Sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia: aspectos procesales claves
En el sistema judicial peruano, las sentencias condenatorias emitidas en primera instancia tienen carácter ejecutable. Esto significa que, una vez dictado el fallo, los procesados deben cumplir lo resuelto de forma inmediata, aun cuando esta pueda ser apelada ante una instancia superior.
Óscar Urviola: Vargas Llosa fue un defensor de la democracia y la libertad
Durante la década de 1980, el Perú vivió una etapa marcada por una crisis económica severa y decisiones políticas controvertidas. Una de las más relevantes fue la propuesta de estatización de la banca y del sistema financiero, medida que generó un rechazo amplio en diversos sectores del país.
Mario Vargas Llosa: desde los ojos de sus más fieles seguidores
El premio nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa, donó gran parte de sus libros a la región de Arequipa.
Gobierno otorga bono agrario para productores afectados por las lluvias intensas
El Gobierno, a través del
Alcalde de Surco, Carlos Bruce, saluda aprobación de ley que permitirá a serenos usar pistolas eléctricas
El Pleno del Congreso de la República aprobó con 88 votos a favor, el dictamen del proyecto de ley que autoriza a los serenos municipales usar pistolas eléctricas en el desempeño de sus funciones en la lucha contra la criminalidad.
Cusco: aumento de las reservas de gas natural en 30 % para 2026 incrementará el canon
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que a inicios del 2026 la producción de gas natural en Cusco incrementará en 30 %, gracias al inicio de las operaciones del Lote 58.
¿Prohibir motos durante la noche? Esto opinan los expertos
Colegio de Arquitectos de Lima propone crear ministerio de ciudades: ¿solución para mejorar la gestión de proyectos?
Mejorar la gestión urbana es un desafío pendiente para las ciudades.
Arañas de mar en playa La Herradura: ¿qué está pasando?
En las últimas horas, miles de arañas de mar aparecieron en la playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos.
Día Mundial contra el Cáncer: “Por lo menos un familiar nuestro padecerá esta enfermedad”, revela especialista
Cada 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que prete
Tragedia en Washington: “El presidente Trump dio un giro político al tema”, señala periodista
En la Casa Blanca, el presidente Donald Trump pidió un minuto de silencio para las víctimas que dejó el a
Mensaje de Edmundo González muestra que “utiliza todos los medios legítimos disponibles para recuperar democracia” resalta especialista
El presidente electo venezolano, Edmundo González Urrutia, fue condecorado con la Orden del
Ministro Manero: Perú será el primer exportador de papas en hojuelas
El país cuenta con más de 3000 variedades de papas nativas, las cuales se destacan por su diversidad genética y calidad única.
APEC PERÚ 2024: ¿cómo va el cumplimiento de los compromisos del foro?
El Perú fue sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, evento central celebrado del 10 al 16 de noviembre, en el que se consiguió
98 % de mineros informales inscritos en el Reinfo siguen sin formalizarse
En noviembre pasado, el Congreso de la República amplió el plazo del Registro Integral de Formalización Minera
¿Donald Trump consideró a América Latina en su discurso presidencial?
Hoy, lunes 20 de enero, Donald Trump se convirtió en el presidente número 47° en la historia de Estados Unidos tras tomar posesión del país, en el Capitolio.
Ley de detención preliminar observada por el Ejecutivo: ¿cuáles son los motivos?
Recientemente, el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República la observación de la autógrafa de la ley que
Áncash: inauguran moderno Hospital de Apoyo de Yungay que cuenta con infraestructura antidesastres
El Gobierno inauguró el nuevo Hospital de Apoyo de Yungay, el cual beneficiará a más de 50 000 habitantes de esa provincia ubicad
Día Mundial Contra la Depresión: ¿cuándo sentirse triste ya está relacionado a la depresión?
Cada 13 de enero, se conmemora el Día Mundial Contra la Depresión, una fecha que invita a reflexionar sobre esta enfermedad mental que afecta a miles de personas en el Perú.
Estiman más de 50 partidos inscritos para 2026: “Será el peor proceso electoral”, afirma Castiglioni
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, estimó que en las elecciones generales de 2026 podrían participar 50 partidos políticos y 12 000 candidatos para ocupar los cargos de presidente y vicepresidentes de la república, diputado