Ejecutivo desarrolla hoy actividades en la región Junín
La presidenta Dina Boluarte sostendrá hoy jueves actividades en la región Junín.
Ello según informa la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).
En tal sentido, la jefa del Estado participará en la ceremonia de inauguración del proyecto de transmisión eléctrica "Enlace 500 kV Mantaro - Nueva Yanango - Carapongo y Subestaciones Asociadas".
Según la agenda presidencial, esta actividad se desarrollará desde las 10:40 horas.
/DBD/
Vizcarra y Sagasti citados para declarar este viernes 20 por empresas chinas
La Comisión investigadora multipartidaria del Congreso que investiga las presuntas irregularidades en las licitaciones y obras realizadas en el Perú por empresas chinas citó para este viernes 20 de octubre a los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti, para que brinden su testimonio sobre los contratos suscritos durante sus gobiernos.
Asimismo, dicho grupo de trabajo, que preside el congresista Héctor Valer (Somos Perú), se constituirá al penal Barbadillo para recabar la declaración testimonial del exmandatario Pedro Castillo sobre los contratos suscritos durante su gestión, que abarcó el periodo del 28 de julio del 2021 al 07 de diciembre del 2022.
Sagasti deberá comparecer el viernes a 15:00 horas en la Sala N°05 – Gustavo Mohme Llona, ubicado en el Edificio Vector Raúl Haya de la Torre – Sede del Congreso de la República, sito en Pasaje Simón Rodríguez S/N Cercado de Lima.
En tanto, Vizcarra a las 17:00 horas en la Sala N°05 – Gustavo Mohme Llona, ubicado en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre – sede del Congreso de la República, sito en Pasaje Simón Rodríguez S/N Cercado de Lima.
Además, la comisión investigadora concurrirá el sábado 21 de octubre a las 11.00 horas al domicilio procesal de Pedro Castillo (Establecimiento Penal Barbadillo) para recoger su testimonio.
La comisión investigadora señaló que los expresidentes de la República podrán estar acompañados de sus respectivos abogados para garantizar el derecho del debido proceso.
/DBD/
Premier Otárola pidió a la CIDH archivar demandas de Víctor Polay y Eleuterio Flores
“Concretamente, hemos pedido el archivo sumario de las peticiones formuladas por los criminales Florindo Flores y Víctor Polay Campos, asesinos sentenciados por terrorismo que buscan sorprender a la jurisdicción supranacional”, afirmó.
“El Gobierno del Perú quiere recordar que todos los criminales que cometieron acciones terroristas cumplen justas condenas, tras ser causantes de la historia más sangrienta del país, y responsables de múltiples y sistemáticas violaciones de derechos humanos”. Acotó.
MINJUSDH destaca que la aplicación de nuevas normas de expulsión de extranjeros condenados
Jefa de Estado participará en homenaje al Señor de los Milagros
La presidenta Dina Boluarte participará hoy en el homenaje al Señor de los Milagros, que realiza su segundo recorrido procesional.
De acuerdo con la Agenda Presidencial, la actividad se llevará a cabo a las 11:30 horas en el frontis de Palacio de Gobierno.
El Señor de los Milagros recorre diferentes calles y avenidas del centro de Lima este 18 de octubre.
En este segundo recorrido, además de Palacio de Gobierno, visitará la sede del Congreso de la República, donde también se le rendirá un homenaje.
/DBD/
Anuncian creación de sistema de alerta temprana sobre drogas
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA por sus siglas en inglés) realizan una serie de reuniones para la creación de un sistema de alerta temprana sobre drogas en Perú.
Se realiza en el marco de un acuerdo suscrito entre ambas entidades, el primero que suscribe la organización europea con una entidad latinoamericana.
"Esta alianza nos permite conocer también las nuevas tendencias del tráfico ilícito de drogas y entender mejor las dinámicas que suceden a escala global. Todo este conocimiento redundará en el sistema de alerta temprana y nos permitirá tener repuestas rápidas", declaró el presidente de Devida, Carlos Figueroa.
Como parte de las actividades, se lleva a cabo también una jornada de trabajo con distintas dependencias públicas peruanas, entre ellas el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Salud, el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).
