El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Apeseg: la importancia del SOAT en un país con 90 000 accidentes al año

El SOAT cumple 23 años de funcionamiento. Foto: Andina. 
13:43 h - Mar, 1 Jul 2025

Hace 23 años se implementó el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, (SOAT). Pese al alto grado de siniestralidad, con 90 000 accidentes y 3000  fallecidos por año, hay conductores que se resisten a tener vigente dicho seguro.

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), dijo que esta cifra se mantiene desde hace 10 años. 

[Lee también: Alto Piura: megaproyecto costará más de 3000 millones de soles y contrato se firmaría en diciembre]

En Radio Nacional, dijo que la cobertura asciende hasta 5 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), equivalente a 26 750 soles. “El principal reto es que el 100 % del parque automotor tenga SOAT vigente”, indicó.

“En estos 23 años hemos pagado más de 4000 millones de soles, lo que ha permitido que 2 millones de peruanos puedan atenderse y rehabilitarse”, explicó Chávez de Piérola.

 

 

AFOCAT  Y SOAT

El ejecutivo aclaró que las diferentes compañías de seguros son supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

En el caso del Afocat, explicó que atiende a las asociaciones de transportistas y solo cubre accidentes registrados en la región donde opera.

SOAT ELECTRÓNICO

Informó que el SOAT nace en el 2002 y desde el año 2017 se cuenta con el SOAT electrónico con precios competitivos, comercializándolo en forma remota. “El 98 % de los SOAT que se otorgan son electrónicos”, comentó.

FONDO DE COMPENSACIÓN

Refirió que en el fondo de compensación del SOAT existe 70 millones de soles destinados a atender cualquier accidente de tránsito y cuando el conductor fuga del lugar.

“Cualquier persona puede reclamar ese fondo y buscar rehabilitarse ante un accidente de tránsito”, precisó.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina