Locales

¡Sí, acepto! La Municipalidad de Lima organiza Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025

En vísperas de las celebraciones por el Día de San Valentín, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y la Subgerencia de la Mujer y Familia, organiza el Matrimonio Civil Comunitario Gratuito 2025.

El Circuito Mágico del Agua se convertirá en el escenario para decir "¡sí, acepto!" este jueves 13 de febrero a las 5 p. m.

[Lee también: Midagri lanza programa de ciencia y tecnología agraria para niños y niñas]

El evento especial contará con la presencia del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien presidirá la ceremonia.

De esta manera, se busca brindar las facilidades a los vecinos del distrito del Cercado de Lima que deseen unirse mediante matrimonio y que no cuenten con los medios económicos para realizarlos en forma individual, puedan hacerlo a través de una boda comunitaria.

¿Quieres casarte por civil? El jueves 13 de febrero habrá matrimonio comunitario gratuito. Foto: ANDINA/Difusión.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA CONTAER MATRIMONIO CIVIL?

Si ya no puedes esperar más para sellar tu amor, tienes hasta el 10 de enero para inscribirte junto a tu pareja y casarte este jueves 13 de febrero. 

El procedimiento que solicita la MML para contraer matrimonio civil en solteros peruanos mayores de edad es presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Cabe resaltar que uno de los contrayentes deberá residir en el Cercado de Lima, acreditándolo con su DNI y/o último recibo de servicios (luz, agua o teléfono fijo).

Asimismo, contar con copia certificada actualizada de tu partida de nacimiento con una antigüedad no mayor a 3 meses. También tener una declaración jurada de estado civil de soltería y domicilio (formato que deberá ser llenado en la oficina o en la plataforma de operaciones virtuales).

Además del certificado médico prenupcial que descarte sífilis y TBC, y constancia de consejería preventiva de enfermedades de transmisión sexual, vigencia de 30 días para el inicio del trámite.

La MML indicó que para saber mayor información puedes consultar por los requisitos enviando un correo a: [email protected] y [email protected] o llamando a los números +51 01 632 20 48 / +51 01 632 20 30.

Cada municipalidad cuenta con ciertos requerimientos especiales. Por ello, si deseas contraer matrimonio civil, visita la página que el Estado brinda con toda la información necesaria (https://surl.li/nafcjg).

Recuerda que el matrimonio civil es la unión voluntaria de dos personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.

/CRG/

04-02-2025 | 12:43:00

Midagri lanza programa de ciencia y tecnología agraria para niños y niñas

Con el objetivo de promover el cuidado de la naturaleza y la adopción de estilos de vida más saludables en menores de 6 a 12 años, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició el programa “Promoviendo Ciencia y Tecnología Agraria para Niños y Niñas”. 

Las actividades están a cargo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y se desarrollan en el Centro Experimental La Molina, local de dicha institución. 

[Lee también: Día Mundial contra el Cáncer: ¿qué hábitos seguir para disminuir las probabilidades de contraer la enfermedad?]

¿QUÉ SE REALIZA EN ESTE TALLER?

Niños y niñas valorarán, a través del arte, la diversidad de los suelos y plantas, que interactúan en la producción de alimentos sanos.

Asimismo, establecen un contacto continuo y directo con el suelo y las plantas al comprender cómo se producen los alimentos de manera saludable y desarrollar una conciencia ambiental.

imagen INIA

El programa proporciona una oportunidad para el desarrollo integral de los niños, tanto intelectual como ética y social.

Mediante interacciones, investigaciones y reflexiones sobre la naturaleza que les rodea, los niños y niñas participan en actividades dinámicas y llenas de aprendizaje centradas en la agricultura sostenible.

¿CÓMO SE DESARROLLA EL TALLER?

Niños y niñas recorren estaciones en los cuales se muestra laboratorios de aguas, suelos y foliares, donde aprenden a analizar en suelo agrario en todas sus etapas, la planta de abono orgánico sólidos y líquidos. 

imagen INIA

Además, en el módulo de agricultura hidropónica, los participantes producen hortalizas de calidad, así como la producción de queso y leche de cabra en el núcleo genético caprino.

Gracias al proyecto de suelos y aguas, los niños y niñas desarrollan diferentes pinturas o dibujos empleando colores del suelo agrario, provenientes de las regiones naturales de costa sierra y selva del país.

/CRG/

04-02-2025 | 11:39:00

EsSalud: Hospital Rebagliati atendió más de 250 000 tomas de muestras de asegurados

En sus 10 meses de funcionamiento, el ambiente para la toma de muestras de laboratorio del Departamento de Patología Clínica del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud realizó más de 250 mil atenciones, consolidándose como un servicio esencial para los asegurados que requieren de esos estudios.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, reafirmó el compromiso de la institución de continuar fortaleciendo los servicios de salud, garantizando espacios amplios y adecuados para una atención de calidad.

