Locales

Metro de Lima : estaciones Villa El Salvador y Parque Industrial están cerradas hasta el mediodía

Hasta este mediodía las estaciones Villa El Salvador y Parque Industrial de la Línea 1 del Metro de Lima estarán cerradas al público, debido la realización de obras en el sistema ferroviario.

Así informó la empresa en un comunicado en el que subraya que el recorrido de los coches será entre las estaciones Bayóvar y Pumacahua, en ambos sentidos y que las unidades circularán entre 11 y 22 minutos.

Se detalla que las obras, que permitirán ampliar y mejorar la capacidad de dicho sistema de transporte, se inicaron anoche en distintos tramos de los 36 kilómetros con los que cuenta la Línea 1 del Metro de Lima.

Por último, la empresa insta a sus clientes a seguir las recomendaciones de los orientadores y tomar las precauciones necesarias.

/MO/

29-04-2018 | 13:27:00

Perú y Costa Rica intercambiarán nuevas tecnologías para mejorar sistema de justicia

Un convenio de colaboración institucional que permitirá el intercambio de información y experiencias en la aplicación de nuevas tecnologías a fin de mejorar de manera conjunta el servicio de administración de justicia, suscribieron los poderes judiciales del Perú y Costa Rica.

El documento, rubricado por los presidentes de ambas instituciones, Duberlí Rodríguez  (Perú) y Carlos Chinchilla (Costa Rica), establece un marco regulatorio de las relaciones y actividades de colaboración entre los dos entes.

Este compromiso, incluye, además compartir información en asuntos referentes a la modernización judicial con la finalidad de mejorar la transparencia, eficacia, eficiencia y accesibilidad a los servicios de justicia.

Ello mediante la medición del desempeño de los jueces, la estandarización de los procesos jurisdiccionales y la elaboración de estadísticas judiciales.

Asimismo, según el convenio, ambas instituciones podrán efectuar pasantías y estancias para magistrados y servidores judiciales y administrativos destinadas a conocer la gestión judicial de un país en otro, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas para que puedan ser replicados en sus propias instituciones.

El convenio promueve la cooperación en actividades que implique la realización conjunta de investigaciones, publicaciones y estudios que puedan contribuir a la mejora de los conocimientos de los juzgadores y servidores públicos de ambos países.

La suscripción del acuerdo fue dado en el marco de la Asamblea Plenaria de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrolló en la ciudad de Quito - Ecuador, donde participaron magistrados supremos de 22 países.

/CP/

28-04-2018 | 18:38:00

Incendio se registró en jirón Andahuaylas, Cercado de Lima

Muy cerca del conocido Mercado Central, un incendio de medianas proporciones en el cuarto y quinto piso de un edificio fue controlado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios en la cuadra 7 del jirón Andahuaylas. Dos personas fueron atendidas por inhalación de humo.

Hasta el edificio San Federico, llegaron 10 unidades de bomberos, entre ellos autobombas, ambulancias, vehículos de rescate y una escala telescópica. Asimismo, apoyaron en las labores agentes de la Policía Nacional y de la Municipalidad de Lima. Las calles aledañas a la zona fueron cerradas para facilitar las acciones de extinción.

Según detalló el comandante de bomberos Lewis Mejía, el siniestro registrado fue de Código 2 y se originó en el cuarto piso del edificio. En 20 minutos, los hombres de rojo lograron controlar el incendio y atendieron a dos personas por inhalación de humo.

Un equipo de rescate llegó al lugar para verificar que no haya personas atrapadas o heridas al interior del edificio. El gerente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Lima, Cristian Rosenthal, descartó que se el siniestro haya iniciado en un almacén ilegal.

/KAB/

27-04-2018 | 23:39:00

Minedu realizará talleres con maestros para explicarles Evaluación de Desempeño Docente

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica que regula el segundo tramo de la Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente (EDD) en la que participarán aproximadamente 17 mil profesores del país y dispuso la realización de visitas y talleres para explicarles el proceso y absolver sus consultas.

La relación preliminar de docentes sujetos a evaluación se encuentra disponible desde hoy en el portal web del Minedu, para que ellos puedan revisar y verificar sus datos hasta el 30 de abril. En caso de que necesiten actualizarlos, deberán comunicarse con el responsable del Sistema Nexus de su respectiva unidad de gestión educativa local (UGEL).

La Resolución Ministerial N.° 165-2018- MINEDU, que fue publicada este sábado 21 de abril, precisa que los docentes que serán evaluados corresponden a las escalas 1 y 2 de la Carrera Pública Magisterial. También están incluidos los maestros de la escala 3 a más que el año pasado no fueron evaluados.

El proceso de EDD 2018 incluye visitas diagnósticas de observación y talleres, mediante los cuales los docentes podrán absolver sus consultas y conocer los instrumentos de evaluación.

La inscripción en estos talleres es voluntaria y se realizará del 16 al 28 de mayo a través de un aplicativo que estará disponible en la página web del Minedu, en el siguiente enlace http://evaluaciondocente.perueduca.pe/desempenoinicialtramo2/

El Minedu también resolverá consultas mediante el número telefónico (01) 615-5887 de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 17:00 horas.

