Locales

¡Atención, conductores! Cierre total de la Vía de Evitamiento desde hoy

Este sábado 18 de enero, la Vía de Evitamiento será cerrada totalmente en el sentido de norte a sur, desde la salida del peaje Monterrico hasta la avenida Los Quechuas. Esto se debe a trabajos de montaje de las vigas del Puente Palmeras. El cierre se llevará a cabo desde las 11 p.m. del sábado hasta las 5 a.m. del domingo 19 de enero.

¿Por qué cerrarán la Vía de Evitamiento?

Los trabajos forman parte del proyecto de reapertura del puente peatonal Palmeras, que fue impactado en 2024 por un camión de carga alta.

Alternativa de ruta:

Si necesitas desplazarte durante este horario, consulta el plan de desvío disponible en las redes sociales de Lima Expresa (X y Facebook) para conocer las rutas recomendadas.


¡No olvides tomar precauciones y estar atento a las actualizaciones de Lima Expresa en redes sociales!

/MPG/ANDINA/

18-01-2025 | 15:36:00

TVPerú celebra 67 años consolidándose como el canal de todos los peruanos

Este 17 de enero, TVPerú conmemora su 67.º aniversario y es importante destacar el papel que ha desempeñado en la historia de la televisión nacional, desde sus modestos inicios hasta convertirse en un referente de la televisión cultural y educativa. Con una trayectoria marcada por hitos significativos, la señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) reafirma su compromiso de informar, educar y entretener a todos los peruanos.

“Con 67 años de historia, el canal de todos los peruanos sigue siendo un faro de identidad, educación y unión para el país. En este aniversario, desde el IRTP celebramos no solo su legado, sino también su constante innovación y dedicación por seguir siendo el canal que conecta, informa y enorgullece a cada rincón del Perú”, declaró la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía.

[Lee también: MTC: IRTP se suma a la transición de TDT en Lima y Callao a partir del 31 de diciembre]

LA HISTORIA NOS UNE

TVPerú inició sus transmisiones el 17 de enero de 1958 bajo el nombre de Garcilaso de la Vega OAD-TV Canal 7, emitiendo desde el piso 22 del edificio del Ministerio de Educación en el Parque Universitario, Lima. Su primera programación incluyó contenidos culturales y educativos que sentaron las bases de su misión como televisora estatal. En 1959, se realizó la emisión del primer programa infantil llamado “Los cuentos de Mariquita”. En 1974, el canal se trasladó a su actual sede en Santa Beatriz, y dos años después, con la difusión de “Estrafalario”, marcaría un hito en la comicidad peruana.

El 17 de enero de 1978, TVPerú marcó un antes y un después al realizar la primera emisión en color de la televisión peruana, coincidiendo con su vigésimo aniversario. Este evento histórico contó con la participación de figuras internacionales como Gina Lollobrigida. Durante esta etapa, programas icónicos como "Disco club" y "Estrafalario" capturaron la atención del público.

A lo largo de los años 90, TVPerú apostó por la modernización de sus equipos y la ampliación de su cobertura, llevando su señal a las principales ciudades del país. En 1997, se estrenó el emblemático espacio “Mediodía criollo”, inicialmente conducido por Ellen Burhum, y posteriormente por Cecilia Barraza. En el 2000, lanzó su franja cultural con programas como "Sucedió en el Perú", "Reportaje al Perú", “El Placer de los ojos”, “Costumbres” y “La función de la palabra”, entre otros, que hasta hoy son referentes de identidad nacional. En 2010, se convirtió en el primer canal peruano en transmitir en señal digital, marcando un nuevo hito tecnológico.

Respecto a la producción de contenidos de ficción, la primera telenovela producida en blanco y negro por TVPerú fue “Cecilia” en 1978. Luego de 30 años, retomaría este tipo de contenidos con producciones como “Conversando con la luna” y “Nuestra historia”, entre otras. Asimismo, se emitieron producciones extranjeras como “¿Puedo hacerlo yo?” con los recordados Nopo y Gonta, “El superagente 86”, “Ultra siete”, “Frasier”, “300 millones en español”, “Teleidiomas”, “El menú de Carlos Arguiñano”, “Oshin”, “Telematch”, “Barbapapá”, “El Viejo” y “Un deseo en las estrellas”, entre otras, marcaron un referente y se mantienen en el recuerdo de la audiencia.

MÁS CONTENIDOS INCLUSIVOS

TVPerú reafirmó su rol inclusivo con noticieros en lenguas originarias como "Ñuqanchik" y "Jiwasanaka". En el 2020, consolidó su presencia digital con transmisiones en plataformas de streaming y redes sociales. Asimismo, durante la pandemia de la covid-19, el canal lanzó "Aprendo en casa", una iniciativa educativa que garantizó la continuidad del aprendizaje para millones de escolares.

En los últimos años, TVPerú ha ampliado su alcance con el lanzamiento de su señal internacional y la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en las principales ciudades del país. Además, en 2024, inició el Servicio de Radiodifusión Televisiva por Satélite (DTH), reafirmando su compromiso con la conectividad y la inclusión digital. De esta manera, TVPerú sigue innovando para ofrecer contenidos de calidad que reflejen los valores y la diversidad de nuestra nación.

/NDP/RH/

17-01-2025 | 16:43:00

TVPerú transmitirá celebración por 490 años de fundación de Lima

Lima está de fiesta y este viernes 17 de enero, desde las 3:00 p. m., TVPerú, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), realizará una transmisión inolvidable con motivo del 490.° aniversario de la fundación de la capital del país.

Durante la transmisión, se llevará a cada hogar el gran show artístico preparado por la Municipalidad de Lima, integrado por coloridos pasacalles, exhibición de caballos de paso y la tradicional serenata a Lima, en un evento lleno de música, arte y tradición.

[Lee también: TVPerú y Radio Nacional celebran aniversarios renovando su compromiso de difundir peruanidad a través de sus contenidos]

Jennyffer Salazar y Pepe Waslli, con la participación especial de Gonzalo Torres y María Gracia Polanco, estarán encargados de la conducción de este importante evento que se transmitirá a todo el país desde la plaza de armas de Lima.

"En TVPerú nos enorgullece ser el puente que conecta a los peruanos con nuestras raíces y tradiciones. Llevar a todo el país los 490 años de Lima no solo es rendir homenaje a nuestra capital, sino también fortalecer nuestra identidad cultural y compartirla con el mundo. Este aniversario es una invitación a reconocer la grandeza de nuestra historia y a mirar con esperanza hacia el futuro", expresó Ninoska Chandía, presidenta ejecutiva del IRTP.

ARTISTAS NACIONALES LE CANTARÁN A LIMA

La celebración también contará con la participación de destacados artistas, tales como Daniela Darcourt, Deyvis Orosco, Armonía 10, Mauricio Mesones y Grupo Río, quienes prometen brindar un espectáculo inolvidable.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) reafirma su compromiso con la promoción y difusión de nuestra herencia cultural, fortaleciendo el orgullo de ser peruanos.

16-01-2025 | 15:21:00

Entérate de los talleres deportivos para este verano 2025

El verano de 2025 comenzó y es una oportunidad para que niños y jóvenes participen en una variedad de talleres deportivos, con el fin de que realicen actividades físicas y balanceen sus estudios con alguna disciplina.

Por ello, te presentamos algunas alternativas donde puedes inscribir a los menores de la casa para que potencien sus habilidades en distintas disciplinas.  

[Lee también: ¡Emprendedor lleva tu negocio al mundo! Conoce cómo postular a la Ruta Productiva Exportadora]

LEGADO COSTA VERDE 

Reconocido por ser uno de los pocos recintos deportivos en Latinoamérica ubicados frente al mar, la sede Legado Costa Verde abre sus puertas este 2025 con una renovada propuesta de talleres, para que los amantes del deporte mezclen su pasión con la brisa de la playa de San Miguel.

Talleres de verano 2025 en la Costa Verde. Foto: ANDINA/Difusión

Deportes como vóley playa, rugby playa y dodgeball, patinaje, skateboarding, BMX Race, boxeo, brazilian jiu jitsu, artes marciales mixtas, pickleball, tiro con arco, entre otros, podrán ser disfrutados por todos los participantes.

Recordemos que esta sede será parte de los Juegos Panamericanos Lima 2027. Por ello, sus instalaciones son óptimas para realizar las disciplinas que ofertan. 

“La sede Legado Costa Verde está ubicada frente al mar de San Miguel y los usuarios tendrán la oportunidad de practicar su deporte frente a la playa. Esta sede es única en el país, de fácil acceso, porque está ubicada cerca al Puente Bertolotto”, sostuvo Diana de la Cruz, vocera de los talleres del Proyecto Especial Legado.

Así se realiza el festival deportivo recreativo en Legado Costa Verde|  Galería Fotográfica | Agencia Peruana de Noticias Andina
 
Cruz indicó que Legado cuenta con personal calificado para guiar a las personas a sus respectivos talleres. “Sin duda, el espacio es preciso para pasar un día en familia”, afirmó.
 
