Locales

Rímac: camioneta cae sobre vivienda y deja dos heridos

Una camioneta cayó esta madrugada desde la parte alta de un cerro sobre una vivienda en el asentamiento humano San Juan de Amancaes, en el distrito del Rímac. El accidente dejó dos personas heridas que se encontraban dentro del vehículo. Afortunadamente, los propietarios del inmueble no estaban en casa al momento del siniestro.

Los dos heridos, entre ellos un menor de edad, fueron trasladados a una clínica local, donde se vienen recuperando de los golpes y se encontrarían estables.

El vehículo, una camioneta blanca de marca Nissan, se despistó desde una vía de doble sentido. Las barandas de madera instaladas por los mismos vecinos no lograron frenar su caída sobre la vivienda precaria, que resultó completamente destruida. Según testigos, el vehículo habría sufrido una falla mecánica, lo que provocó que se desbarrancara.

Se presume que la unidad prestaba servicio informal de transporte público de pasajeros, aunque el conductor negó esta actividad en su declaración ante la Policía. Sin embargo, el vehículo llevaba un sticker que evidenciaría su uso como colectivo, cubriendo la ruta entre Tacna y el cerro San Juan de Amancaes.

Uno de los vecinos afirmó que el conductor se comprometió a asumir los daños ocasionados a la vivienda. Además, señaló que por la zona hay un constante tránsito de vehículos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pobladores del cerro.

Horas después, el vehículo fue retirado por una grúa de la Municipalidad del Rímac.

La Oficina de Gestión de Riesgo de la municipalidad empadronó a otros vecinos cuyas viviendas también resultaron afectadas por el despiste. Mientras tanto, personal de la comisaría de Ciudad y Campo realiza las investigaciones del caso.

TVPerú Noticias constató que el asentamiento humano, ubicado sobre el cerro, ha sido construido por los propios pobladores y carece de muros de contención o barandas, lo que representa un alto riesgo para la seguridad de al menos 30 000 personas que viven en el cerro.

28-06-2025 | 16:07:00

Digesa: productos con tartrazina deberán indicar su presencia en la etiqueta

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) informa a las empresas fabricantes de alimentos industrializados que utilicen el aditivo tartrazina  o colorante amarillo (INS 102) que este deberá ser consignado expresamente en el etiquetado del producto.

Esta disposición se enmarca en una sentencia judicial emitida por el Décimo Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, y confirmada mediante la Resolución n.º 07 del 17 de julio de 2020 por la Tercera Sala Civil de la misma Corte.

[Lee también: Minsa publica resolución que oficializa reorganización de la Digesa]

“Todo producto que emplee el aditivo en mención debe declarar en el rotulado, al final de la lista de ingredientes, de forma específica, destacada, clara, visible e indubitable, con letra mayúscula y en negrita: CONTIENE TARTRAZINA, y adicionar la siguiente frase: "Uso recomendable de hasta 7.5 mg/kg peso/día'”, precisa la sentencia.

PLAZO DE ADECUACIÓN

La Digesa otorga un plazo máximo de 365 días calendario, contados a partir de la emisión del presente comunicado, para el agotamiento del stock de etiquetas que no contengan esta declaración.

Finalmente, la Digesa exhorta a las empresas fabricantes a iniciar la sustitución progresiva de la tartrazina por otros aditivos permitidos por el Codex Alimentarius, correspondientes a la categoría del alimento, dando prioridad a los productos dirigidos a niños y niñas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

27-06-2025 | 14:48:00

Independencia: explosión por cortocircuito causa temor y deja sin luz a vecinos

Un cortocircuito provocó una explosión y grandes llamas en el distrito de Independencia, lo que dejó sin servicio eléctrico y atemorizó a los vecinos del pasaje Colquepata, en la segunda zona de Tahuantinsuyo.

Las cámaras de seguridad captaron el preciso momento en que, tras salir humo del suelo, se produjo una gran llamarada en plena vía pública.

