión plenaria.

En ese sentido, Montoya, dijo que la bancada dará un mes de plazo para verificar las acciones que ha presentado el ministro, a fin de comprobar la veracidad y después tomar decisiones.

/MO/

 

16-03-2022 | 15:26:00

Jefe de Estado traslada a Trujillo a un herido por el deslizamiento en Parcoy

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, trasladó a la ciudad de Trujillo a un joven de 18 años de edad que sufrió lesiones a consecuencia del deslizamiento de una parte del cerro La Esperanza, en la comunidad de Retamas, en el distrito de Parcoy, región La Libertad.

Lo informó la Presidencia de la República, mediante nota de prensa, al indicar que el joven, rescatado ayer, fue llevado en una ambulancia del SAMU hasta el estadio de Parcoy, donde abordó un helicóptero acompañado por su padre. En Trujillo será internado en el hospital regional para recibir atención especializada.

Agregó que el presidente Castillo, acompañado por los ministros de Defensa, José Gavidia; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, supervisó esta mañana la búsqueda de las personas desaparecidas y la atención a los damnificados cuyas viviendas fueron sepultadas por el deslizamiento.

/MO/

 

16-03-2022 | 14:35:00

Ministro de Justicia: "No hay proceso disciplinario en mi contra, menos sanción alguna"

Al responder el pliego interpelario en el Pleno del Congreso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, aseguró que no tiene proceso administrativo disciplinario ante ninguna instancia sancionadora.

"No hay proceso disciplinario en mi contra, menos sanción alguna", sostuvo el funcionario, al precisar que no existe proceso en su contra en el Consejo de Defensa Jurídica del Estado, el cual, aclaró, se encuentra en proceso de reestructuración. 

Además, Yldefonso Narro, señaló que su declaración jurada de intereses, presentada al inicio de su designación, fue elaborada cumpliendo lo establecido con la Ley 31227.

No obstante, el ministro reconoció que involuntariamente omitió consignar el punto referido a empleos, consultoría y similares en el sector público y privado, por lo cual presentó una carta a la Contraloría para subsanar la omisión.

/MO/

 

16-03-2022 | 14:14:00

Congreso: Ministro de Justicia responde a pliego interpelatorio

Ante el pleno del Congreso, el ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Ángel Yldefonso Narro, responde al pliego interpelatorio aprobado en la moción de orden del día 2064.

En los fundamentos de la interpelación se indica que el ministro no consignó en su declaración jurada de intereses que fue procurador adjunto del gobierno regional de Áncash.

"En tal sentido, el ministro en su declaración jurada de intereses presentada al inicio de su gestión ante la Contraloría General habría cometido el delito de falsedad ideológica, tipificado y sancionado en el artículo 428 del Código Penal", precisa la moción.

Tras la exposición del titular de Justicia y Derechos Humanos se iniciará el debate de una hora sin interrupciones y sin tiempo adicional para los participantes.

"Me dirijo al Congreso convencido de aclarar las inquietudes plasmadas en el pliego interpelatorio. En toda mi trayectoria profesional he sido respetuoso de la ley y lo demostraré para continuar trabajando por el país en la mejora del sistema de justicia y promoción de los derechos humanos", escribió Narro en su cuenta de Twitter.

/DBD/

16-03-2022 | 13:07:00

Mandatario Castillo en Pataz: prioridad es el rescate de las personas

El Presidente de la República Pedro Castillo aseguró que la prioridad del Gobierno es el rescate de las personas desaparecidas tras el derrumbe de una parte del cerro La Esperanza, en la comunidad de Retamas, en el distrito de Parcoy, región La Libertad.

“Lo que más nos interesa en este momento es rescatar a las personas desaparecidas”, aseguró el jefe de Estado tras recibir un reporte pormenorizado del trabajo que realizan las brigadas de rescate desde ayer, cuando sucedió el deslizamiento de tierra.

Durante un recorrido por la zona del desastre, el mandatario dialogó con los pobladores cuyas viviendas fueron afectadas por el deslizamiento y los exhortó a ponerse de acuerdo para ser reubicados a zonas seguras.

“Entiendo la necesidad, pero debemos ordenarnos, ya que no se puede vivir en riesgo. Podemos poner pistas, colegios, pero debemos tener en cuenta que viene la fuerza de la naturaleza y nos arrasa. Si hay un lugar donde pueden reubicarse, cuenten con el apoyo del Estado al 100 por ciento”, manifestó.