[Lee también: Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China: ¿cómo responden estos países?]

"Se han cumplido las expectativas de atención de los pacientes y esperamos incrementarlas este año, ya que contamos con la capacidad instalada para lograrlo", destacó Aguilar Del Águila.

Hospital Rebagliati de EsSalud: Área de Toma de Muestras supera las 250 mil atenciones

PROYECCIONES DE ATENCIÓN 

Cada mes, el área recibe a más de 25 000 pacientes, quienes acuden para realizarse análisis clínicos de sangre, orina, saliva, esputo, heces, fluidos y tejidos corporales.

De acuerdo con las proyecciones, al cumplirse su primer aniversario en marzo, el servicio superará las 300 mil atenciones.

Por su parte, Elizabeth Carrillo, jefa del Departamento de Patología Clínica del Hospital Rebagliati manifestó que, en respuesta a las necesidades de los asegurados, el área ha implementado diversas mejoras como: sillas de ruedas para facilitar el traslado de pacientes con discapacidad o movilidad reducida.

Hospital Rebagliati de EsSalud: Área de Toma de Muestras supera las 250 mil atenciones

ATENCIÓN AL AUTO PARA MUESTRAS DE LABORATORIO 

Además, el “autoservice" para toma de muestras. Un sistema que permite al personal asistencial acercarse a los vehículos particulares de los pacientes para realizar la extracción de muestras sin que tengan que descender del auto.

Cabe resaltar por la tarde, personal digitador orienta a los asegurados y les entrega los materiales necesarios (como frascos) para la recolección de muestras hasta las 7:00 p.m. 

Hospital Rebagliati de EsSalud: Área de Toma de Muestras supera las 250 mil atenciones

UBICACIÓN DEL LOCAL

El local se ubica en Jr. coronel Zegarra 257, Jesús María (entre el INCOR y Salud Renal). Horario: Todos los días desde las 5:45 a.m.

 

 

/RAM/

02-02-2025 | 13:17:00

¡El agua es su impulso! Joseph y su amor por la natación

A sus 12 años, Jhoseph Villanueva Apolinario ha encontrado en la natación una fuerza imparable. 

A pesar de haber sido diagnosticado con parálisis cerebral, epilepsia y displasia de cadera, su discapacidad nunca ha sido un obstáculo para perseguir su pasión. 

[Lee también: Financiamiento privado de partidos: experto explica alcances de nueva ley]

“Cuando estoy en el agua, parece que estoy caminando”, afirmó Jhoseph con una sonrisa. Para el menor, la natación le da una sensación de libertad única.

Jhoseph se supera así mismo y demuestra que no hay límites cuando la pasión es más fuerte que cualquier barrera.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

LA NATACIÓN COMO TERAPIA PARA JOSEPH

Jhoseph nada tres veces por semana en la piscina municipal de Ventanilla, acompañado siempre por su madre, Zaydel Apolinario. 

Para él, el agua es un espacio de recreación y también una herramienta de rehabilitación que fortalece su cuerpo y espíritu. 

“A pesar de que Jhoseph tiene parálisis cerebral, él demuestra que sí puede hacer lo que le gusta. Antes necesitaba ayuda para entrar al agua, ahora dice: déjame solo porque ya puedo hacerlo”, señaló orgullosa su madre.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

APOYO QUE CAMBIA VIDAS: PROGRAMA CONTIGO

Jhoseph es beneficiario del Programa Nacional Contigo, que le otorga una pensión bimestral de 300 soles.

Gracias a este apoyo, Jhoseph puede acceder a sus medicinas y terapia, pero su verdadera fortaleza proviene de su espíritu inquebrantable. 

Jhoseph también fue integrado a los talleres “Verano Contigo”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en articulación con los gobiernos locales.

“Me parece muy bien que el programa Contigo también se involucre en esto para ayudar a nuestros niños con diversas discapacidades a que se integren en los talleres que nos brindan en las municipalidades”, expresó la madre de Jhoseph.

Historias que nos unen: “El poder de Joseph en el agua”

¿QUÉ ES EL PROGRAMA NACIONAL CONTIGO?

Es un programa social adscrito al Midis, que otorga una pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses. Está dirigido a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema, a fin de elevar su calidad de vida.

Para acceder al programa se debe contar con 3 requisitos:

  • Contar con un certificado médico de discapacidad severa.
  • No percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas que se otorguen del Seguro Social de Salud – EsSalud.
  • Encontrarse en situación de pobreza de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Inscríbete en el Progama Nacional Contigo por medio del siguiente enlace: https://www.gob.pe/13922-afiliarme-como-beneficiario-del-programa-contigo

 

 

/DPQ/

02-02-2025 | 09:35:00

Rímac: ministro de Justicia supervisó campaña gratuita de asistencia legal

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, supervisó la campaña gratuita de asistencia legal de la Defensa Pública en el parque El Avión del distrito del Rímac, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios del Estado para personas en situación de vulnerabilidad.  