Los vecinos señalaron que, en un inicio, no se sabía si la explosión fue causada por una fuga de gas o por el cableado eléctrico. Finalmente, técnicos de Enel confirmaron que se trataba de un cable eléctrico subterráneo que hizo explosión.

Afortunadamente, el incidente no dejó heridos ni víctimas, pero provocó la suspensión del servicio eléctrico, generando malestar entre los propietarios .

Una vecina señaló que esta situación es perjudicial para la seguridad de los propietarios, ya que en la zona habitan muchas personas vulnerables, lo que dificultaría su evacuación en caso de una emergencia como un sismo.

Además, denuncian que los cortocircuitos son constantes y exigen una solución integral, debido a que el sistema de cableado tiene más de 30 años de antigüedad.

Los vecinos exigen una pronta solución, ya que varios sectores no cuentan con servicio eléctrico desde el último sábado, cuando técnicos acudieron a reparar un poste que resultó dañado por el sismo y estuvo a punto de colapsar. Sin embargo, al parecer no lograron repararlo, lo que habría generado este nuevo problema.

Al cierre de esta edición, técnicos de la empresa de distribución eléctrica se encontraban trabajando en la zona, pero el apagón persiste en los sectores de Colquepata e Inca Roca.

INDEPENDENCIA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

26-06-2025 | 11:38:00

Imarpe monitorea presencia inusual de pota en el litoral de Lima

En la última semana, se reportó la presencia cercana del calamar gigante (Dosidicus gigas), conocido localmente como pota, en playas como Pucusana, Punta Negra, San Bartolo y zonas aledañas del sur de Lima. Esta aparición ha llamado la atención de pescadores, científicos y ciudadanos.

Según especialistas, este fenómeno no representa una amenaza, sino que es una muestra del carácter dinámico de los ecosistemas marinos.

[Lee también: Premier Arana: crisis de la Fiscalía debe resolverse con celeridad y dentro del marco constitucional]

INVESTIGAN EL FENÓMENO EN LIMA

De acuerdo con el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), la pota es una especie migratoria y oportunista que sigue el rastro de sus presas, las cuales, en esta ocasión, habrían sido desplazadas hacia la costa por el movimiento de masas de agua cálida y salina, sumado a condiciones de mar agitado. Algunas potas terminaron varadas, un desenlace inusual, pero natural.

Ante esta situación, el Imarpe desplegó rápidamente equipos técnicos para investigar el fenómeno. Los primeros reportes indican que, si bien existen variaciones en la temperatura y química del agua, no se trata de un evento alarmante, sino de una manifestación más del dinamismo del ecosistema marino.

El instituto informó que continuará con el monitoreo permanente del fenómeno y su impacto en el entorno costero. Indicó que, en un contexto de creciente variabilidad climática, eventos como este recuerdan que el océano es un sistema vivo e interconectado. 

Su observación desde el conocimiento científico "es clave para promover una relación armoniosa y sostenible con nuestros recursos marinos".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 

 

26-06-2025 | 11:36:00

Independencia: bus de transporte público impacta contra vivienda tras falla mecánica

Un bus de transporte público de pasajeros impactó contra una vivienda en la urbanización Tahuantinsuyo, en el distrito de Independencia. La unidad habría sufrido un desperfecto mecánico.

Cámaras de seguridad grabaron a la unidad de la empresa Corazón de Jesús retroceder sin control por la avenida Ollantaytambo. Las imágenes captan a la cobradora lanzarse de la unidad, terminando en la vereda, mientras el vehículo se empotra contra una casa.

Maritza Rodas, hija de los propietarios, informó que el incidente ocurrió aproximadamente a las diez de la noche. En un inicio pensaron que se trataba de un temblor debido al fuerte ruido.

El accidente no dejó heridos, pero causó graves daños a la fachada de la vivienda y afectó el medidor de gas, lo que requirió la intervención de obreros de la empresa Cálidda para controlar la fuga.

