Pronabi subastará 21 vehículos incautados desde 578 soles el lunes 21 de julio
El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), del Ministerio de Justicia y Derecho
Elecciones Generales 2026: ¿cuáles son los requisitos y desafíos para formar alianzas electorales?
El analista político Enzo Elguera explicó que la actual etapa del proceso electoral es clave para que los partidos políticos evalúen la posibilidad de formar alianzas electorales de cara a las Elecciones Generales de 2026.
SBS: conoce cómo solicitar gratis el reporte de SOAT/CAT y Seguro Vehicular
El servicio virtual gratuito de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) permite conocer el historial del Seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), el Certificado contra accidentes de tránsito (CAT), así como las pólizas y siniestros del seguro vehicular.
Elecciones 2026: ciudadanos podrán evaluar candidatos con IA
Revisa tu Candidato, iniciativa de la Asociación Civil Transparencia, busca incentivar a la ciudadanía a estar informada sobre los candidatos a las elecciones generales 2026.
Programas sociales evitaron que más de un millón de peruanos cayera en la pobreza
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, sostuvo que los programas sociales impidieron que más de un millón de personas superaran el umbral de la pobreza.
Exportaciones de cítricos superan las 100 000 toneladas: mandarinas y limones encabezan la lista
Exportaciones de cítricos peruanos superaron las 100 000 toneladas entre enero y mayo de 2025.
Conoce qué operador tiene mejor señal móvil
Claudia Barriga Choy, subdirectora de Competencia del Osiptel, destacó campaña "Checa tu señal".
Tren Lima-Chosica: “Puesta en marcha debe ser por partes para evitar riesgos", señala experto ferroviario
El arquitecto Daniel Maguiña resaltó que nuevo tren Lima-Chosica reducirá el tiempo de viaje para las personas que vienen del este. Sin embargo, señaló que es necesario realizar los estudios técnicos.
Crisis de la Fiscalía debe solucionarla el mismo Ministerio Público, según exmagistrado
El abogado penalista Hernán Neciosup Chancafe sostuvo que los magistrados son los que deben realizar modificaciones al Ministerio Público.
Fondepes ofrece créditos a pescadores y acuicultores con bajos intereses y facilidades de pago
El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) continúa apoyando a los pescadores y acuicultores mediante su programa de créditos asistidos, que no se otorgan en efectivo, sino a través de la adquisición de productos específicos solicitados por los beneficiarios.
Perú y Estados Unidos: 200 años de una alianza histórica
Hoy, 4 de julio, mientras Estados Unidos celebra su independencia, recordamos también los 200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y ese país, una alianza que ha sido fundamental para el desarrollo de nuestra nación.
Día del Maestro: Minedu eleva en 35 % remuneración de docentes de primera escala en 2025
Carmen Concha Tenorio, directora de educación básica regular del Ministerio de Educación (Minedu), dijo que los docentes son el corazón del sistema educativo.
Reorganización de la Fiscalía debe ser tarea del próximo Senado, afirma constitucionalista
Ocho congresistas de la bancada Renovación Popular, que plantean reorganizar la Fiscalía, cuentan con carpetas fiscales.
“Tener dos aeropuertos en Lima es viable y beneficia al país”, asegura Colegio de Ingenieros del Perú
Luis Morán, vocero del Colegio de Ingeniero del Perú, señaló que reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ayudaría la recepción de vuelos y turistas nacionales e internacionales.
ANA: descolmatan 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones
El jefe de la ANA, José Musayón Ayala, destacó los trabajos de descolmatación realizados en siete departamentos del Perú.
El uso de las bolsas plásticas afecta a nuestra salud
Cada minuto se producen cerca de 6000 bolsas de plástico en nuestro país, un producto que tarda años en degradarse. Cuando se desintegran se convierten en microplásticos, afectando la salud humana al ser ingeridos o respirados, generando enfermedades graves como el cáncer.
Perú logra reducir cultivos de hoja de coca y refuerza el desarrollo alternativo, afirma Devida
Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida, destacó en entrevista para El informativo de Radio Nacional los avances significativos del país en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en la reducción de cultivos ilícitos de coca y el impulso del desarrollo alternativo en zonas afectadas.
Grooming: cuatro de cada diez niños han hablado con desconocidos, alerta MIMP
Óscar Alva Arias, vocero de la Dirección de Políticas de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, pidió a los padres de familia estar más pendiente de sus hijos en las redes sociales.
Colegio de Ingenieros: los tres niveles de gobierno deben trabajar en drenaje fluvial
El presidente de la Comisión de Riesgos y Desastres del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Jorge Luis Chávez Cresta, sostuvo que los tres niveles de gobierno deben trabajar en la costrucción de drenajes fluviales en Lima Metropolitana y Callao.
Seguridad ciudadana: Contraloría otorga plazo de 45 días a municipios para corregir deficiencias
El vocero legal de la Contraloría General de la República, Guzmán Vera, señaló que las 248 municipalidades intervenidas por la institución, tienen 45 días para corregir sus deficiencias en materia de seguridad ciudadana.