La EDD tiene carácter formativo y es de vital importancia dentro de la Carrera Pública Magisterial, pues permite monitorear los desempeños esperados y ofrecer al maestro un diagnóstico preciso de su labor en el aula y en base a ello determinar el tipo de capacitación que necesita para mejorar su trabajo.

De ese modo, la EDD aporta información relevante para el desarrollo de los procesos de formación de los maestros y permite fortalecer las buenas prácticas docentes en las aulas y escuelas.

Es importante recordar que más del 99% de profesores evaluados en el primer tramo de la EDD, realizado durante el 2017, superó el puntaje establecido. Con esto se comprobó que los estándares propuestos eran altos pero alcanzables por la mayoría de docentes. En el siguiente enlace se puede acceder a los resultados 

/MRG/ 

27-04-2018 | 20:57:00

Peruano gana premio por crear software que revoluciona mundo de la ingeniería eléctrica

En una ceremonia realizada en Ginebra, Suiza, el ingeniero peruano Walter Sánchez Moyna recibió el Premio Era a la Calidad Internacional del Siglo (Century International Quality Era Awards) por su valioso aporte científico a la innovación y la tecnología.

“Recibir este galardón es el reconocimiento a todos estos años de trabajo y un aliciente para continuar desarrollando tecnologías de calidad desde el Perú, mi tierra y mi inspiración para el mundo”, afirmó tras recibir el trofeo de oro a la “Excelencia, liderazgo, calidad e innovación Tecnológica”.

Dicho galardón fue entregado por La BID (Busisness Inicitative Directions Group One), entidad que reconoce el aporte de las empresas y personas al desarrollo de ciencia y la tecnología en todo el mundo. 

Nuestro compatriota y su equipo de trabajo fueron premiados por el diseño de dos softwares: DLT-CAD (De Líneas de Transmisión de Energía Eléctrica) y DIRED – CAD (De redes eléctricas de distribución de baja y media tensión), que permiten ganar precisión en el desarrollo de proyectos orientados a ampliar la red eléctrica. 

Ambos sistemas permiten además optimizar los tiempos de ejecución de las obras en más del 80% y reducir sus costos en más del 60%. 

/MRG/ 

27-04-2018 | 16:34:00

Universidades de Perú y EE.UU investigan detección temprana de la tuberculosis

Universidad local informó que junto a la Universidad Estatal de Michigan (EEUU) están desarrollando la investigación “Impacto del diagnóstico precoz de la Tuberculosis Multidrogoresistente en el distrito de Comas y San Juan de Lurigancho”, la cual permitiría disminuir los índices de contagio de esta enfermedad.

Ambas universidades tienen un convenio de cooperación suscrito para fomentar la cooperación en las áreas de educación e investigación científica, que está vigente desde el año 2010.

“El Perú ocupa el segundo lugar en casos de tuberculosis, después de Haití. Existen 32 mil casos con mayor foco de concentración en Lima y Callao. Las técnicas para diagnosticar esta enfermedad son obsoletas y con una sensibilidad baja, lo que quiere decir que si no se diagnostica a tiempo, esta enfermedad se propagara cada vez más. En ese sentido, este es un proyecto experimental y es uno de los más grandes de nuestra universidad”, explicó Oriana Rivera, docente de la UCV.

Para ello, se utilizara el GeneXpert, equipo que permite diagnosticar de manera oportuna la enfermedad y cortar la transmisión. Esta investigación dará un gran aporte a la salud pública y tendrá un gran impacto social.

/MRG/ 

27-04-2018 | 13:52:00

Más de 2 toneladas de pescado ofrecerán de promoción en Independencia

El programa A Comer Pescado del Ministerio de la Producción ofrecerá, mañana viernes, más de dos toneladas de pescado fresco y en conserva a precios de promoción, frente al palacio municipal del distrito de Independencia, informó dicho portafolio.

En este espacio, desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, se promocionarán pescados del día del terminal pesquero de Ventanilla, como el bonito a S/ 5.5 el kilo.

También se venderán conservas de pescado de origen peruano. Algunas de las ofertas serán: tres latas de filete de caballa a S/ 10.00, tres latas de grated de jurel a S/ 6.00 y cuatro latas de entero de anchoveta en salsa de tomate a S/ 10.00.

Otro de los atractivos serán las cocinas en vivo a cargo de chefs reconocidos, quienes prepararán un nutritivo estofado de bonito y un delicioso seco de jurel para el deleite del público. 

También habrá charlas nutricionales a cargo de expertos de A Comer Pescado, juegos, obsequios de innovadores recetarios, entre otros.   

Claudia Díaz, nutricionista de A Comer Pescado, destaca que el pescado es un alimento rico en proteínas, minerales, nutrientes y, sobre todo, contiene omega 3.

“Este ácido graso esencial ayuda a potenciar la inteligencia de los niños, a mantener un peso saludable, a prevenir enfermedades cardiovasculares, entre otros beneficios”. 