En ese sentido, instó a los pobladores a convencer a sus vecinos y familiares de la necesidad de un traslado, porque no se puede contener la fuerza de la naturaleza cuando se ocupan zonas de riesgo.

“No podemos vivir en esta condición. De qué sirve poner un muro de contención aquí si viene el derrumbe por el otro lado del cerro, además, estamos cerca del río. Hay la predisposición del alcalde de Pataz, del Gobierno Regional de La Libertad, del Estado para ver cómo podemos reubicar a las familias. Los convoco a que salgamos de acá y vayamos a un lugar seguro donde habrá servicios, escuelas”, afirmó.

El jefe de Estado se trasladó esta mañana a la comunidad de Retamas acompañado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, con quien realizó un sobrevuelo de inspección de la zona del derrumbe.

/DBD/

 

16-03-2022 | 18:37:00

Ministro Condori afirma que trabaja bajo principios médicos

El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, negó los cuestionamientos a su desempeño profesional como médico que sustentan la interpelación en su contra por una supuesta falta de idoneidad para ocupar el cargo.

"Nunca he recetado, ni vendido ni comercializado ese producto (agua arracimada) a ningún paciente. Soy médico cirujano y nosotros recetamos medicamentos del petitorio nacional de medicamentos. Nunca he mencionado que tenga propiedades curativas", dijo Condori al responder el pliego interpelatorio.

Además, ratificó que dicho producto de fabricación americana cuenta con registro sanitario de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), aunque reconoció que fue inexacta su afirmación en el sentido que cuenta autorización de FDA.

El titular de Salud explicó que el video donde aparece con el producto cuestionado fue grabado para su entorno familiar.

/F.M/

16-03-2022 | 11:37:00

Ejecutivo declara en emergencia centro poblado de Retamas 

Tras ser afectado por un deslizamiento en la víspera, el presidente Pedro Castillo informó hoy que el Consejo de Ministros sesiona esta mañana para declarar en emergencia el centro poblado de Retamas.

En un encuentro con la población, tras supervisar las zonas afectadas, dijo que desde el Gobierno se le dará a Retamas todo el respaldo en salud, educación y lo que se necesite para vivir en condiciones de seguridad.

Según remarcó, el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, tiene el encargo de coordinar con las autoridades locales, a fin de atender la problemática local. "No podemos tener el pueblo así", enfatizó.

"Necesitamos garantizar el desarrollo sostenible del centro poblado. Hagamos un empadronamiento para ir a un lugar más seguro", añadió el jefe del Estado.

El mandatario adelantó que se formará una comisión responsable junto con los dirigentes, vecinos, ronderos y maestros para ver el tema del traslado. "Primero es la vida, la salud, la tranquilidad del vecindario", añadió.

Castillo dijo entender que acá vive gente que ha venido a buscar el desarrollo de sus familias, debido a la influencia minera, pero corresponde ordenarse y no vivir en las actuales condiciones.

El jefe del Estado destacó, en ese sentido, la predisposición de las autoridades locales y regionales, de gestionar un plan de acción para ver el lugar a donde pueden ir las familias.

"Salgamos de acá, vayamos a un lugar más seguro, con vivienda, servicios, educación, postas", refirió al comentar que esa tarea le corresponde al Estado en alianza con la minera.

/DBD/

16-03-2022 | 11:00:00

Ministros de Ambiente y Comercio Exterior piden dejar las confrontaciones políticas

Con el objetivo de pedir a las fuerzas políticas que se dejen de lado las confrontaciones a fin de continuar con la reactivación económica y la lucha contra la pandemia del COVID-19, los titulares del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se pronunciaron este miércoles.

“Se necesita que arranque el motor del desarrollo y que las fuerzas políticas empujen en la misma dirección. No podemos seguir enfrentados”, señaló Modesto Montoya, ministro del Ambiente, mediante su cuenta en Twitter.

“El Perú está semi devastado: la infraestructura de educación y salud en malas condiciones, la contaminación por todos lados”, añadió.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, pidió que se ponga al país como prioridad, mediante concertación democrática y equilibrio de poderes.

“Basta ya. Ahora necesitamos la unidad de todos los peruanos sobre todo cuando el presidente ha reconocido la necesidad de enmienda, corrección, de autocrítica. Este es un momento muy importante para el país y debe de primar la gran sensatez de todas nuestras doctrinas que hoy están en crisis”, señaló Sánchez en declaraciones a Exitosa.

/DBD/

16-03-2022 | 10:55:00

Páginas