Gobierno evalúa mantener cuarentena en cinco regiones
El ministro de Vivienda, Rodolfo Yánez, dijo que el Ejecutivo está evaluando mantener la cuarentena en cinco regiones del país como Loreto, Lambayeque, Áncash, La Libertad y Piura, donde no baja el nivel de contagio del nuevo coronavirus.
"Estamos conversando a nivel de Consejo de Ministros para que en algunas regiones donde haya un nivel mayor de contagio, la cuarentena continúe por un espacio de tiempo hasta que se logre bajar. Entre estas regiones están Loreto, Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash", manifestó en un medio televiso.
En ese sentido, explicó que se mantiene la cuarentena en Lima y otras regiones del país hasta el 10 de mayo, mientras que esta podría continuar de manera focalizada en las referidas regiones, lugares en donde todavía no se iniciaría alguna actividad económica.
/FM/
Ministerio de Cultura lamenta fallecimiento de Mario Amano
El Ministerio de Cultura lamentó el fallecimiento de Mario Amano Watanabe, presidente de la Fundación Museo Amano y quien dedicó su vida a preservar el patrimonio cultural de nuestro país a través del Museo Amano.
Mario Amano Watanabe nació el 2 de junio de 1956. Era el único hijo del matrimonio Amano Watanabe. Desde niño mostró interés por la cultura prehispánica y apoyó a sus padres en el trabajo de la creación del museo Amano en 1964.
Estudió arquitectura en la universidad Ricardo Palma y, en el 2014, ya con el cargo de presidente de la Fundación Museo Amano, fue quien impulsó la remodelación del museo siguiendo la tradición de servicio e investigación de su fundador, Yoshitaro.
La remodelación del museo “Amano, Museo Textil Precolombino” buscó presentar una moderna museografía, buscando que las colecciones estén en óptimas condiciones de exposición y conservación.
/FM/
Actividades económicas deberán adecuarse a protocolo sanitario
El Ministerio de la Producción señaló que las actividades económicas deberán adecuarse a las normas sanitarias a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
Refirió que, conforme a la estrategia elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial, el Gobierno anunció hoy que reanuda las actividades económicas en cuatro sectores productivos como son minería e industria, construcción, servicios y turismo, y comercio.
Las operaciones que iniciarán la primera de las cuatro fases de reactivación económica tienen que ver con la producción de materiales de plástico, vidrio, papel, cartón y hielo, necesarios para el abastecimiento de actividades esenciales.
/FM/
Ministro del Interior sobrevoló Lima para verificar cumplimiento de inmovilidad total
El ministro del Interior, Gastón Rodríguez Limo, realizó esta tarde un sobrevuelo por la ciudad de Lima, con el fin de verificar el cumplimiento del aislamiento y la inamovilidad social obligatoria dispuesta por el Gobierno para todos los peruanos, en la lucha para frenar la propagación del Covid-19.
En este quinto domingo de paralización total, el titular del sector comprobó que las calles y avenidas del centro, norte y sur de la capital se encuentran sin circulación de personas y vehículos, a excepción de los que prestan servicios esenciales.
“Realmente estamos conformes con lo que se ha observado. Hay un acatamiento masivo de la población y felicito este acatamiento, además de exhortar que el cumplimiento siga siendo de esta manera”, comentó el ministro Rodríguez.
/FM/
Minsa reporta 45 928 casos confirmados y 1286 fallecidos por coronavirus
El Ministerio de Salud informó el número de casos confirmados de coronavirus en el Perú se elevó a 45 928, de los cuales 5281 se encuentran hospitalizados y un total de 13 550 personas fueron dadas de alta.
Además, el Minsa confirmó que la cifra de fallecidos por el Covid-19 subió a 1286.
El total de muestras realizadas es de 375 096, de las cuales 329 168 dieron resultado negativo y 45 928 arrojaron positivo al nuevo virus.
/FM/
Más de 959,000 beneficiarios inscritos para cobrar segundo bono
A la fecha a 959,695 ascienden los beneficiarios que han logrado inscribirse en la página web yomequedoencasa.pe para cobrar el segundo bono establecido en S/380, en el marco de la emergencia nacional, indicó hoy el Banco de la Nación.
“A estos beneficiarios, que se han inscrito (www.yomequedoencasa.pe) y han registrado sus celulares desde el viernes 1 de mayo, se les enviará su clave de acceso a Banca Celular (*551#) y se les efectuará el depósito en el celular registrado según un cronograma para evitar aglomeraciones”, detalló la entidad.
Sostuvo que una vez recibida la clave de acceso a Banca Celular (*551#) podrán realizar el retiro sin tarjeta de su bono, a partir de la fecha indicada en adelante, en cualquier cajero automático o agente MultiRed del Banco de la Nación en todo el país.
“A los clientes del Banco de la Nación ya se les depositó en sus cuentas, por lo que podrán realizar el retiro en cualquier cajero automático o agente MultiRed del Banco de la Nación en todo el país”, puntualizó la institución.
