El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Regiones lideran el repunte de hipotecas en el último año

En la actualidad las hipotecas están estrechamente vinculadas a la adquisición de inmuebles. Foto: captura de pantalla. 
16:32 h - Lun, 21 Jul 2025

En el último año se registró un incremento en la inscripción de hipotecas, especialmente en Ucayali, Junín, Loreto y Tacna, tras una caída registrada el año anterior. Esta recuperación marca una señal positiva para el sector inmobiliario, impulsada por campañas de financiamiento y nuevos emprendimientos que demandan préstamos.

En entrevista para El informativo de Radio Nacional, Guisella Abad Lazo, abogada de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), explicó que la hipoteca es un trámite confiable que necesariamente debe estar inscrito. “Mientras no esté en el registro este acto no está formalmente constituido”, dijo.

[Lee también: Ministerio de Vivienda: accede a un bono de 500 soles en caso tu vivienda haya sido afectada por lluvias]

Añadió que esta figura jurídica funciona como garantía ante un préstamo, ya sea otorgado por una entidad financiera o una persona natural.

Señaló que en la actualidad las hipotecas están estrechamente vinculadas a la adquisición de inmuebles. “Se compra un predio nuevo, un estacionamiento o un local, y la inmobiliaria da las facilidades o me vincula con un banco o una empresa financiera para que me otorgue el préstamo. Entonces, a quien le debo es al banco”, explicó Abad.

Consideró que la reactivación del sector se atribuye, en parte, a campañas crediticias y a una mayor demanda por parte de emprendedores que requieren financiamiento. Estas operaciones quedan reflejadas en el incremento de hipotecas inscritas.

A diferencia de un préstamo, la hipoteca es para montos mayores y a largo plazo. Usualmente son 10, 15 o 20 años en los que uno se compromete a realizar ese pago al acreedor. La persona que presta da como garantía un bien inmueble”, detalló la especialista.

UNA OPCIÓN MÁS SEGURA FRENTE AL CRÉDITO INFORMAL

Ante la necesidad de liquidez, acudir a una entidad financiera formal resulta más confiable que recurrir al crédito informal. “La hipoteca también la puede otorgar una persona natural, pero hay que conocer los antecedentes. Además, como debe inscribirse, pasa por una notaría, donde el notario verificará el origen del dinero”, afirmó Abad.

Siempre es bueno que al hacerse un préstamo de una persona natural se sepa si ese dinero es legal y proviene de un negocio permanente, es decir, que se mantiene”, añadió.

No obstante, quien solicita el préstamo debe tener plena seguridad de que podrá cumplir con el compromiso. “La garantía del acreedor es que, si no se paga, para el cobro se rematará el predio. Ese es el pequeño riesgo que hay. Por eso uno se proyecta, con su compromiso, que lo que pagaré mensualmente es porque tengo la capacidad de hacerlo, ya sea por el negocio que estoy emprendiendo o por mis ingresos”, explicó.

TASAS DE INTERÉS Y CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO

Respecto a las tasas, la especialista señaló que los bancos ofrecen tasas ya fijadas. El negocio para ellos es prestar, obtener más interés y hacer más capital. Sin embargo, también hay campañas para comprar deudas y reducir las tasas, así se atrae a más personas. Quizás por eso hubo un incremento en las hipotecas”, manifestó.

En el caso de préstamos entre personas naturales, es posible pactar la tasa de interés, aunque estas generalmente no son tan bajas como las ofrecidas por los bancos.

LA INSCRIPCIÓN ES UN FACTOR CLAVE PARA LA FORMALIDAD

Una vez firmado el contrato de hipoteca, este debe elevarse a escritura pública ante notaría, y luego ser inscrito en los Registros Públicos a través del Sistema de Intermediación Digital de Sunarp (SID-Sunarp), plataforma que conecta a todas las notarías del país.

En lo que va del año, Ucayali es la región que más escrituras públicas ha registrado, seguida de Junín. En ambas, el mayor incremento se dio en enero y febrero; mientras que en Loreto y Tacna, fue en junio”, precisó Abad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina