Locales

Acusado de atacar a Eyvi Ágreda se contradice sobre quemadura en brazo

Carlos Javier Hualpa Vacas, acusado de incendiar a joven de 22 años en bus de transporte público, fue presentado al mediodía por la Policía Nacional del Perú (PNP) tras ser capturado en la puerta de su domicilio en Carabayllo. Se encuentra recluido en la sede de la División Policial de Investigación Criminal.

El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Gastón Rodríguez, informó que el detenido es sometido a las investigaciones correspondientes debido a que existen muchos indicios que refuerzan la hipótesis que maneja la policía sobre la autoría del delito; pese a que Hualpa niega la responsabilidad en los hechos.

Los agentes de la PNP pudieron dar con el paradero del sospechoso gracias a la información proporcionada por la familia de Eyvi Ágreda, joven atacada, y a la investigación inmediata que emprendieron. Otro testimonio importante fue el del chofer del bus de transporte público donde ocurrió el incidente. Él señaló que el atacante fugó con la manga izquierda en llamas.  

"Se montó vigilancia en el trabajo al que debía ingresar las nueve de la mañana, pero al saber que se excusó de ir a trabajar porque la noche anterior había sufrido un accidente, reforzamos nuestra hipótesis de trabajo", afirmó ante la prensa.

Coincidentemente, Carlos Hualpa presenta una quemadura en la mano y antebrazo izquierdos, cuyo origen no ha sabido explicar y, por el contrario, lo ha llevado a caer en contradicciones. En alguna de sus versiones, aseguró que se quemó cocinando en su casa, y en otro momento señaló haberse accidentado al escuchar su nombre en las noticias como sospechoso del brutal ataque. Ante esto, el general PNP enfatizó que “nadie lo había mencionado y solo habíamos dado un segundo nombre".

/KAB/

25-04-2018 | 20:34:00

Los héroes de Marvel juntos de nuevo en una guerra infinita

Más de dos docenas de superhéroes ante un titán genocida que quiere destruir la mitad del universo: se viene una guerra infinita. "Avengers: Infinity War" se estrena esta semana en Estados Unidos y los principales mercados latinoamericanos, a 10 años de la primera película de la franquicia más lucrativa del cine: "Iron Man".

Y Robert Downey Jr. vuelve a vestir el traje del hombre de acero para combatir, junto a sus colegas superhéroes, al despiadado Thanos (Josh Brolin), que quiere destruir la mitad del universo asegurando que así habrá equilibrio. 

Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Thor (Chris Hemsworth) le acompañarán en esta aventura, además del Capitán América (Chris Evans), Hulk (Mark Ruffalo), Hombre Araña (Tom Holland), los Guardianes de la Galaxia también estarán en batalla. 

Y claro, no puede faltar Pantera Negra, el personaje que revolucionó el género con la primera película sobre un superhéroe negro y que rompió el récord de taquilla de Estados Unidos y Canadá, al superar a "Titanic" con más de 680 millones de dólares, y unos 1,300 millones a nivel global desde su estreno en febrero. 

"Fue maravilloso tener a algunos de estos personajes en Wakanda", indicó Chadwick Boseman, que encarna al rey T'Challa e insistió en que ésta es otra película totalmente diferente.

"Infinity" es la 19a película del Universo Climático de Marvel (MCU, del inglés) y antecede a otra, que se estrena el año que viene, que supuestamente marca el fin de un ciclo para iniciar otro completamente nuevo. 

"Es la mayor colección de superhéroes jamás reunida en un filme", indicó Kevin Feige, presidente de los estudios Marvel, que en el tráiler de la película suelta la frase: "El final está cerca".

Los hermanos Joe y Anthony Russo dirigieron "Infinity" --con un presupuesto de unos 300 millones de dólares según la prensa especializada-- y la subsiguiente, por ahora llamada "Avengers 4". 

"Tomamos una foto de cada uno de los personajes que han estado en el MCU, las colgamos de la pared alrededor de nosotros y duramos meses y meses discutiendo por dónde podría ir cada personaje", explicó Anthony Russo en una rueda de prensa en Bervely Hills el fin de semana, en la que él, su hermano y las estrellas se cuidaron en revelar detalles de la megaproducción.

¿HÉROE EN PIJAMA? 

Además de las fotos, una importante fuente de inspiración fueron los libros de historietas.

"Infinity War" es una versión de "The Infinity Gauntlet" -en español "Guantelete del Infinito"-, una serie de cómics de 1991, indicó Feige. "Todo comienza con las historietas y nosotros arrancando páginas, o copias de esas páginas que pegamos en las paredes para inspirarnos". 

"Son nuestra estrella del norte". 

Si Thanos consigue las seis rocas del infinito -que controlan todos los elementos de la vida- podrá destruir lo que quiera con solo chascar los dedos, pues se convertiría en la criatura más poderosa. 

Y para enfrentarlo será necesaria una superalianza. 

La cinta, que costó unos 300 millones de dólares, puede recaudar más de 235 millones de dólares en su fin de semana de estreno y hasta más, según proyecciones de la revista Variety. 

El récord lo tiene "Star Wars: El despertar de la fuerza" en 2015 con 248 millones.

Además del elenco de primera, la megaproducción volverá a encantar a sus fanáticos con sus grandiosos efectos especiales, grandes batallas y escenas cargadas de humor. 

Y la leyenda de Marvel Stan Lee, cocreador de Spider-Man, Hulk y Black Panther, -y acusado el martes de agresión sexual- hizo su tradicional cameo. 

"Ha sido uno de los procesos creativos más divertidos que he tenido en toda mi vida", añadió Anthony Russo. "Pensamos en todos en el MCU". 

Holland, el joven actor británico y el último en vestir el traje de Hombre Araña, confesó que una de sus decepciones fue no haber podido vestir el traje de acero de la película. "Es demasiado genial para existir en la vida real".

"Así que me uní al maravilloso Mark Ruffalo... y me paré entre todos estos dioses vistiendo pijamas", bromeó.

Fuente: AFP

/CP/

25-04-2018 | 17:20:00

Gobierno condena y rechaza actos de violencia contra la mujer

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el Gobierno condena y rechaza los actos de violencia cometidos contra mujeres, como el ocurrido en la víspera contra una joven que fue quemada dentro de un bus.

El hecho en mención, según dijo, es repudiable porque se cometió no solo contra una mujer, sino que afectó a todas las personas que estaban cerca.

“Condenamos y rechazamos el acto de violencia del que fue víctima una ciudadana al interior de un bus, así como otros pasajeros. La ministra de Salud (Silvia Pessah) actuó rápidamente para asegurar la atención oportuna de los heridos”, manifestó en TVPerú.

Asimismo, precisó que se incorporarán medidas “más drásticas” para solucionar este problema.

“El Ministerio de la Mujer está brindando el apoyo del caso a la ciudadana herida en un bus, mientras que el Ministerio del Interior viene reforzando las acciones respectivas a través de la Policía Nacional del Perú para prevenir este tipo de hechos”, refirió.

En la víspera, Carlos Javier Huallpa Baca arrojó combustible y prendió fuego a la joven Lizeth Agreda Marchena en el interior de un bus de transporte público. El ataque afectó a otras diez personas que estaban cerca de la joven.

“No es un hecho concreto al que reaccionamos, sino que estos hechos suman cientos en el país. (…) No podemos dejar de mirar integralmente el tema de la violencia contra la mujer”, señaló.

/CP/

25-04-2018 | 16:54:00

Miraflores: Capturan a sujeto que prendió fuego a mujer en bus

Voceros de la Policía Nacional confirmaron esta mañana la captura de Carlos Javier Huallpa Vaca, sujeto que sería el responsable de haber prendido fuego anoche a una mujer en un ómnibus de transporte público en Miraflores, donde otras personas también resultados heridas.

La captura ocurrió en la puerta de su domicilio en el distrito de Carabayllo, informó el jefe de la región Policial Lima, general Gastón Rodríguez.

Detalló que el sujeto había llamado a su trabajo para excusarse por no asistir porque habría "sufrido un accidente".

La Policía anunció que el sujeto será presentado al mediodía en la comisaría de Miraflores.

/CP/

25-04-2018 | 16:12:00

Policía identifica a supuesto atacante que prendió fuego a mujer dentro de bus

El sujeto que prendió fuego a una mujer dentro de un bus de transporte público respondería al nombre de Javier y habría estado acosando desde hace un tiempo a la joven, a quien aparentemente conocía, informó el general PNP Gastón Rodríguez Limo, jefe de la región Policial Lima.

En declaraciones a la prensa, Rodríguez señaló que la Policía ha trabajado toda la madrugada en la identificación de este sujeto que anoche arrojó combustible contra Lizeth Agreda Marchena, afectando también otras diez personas que resultaron con quemaduras en diferentes partes del cuerpo.

