Política

Aprueban en primera votación restablecimiento de la bicameralidad en el Congreso

El pleno del Congreso aprobó hoy, en primera votación, la reforma constitucional para el retorno a la bicameralidad en dicho poder del Estado.

El dictamen de la Comisión de Constitución obtuvo 93 votos a favor, por lo que deberá ser sometido a una segunda votación en la próxima legislatura ordinaria, señaló el presidente del Parlamento, Alejandro Soto.

Además, la iniciativa obtuvo 28 votos en contra y una abstención.

Antes de pasar al voto, el congresista Elías Varas (Perú Bicentenario) presentó una cuestión previa para que el proyecto retorne a la Comisión de Constitución. Esta, sin embargo, fue rechazada por voto en mayoría.

La congresista Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución, precisó que en el último párrafo del texto sustitutorio se ha incorporado un texto en donde se señala que los senadores y diputados podrán ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo.

“Para complementar esta propuesta se está incorporando una disposición complementaria para derogar el artículo 90-A de la Constitución”, señaló.

Asimismo, indicó que los miembros del senado no tendrán iniciativa legislativa, como en el caso de los diputados, ya que sus proyectos son revisados por los primeros.

En ese sentido, Moyano indicó que, en caso de que la cámara de senadores no responda en un determinado tiempo para ratificar una iniciativa, “los diputados van a tomar la decisión de dar la autógrafa y enviarla al Ejecutivo”. “Por lo tanto, no hay poder absoluto, estamos haciendo contrapesos”, agregó la presidenta de la Comisión de Constitución.

El debate sobre el retorno a la bicameralidad se retomó hoy en el Parlamento, tras un cuarto intermedio de cinco meses.

Como se recuerda, el pasado 8 de junio, el pleno aprobó una reconsideración de la votación sobre el dictamen de la Comisión de Constitución.

Esta se presentó debido a que la propuesta para restablecer la cámara de senadores no había alcanzado los 87 votos para ser ratificada en segunda votación, por lo que debía sometida a referéndum.

/DBD/

16-11-2023 | 17:44:00

200 años de relaciones diplomáticas entre Perú y Reino Unido: Destacan sólidos lazos de amistad

En el marco de la conmemoración de dos siglos de relaciones diplomáticas entre el Perú y el Reino Unido, la Cancillería peruana resalta la profunda amistad que une a ambas naciones.

En un emotivo gesto, la cartera compartió mensajes de saludo a través de un video publicado en redes sociales, donde el vicecanciller Ignacio Higueras y el ministro para las Américas y el Caribe británico, David Rutley, expresaron sus felicitaciones.

Rutley, en su mensaje, subrayó tres valores fundamentales que han forjado la duradera relación entre Perú y el Reino Unido: amistad, colaboración y sostenibilidad.

Remontándose al día de la independencia del Perú, el ministro británico recordó el apoyo brindado por el almirante británico Guisse y el general británico Miller, destacando que desde entonces la relación ha florecido, sustentada en valores compartidos.

La colaboración entre ambos países no solo se ha centrado en aspectos históricos, sino que ha evolucionado hacia esfuerzos conjuntos para promover los derechos humanos, la democracia y la igualdad de género.

La celebración de estos 200 años de vínculos diplomáticos representa una oportunidad para reafirmar el compromiso mutuo de fortalecer la amistad y la cooperación entre el Perú y el Reino Unido en los años venideros.

/ML/

16-11-2023 | 13:35:00

Poder Judicial ordena levantar secreto de comunicaciones a Pedro Castillo y Ex Ministros por Caso 'Gabinete en la Sombra'

El Poder Judicial ha emitido una orden para levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente Pedro Castillo, así como de los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.

La medida se relaciona con la investigación en curso por presuntos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias en el caso conocido como "Gabinete en la Sombra".

El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ha dictado esta medida que abarca el período del 12 de abril de 2021 al 31 de diciembre de 2022.

En virtud de esta disposición, las empresas de telecomunicaciones deberán proporcionar información detallada sobre las llamadas y mensajes de texto generados durante ese lapso de tiempo.

La diligencia incluye la colaboración de tres operadoras de servicios de telecomunicaciones, quienes también reportarán las líneas telefónicas registradas a nombre de Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Juan Silva. Se espera que esta acción se lleve a cabo en un plazo de 30 días.

Además, se informa que el juez Checkley también levantó el secreto bancario de las cuentas del expresidente Pedro Castillo y de los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.

La Superintendencia de Banca, Seguros y las administradoras de fondos de pensiones (SBS) han sido instruidas para proceder con esta medida, a incluir el mismo período de tiempo que la orden de levantamiento del secreto de comunicaciones.