El chofer de la unidad, identificado como César Celestino Granados, resultó con una lesión leve en el brazo y fue conducido a la comisaría de Tahuantinsuyo para el inicio de las investigaciones.

Los bomberos recomendaron no retirar el vehículo de la vivienda para evitar un posible colapso de la estructura. Sin embargo, los propietarios decidieron mover la unidad y colocaron palos a modo de soporte.

La unidad, de placa F3H-755, que según registros de Sunarp figura a nombre de José Luis Olivares Cueva y cuenta con siete papeletas valorizadas en 63 170 soles, fue trasladada a la comisaría.

Maritza Rodas pidió una pronta solución a los daños causados en el predio, ya que la fachada podría colapsar en cualquier momento. “Las columnas han colapsado. Mi padre es una persona mayor, está en una cama clínica. ¿En caso de una emergencia, cómo lo sacamos?,agregó.
 

24-06-2025 | 17:18:00

Ancón: auto se incendia y un camión de agua evita posible explosión

Un vehículo que transitaba por el balneario de Ancón terminó envuelto en fuego en circunstancias que, de no haber mediado una rápida intervención, pudieron derivar en una tragedia mayor. El incidente ocurrió durante la madrugada, en una vía del distrito, y fue presenciado por varios transeúntes que alertaron sobre lo que ocurría.

Según versiones recogidas en el lugar, algunas personas detectaron un fuerte olor a quemado que provenía del vehículo. Al notar esta señal, el conductor descendió de inmediato del automóvil para solicitar auxilio. Pocos segundos después, el fuego se apoderó por completo de la unidad.

[Lee también: Alcaldes peruanos firman Acuerdo de Madrid por la Seguridad Ciudadana]

VEHÍCULO CONTABA CON TANQUE DE GAS EN LA PARTE POSTERIOR

La unidad contaba con un tanque de gas instalado en la parte trasera, lo que elevó el riesgo de una explosión. Mientras las llamas consumían el auto, un camión repartidor de agua circulaba cerca y no dudó en intervenir. Con ayuda, logró contener el fuego en una acción que evitó una situación de mayor gravedad.

La cercanía del fuego con el depósito de gas natural vehicular (GNV) elevó la tensión entre los testigos, quienes temieron una posible detonación. Sin embargo, la reacción del transportista de agua logró contener el siniestro en una etapa temprana, impidiendo que el tanque cediera ante las altas temperaturas.

BOMBEROS ASEGURARON EL ÁREA Y DESCONECTARON LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS

Tras el control inicial del fuego, los bomberos llegaron a la zona y realizaron labores complementarias. Uno de los pasos clave fue la desconexión de todos los cables del auto, como medida preventiva ante la posibilidad de una nueva ignición o cortocircuito. Esta acción se ejecutó para reducir al máximo cualquier riesgo de reactivación del fuego.

El hecho fue registrado en video y difundido a través de redes sociales, donde también se destacó la rápida acción del personal del camión de agua, cuya intervención fue fundamental para evitar una desgracia. Aunque los bomberos controlaron la emergencia, fue esta primera acción la que marcó la diferencia.

CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central policial: 105.
  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Infosalud: 113.
  • Bomberos: 116.
  • Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 

 

23-06-2025 | 11:12:00

Lima amanece con intensa llovizna y 80 % de humedad tras inicio del invierno

La ciudad de Lima amaneció este domingo, 22 de junio, con llovizna y mucha humedad. Según el Senamhi esta es solo la entrada al invierno, mientras que el Indeci recomienda prepararse con abrigos y adecuar nuestra alimentación al frío.

