En Arequipa, gobernador Rohel Sánchez instó a servidores públicos a trabajar en equipo
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez instó a los servidores públicos a trabajar en equipo y a realizar sus labores con eficiencia y responsabilidad para que impulsen el cambio y desarrollo que necesita la región. Durante una reunión, desarrollada en el campo deportivo del Gobierno Regional (GORE), presentó ante los trabajadores al nuevo gerente general, Leonidas Zavala Lazo, y a los funcionarios de confianza que se hicieron cargo de las diferentes gerencias y oficinas regionales.
Previamente, la nueva autoridad regional visitó todas las oficinas de la sede institucional y saludó a cada uno de los trabajadores y dialogó con ellos sobre las labores que desarrollan en el GORE, y las necesidades que se tiene para cumplir eficientemente sus tareas.
Esta es la relación de los nuevos funcionarios de confianza que acompañarán la gestión del Dr. Rohel Sánchez:
- Gerente General, Leonidas Benedicto Zavala Lazo
- Secretaria general, Lizbeth Elizabeth Condori Llanque
- Gerente Regional de Salud, Constantina Olivares Moscoso
- Gerente Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Catherine Milagros Rodríguez Torreblanca
- Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones, José David Aquice Cárdenas
- Gerente Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, Jacinto Diomedes Rosas Fernández
- Gerente Regional de Energía y Minas, Yakir Rozas Manya
- Gerente Regional de la Producción, Luis Antonio Vargas Choque
- Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Carlos Meza Cruz
- Proyecto Especial de Copasa, Juan Antonio Chenguayen Rospigliosi
- Gerencia Regional de la Promoción de la Inversión Privada, Norma Mamani Coila
- Gerencia Regional de Agricultura, José Ignacio Paredes Sánchez
- Gerencia Regional de Infraestructura, James Llerena Torres
- Gerencia Regional de Educación, Noemi Huichi Atamari
- Gerencia Regional de Supervisión y Liquidación de Proyecto, Isaías Glivel Charaja Montaño
- Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Valeria Fany Chipana Quispe de Otazú
- Oficina Regional de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Nacional, Guadalupe Suclla Zúñiga
- Oficina Regional de Planeamiento Presupuesto y Ordenamiento Territorial, Víctor Hugo Quispe Rodríguez
- Oficina Regional de Administración, Isolina Berroa Atencio
- Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social, Jesús Mamani Champi
- AUTODEMA, Ulises Aguilar Villavicencio
- Autoridad Regional Ambiental (ARMA), Daniel Condori Mamani.
/NBR/LD/
Minam denuncia a alcaldes que incumplieron funciones en el servicio de limpieza pública
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente (Minam) denunció ante el Ministerio Público a los alcaldes salientes de seis distritos del país, por incumplir sus funciones en la prestación del servicio de recolección y transporte de residuos sólidos.
Así lo informó la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quien explicó que su sector adoptó las medidas inmediatas frente a la falta de limpieza de las vías públicas registrada en las últimas semanas, lo cual ponía en riesgo la salud de las personas y del ambiente.
A la fecha, las comunas distritales denunciadas son: José Leonardo Ortiz, de Chiclayo; y San Juan Bautista, de Iquitos. Asimismo, La Victoria, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres y Comas, en el ámbito de Lima.
La titular del sector dijo que se están evaluando otros puntos críticos a fin de proceder con las acciones legales correspondientes. “Estamos estableciendo un precedente, a fin de que luego de cuatro años, cuando termine la gestión, no vuelva a suceder lo mismo. Las autoridades deben saber que si no cumplen con sus responsabilidades serán procesados”, precisó.
Añadió que oportunamente se realizó una Alerta Ambiental dirigida a las municipalidades, principalmente a las que cuenta con playas en sus territorios, a fin de que realicen la limpieza de los residuos dejados luego de las actividades sociales de fin de año. En esa línea, dijo que para los municipios deben coordinar estrechamente con la ciudadanía.
En otro momento, la ministra Albina Ruiz sostuvo que las empresas productoras de aparatos eléctricos y electrónicos deben cumplir con sus metas de recolección de ese tipo de materiales, los cuales requieren un manejo seguro y adecuado, ya que contienen componentes peligrosos para las personas y el entorno ambiental.
/NBR/LD/
Qali Warma entregó más de 400 toneladas de alimentos a 25 municipios de Puno
En la región Puno, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 411.6 toneladas de alimentos de calidad a solicitud de gobiernos locales para la atención a personas vulnerables durante el año 2022.
