Produce ofrecerá pescados a precios económicos en Villa El Salvador
Continuando con sus actividades para promover una alimentación saludable en los distritos más populares de Lima, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción lleva a Villa El Salvador el festival “Mi Pescadería”, donde las familias podrán comprar pescado fresco, económico y nutritivo.
La venta se realizará este sábado 15 de julio, de 8:30 a. m. a 12:30 p. m., en la Alameda César Vallejo (frente a la Municipalidad de Villa El Salvador), en donde se comercializarán a precios de promoción pescados azules, ricos en Omega 3, proteínas, vitaminas y minerales.
En el evento también se comercializarán conservas de anchoveta desde S/1.7 la unidad, conservas de caballa desde S/ 2.5, media docena de hamburguesas de pota a S/ 7.5, media docena de hamburguesa empanizada de pota a S/ 8.
“La caballa, el bonito, el jurel y la anchoveta son pescados denominados azules debido a su coloración externa azul y a su carne oscura, que es donde se concentra la saludable grasa Omega 3”, informó Rosa Vásquez, nutricionista de “A Comer Pescado”.
El aceite Omega 3 de los pescados azules genera múltiples beneficios en la salud de sus consumidores. Por ejemplo, ayuda a desarrollar la inteligencia de los niños, previene la depresión, la obesidad, la presión arterial alta, la artritis, el ojo seco, los males cardiovasculares, entre otros.
Es importante consumir pescado mínimo tres veces por semana y en preparaciones saludables como guisos, sudados, al horno, a la plancha, evitando las frituras.
“Para hacer un buen plato con pescado, debemos asegurarnos de comprar un pescado en buen estado, con ojos brillantes, piel firme, agallas rojas y olor fresco a mar”, recomendó.
“Mi Pescadería” en Villa El Salvador se realiza con el apoyo de la Municipalidad de Villa El Salvador. A través de esta actividad, el Programa Nacional “A Comer Pescado” busca articular la oferta con la demanda, con el objetivo de lograr que la población peruana tenga acceso a pescados de calidad y a precios económicos.
/BT/NDP
Breña: otra explosión de balón de gas deja siete heridos y viviendas dañadas
Siete personas resultaron heridas esta mañana tras el derrumbe de una vivienda dentro de una quinta ubicada en jirón Loreto 431, en el distrito de Breña, donde además se reportó una explosión por fuga de gas.
La emergencia se reportó alrededor de las 10 de la mañana como un incidente de materiales peligrosos, lo que convocó la presencia de diez unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.
Producto del derrumbe, que vecinos atribuyen a la construcción de una edificio aledaño, se registró fuga de gas y posteriormente una explosión que remeció toda la quinta, construida con adobe, quincha, madera y material de albañilería.
Como consecuencia, tres viviendas quedaron en escombros, lo que hizo que por lo menos siete personas resultaran heridas, una de ellas -de unos 70 años- con quemaduras de segundo grado, según informó el Ministerio de Salud vía Twitter.
"Yo descarto que la explosión haya ocasionado el derrumbe. Creo que fue al revés. Primero fue el derrumbe y luego la fuga de gas. Se trata de una vivienda antigua multiestructural. Lo bueno es que no hay víctimas que lamentar", dijo el brigadier de los bomberos Oscar Ruiz.
El brigadier refirió Defensa Civil y la Policía Nacional evaluarán la estructura de los inmuebles destruidos. No obstante, opinó que dichas viviendas son inhabitables por la forma en la cual quedaron.
VIDEO| #Breña: Siete personas resultaron heridas tras derrumbe de vivienda y explosión de balón de gas ►https://t.co/hQeVqpNfjW pic.twitter.com/RBFf44aEUZ
— TVPeruPE Noticias (@noticias_tvperu) 13 de julio de 2017
/MRM/(ANDINA)
Medidas para combatir el robo de celulares
En el programa La voz del Consumidor de Radio Nacional, José Villaorduña, asesor del Gabinete de la Alta Dirección del Ministerio del Interior, señaló que se está evaluando las diferentes medidas que se pueden tomar para combatir este fenómeno.
El objetivo principal del Ministerio del Interior es lograr una mayor seguridad en el mercado de celulares.
¿Cuáles son las medidas que ha dispuesto el Mininter para combatir el robo de celulares?
- El Registro Nacional de Equipos Terminal Móviles para la Seguridad (RENTESEG) se encarga de enlistar todos los celulares que funcionan en nuestro país.
- Luego, este registro va a obtener el nombre del titular del teléfono, el código IMEI del celular y las líneas asociadas al propietario.
Villaorduña Aristondo indicó que si una persona adquiere celulares robados automáticamente será bloqueado. La finalidad de la campaña #CelularRobadoCelularBloqueado es devolver a los usuarios originales los celulares robados.