[Lee también: Reacción tras ataque de EE. UU. a Irán: papa León XIV y presidentes latinoamericanos piden evitar escalada en Medio Oriente  ]

 

El cielo de la capital amaneció nublado y la temperatura promedia los 18 °C acompañado de una humedad del 80 %. TVPerú Noticias reportó que en paraderos como el del cruce de la avenida Grau con Iquitos, las pistas están mojadas dificultando el tránsito tanto peatonal como vehicular. 
Pese al clima, se observa activo el comercio ambulatorio en las esquinas de la zona. Con capas de plástico y sombrillas, los emprendedores logran cubrir su negocio de la llovizna, mientras los vehículos en las calles salpican agua a los peatones que cruzan por la pista. 

 

SENAMHI: TEMPERATURA PODRÍA LLEGAR HASTA LOS 10 °C EN ZONAS ESPECÍFICAS DE LIMA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que este cambio climático es parte del ingreso al invierno.

Según el organismo durante este invierno, Lima Metropolitana presentará temperaturas del aire entre 13.8 °C y 19 °C en los distritos más cercanos al litoral, y entre 12.7 °C y 20 °C en distritos más alejados como La Molina, Ate, Santa Anita o San Juan de Lurigancho. 

El organismo no descarta que las temperaturas lleguen hasta los 10 °C en algunas “zonas específicas”.

“En esta temporada, la costa peruana presentará temperaturas mínimas entre valores normales y por debajo de lo normal, especialmente en la zona centro y sur del país. Estas condiciones estarán acompañadas de alta humedad, niebla, neblina y lloviznas durante la noche, madrugada y primeras horas de la mañana, así como una mayor sensación de frío, sobre todo en las zonas próximas al litoral”, informó.

 

 

 

 

INDECI RECOMIENDA PREPARARSE CON ABRIGO Y ALIMENTACIÓN

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, además de cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.

Asimismo, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. 

En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe acudir inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. 

El Indeci sugiere, además, consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

22-06-2025 | 13:11:00

¿Tu hijo tiene menos de 5 años? Minsa alerta sobre riesgos si no está vacunado

El Ministerio de Salud (Minsa) ha lanzado una alerta dirigida a padres de familia: los niños menores de 5 años que no han sido vacunados están expuestos a graves riesgos de salud, especialmente frente a enfermedades como la tos ferina. Por ello, el Minsa viene intensificando la campaña de vacunación en Lima Norte, con especial atención a esta población vulnerable, además de las gestantes.

[Lee también: Cancillería evacúa a 13 peruanos de Medio Oriente]

Anita López Briceño, coordinadora de Inmunizaciones de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, explicó que este fin de semana las brigadas recorrerán casa por casa en los nueve distritos de su jurisdicción, con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de los menores de 5 años y proteger a las gestantes.

La única manera de evitar los riesgos de enfermedades prevenibles es asegurándose de que cada niño esté vacunado conforme al esquema nacional”, subrayó la especialista.

Además de las visitas domiciliarias, los centros de salud de Lima Norte atenderán de lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos en horario especial de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Minsa también ha habilitado puntos fijos de vacunación en el Parque Zonal Sinchi Roca (Comas), el Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres), el Complejo Deportivo de Puente Piedra y el centro comercial MegaPlaza (Independencia).

MINSA Y LA VACUNACIÓN A LAS GESTANTES

En paralelo, se están realizando jornadas especiales en centros materno-infantiles para inmunizar a las gestantes con la vacuna Tdap, que protege contra la tos ferina, el tétanos y la difteria. Esto también ayuda a proteger a los bebés en sus primeros meses de vida, antes de que inicien su esquema de vacunación. Esta consiste en 3 dosis de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad; además de los dos refuerzos que recibe a los 18 meses y 4 años de edad.

Finalmente, el llamado del Minsa es claro: los menores de 5 años deben estar completamente vacunados para evitar los riesgos de complicaciones graves.

