Elecciones 2026: alianza liderada por Roberto Chiabra sumaría una agrupación más
El congresista Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la república.
Mincul: más de cuatro millones de peruanos hablan lenguas originarias
Más de cuatro millones de personas hablan lenguas originarias, pero se espera que la cifra aumente al conocerse los resultados del Censo Nacional 2025.
Midis: con nueva estrategia multisectorial se espera reducir la pobreza al 2040
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, brindó alcances de las acciones que comprende la Estrategia Multisectorial para contribuir a la Reducción de la Pobreza Urbana al 2040.
Poder Judicial: incremento de carga procesal responde a leyes aprobadas por el Congreso
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, informó que los casos en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema se incrementaron a raíz de normas impulsadas desde el Congreso.
Liberan a cabecilla de Los Pulpos: presidenta del PJ solicitará información sobre el fallo
Janet Tello Galardi, presidenta del Poder Judicial (PJ), sostuvo que liberación de Jhon Cruz Arce se dio luego de 17 años tras las rejas.
Scooters y motos eléctricas: ¿qué responsabilidad civil tienen sus conductores en caso de accidente?
Miguel Flórez Galecio, abogado especializado en derecho civil, explicó que los conductores de scooters y motos eléctricas sí pueden ser responsables civilmente si causan un accidente, aun cuando estos vehículos no cuenten con placa o registro formal.
Caso Furrey: existen incongruencias legales en el proceso judicial, señala abogado
El abogado penalista Rolando Bazán señaló que la conducta del chofer, que atropelló a conocido streamer, implica alcances de una agravante.
¿Sabías que existió un Plan Nacional para la Formalización de la Minería Informal? Entérate por qué no funcionó
El exviceministro de Minas, Henry Luna señaló que en el año 2011 se aprobó un Plan Nacional para la Formalización de la Minería Artesanal, sin embargo su implementación no fue exitosa.
Gobernadores piden que crédito suplementario se use en culminación de obras paralizadas
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Fabián Koki Noriega, solicitó apoyo al Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de culminar obras paralizadas.
Vagón del tren Lima-Chosica se descarrila durante presentación: ¿cuáles fueron las causas?
El especialista en temas ferroviarios, Daniel Maguiña pidió que Ejecutivo y Municipalidad de Lima articulen para que los trenes Lima-Chosica entren en funcionamiento en los próximos meses.
Bloqueos de carreteras generan pérdidas de 100 millones de soles al turismo, advierte Ahora Perú
Fredy Gamarra, gerente general de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), manifestó su inquietud por las consecuencias económicas que los bloqueos de carreteras vienen generando en el sector turismo, especialmente en el sur del país.
¿Lima necesita más espacios públicos para estacionar vehículos?
El experto en transporte y gerente de la Asociación A Movernos, Roberto Vélez, recalcó que hacen falta estacionamientos públicos en Lima.
Falta de fiscalización permite avance de la minería ilegal, señala especialista
El abogado y especialista en derecho ambiental, Carlos Soria Dall’orso, detalló qué consecuencias ocasiona la minería ilegal en los ecosistemas y la falta de fiscalización.
Tren Lima–Chosica: adaptar el sistema ferroviario costaría 30 millones de dólares, estima experto
El ingeniero civil y experto ferroviario, Jim Rivera señaló que para dar marcha al tren Lima-Chosica se necesitan inversiones urgentes y articulación con otros sistemas de transporte urbano.
Loreto es la región menos competitiva del Perú: ¿sabes desde cuándo?
Paola Herrera, economista senior del Instituto Peruano de Economía, informó que la región Loreto se encuentra en la última posición del ranking de Índice de Competitividad Regional.
Beca Tec: nueva oportunidad para estudiar carreras técnicas con todo pagado
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó “Beca Tec”, un nuevo concurso que otorgará 300 becas integrales para estudiar carreras técnicas en institutos públicos y privados del país.
Cámara de Comercio de Chancay pide descentralización de servicios para aprovechar infraestructura portuaria
Representantes de la Cámara de Comercio de Chancay solicitaron mayores servicios básicos para la ciudad portuaria.
Diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros inicia este lunes, anuncia Defensoría
José Gutiérrez Cóndor, defensor del Pueblo, informó de los trabajos que realiza su institución en la búsqueda de soluciones ante los bloqueos de las carreteras en diversas regiones del país.
Exministra Fabiola Muñoz respalda firmeza del Minam: “Permitir minería en ríos es inaceptable”
La extitular del ministerio del Ambiente, Fabiola Muñoz, saludó recientemente el pronunciamiento del ministro Juan Carlos Castro Vargas, quien declaró que permitir la minería en cuerpos de agua es “inaceptable”. Asimismo, advirtió que el país atraviesa un momento crítico frente al avance de la minería ilegal, especialmente en regiones amazónicas como Huánuco, Loreto y Madre de Dios.
INIA incrementa en 80 % el rendimiento de cultivos en varias regiones del país
En el marco de sus 47 años de creación, el Instituto