Locales

Cierran calles por ceremonia del Día de la Bandera

En el marco del Plan de Operaciones por las celebraciones del Día de la Bandera, efectivos de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP vienen realizando las restricciones y desvíos vehículares en la Plaza Bolognesi – Cercado de Lima.

En este sentido, las calles aledañas a la Plaza Bolognesi serán cerradas en su totalidad el día de mañana Jueves 07 Junio desde desde las 05:00 horas hasta las 13.00 horas aproximadamente.

Las calles que serán cerradas serán las avenidas Alfonso Ugarte, Arica, Brasil y Guzmán Blanco, por lo que se recomienda a los conductores y transeúntes que usen vías auxiliares para llegar a su destino.

/CP/

06-06-2018 | 18:47:00

Miraflores: cine bajo las estrellas presenta películas con mensaje ambiental

Con la finalidad de promover un estilo de vida más sostenible, así como la reconexión y valoración de los espacios naturales, la Municipalidad de Miraflores presenta un ciclo de cine al aire libre con una temática ambiental, el ciclo de cine “Kuyapanakuy”. La participación es libre.

Se trata de una nueva programación de Cine Bajo las Estrellas, que en esta oportunidad  se realiza con el apoyo Conservamos por Naturaleza, plataforma creada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA. Las proyecciones de películas, documentales y cortos serán todos los jueves y viernes de junio a las 7:00 p.m.

La primera proyección será este jueves 7 en el Parque Reducto N°2 y el viernes 8 en el Centro Comunal Santa Cruz desde las 7:00 p.m., donde se proyectarán cortometrajes del biólogo Yuri Hooker, quien a través de su mirada científica mostrará las profundidades del mar peruano para conocer las especies que viven en el océano y algunas historias de la gente que vive en la costa.

El jueves 14 y viernes 15 se presenta el documental “Confluir” de Henry Worobec, film que invita a conocer más sobre uno de los ríos de flujo libre más importantes del mundo: el río Marañón, afluente del río Amazonas. La proyección será en el Parque Reducto N° 2 y en el Parque Miranda respectivamente.

Para el jueves 21 y viernes 22 se ha programado la proyección de “The Smog of the Sea”, documental de Ian Cheney que mostrará la travesía del científico marino Markus Eriksen en las remotas aguas del Mar de los Sargazos, quien junto a artistas, deportistas y demás ciudadanos tendrá la misión de evaluar el destino de los plásticos en los océanos del mundo. Se presentará el jueves en el Parque Reducto N°2 y el viernes en el Centro Comunal Santa Cruz.

Finalmente, el jueves 28 se cerrará este ciclo con la película “Pacificum, el retorno al océano”, que trata sobre el mar peruano y es dirigida por Mariana Tschudi. Este largometraje es una aventura que nos permite conocer más sobre el ecosistema peruano.

Cabe destacar que durante cada jornada se contará con la intervención invitados especiales, expertos en sostenibilidad y cuidado del ambiente.

/CP/

06-06-2018 | 18:05:00

San Miguel sancionará con multa de s/.4,150 el acoso sexual callejero

La Municipalidad de San Miguel sancionará con una multa de 4, 150 soles (1UIT) el acoso sexual en espacios públicos, esto se refiere a actos de naturaleza sexual verbal (comentarios e insinuaciones) o gestual. 

La ordenanza 359-2018, publicada en el diario oficial El Peruano, tiene por objetivo proteger los derechos fundamentales de las personas frente a comportamientos físicos o verbales de índole sexual que se realicen en un espacio público en el distrito de San Miguel.

También se sancionará con una UIT al establecimiento u obra en proceso de edificación que permita o tolere el acoso sexual. Además se multará con el 50 % de una UIT (2075 soles) a los establecimientos públicos como mercados, obras en proceso de edificación que no publiquen carteles o anuncios que informen de estas prohibiciones. 

Como parte de su labor serenazgo prestará auxilio y protección a la víctima de acoso sexual, se orientará al ciudadano cuando requiera algún tipo de información, se garantizará la tranquilidad y seguridad de las personas que transiten en la vía pública. 

Se llevará a cabo campañas informativas y educativas con la finalidad que la colectividad, los centros educativos, sus estudiantes, conductores de establecimientos, propietario, trabajadores y residentes de obras en proceso de edificación, tomen pleno conocimiento del contenido de la presente ordenanza.

/CP/

06-06-2018 | 15:26:00

Perú evaluará visado para migrantes venezolanos

El ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, informó que un eventual visado para los migrantes venezolanos es un tema que está en evaluación por parte del Gobierno del Perú.

Según explicó que el 15 de junio tendrá lugar en la capital peruana una reunión de autoridades migratorias de los países del ámbito latinoamericano, en el marco de la decisión del Grupo de Lima de analizar medidas para abordar el éxodo masivo de venezolanos.

“Vamos a ver qué estamos haciendo los países que recibimos venezolanos y qué medidas podemos tomar para atender la migración, algunos han puesto cuotas; otros, visas. En el caso de Perú, eso está en evaluación”, indicó.

 

05-06-2018 | 14:40:00

Propaganda electoral no debe colocarse en postes ni sedes públicas

La Asociación Civil Transparencia, recordó que la propaganda electoral de los candidatos que participarán en las próximas elecciones municipales y regionales no puede ser colocada en ninguna sede de entidades públicas ni infraestructura como postes de alumbrado público o de telefonía.