/MO/AB/
Más de 3,000 pacientes del Loayza recibieron atención médica telefónica
El Ministerio de Salud informó que un total de 3,093 pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de Lima, recibió atención médica vía telefónica, y que los servicios de enfermería, psicología y medicina especializada fueron los más solicitados en estas consultas hechas desde casa.
Destacó que a partir de la implementación de la teleatención en el referido nosocomio, realizada el 24 de marzo, se ha registrado que el 73.1% de las llamadas fue en busca de servicios de salud mental y enfermería, en tanto el 26.9% requirió atención médica especializada.
Así lo indicó América Chang Yui, coordinadora de TeleSalud del Hospital Loayza, quien felicitó al equipo del nosocomio y agradeció a todos los especialistas que participaron durante este mes, en el que -además- se han realizado telemonitoreos, teleconsultas, telejuntas médicas, entre otros, siendo el medio digital la principal herramienta para continuar con la atención de los pacientes, en el marco de la pandemia del Covid-19.
La especialista indicó que las herramientas digitales permiten ayudar a muchos pacientes a nivel nacional. “Un paciente se benefició al no tener que ser referido desde provincia para dicho procedimiento, los médicos en su centro de salud mantuvieron una conexión con especialistas de este hospital mediante Teletrabajo y recibieron las indicaciones de los tratamientos que deberían recibir”, relató.
/MO//AB/
MTC dispuso 380 vuelos internacionales humanitarios por emergencia
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que autorizó 380 vuelos internacionales humanitarios que trasladaron a 40,490 pasajeros peruanos y extranjeros, en el marco de la emergencia sanitaria.
Los referidos pasajeros se encontraban varados por el cierre de fronteras peruanas que empezó a regir a las 23:59 del lunes 16 de marzo de 2020, a fin de evitar el ingreso al Perú de casos importados de coronavirus.
La apertura de las fronteras, para el ingreso y salida de vuelos internacionales, se realizó como parte de las facilidades que brindó el MTC a la Cancillería para repatriar a peruanos que estaban en diferentes países y trasladar a extranjeros a sus lugares de origen.
En este contexto, del 21 de marzo de 2020 hasta el 30 de abril, periodo que corresponde al actual Estado de emergencia, se autorizó el tránsito de vuelos procedentes y con destino a Brasil, Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Francia, Uruguay, Chile, Canadá, República Dominicana, Asia, Suiza y España.
/MO//AB/
The New York Times: Renata Flores es “La reina del rap en quechua"
El prestigioso periódico norteamericano The New York Times denominó a la cantante peruana de género urbano Renata Flores, de 19 años, como “La reina del rap en quechua".
“Renata Flores es parte de una generación de músicos peruanos que combinan los ritmos del trap, el rap y el reguetón con los sonidos y el lenguaje del campo andino", resaltó el medio de comunicación en su plataforma web.
Flores, natural de Ayacucho, se inició en el mundo artístico presentando importantes temas de famosos cantantes internacionales en quechua como, por ejemplo, "Bad guy" de Billie Eilish, "New rules" de Dua Lipa, "The way you make me feel" de Michael Jackson, "When i was your man" de Bruno Mars, entre otros.
Sin embargo, ingresó desde hace un año al mundo del trap, un subgénero musical del rap que se originó en la década de 1990, en el sur de Estados Unidos, y desde aquel momento su presencia en Youtube y redes sociales le permitió alcanzar el mercado nacional al igual que el internacional.
The New York Times subrayó: "Esta mezcla de tradición y transgresión, rural y urbana, local y global, ha impulsado a Renata Flores y a su música al centro de un debate creciente sobre la identidad en la región y la ha convertido en lideresa entre una nueva generación de artistas que producen música contemporánea en quechua, la cual sigue siendo la lengua indígena más hablada en América Latina".
/MO//AB/
Gobierno dispone medidas para fortalecer protección de adultos mayores
El Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para fortalecer los mecanismos y acciones de prevención, atención y protección de los adultos mayores durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
El propósito del Decreto Legislativo Nº 1474, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, tiene por propósito garantizar la prevención, atención y protección de este sector poblacional.
La presente norma debe ser aplicada a todas las entidades públicas y privadas involucradas en la prevención, atención integral y protección de las personas adultas mayores.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dictará medidas de protección temporal a favor de la persona adulta mayor que se encuentre en las situaciones de riesgo, como estar en pobreza o pobreza extrema; dependencia o fragilidad, sufrir trastorno físico o deterioro cognitivo que la incapacite o que haga que ponga en riesgo a otras personas; que sean víctimas de cualquier tipo de violencia, entre otros casos.
"Culminada la emergencia sanitaria, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables evalúa la continuidad de dichas medidas o, si resulta necesaria, su ampliación o modificación", señala el Decreto Legislativo.
/MO//AB/