Los interesados pueden ingresar a la web de Legado a https://legado.gob.pe/compras/talleres, y elegir la disciplina, sede y horario de preferencia.

TALLERES DEPORTIVOS EN EL IPD

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) abrió el programa Academia IPD con más de 550 inscritos en la sede Huandoy, en el distrito de Los Olivos.

Con el objetivo de identificar el talento y trabajar por el futuro del deporte peruano, el IPD de Los Olivos abre sus talleres deportivos en basquetbol, kickingball, fútbol y voleibol, dirigidos a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años. 

Cortesía

Este 2025, el IPD cuenta con entrenadores calificados e implementos deportivos necesarios para su correcto funcionamiento en las distintas disciplinas que ofrecen. 

A nivel nacional, la Academia IPD cuenta en este año con las siguientes disciplinas: ajedrez, atletismo, básquet, boxeo, canotaje, fútbol, gimnasia, handball, judo, karate, kickboxing, levantamiento de pesas, natación, pickleball, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, vóley y lucha amateur.

Academia IPD Deportes para Todos 2024 se inicia el 11 de enero de manera  gratuita | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

También habrá clases de sóftbol, rugby playa, lucha de brazos, paratletismo y paranatación; en sus nueve sedes de Lima Metropolitana y los cuatro predios cedidos en alianzas estratégicas con las municipalidades de Surquillo y Chorrillos.

 

 

/CRG/

16-01-2025 | 13:10:00

¿Quieres ahorrar este verano? Conoce las frutas de temporada y sus precios más bajos

Con la llegada del verano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó una campaña para promover el consumo de frutas frescas y resaltar sus beneficios para la salud.

La entidad también busca poner en vitrina la importancia de apoyar a los pequeños productores de la agricultura familiar. En este periodo del año, las frutas de temporada no solo son deliciosas, sino también muy accesibles en precios.

[Lee también: 490.º aniversario de Lima: ¡descubre las actividades para celebrar a la ciudad en su gran día!]

¡APROVECHA LA TEMPORADA DE FRUTAS Y CUIDA TU SALUD!

El 70 % de las frutas que consumimos en el país provienen de la agricultura familiar, lo que significa que millones de pequeños productores contribuyen a nuestra alimentación. 

Compradores de frutas y hortalizas analizan hoy oportunidades de negocios |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Según Miguel Watts, especialista de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, el consumo de estas frutas no solo beneficia nuestra salud, sino que también impulsa la economía local.

 “Al consumir frutas frescas, dinamizamos el mercado interno y apoyamos a los productores agrarios que nos brindan productos de calidad”, aseguró.

PRECIOS BAJOS EN FRUTAS PARA DISFRUTAR EL VERANO 

Si pensabas que comer frutas frescas en verano era costoso, ahora cambiarás de perspectiva. Los mercados mayoristas de Lima reportan precios bajos en varias frutas de temporada.

Respecto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se superó las 8000 toneladas, según reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado Mayorista de Frutas n.º 2 de La Victoria.

En este último centro de abastos se registró el ingreso de 2462 toneladas de diferentes frutas. Conoce algunas de las ofertas: 

* Sandía: 0.83 soles por kilo.
* Manzana corriente: 1.09 soles por kilo.
* Mango Kent: 1.10 soles por kilo.
* Melón coquito: 1.33 soles por kilo.
* Piña Golden: 1.58 soles por kilo.
* Plátano bizcocho: 1.51 soles por kilo.
* Naranja valencia: 1.30 soles por kilo.
* Papaya: 2.06 soles por kilo.
* Uva Italia: 3.55 soles por kilo.
* Fresa: 3.35 soles por kilo.
* Palta criolla: 1.96 por kilo.

Estudiantes diseñan solución que alargaría la vida de las frutas y ganan  concurso mundial | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

CONSULTA LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN TIEMPO REAL

Para facilitar la compra de frutas frescas a los mejores precios, el Midagri ha habilitado diversas plataformas como Agrochatea, Mi Caserita y el Sistema de Abastecimiento y Precios (Sisap), donde puedes consultar los precios mayoristas y minoristas en tiempo real, lo que te ayudará a encontrar las mejores ofertas.

Ingresa aquí para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad: http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/.

 

 

/DPQ/

16-01-2025 | 12:38:00

490.º aniversario de Lima: ¡descubre las actividades para celebrar a la ciudad en su gran día!