Pedro Castillo, actualmente recluido en el penal Barbadillo, es objeto de investigación en el denominado "Gabinete en la Sombra".

/ML/

 

16-11-2023 | 13:11:00

Mandataria Dina Boluarte felicita a Pedro Sánchez por su reelección presidencial en España

La presidenta de la República, Dina Boluarte, extendió sus felicitaciones a Pedro Sánchez por asegurar su mandato presidencial en España.

A través de sus plataformas en redes sociales, Boluarte expresó su reconocimiento y reafirmó el compromiso de fortalecer la colaboración entre España y Perú.

“Felicitamos a Pedro Sánchez Castejón por la renovación democrática de su mandato como presidente del Gobierno de España”, se indica en el mensaje.

Boluarte destacó la importancia de seguir trabajando juntos para avanzar en una agenda bilateral que beneficie a ambas naciones.

La reelección de Sánchez fue respaldada por una votación mayoritaria en el Congreso de España, llevada a cabo en la cámara de diputados.

El líder español ha ocupado el cargo desde 2018, y este nuevo período consolida su continuo servicio como dignatario de España.

/ML/

16-11-2023 | 12:53:00

Mandataria Dina Boluarte sostendrá reunión con primer ministro de Malasia

La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostendrá hoy una reunión con el primer ministro de Malasia, Anwar OIbrahim.

El encuentro forma parte de las actividades que la mandataria peruana realiza en Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Malasia es una de las 21 economías que conforma este bloque, al cual Perú pertenece.

En la citada Cumbre de Líderes, desarrollada en San Francisco, Perú recibirá la presidencia de APEC de parte de Estados Unidos.

Perú y Malasia forman parte también del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Otra actividad

Hoy también, la Jefa del Estado participó en un desayuno de trabajo sobre el empoderamiento económico de las mujeres, que organizó el National Center for APEC.

En ella participaron también ejecutivas y líderes empresariales de las economías que integran el referido bloque.

/DBD/

16-11-2023 | 12:36:00

14 Unidades de Ingeniería del Ejército partieron a Ica para atender a posibles emergencias

Un destacado convoy compuesto por 14 unidades de ingeniería del Ejército emprendió su viaje desde Lima hacia la región de Ica, marcando un paso crucial en la preparación ante posibles desastres, especialmente vinculados al Fenómeno El Niño.

El ministro de Defensa, Jorge Luis Chávez Cresta, y el comandante general del Ejército, David Ojeda Parra, supervisaron el inicio de esta movilización estratégica en la base de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército en Chorrillos.

Las unidades desplegadas incluyen una variedad de maquinaria especializada, como excavadoras, tractores, cargadores frontales, motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones tracto con cama baja, volquetes y camionetas, pertenecientes al Batallón de Asuntos Civiles N° 4 (BAC N° 4).

Estas maquinarias serán fundamentales para llevar a cabo tareas críticas como descolmatación, contribuyendo a reducir el impacto de posibles crecidas de ríos y activación de quebradas en la región.

El destino final del convoy será el Centro de Municiones del Ejército (Cemune) en Pisco, donde estarán disponibles para atender las necesidades del gobierno regional, gobiernos locales y diferentes sectores.

El ministro Chávez enfatizó la importancia de estas acciones, destacando la colaboración de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) en la preparación frente al Fenómeno El Niño Global y Costero.

La intervención rápida también ha sido clave, con Grupos de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (Gired) del Indeci desplazándose a nueve regiones del país.

Su labor incluye reforzar asistencias técnicas a gobiernos locales y proporcionar orientación detallada sobre la elaboración de planes de contingencia.

Entre el 5 y el 11 de noviembre, se brindó acompañamiento y capacitación a 140 localizadores de servicios en regiones críticas, asegurando una preparación integral y una respuesta efectiva ante posibles emergencias.

/ML/

16-11-2023 | 12:35:00

Ejecutivo reafirma apoyo a la inclusión de las mujeres en la economía

La presidenta Dina Boluarte reafirmó el apoyo de su gobierno al empoderamiento económico de las mujeres, a fin de que estas puedan participar cada vez más en las actividades productivas y económicas del país, y señaló que durante la presidencia peruana del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se impulsarán esfuerzos en ese sentido.

Durante su participación en el encuentro Empoderamiento Económico de las Mujeres, desarrollado en el marco de la reunión del APEC, en Estados Unidos, la mandataria peruana dio cuenta de los mecanismos que vienen desarrollándose para alcanzar este objetivo.

“El empoderamiento económico de las mujeres es un elemento crucial para lograr la igualdad de género y contribuir a la erradicación de la pobreza”, manifestó la presidenta Dina Boluarte.