Durante el año 2022 se realizaron 25 entregas de alimentos a las municipalidades de Ayaviri, Nuñoa, Puno, Asillo, Azángaro, Coasa, Huata, Ilave, Acora, Yunguyo, Juliaca, San Miguel, San Juan del Oro, Huancané, Ananea, Putina, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo, Zepita, Patambuco, San Juan de Salinas, Paratía, Pucara y Vilque.
Gracias a esta intervención 24,497 personas en estado vulnerabilidad recibieron alimentos de calidad como conserva de pescado, arroz, quinua, hojuelas de avena, lenteja, haba partida, aceite vegetal, azúcar y leche evaporada, los mismos que se sometieron previamente a rigurosos procesos de evaluación y liberación antes de ser distribuidos a las entidades solicitantes.
El programa social del Midis, recordó que este apoyo alimentario se brindó en el marco del Decreto Legislativo N° 1472 que facultó a Qali Warma a adquirir y entregar, de manera excepcional, alimentos para personas vulnerables. El equipo técnico de Qali Warma se encargó de realizar el monitoreo respectivo.
/NBR/LD/
Hay 25 puntos con tránsito interrumpido en 6 regiones del país
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que son 25 los puntos con tránsito vehicular interrumpido en seis regiones del país y de acuerdo con el reporte del mapa interactivo de la institución hasta el mediodía del miercoles 4 de enero son siete las vías nacionales afectadas.
Para conocer en detalle el estado de las vías ingresar al Mapa Interactivo de la Sutran en el enlace. http://gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran/
El mapa interactivo se actualiza con información de la Policía de Carreteras, así como de las concesionarias de las vías y de los inspectores de la Sutran.
La Sutran tiene a disposición de la ciudadanía un teléfono de whatsapp para hacer las denuncias o también brindar información sobre la situación de las carreteras. También cuenta para ese fin con la línea gratuita 0800 12345.
La Sutran recordó a la ciudadanía a revisar o consultar el mapa interactivo que es accesible para conocer el estado de las vías antes de realizar un viaje porque lea actualización es permanente.
/NBR/LD/
Policía Nacional se encuentra en alerta para garantizar seguridad pública en Arequipa
Tras el reinicio de las manifestaciones sociales en Arequipa, la IX Macro Región Policial dispuso la alerta absoluta de todo el personal policial para mantener la calma social y seguridad de la población.
Con el mismo fin, la Tercera División de Ejército de Arequipa ordenó el traslado de 1,000 soldados a diversas zonas de la ciudad para apoyar a la Policía Nacional.
El personal del Ejército se trasladó también a diversos puntos de la carretera Panamericana Sur y de la vía Arequipa-Puno-Cusco, para prevenir el bloqueo de vías de comunicación, como ocurrió durante las protestas sociales de diciembre del 2022.
El jefe de la Región Policial, general Ghino Malaspina, señaló que el personal policial está presente en diversos sectores de la ciudad, así como de la región, a fin de ofrecer seguridad a la población y dijo que en los alrededores del aeropuerto local se destinó un contingente policial para brindar seguridad al terminal aéreo, que fue seriamente afectado en diciembre del año pasado.
En la Plaza de Armas y en entidades públicas y privadas se observa también la presencia policial, resguardando sus instalaciones que en otras ciudades fueron atacadas por los manifestantes.
/NBR/LD/
Implementan corredores desde aeropuertos hasta centros históricos de 4 regiones
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se han implementado corredores turísticos seguros desde los aeropuertos hasta los centros históricos de Cusco, Arequipa, Puno y Tacna, a fin de salvaguardar la integridad física de los turistas nacionales y extranjeros ante las movilizaciones sociales.
Mediante un comunicado, el Mincetur señaló que gracias a Peru Rail e Inca Rail se pudo evacuar la tarde y noche de ayer a 2062 turistas desde Machu Picchu. Asimismo, la insttución subrayó que se ha puesto a disposición de los turistas un formulario para su identificación y asistencia.
La institución remarcó que,a través de la Red de Protección al Turista, y en coordinación con la Dirección de Turismo de la Policía Nacional del Perú,y las Comisarías de Turismo se vienen articulando acciones conjuntas. “Por ello,si reconocen a turistas que se encuentren varados a consecuencia de las manifestaciones sociales, es importante compartirles el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/30uv5vttXO”, agregó.