/FF/
Reflujo gástrico se puede presentar en niños menores de un año
El reflujo gastroesofágico es una afección en la cual los contenidos estomacales vuelven hacia atrás desde el estómago hacia el esófago, irritándolo y causando acidez gástrica y otros síntomas.
En entrevista para Estación 103 en Radio Nacional, el médico endocrinólogo, José Luis González, señaló que el 30% de los niños menores de un año tienen alguna condición de reflujo en algún momento de su vida.
González explicó que a medida que el menor va creciendo el reflujo gastroesofágico deja de ser menos aparente y menos evidente.
El especialista señaló que el reflujo gastroesofágico en los niños es una condición benigna que no genera daño pero sí preocupación en la familia. Existe un porcentaje muy pequeño de niños que tienen esta condición de reflujo, pero algunos de ellos no son funcionales.
“El reflujo es muy frecuente, pero el reflujo enfermedad es extremadamente infrecuente. Por ello debe ser pesquisado por un pediatra y posteriormente ser referido a un centro especializado para que pueda ser tratado”, agregó el doctor.
/FF/
Cerro San Cristobal: piden 9 meses de prisión preventiva para chofer de bus
El fiscal Carlos Juárez Muñoz pidió nueve meses de prisión preventiva para Goytzon Bravo Tocas, chofer del bus que el último domingo ocasionó el fatal accidente de tránsito en el cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac.
La denuncia contra Bravo Tocas, quien se encuentra hospitalizado y bajo vigilancia policial, fue formulada por Juárez Muñoz ante el Juzgado Penal de Turno de Lima por los delitos de homicidio culposo y lesiones.
Según informa el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, la audiencia en la que se verá el pedido de prisión preventiva se realiza esta tarde.
Bravo manejaba la unidad de la empresa Green Bus que volcó hacia el abismo, provocando que 56 personas resultaran heridas y otras 10 murieran. Entre las víctimas hay turistas chilenos y canadienses.
/BT/NDP
Municipalidad de Lima llevará abrigo y atención médica a Ticlio Chico
Jóvenes de la Red de Apoyo Social “Yo Voluntario” y la Municipalidad de Lima, entregarán este viernes más de dos toneladas de frazadas, colchas y prendas de abrigo a los habitantes del A.H Ciudad de Gosen, más conocida como Ticlio Chico, luego de la intensa campaña social “Un Abrigo, Una Sonrisa”.
La comuna limeña también brindará atención médica gratuita a los pobladores de uno de los lugares más fríos de la ciudad con hasta los 10 °C, gracias al staff médico de Sisol, debido a que su población cuenta con un alto índice de problemas respiratorios.
Además se ofrecerán desayunos nutricionales a la población congregada en la ciudad de Gosen también se abrirán espacios de recreación y educativos para los menores. A su vez contaremos con la participación de madres de los locales multiusos entregando mil chullos para la población.
Esta acción forma parte de la primera entrega de ayuda de la campaña social “Un Abrigo, Una Sonrisa” en beneficio de las poblaciones vulnerables afectadas por las bajas temperaturas que se registran en la zona de Ticlio Chico en Villa Maria del Triunfo.
La siguiente entrega se realizará en el departamento de Huancavelica con la finalidad de promover acciones de solidaridad no solo con los vecinos de Lima si no en zonas alto andinas de nuestro país.
/BT/NDP
Osinergmin investiga explosión de vehículo con balones de gas en San Isidro
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) inició la investigación de la explosión de un vehículo en el distrito de San Isidro, el cual transportaba balones de gas licuado de petróleo (GLP).
“Personal del Osinergmin se encuentra en la zona del accidente realizando las acciones de supervisión que permitan identificar las causas y responsabilidades, así como el cumplimiento de las medidas de seguridad del vehículo siniestrado.”, informó el jefe de Supervisión y Comercialización de Hidrocarburos del Osinergmin, Gustavo Castillo.
Castillo señaló también que el Osinergmin supervisa el comercio formal de combustibles con la finalidad de que los comercializadores cumplan con las normas técnicas y de seguridad del sector hidrocarburos.
/BT/NDP/ Foto Andina
EsSalud incorporará nuevos voluntarios para fortalecer atención en hospitales
El Seguro Social de Salud buscará incorporar a nuevos voluntarios con el fin de fortalecer las atenciones de los pacientes asegurados en los hospitales de EsSalud de todo el país, anunció la presidenta del Voluntariado de la institución, Magali Alba de Del Castillo.
Durante la ceremonia por el 18 aniversario del Voluntariado -en la que participaron el presidente ejecutivo, Gabriel Del Castillo Mory, así como la primera dama de la Nación, Nancy Lange- Alba hizo un balance del trabajo de los voluntarios en todo el país, así como las perspectivas para el año 2017, destacando el trabajo y entrega de las personas voluntarias a nivel nacional.