Gerardo Távara, secretario general de la institución,dijo que lo más común es ver gran cantidad de carteles colgados, pese a que eso está completamente prohibido y porque significa riesgo, dado de que se trata de estructuras de electricidad. 

“Allí hay responsabilidad de las municipalidades para determinar dónde debe ir la propaganda electoral y multar a quienes la colocan en lugares prohibidos”, señaló Távara al indicar que tampoco se puede colocar en colegios, hospitales, locales de ministerios y de otros servicios públicos.

/CP/

04-06-2018 | 12:53:00

Este martes ofrecerán 11 mil vacantes de empleo en San Juan de Miraflores

Del 5 al 7 de junio, el Ministerio de Trabajo organizará la feria ‘Semana del Empleo’, en el distrito de San Juan de Miraflores. Ahí se ofrecerán al menos 11 mil vacantes con todos los beneficios laborales en 100 empresas de Lima. 

De ese total, 2 mil 480 estarán dirigidos a personas con discapacidad y 136 para prácticas profesionales. Las personas que asistan a la feria encontrarán oportunidades laborales para arquitectos, administradores, contadores, técnicos, electricistas, operarios de limpieza, entre otros. 

Los interesados deberán acercarse con su hoja de vida y el DNI vigente a la Plaza de Armas de San Juan de Miraflores, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde. 

/MO/ /NDP/

03-06-2018 | 19:29:00

Supermercados distribuyen 200 millones bolsas plásticas al año

En el Perú, cada cadena de supermercados distribuye al año más de 200 millones de bolsas de plástico para el expendio de sus productos, lo que genera una acumulación de este elemento que demora más 300 años en descomponerse, reveló el Ministerio del Ambiente (Minam).

Marcos Alegre, viceministro de Gestión Ambiental calificó de "estratosférica" esta cantidad de bolsas que, muchas veces, se solicitan de manera innecesaria y exagerada para que los clientes lleven sus productos.

En tal sentido, reiteró la propuesta del Minam de cobrar por las bolsas que se soliciten en las tiendas y supermercados, a fin de generar entre el público una cultura dirigida a reducir el uso innecesario del plástico.

“El problema del plástico es que se acumula, y cada día estamos usando más plástico. Pero si tienes que pagar por bolsa de plástico, lo vas a pensar dos veces antes de pedir una, o vas a llevar tu propia bolsa”, subrayó.

/MO/ /Andina/

03-06-2018 | 17:16:00

Perú vs Arabia Saudita : habrá pantalla gigante en el Parque de la Muralla del Centro de Lima

Los seguidores de la Selección Peruana de Fútbol podrán disfrutar las incidencias del partido que la blanquirroja disputará esta tarde en Austria con su similar de Arabia Saudita en pantalla gigante.

La Municipalidad de Lima colocará la pantalla en el Parque de la Muralla, donde previo al encuentro amistoso habrá batucada, activaciones, premios sorpresas y la presentación de cantantes de música fusión y danzarines.

El espectáculo comenzará a las 12: 00 horas y se espera la asistencia de por lo menos 10 mil hinchas.

Este es el penúltimo encuentro de preparación de la Selección Nacional, previo a su participación en el Mundial Rusia 2108. Los hinchas esperan a ansiada reaparición del capitán Paolo Guerrero.

/MO/ /Andina/

03-06-2018 | 16:23:00

Presidente Martín Vizcarra asistió a velatorio de Eyvi Ágreda Marchena en Los Olivos

El presidente de la República, Martín Vizcarra, asistió anoche al velatorio de la joven Eyvi Ágreda, quien falleció el viernes último producto de las graves quemaduras causadas por su acosador.

El jefe del Estado llegó al lugar, ubicado en Los Olivos, para expresar su pesar por el deceso Ágreda Marchena, ocurrido en el hospital Guillermo Almenara de La Victoria donde permaneció internada los últimos 38 días.

Se informó que el primer mandatario sostuvo una breve reunión con los padres de la joven.

El cuerpo de Eyvi Ágreda será trasladado esta tarde al cementerio Belaunde, en Comas, para recibir cristiana sepultura. 

El pasado 24 de abril, la joven fue brutalmente atacada por su acosador Carlos Hualpa, quien la roció con gasolina y le prendió fuego dentro de un autobús en el distrito de Miraflores.

El ataque dejó a la víctima con graves quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo, las cuales le causaron la muerte a pesar de los esfuerzos médicos.

/MO/ /Andina/

03-06-2018 | 15:49:00

INEI advierte incremento de obesidad en el Perú en personas mayores de 15 años

La obesidad en personas de 15 a más años, en el Perú, se incrementó 2,7% en el último año, y en 2,5% desde el 2014 hasta el 2017, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Francisco Costa Aponte.

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2017, Costa reveló, además, que el índice de personas con sobrepeso se ha incrementado 1,4% el último año con relación al 2016, mientras que del 2014 al 2017 subió 0,8%.

En el caso de obesisdad, Costa detalló que el mayor porcentaje se concentra en las zonas urbanas (23%), mientras que en las zonas rurales es del 11%.

Sobre el nivel educativo de las personas obesas, informó que la mayor parte tiene nivel superior (22,9%), seguido de las personas con estudios secundarios (21,2%) y los de primaria (18,4%).

Como una de las causas de este problema, el informe Endes revela que, durante el 2017, solo el 10,9% de peruanos de 15 a más años consumió cinco porciones de frutas o verduras al día.

/MO/ /Andina/

03-06-2018 | 14:36:00

Páginas