Durante la jornada, defensores públicos, conciliadores extrajudiciales y un equipo multidisciplinario atendieron consultas legales, junto con la participación de la Municipalidad Distrital del Rímac y otras instituciones.  

“El Ministerio de Justicia está a disposición del pueblo, de la ciudadanía, y hoy estamos en el Rímac con la Defensa Pública para atender los problemas que puedan tener. Nadie está libre de tener un problema judicial y para eso están los defensores públicos que tienen oficinas a nivel nacional. Somos sus amigos, estamos para escucharlos y orientarlos. La defensa es gratuita, nadie les va a cobrar”, afirmó el ministro Arana.  

El titular del MInisterio de Justicia también anunció que la SUNARP trabajará con los vecinos del Rímac para identificar a quienes no cuentan con títulos de propiedad. “El Rímac celebra mañana un año más de su creación política y como regalo me comprometo a que la SUNARP trabaje con ustedes para hacer un mapeo de los ciudadanos que acá no tienen título. La SUNARP comenzará aquí como uno de los distritos modelo en la capital para sanear las propiedades”, señaló.

/PR/

01-02-2025 | 16:17:00

MML prepara espectacular pasacalle en honor a la Virgen de la Candelaria

La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, se suma a las celebraciones en honor a la Virgen de la Candelaria de Puno, con un gran pasacalle a realizarse este domingo 2 de febrero, desde las 11 a. m., en el Cercado de Lima.

[Lee también: Día del Pisco Sour: feria Perú Produce ofrece degustaciones y actividades culturales]

 

 

MÚSICOS Y DANZANTES

Un total de 72 grupos de danzantes y músicos de la Asociación Central Folclórica Puno, presentarán diversas danzas autóctonas del altiplano, además, se escenificarán bailes como la morenada, rey moreno, caporales, tuntuna, tinkus, sikuris de Taquile, tobas, llamerada, kullawada, moseñada, diablada, pandilla y marinera puneña.

 

 

Este pasacalle saldrá desde la plazuela Rosa Merino del Teatro Municipal de Lima y recorrerá los jirones Ica, De la Unión, Huallaga, bordeando la Plaza de Armas de Lima y el frontis de la Catedral de Lima, hasta llegar a la cuadra 2 del jirón Junín. Durante varias horas, miles de vecinos y visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar de un vistoso espectáculo.

 

 

La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno es una manifestación cultural del Perú. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el 27 de noviembre de 2014.

Es la manifestación más grande a nivel cultural, musical, dancística y religiosa del Perú por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de las culturas quechua, aimara y mestiza. Se realiza en el mes de febrero de cada año.

 

 

 

 

/MLG/

01-02-2025 | 15:47:00

PNP desbarata red criminal “Los malditos de la construcción”

En el trabajo y los esfuerzos de continuar la lucha contra la criminialidad en nuestro país, efectivos de la Policia Nacional del Perú (PNP) lograron desbarataron una red delictiva vinculada al cobro de cupos contra empresas de construcción civil para no atentar contra sus trabajadores. 

Esta hazaña fue comunicada por el Ministerio del Interior (Mininter) mediante sus redes oficiales, donde informaron la detención de los miembros de esta red criminal, “Los malditos de la construcción” asi como la incautación de tres armas con la que cometían sus atentados.

[Lee también: Designan a nuevo presidente del Banco de la Nación]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La noticia aún se encuentra en desarrollo, sin embargo en el video difundido, se aprecia que además se incautó droga y hay más de dos detenidos.

Los miembros de esta organización criminal ya se encuentran en manos de la policía, y se seguirá el curso de las investigaciones, que apuntan a que pagaran los delitos cometidos en la cárcel. 

 


/ EH/

 

01-02-2025 | 11:49:00

Realizan tercera edición de “Transformando miradas, cambiando historias”

El Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ), a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), llevará a cabo la actividad de sensibilización titulada: “Transformando miradas, cambiando historias. Juntos por la reinserción social”.

Esta iniciativa, organizada en coordinación con la Municipalidad de San Juan de Miraflores, tiene como objetivo principal promover conductas a favor de la reinserción social juvenil en la ciudadanía. Para ello, se busca sensibilizar a la comunidad y establecer una red de apoyo que ofrezca oportunidades de desarrollo a los adolescentes y jóvenes atendidos por el PRONACEJ.