Adicionalmente,pueden acceder al aplicativo Tourist Police Perú,el cual puede ser descargado en el Play Store y el Apple Store. Ante cualquier reporte o emergencia, pueden comunicarse a siguientes numeros telefonicos:
POLTUR Central:01-4601060 I 980122335
WhatsApp de IPERU: 944 492 314
RPT: [email protected]
POLTUR Arequipa: 054282613 - 997908889
POLTUR Cusco:084235123 - 989235154
/MO/
Minsa activa Red Nacional de Emergencias y Urgencias ante las movilizaciones sociales
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, anunció que su sector ha activado la Red Nacional de Emergencias y Urgencias en todo el país ante las movilizaciones sociales que se registran en algunas regiones del país.
En declaraciones desde el Centro de Monitoreo, implementado en Puesto de Comando de la Fuerza Aérea del Perú, la funcionaria precisó que todos los establecimientos de salud del país están al máximo de su capacidad operativa.
Gutiérrez Palomino dijo que se ha desplegado 364 médicos especialistas hacia las regiones donde existen ‘puntos calientes’, lo que garantiza que se cuente con recursos humanos, así como medicamentos e insumos vitales como el oxígeno medicinal para atender adecuadamente a la población con todos los servicios de salud.
Detalló que, a la fecha, se cuenta con 7626 camas de hospitalización disponibles para atender emergencias y 403 camas UCI. “Esto es importante porque nosotros como sector estamos pendientes las 24 horas y los siete días de la semana para atender a la población dentro del primer y segundo nivel de atención”, aseveró.
La titular del sector sostuvo que el Minsa está trabajando en todos sus niveles de atención y tiene un comité consultivo conformado por los directores de los institutos especializados ubicados en todo el país, a fin de activar el sistema de referencia y contrarreferencia de alto tratamiento para los pacientes.
/MO/
Ministra Lazarte: hay 4 puntos en la Red Vial Nacional con tránsito restringido por protestas
La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo, informó que en cuatro puntos de la Red Vial Nacional se registra tránsito restringido debido a protestas sociales.
Desde el Centro de Monitoreo y Control de Crisis, en la sede del Ministerio de Defensa, la funcionaria precisó que los puntos afectados se encuentran en la región Puno, específicamente en los kilómetros 1410 en Ilave, provincia del Collao; así como en el kilómetro 1414 de la misma provincia y en el kilómetro 1210 en Melgar.
Lazarte Castillo agregó que el cuarto punto afectado con tránsito restringido está en la región Cusco, y corresponde al kilómetro 1076 de la vía Longitudinal de la Sierra Sur en la provincia de Canchis. La titular del sector indicó que se trabaja con las fuerzas del orden para restablecer el tránsito.
/MO/
Loreto: inician obra de tratamiento de agua de lluvia para familias de Maynas
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inició la obra de captación y tratamiento de agua de lluvia que permitirá dotar de servicios básicos a las familias del centro poblado de Moralillo, en la provincia de Maynas, región Loreto.
Los trabajos incluyen la instalación de 66 sistemas de acopio de agua de lluvia, que es recolectada mediante un techo de cobertura de acero y luego es tratada y almacenada en tanques, donde pasa por un proceso de desinfección (cloración).
Asimismo, se contempla la construcción de 66 unidades básicas de saneamiento, cada uno de los cuales está conformado por un inodoro, una ducha, un lavamanos y un lavadero multiusos, que son abastecidos con el agua de lluvia previamente tratada.
Cabe señalar que el agua procesada contribuirá a adoptar prácticas saludables de higiene en los pobladores, así como a erradicar enfermedades diarreicas y disminuir la anemia y la desnutrición, principalmente en la población infantil.
De esta manera, esta iniciativa se suma a otras que contribuyen al cierre de brechas en el acceso al agua y saneamiento, así como a la mejora de la calidad de vida de las familias usuarias.
/JN/
Qali Warma entregó más de 6800 toneladas de alimentos a escolares en Junín
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma garantizó la atención alimentaria de calidad para 187 945 escolares de 3749 instituciones educativas en las nueve provincias de la región Junín.
El programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) detalló que se distribuyó 6890.3 toneladas de productos nutritivos, de calidad, libre de octógonos. Precisó que los monitores de gestión local del programa supervisan la entrega de alimentos en las instituciones educativas que realizan los Comités de Alimentación Escolar (CAE) a los padres de familia.
Además, se cuenta, en diversas ocasiones, con el acompañamiento de las autoridades locales que ejercen la vigilancia social, con el fin de promover un servicio de alimentario de calidad.
La distribución de los alimentos que realizan los proveedores en las instituciones educativas es monitoreada gracias al aplicativo móvil que emplea el programa Qali Warma, mediante el cual se puede visualizar en tiempo real la entrega de los alimentos.
/JN/