También hizo el lanzamiento oficial de la campaña para que los hospitales de la institución cuenten con más voluntarios a nivel nacional. Los interesados podrán inscribir en la página web de EsSalud.
“Hoy es un día muy especial pues estamos reunidos no solo para celebrar nuestros 18 años, sino también para rendir homenaje al profesionalismo, entrega, dedicación y valor de todos los hombres y mujeres que han prestado servicio voluntario este año en los centros asistenciales de EsSalud”, anotó.
El Voluntariado está conformado por un grupo de más de 2000 personas solidarias, con vocación de servicio, que apoyan a EsSalud a brindar una atención oportuna a los pacientes asegurados en todo el país.
Durante la ceremonia, el presidente del Seguro Social, Gabriel Del Castillo Mory, brindó un merecido reconocimiento a las coordinadoras del voluntariado de Lima y Callao por su labor en beneficio de los pacientes asegurados en los centros asistenciales.
El titular de EsSalud resaltó la entrega, el compromiso y la energía del voluntariado en el Seguro Social por ayudar a los pacientes asegurados, al señalar que con ese ejemplo buscarán mejorar los servicios de salud en todo el país, a través del trabajo articulado.
También destacó la labor del voluntariado en las acciones para brindar apoyo a las familias damnificadas por el Fenómeno el Niño Costero en el Lima y el norte del país.
Dijo que, por primera vez, el voluntariado está inscrito en la Comisión Nacional de Voluntarios (CONVOL), entidad que pertenece al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y que reúne a todos los voluntarios a nivel nacional.
/BT/NDP
Ruta al Cerro San Cristóbal no es adecuada para el tránsito de buses
En entrevista para La Voz del Consumidor, Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, sobre el accidente del bus de la empresa "Green Bus" ocurrido en el Cerro San Cristóbal.
“Lo que pasó el domingo en el Cerro San Cristóbal es un accidente lamentable. El bus con vista panorámica subió a la cumbre del cerro y al descender sufrió este despiste. De acuerdo a la norma el transporte turístico es como el urbano por eso el Gerencia de Transporte Urbano (GTU) autorizó este bus transitar en Lima”, declaró Quispe.
El especialista señaló que la ruta que tomó el bus para subir al Cerro San Cristóbal tiene una medida de cuatro metros con una división de dos carriles al llegar a la tercera cruz del camino, convirtiéndose en un tramo estrecho para este tipo de vehículos.
Además, el presidente de Luz Ámbar expresó que, por las dimensiones del bus, podría suponerse de un “bus Frankestein”, es decir, colocar sobre la estructura de un camión una de un ómnibus. En otras palabras, no es un bus original.
Llamado a las autoridades
En la entrevista, Quispe mencionó que la Municipalidad del Rímac cometió un exceso al firmar una claúsula con la empresa Green Bus para que transiten hasta el Cerro San Cristóbal. El especialista también reveló que en el convenio la empresa debía pagar 3 mil soles mensuales al municipio y proporcionar dos busos para llevar de manera gratuita a los vecinos del Rímac.
Luis Quispe pidió más participación de las autoridades involucradas: la Municipalidad del Rímac. La de Lima y, sobre todo a INDECOPI para que sea más proactivo e intervenga a las empresas cuando presentan un servicio poco confiable.
/AF/
San Isidro: explosión de balones de gas dejó varios heridos leves | VIDEO
Varias personas resultaron con heridas, aunque no de gravedad, tras la explosión de balones de gas dentro de una furgoneta que se encontraba en una calle de San Isidro, la cual provocó que se incendien otros dos vehículos que estaban estacionados en el lugar.
“Un total de doce personas fueron atendidas por el SAMU de las cuales 3 fueron derivadas a establecimientos de salud (01 al Hospital Rebagliati de Essalud y 02 a clínicas privadas). Las demás personas presentaron lesiones leves y fueron dadas de alta”, dio a conocer el Ministerio de Salud.
Un equipo de siete brigadistas de intervención inicial de Digerd - Minsa vienen realizando la búsqueda activa de posibles lesionados en viviendas aledañas a la emergencia, señalaron en un comunicado de prensa.
“Se ha coordinado acciones con la municipalidad del distrito, Policía Nacional del Perú y Cuerpo General de Bomberos, para la organización en la atención de pacientes durante la emergencia y evitar más víctimas”, agregaron.
VIDEO
Un video difundido por uno de los transeúntes en el lugar, da cuenta sobre la magnitud de una de las explosiones cerca al Hospital Militar de la FAP.
/MRM/