“Podría tratarse de una expareja que, al sentirse rechazado, estuvo hostigando a esta chica. Tenemos la versión solo de la hermana, que vive con ella”, precisó.

Relató que hace tres semanas la víctima fue perseguida por un sujeto que tiene las mismas características de la persona que ayer atentó contra ella dentro del bus, en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Vía Expresa.

De acuerdo con el testimonio de los familiares de la víctima recogidos por la Policía, Lizeth Agreda y el sospechoso trabajaron juntos en un centro de labores, de donde se conocían y habrían tenido una relación.

“Este sujeto identificado como Javier la venía persiguiendo (hace tres semanas). La hermana se percata que la persona que la venía persiguiendo en una mototaxi tenía la polera y la capucha puesta encima, solamente lo logra divisar así y se va”, subrayó. 

/CP/

25-04-2018 | 14:34:00

Sociedad Nacional de Minería reclama a OSIPTEL mayor fundamento legal y técnico sobre sus decisiones

El Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su malestar por la decisión del OSIPTEL que sin fundamento legal ni técnico, a decir del gremio, viene emitiendo “mandatos de compartición de infraestructura eléctrica” a favor de la empresa Azteca Comunicaciones Perú.

“Estas medidas de OSIPTEL vulneran las normas vigentes y atentan contra el principio de seguridad jurídica y legalidad, pues eliminan, de manera arbitraria, cláusulas que forman parte de los contratos de acceso y uso de infraestructura de energía eléctrica suscritos entre privados”, señaló la SNMPE.

El gremio empresarial alertó que el accionar de OSIPTEL tendría como único objetivo disminuir la contraprestación económica que Azteca Comunicaciones Perú debe asumir por utilizar la infraestructura eléctrica en el país.

“Estamos frente a un acto de arbitrariedad y de preferencia a favor del único operador de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, porque en la práctica significaría modificar las condiciones económicas bajo las cuales fue adjudicado el proyecto de red dorsal a la empresa Azteca”, comentó.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, manifestó que el rol de un Estado promotor es, buscar la consolidación de las inversiones existentes, como fuente de desarrollo y de generación de empleo; y en ese contexto, también es importante el cumplimiento de los acuerdos suscritos entre privados como una expresión de voluntad y compromiso con el progreso del Perú.

/CP/

24-04-2018 | 18:43:00

Minedu explicará a maestros detalles de Evaluación de Desempeño Docente

El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la norma técnica que regula el segundo tramo de la Evaluación Ordinaria del Desempeño Docente (EDD) en la que participarán aproximadamente 17 mil profesores del país y dispuso la realización de visitas y talleres para explicarles el proceso y absolver sus consultas.

La relación preliminar de docentes sujetos a evaluación se encuentra disponible desde hoy en el portal web del Minedu, para que ellos puedan revisar y verificar sus datos hasta el 30 de abril.

En caso de que necesiten actualizarlos, deberán comunicarse con el responsable del Sistema Nexus de su respectiva unidad de gestión educativa local (UGEL).

La Resolución Ministerial N. 165-2018-MINEDU, que fue publicada este sábado 21 de abril, precisa que los docentes que serán evaluados corresponden a las escalas 1 y 2 de la Carrera Pública Magisterial. 

También están incluidos los maestros de la escala 3 a más que el año pasado no fueron evaluados.

El proceso de EDD 2018 incluye visitas diagnósticas de observación y talleres, mediante los cuales los docentes podrán absolver sus consultas y conocer los instrumentos de evaluación.

La inscripción en estos talleres es voluntaria y se realizará del 16 al 28 de mayo a través de un aplicativo que estará disponible en la página web del Minedu, en el siguiente enlace.

El Minedu también resolverá consultas mediante el número telefónico (01) 615-5887 de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 17:00 horas.

La EDD tiene carácter formativo y es de vital importancia dentro de la Carrera Pública Magisterial, pues permite monitorear los desempeños esperados y ofrecer al maestro un diagnóstico preciso de su labor en el aula y, en base a ello, determinar el tipo de capacitación que necesita para mejorar su trabajo.

De ese modo, la EDD aporta información relevante para el desarrollo de los procesos de formación de los maestros y permite fortalecer las buenas prácticas docentes en las aulas y escuelas.

Es importante recordar que más del 99% de profesores evaluados en el primer tramo de la EDD, realizado durante el 2017, superó el puntaje establecido.

Con esto se comprobó que los estándares propuestos eran altos pero alcanzables por la mayoría de docentes. En el siguiente enlace se puede acceder a los resultados nacionales.