En una reciente reunión de coordinación con la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Nelly Castro Pichihua; el director ejecutivo del PRONACEJ, Francisco Naquira Cornejo, presentó los objetivos, funciones, metas y estrategias de intervención diferenciada del programa. Además, destacó el proceso de resocialización juvenil, enfatizando en los nuevos proyectos de vida que se crean al interior de los centros juveniles del país.

Programa Nacional de Centros de

El PRONACEJ también ha sostenido diversas reuniones de coordinación con la Subgerencia de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, la comisaría del distrito y la División Policial (DIVPOL). Estas reuniones tienen como propósito garantizar el éxito de la actividad de sensibilización, enfocada en fomentar conductas prosociales, promover pautas de convivencia y disminuir entornos de violencia en la comunidad.

La tercera edición de “Transformando miradas, cambiando historias. Juntos por la reinserción social” se llevará a cabo el 31 de enero a las 9:00 a. m. en el distrito de San Juan de Miraflores. Iniciando la movilización desde la Central Operativa de la Policía de Carreteras, ubicada en la avenida Vargas Machuca, cuadra 3 la llegada en la Plaza de Armas de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores.

En este último punto, se instalarán stands de diversas organizaciones públicas y privadas para ofrecer información y servicios a la comunidad.

/DBD/

31-01-2025 | 11:04:00

Importante alianza beneficiará a niños con cáncer del interior del país.

Con el propósito de seguir transformando las vidas de los pequeños pacientes con cáncer junto a las de sus familias, la reconocida marca automotriz, Chery anunció con orgullo su alianza con la Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer - MAGIA, organización dedicada exclusivamente a garantizar que ningún niño se quede sin tratamiento por falta de recursos.

Por ello, la empresa como parte su colaboración, realizará una donación mensual por cada vehículo vendido, la cual será destinada a fortalecer la labor de Magia y su albergue Casa Magia.

Foto de children

Esta alianza también incluye la organización de eventos especiales diseñados para brindar momentos de alegría y esperanza a los niños que enfrentan esta difícil enfermedad.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Chery con el bienestar social y su deseo de generar un impacto positivo en las comunidades donde está presente. Por su parte, Magia, guiada por su filosofía de que “el cáncer se cura 50% con medicinas y 50% con amor”, resalta el valor de este tipo de alianzas, fundamentales para seguir adelante con su incansable labor.

Magia busca ampliar su albergue para niños con cáncer

Anteriormente, la empresa del rubro automotriz organizó un espectáculo especial en el auditorio del INEN, con la participación de Brenda Carvalho, brindando a los niños un momento inolvidable de diversión. Ahora, el inicio oficial de esta nueva etapa de colaboración está programado para el 1 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, marcando un año dedicado a mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Con acciones como estas, se refuerzan la importancia de brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan, destacando que trabajar juntos puede generar un impacto real y marcar una verdadera diferencia en la vida de las personas.

/NDP/DBD/

31-01-2025 | 10:57:00

Cercado de Lima: reabren acceso a la vía Expresa de Paseo de la República

Reabrieron el tránsito vehicular del túnel de acceso a la vía Expresa de Paseo de la República, en el Cercado de Lima, tras concluirse los trabajos a nivel de superficie de la galería de conexión de la estación Central de la Línea 2 del Metro con la estación Central del Metropolitano

La entidad precisó que el acceso a dicho túnel, ubicado en la intersección de las avenidas España y Paseo de la República (Cercado de Lima), fue cerrado el 6 de enero por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S. A., empresa responsable del diseño y construcción de la obra.

[Lee también: José Cueto responde a denuncia constitucional por doble ingreso: “Es una campaña contra las Fuerzas Armadas y PNP”]

 El objetivo de los trabajos fue realizar reforzamientos en la superficie del túnel de interconexión entre ambas estaciones.

.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INTERCONECTAR LA LÍNEA 2 CON EL METROPOLITANO?

Esta galería de conexión accesible para personas con movilidad reducida permite a los pasajeros movilizarse entre ambos sistemas de transporte (Línea 2 y Metropolitano) por un túnel de 194 metros, sin necesidad de salir al nivel de la calle.

De esta manera, estas personas evitarán un recorrido más largo y el conflicto del flujo de los usuarios con el tránsito vehicular de la zona.

Túnel de 180 metros unirá estaciones centrales del Metropolitano y de Línea  2 del Metro | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Cabe señalar que la estación Central de la Línea 2 del Metro también se interconectará con la futura Línea 3, que unirá el sur y norte de la ciudad, entre los distritos de San Juan de Miraflores y Comas.

La Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao contará con 35 estaciones de pasajeros, así como con 34 pozos de ventilación.

Recordemos que la vía Expresa, en sentido de norte a sur, ubicado antes de la Plaza Grau, en el Cercado de Lima, permaneció cerrada menos de un mes. 

/CRG/

30-01-2025 | 12:49:00

Páginas