En ese sentido, anunció que durante el tiempo en que Perú presida APEC, a partir del próximo año, se promoverán lineamientos a favor de la inclusión de las mujeres en la economía.

Estas incluirán la corresponsabilidad entre mujeres y varones en las tareas domésticas, el acceso a tecnologías de la información, la inclusión financiera, la prevención de la violencia de género y el impacto diferenciado del cambio climático en las mujeres, precisó.

Reunión ministerial en APEC

Dina Boluarte también anunció que Perú organizará en el marco de la Cumbre de APEC 2024 una reunión conjunta de ministros de Comercio y de la Mujer de este bloque.

Dicho encuentro servirá “para identificar iniciativas que desarrollen una mayor participación de las empresas dirigidas por mujeres” en los mercados internacionales y en las cadenas de valor, señaló.

Durante su intervención, la presidenta peruana mencionó también las medidas de carácter intersectorial que su gobierno desarrolla a favor de la mujer. Estas incluyen la Estrategia Mujer Emprendedora, destinada a promover el desarrollo de las capacidades y el acceso a todos los niveles de la actividad económica por parte de este sector de la población.

/DBD/

16-11-2023 | 15:50:00

Jefa de Estado se reunió con Google, Visa y fondo de inversiones en infraestructura GIP

En el marco de la Semana de Líderes de la APEC 2023 que se desarrolla en San Francisco, Estados Unidos, la presidenta de la república, Dina Boluarte, se reunió con altos ejecutivos de empresas multinacionales como Google, Visa y el fondo Global Infrastructure Partners (GIP), quienes le expresaron su interés por invertir en nuestro país.

La mandataria les presentó la amplia cartera de proyectos de inversión que el Perú posee y les dio a conocer su voluntad por digitalizar el país como una forma de abrir más oportunidades para el bienestar de toda la población, sin exclusiones.

La primera reunión fue con altos ejecutivos de Google, quienes señalaron su interés de tener mayores inversiones en Perú. La mandataria les expresó su deseo de seguir trabajando por un Gobierno transparente que facilite la lucha contra la corrupción y que mejore la conectividad en la Amazonía y la zona sur andina.

El vicepresidente para Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, Karan Bhatia, por su parte, aseguró que el gigante tecnológico está interesado en impulsar una mayor presencia en el Perú dado el alto potencial e interés del país para desarrollar la digitalización.

Global Infrastructure Partners

Posteriormente, la mandataria atendió la visita de Matthew Harris, socio fundador del fondo estadounidense de inversiones en infraestructura Global Infrastructure Partners (GIP), quien manifestó que desean ampliar su portafolio de inversiones en el Perú y contribuir con el mejoramiento de su infraestructura.

La presidenta aseguró que el Perú es un país económicamente sostenible, con reglas claras, seguridad jurídica y que tiene las puertas abiertas a las inversiones, pues requiere de ellas para cerrar la brecha de infraestructura a favor de la población más vulnerable.

Visa

La jefa de Estado se reunió también con la vicepresidenta de la empresa Visa, Kelly Mahon Tullier, quien aseguró a la mandataria que su compañía está interesada en expandir sus operaciones en el Perú, a través de la transformación digital inclusiva para el empoderamiento de los consumidores y los pequeños negocios.

En la reunión que sostuvieron, en el marco de la Semana de Líderes del APEC 2023, trataron sobre el empoderamiento de las mujeres, la digitalización y la formalización de las micro y pequeñas empresas.

La presidenta Boluarte señaló que el Gobierno está trabajando el tema del gobierno digital para el pago de los programas sociales, algo que podría acelerarse con la participación de Visa.

/DBD/

16-11-2023 | 07:00:00

Congreso aprobó moción de censura contra el ministro del Interior

El pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles la moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero. La medida fue adoptada con 75 votos a favor, 28 en contra y 14 en abstención.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15-11-2023 | 21:06:00

Disponen levantamiento del secreto bancario de Pedro Castillo

El Poder Judicial dispuso levantar el secreto bancario de las cuentas del expresidente Pedro Castillo, quien es investigado por organización criminal, colusión y tráfico de influencias.

La medida, que fue dada a conocer a través de la cuenta oficial del Poder Judicial en la plataforma X (antes Twitter), también incluye a los exministros Juan Silva y Geiner Alvarado.

En tal sentido, el magistrado Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ordenó que la Superintendencia de Banca, Seguros y las administradoras de fondos de pensiones (SBS) procedan con dicha medida.

Asimismo, se indicó que la información que se remitirá a la Fiscalía es del 12 de abril de 2021 al 31 de diciembre de 2022.

La investigación al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en el penal Barbadillo, es por el caso denominado "Gabinete en la sombra".

/DBD/

15-11-2023 | 14:10:00

Páginas