/CP/

24-04-2018 | 17:16:00

Biblioteca Nacional lanza la primera biblioteca digital

Las horas perdidas por cruzar la ciudad en transporte público o privado para llegar a la Biblioteca Nacional del Perú, ubicada en San Borja, serán historia. A partir de hoy 23 de abril, ya no será necesario sufrir esa aventura pues desde ese día se activará la primera biblioteca digital nacional del Perú.

Empezará a dar este servicio gratuito con 2,800 libros de diferentes temáticas y títulos sobre ciencias sociales, administración, literatura, matemáticas, hasta de jardinería y autoayuda, explicaron voceros de la institución.

“Queremos cubrir todas las necesidades de la población, que sienta que puede usar la biblioteca virtual como si fuera un periódico”, comentaron a la Agencia Andina.

Esta moderna iniciativa busca reducir brechas de lectura, de comprensión lectora en las escuelas y promover el hábito de lectura en la población peruana de todas las edades, precisaron.

El usuario podrá acceder a la biblioteca digital a través de una aplicación. Vale precisar que se deberá contar con un plan de datos que permita su uso sin necesidad de wifi. Asimismo, durante la lectura de los libros, estos podrán ser subrayados como si fuera un texto cualquiera.

/CP/

23-04-2018 | 17:36:00

Embarazadas deben recibir vacuna contra tos ferina para proteger a bebé

Las mujeres deben ser vacunadas contra la bacteria que provoca la tos ferina o tos convulsiva, en cada embarazo a partir del segundo trimestre de gestación, para generar los anticuerpos necesarios que protejan al bebé en formación, recomendó la pediatra e Infectóloga panameña, María Mercedes Castrejón.

“Vacunarse a los cuatro o cinco meses de gestación significa darle al niño en el vientre la protección necesaria durante los dos primeros meses de vida hasta que reciba su primera dosis directamente”, explicó la experta en innovación en el desarrollo de investigación en la vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina.

Castrejón informó que la bacteria Bordetella pertussis puede estar presente en cualquier persona a nivel de la nasofaringe y es altamente contagiosa, afectando mayormente a niños menores de un año y, más aún, a menores de un mes, pero también a mujeres embarazadas y a adultos mayores. 

La Bordetella pertussis produce daños a nivel de la tráquea y los pulmones. Se caracteriza al principio por un resfriado y una fase catarral, seguida de una tos muy persistente, que es llamada la tos de los 100 días, porque puede durar hasta tres meses.

La experta precisó que siempre se espera que haya brotes cada cuatro o cinco años a nivel global y que las vacunas deben colocarse entre los dos y los cuatro primeros meses de vida del bebé. Luego debe darse un refuerzo entre los 12 y los 15 meses y otro entre los cuatro y los seis años.

/MO/ /Andina/

22-04-2018 | 18:20:00

Tránsito vehicular en la Costa Verde está restringido hasta las 5 de la tarde

El tránsito vehicular en el circuito de playas de la Costa Verde, entre los distritos de Chorrillos y San Miguel, está restringido y se normalizará a las 5 de la tarde, debido a la realización del triatlón internacional Ironman 70.3 Perú 2018.

Así lo informó la Municipalidad de Lima al detallar que la restricción se registra desde la bajada Escardó (San Miguel) hasta la bajada Tenderini (Chorrillos), según indicaron los organizadores.

Debido a esta restricción, se recomienda a los conductores utilizar como rutas alternas las siguientes vías:

De sur a norte: Av. Malecón Grau-Av. Lima-Av. Chorrillos-Av. Pedro de Osma-Av. 28 de Julio-Av. Miguel Grau-Av. Reducto-Av. 28 de Julio-Av. Larco-Av. José Pardo-Av. Del Ejército-Jr. Diego Ferré-Av. Sucre-Jr. Salaverry-Jr. Federico Gallese- Av. La Paz, seguir ruta.

De norte a sur: Av. Costanera-Av. Bertolotto-Av. Comandante Espinar-Av. Del Ejército-Av. De la Aviación-Malecón Cisneros- Malecón de la Reserva-Av. Armendáriz-Av. San Martín-Av. Pedro de Osma-Av. Chorrillos-Av. Lima-Av. Malecón Grau-Av. Tenderini, continuar ruta.

Durante el evento deportivo, agentes de la Policía e inspectores de transporte de la comuna edil de Lima orientarán a los conductores sobre las rutas alternas, para evitar el congestionamiento vehicular.

/MO/ /Andina/

22-04-2018 | 16:18:00

Páginas