El objetivo de este festival, organizado con el apoyo de la municipalidad de Independencia, es fomentar el consumo de productos hidrobiológicos de alta calidad nutricional y contribuir a reducir la malnutrición.

En el 2017, Mi Pescadería, plataforma comercial que une la oferta con la demanda, llevó 206 toneladas de productos hidrobiológicos de alta calidad y bajo costo a familias de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, La Libertad, Lima, Huancavelica, Huánuco y Junín. Este año la meta es de 250 toneladas.  

/CP/

26-04-2018 | 19:05:00

Lince: rescatan a 9 personas atrapadas en incendio

Un incendio consumió el sexto piso de un edificio ubicado en la cuadra 4 de la avenida Juan Pardo de Zela, distrito de Lince, de donde nueve personas que se encontraban atrapadas fueron rescatadas. 

Se trata de un edificio de nueve plantas y si bien el fuego se inició en el sexto piso el humo y las llamas alcanzaron los niveles superiores, donde los residentes tuvieron que abandonar las instalaciones rápidamente.

El vicecomandante de los bomberos, César Suito, explicó que la emergencia fue atendida por ocho unidades contra incendio, incluida una escalera telescópica desde donde es posible arrojar agua cuando se trata de pisos superiores.

El edificio está ubicado frente a la municipalidad del distrito y muy cerca de un colegio de educación básica, cuyos estudiantes fueron evacuados.

La intervención de por lo menos 60 hombres de rojo permitió rescatar a nueve personas, entre ellas dos adultas mayores, una de las cuales -identificada como Corina Delgado- se desmayó producto de la inhalación del humo. Varias mascotas también fueron salvadas por los bomberos.

Todos los vecinos rescatados fueron asistidos por las ambulancias del SAMU, por lo que ninguno necesitó ser evacuado a algún hospital. Dos bomberos también fueron atendidos por la inhalación de humo, sin mayores consecuencias.

Se desconocen las causas del incendio, pero hasta el lugar llegó Seguridad del Estado. El coronel PNP Eduardo Baca, jefe de la División Policial Sur-1, dijo que el personal está recogiendo evidencia para saber con certeza qué ocurrió.

No obstante, uno de los vecinos del edificio, Martín Hernán Figueroa, de nacionalidad argentina, dijo que aparentemente en el sexto piso hay un almacén de colchones; mientras que en el sétimo piso funciona un estudio de abogados, que contiene gran cantidad de papelería. "Eso no debería hallarse en un edificio de viviendas", apuntó.

Tras casi una hora de iniciado, el siniestro fue controlado gracias a la rápida acción de los bomberos.

/CP/

26-04-2018 | 15:50:00

Rescatan a 4 adolescentes venezolanas que eran explotadas sexualmente

La División de Secuestros de la Dirincri detuvo a una pareja de  venezolanos que explotaba sexualmente a cuatro jóvenes de su misma nacionalidad. Las adolescentes de 16 y 17 años estuvieron secuestradas 15 días y eran ofrecidas por S/ 300. 

Los tratantes fueron identificados como Heinyareli Daleska Flores García, de 18 años, y su novio, Brandon Alexander Sandía Martínez, de 19. Ambos llegaron al Perú hace un año en calidad de turistas. 

A inicios del 2018 Flores y Sandía se pusieron en contacto con 4 compatriotas que se habían mudado a Colombia por la crisis y les vendieron el "sueño peruano". Les prometieron mejores oportunidades laborales (puestos administrativos en empresas, trabajo estable, etc.) y las subieron a un bus.

Fuente: El Comercio

/CP/

26-04-2018 | 17:42:00

Sospechoso de ataque contra Eyvi Agreda cayó en contradicciones

Carlos Javier Hualpa Vacas (37), presunto agresor de Eyvi Agreda (22) cayó en contradicciones al no saber explicar el origen de una lesión (quemadura) que tenía en el brazo, y que habría sido producto del ataque cometido contra Agreda, informó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Gastón Rodríguez.

Una de las versiones que formuló es que se había accidentado cocinando en su casa; pero también dijo que se quemó porque estaba muy nervioso al percatarse de que se daba su nombre como sospechoso. "Cuando nadie lo había mencionado con certeza y solo habíamos dado su segundo nombre de pila", explicó el policía.

Lo cierto es que no supo decir dónde fue atendido de la quemadura que presenta, la cual está vendada previa aplicación de una sustancia, probablemente para aliviarle el dolor.

Cabe indicar que el supuesto atacante y la víctima se habían conocido en el concesionario de una universidad, donde él laboraba. Luego de un tiempo de tratarse empezó el acoso, pero esto no fue denunciado a la Policía.

Según las autoridades, el detenido no presenta antecedentes policiales.

También se señaló que en una ocasión la hermana de la víctima salió a auxiliar a Eyvi, quien llegaba a su casa abordo de un mototaxi muy asustada porque la estaban siguiendo.

Su hermana Sandra alcanzó a ver en otro mototaxi a un sujeto con casaca y capucha, vestido en forma similar a la descripción del hombre que atacó anoche a la joven en el bus.

/CP/

26-04-2018 | 17:28:00

Páginas