Sobre el particular, el director del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, Alexis Goosdeel, destacó esta reunión entre distintas instituciones del país para el avance de las acciones, más allá de "la firma de un papel".
El acuerdo permitirá, igualmente, intercambiar conocimientos sobre metodologías para la recolección de datos sobre oferta y demanda; respuestas sanitarias y sociales para la prevención de enfermedades transmisibles, reducción de daños, atención integrada a personas adictas, entre otros.
Según se informó el plan de trabajo entre el EMCDDA y las organizaciones peruanas lideradas por Devida será implementado durante el 2024 y 2025.
/DBD/
Actualizan conformación de Comisión de Gracias Presidenciales
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) actualizó la conformación de los miembros integrantes de esta cartera que forman parte de la Comisión de Gracias Presidenciales.
La medida fue oficializada mediante Resolución Ministerial 0332-2023-JUS, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Con la actualización, los nuevos miembros integrantes de la Comisión de Gracias Presidenciales son los siguientes:
- Magno Abraham García Chávarri (presidente).
- Marcos Iván Galván Ramos.
- Martín Antonio Salgado Arroyo.
- Edgardo Gonzalo Rodríguez Gómez.
De acuerdo a la normativa vigente, la Comisión de Gracias Presidenciales está integrada por cinco miembros, de los cuales cuatro son designados por resolución ministerial del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y uno (1) en representación del Despacho Presidencial, designado por resolución ministerial del Presidente del Consejo de Ministros.
En ese sentido, el Minjusdh consideró necesario actualizar la conformación de la citada comisión.
La Resolución Ministerial 0332-2023-JUS es refrendada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos
Eduardo Melchor Arana Ysa.
La Comisión de Gracias Presidenciales es el órgano multisectorial encargado de conocer y proponer al Presidente de la República la concesión de gracias presidenciales.
Evalúa y califica tanto los indultos como la conmutación de penas que solicitan los sentenciados que cumplen condena en los establecimientos carcelarios o se encuentran bajo regímenes de beneficios penitenciarios, permitiendo acortar o terminar su estancia en el centro de reclusión.
/DBD/
Fenómeno El Niño: presidenta supervisó trabajos de descolmatación como prevención
La presidenta Dina Boluarte supervisará desde el aire los trabajos preventivos de descolmatación que se realizan ante la llegada del Fenómeno El Niño.
La actividad se realizará a las 11:00 horas, de acuerdo con la agenda de la jefa de Estado, publicada por la Presidencia de la República.
Se indica que la mandataria realizará un sobrevuelo sobre los sectores de la cuenca del río Rímac que están siendo intervenidos.
Como se recuerda, el Gobierno tiene previsto invertir 1,446 millones de soles para ejecutar acciones de prevención en siete regiones del país ante el Fenómeno del Niño global.
/MRG/
Alejandro Toledo: hoy continúa juicio oral del expresidente
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional continuará hoy, desde las 9:00 a. m., el juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo y otros por delitos de colusión y lavado de activos por el caso Interoceánica.
El tribunal dispuso que en la audiencia se presentarán los alegatos de defensa de los acusados.
El Poder Judicial inició ayer el juicio oral en contra del expresidente Toledo, quien participa en la audiencia mediante la plataforma Google Meet desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva.
Toledo Manrique es investigado por el caso Interoceánica, tramo 2 y 3, que involucra la presunta entrega de sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.
Para el exmandatario, la Fiscalía solicita una pena privativa de la libertad de 20 años y seis meses por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos.
Alejandro Toledo fue extraditado desde Estados Unidos por este caso y actualmente se encuentra recluido en el penal de Barbadillo.
/AC/
Fiscal de la Nación afirmó que no se reunió con la presidenta Boluarte en Roma
“Quiero aclarar. Mi viaje a Roma ha sido por invitación del gobierno italiano para una conferencia internacional sobre diplomacia jurídica y seguridad. Nos han invitado a fiscales generales entre ellos Colombia, Ecuador y Perú, los cuales hemos disertado sobre problemática de lo que viene ocurriendo sobre organización criminal y drogas”, afirmó.