Los padres pueden consultar el estado de vacunación de sus hijos ingresando al Carné de Vacunación Digital: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

22-06-2025 | 11:17:00

PNP desarticula banda que robaba y estafaba a jubilados

La Policía Nacional capturó a una banda criminal conocida como Los Magníficos del Norte 2, dedicada a asaltar y estafar a adultos mayores que cobraban sus pensiones en el Banco de la Nación.

El coronel Juan Montúfar, jefe de la División de Investigación de Robos, señaló que los delincuentes operaban en zonas cercanas a entidades bancarias, donde aprovechaban la vulnerabilidad de las víctimas para arrebatarles el dinero y sus tarjetas.

La banda tenía como principales zonas de operación los distritos de Carabayllo e Independencia, y también habría llegado a actuar en ciudades como Trujillo, Chimbote e Ica.

Su modalidad delictiva consistía en hacerse pasar por policías, interceptar a sus víctimas a la salida del banco y, bajo el pretexto de una falsa intervención, obligarlas a entregar sus tarjetas y claves.

La exitosa operación policial ejecutada por la División de Robos permitió detener a Luis Pulido Chihuahua, alias el Oficial o el Capitán; a Roberto Bernabé Cruz, de 54 años; y a José Pulido González, hijo de Pulido Chihuahua.

El coronel Montúfar reveló que, pese a su condición de invalidez, Luis Pulido Chihuahua operaba desde su vehículo, donde se hacía pasar por oficial de la Policía para engañar a las víctimas.

Los Magníficos del Norte 2 serán investigados por hurto agravado, falsificación de billetes y tráfico ilícito de drogas.


CARABAYLLO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

•    Central policial: 105
•    Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
•    Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
•    Policía de carreteras: 110
•    Infosalud: 113
•    Defensa Civil: 115
•    Bomberos: 116
•    Cruz Roja: 01 266 0481

 

19-06-2025 | 16:51:00

PNP captura a presuntos integrantes de una banda criminal de extorsionadores en Ventanilla

La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes de la banda criminal Los del Carmen, entre ellos un menor de edad, quienes presuntamente se dedicaban a la extorsión, intimidación y microcomercialización de droga en los distritos de Ventanilla y Puente Piedra.

Agentes de la Brigada Especial contra la Criminalidad de Lima Norte intervinieron a un joven de 18 años, conocido como Panquita, a quien se le encontró cerca de un kilo de marihuana y a un menor de edad de 16 años, llamado Cachaco, quien portaba un arma de fuego.

[Lee también: Comas: delincuente mata por accidente a su cómplice tras robar camión de abarrotes]

Roger Cano, jefe de la Brigada Especial contra la Criminalidad de Lima Norte, detalló que el menor de edad se habría encargado de grabar videos intimidatorios dirigidos a las víctimas de extorsión y que, además, sería el responsable de ejecutar atentados.

“Los cabecillas siempre buscan menores de edad para evitar sanciones severas”, precisó el oficial.

Los agentes indicaron que, por la gravedad de los hechos y las pruebas existentes, Cachaco sería procesado como mayor de edad.

“Estamos trabajando con la Fiscalía Penal, ya no con la de Familia”, precisó.

MENORES DE 16 Y 17 AÑOS PUEDEN SER JUZGADOS COMO ADULTOS

El pasado 10 de mayo,  el Ejecutivo promulgó la Ley n.° 32330, que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, incorporando a los menores de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

Según la modificación al Código Penal (Decreto Legislativo 635), los menores de 18 años están exentos de responsabilidad penal, excepto aquellos que tienen entre 16 y 18 años y cometen delitos graves tipificados en varios artículos y numerales del referido código.

Entre los más de treinta tipos penales comprendidos en la norma se incluyen el homicidio calificado, feminicidio, sicariato, violación, trata de personas y terrorismo, entre otros.

Según la nueva ley, los adolescentes que cometan delitos graves como sicariato, violación sexual seguida de muerte o terrorismo pueden ser condenados a una pena de 6 a 8 años de internamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-06-2025 | 18:28:00

Páginas