Lima celebrará su 490.º aniversario de fundación el 18 de enero de 2025 con una serie de actividades culturales y artísticas que se llevarán a cabo en varios puntos emblemáticos de la ciudad, especialmente en la Plaza Mayor.

En el marco de las celebraciones, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció el cronograma oficial de actividades que buscan resaltar el patrimonio histórico y cultural de la capital peruana. 

[Lee también: Liga 1: 12 equipos de altura disputarán la temporada 2025]

UNA SERENATA PARA LIMA ESTE VIERNES 17 DE ENERO

La MML preparó una variada agenda cultural, artística y protocolar para conmemorar esta importante fecha. A continuación, te contamos todo lo que podrás disfrutar en los días previos y durante la celebración central.

Con un "tonderazo" Piura comienza a celebrar semana central de su 490°  aniversario [video] | Noticias | Agencia Peruana de Noticias AndinaEste viernes 17 a las 3 p. m., desde el Parque de la Muralla, se dará inicio a las actividades por el 490 aniversario de Lima, con un pasacalle que recorrerá las principales calles del Centro Histórico. Los asistentes disfrutarán de una vibrante muestra de danzas tradicionales de la costa, sierra y selva de Perú. 

Seguido de ello, a las 4 p. m., será el turno de la exhibición de caballos de paso, acompañada de la música de la banda de la MML. 

A las 4:30 p. m., el escenario se abrirá para el show criollo “Celebrando nuestras raíces”, con artistas destacados como el Dúo de Oro y Pamela Abanto.

490 aniversario de Lima: conoce las actividades que se desarrollarán el 17  y 18 de enero | News | ANDINA - Peru News Agency

La fiesta continuará a las 7:30 p. m. con la cumbia de Mauricio Mesones, seguida a las 8:15 p. m. de un show de rock con la banda Río. 

A las 9 p. m., Jean Pierre Magnet y su orquesta Serenata de los Andes brindarán un espectáculo único, para dar paso a artistas como Deyvis Orosco, Daniela Darcourt y el cierre con el grupo Armonía 10 a las 11:30 p. m.

490 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LIMA: ACTIVIDADES OFICIALES

El día central de las celebraciones por los 490 años de la fundación de Lima, el sábado 18 de enero, tiene programado, a las 10 a. m., la misa y tedeum en la Catedral de Lima, donde asistirán autoridades políticas, militares, policiales y representantes de la sociedad civil.

490 aniversario de Lima: conoce las actividades que se desarrollarán el 17  y 18 de enero | News | ANDINA - Peru News Agency

Luego de ello, a las 11:10 a. m., se realizará un homenaje a Francisco Pizarro en el pasaje Santa Rosa.

Para finalizar, a partir de las 12:15 p. m., se efectuará la sesión solemne por el aniversario de Lima en el salón principal del palacio de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

 

 

/CRG/

16-01-2025 | 11:12:00

Altas temperaturas en Lima: ¿cómo prevenir un golpe de calor?

Lima enfrenta temperaturas elevadas que este 2025 han llegado a rondar los 31 °C. El 4 de enero destacó como el día más caluroso, alcanzando los 31.6 °C.. 

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi), los distritos más afectados por la intensidad del calor son Áncon, Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos, San Martín de Porres, La Molina, Santa Anita, Ate y San Juan de Lurigancho.

[Lee también: ¿El almirante Petit Thouars salvó a Lima de ser destruida en la guerra del Pacífico?]

Ante este escenario, especialistas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud han compartido consejos clave para prevenir el golpe de calor en niños durante este verano.

¿QUÉ HACER PARA EVITAR UN GOLPE DE CALOR?

La nutricionista pediátrica Giuliana Reyes, del Hospital Rebagliati, destacó que la hidratación es fundamental. “Es recomendable priorizar el consumo de agua pura y evitar bebidas azucaradas o con aditivos”, señaló.

Indicó que que la cantidad de agua necesaria depende del peso, la talla y el nivel de actividad física de cada niño. Para los menores de 7 años, sugirió un consumo de entre 3 y 5 vasos diarios, mientras que los preadolescentes deberían beber de 6 a 8 vasos al día.

Atención, padres! Conozcan cómo evitar el golpe de calor en sus niños |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES CLAVE EN ESTE VERANO?

Para prevenir un golpe de calor, la especialista recomendó una dieta rica en frutas y verduras, que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes.

“Es esencial incluir proteínas de alta calidad, como carnes rojas, carnes blancas, leche, queso, yogur y huevos, para garantizar un adecuado crecimiento. Los carbohidratos proporcionan la energía necesaria para afrontar el desgaste físico”, sostuvo. 

EsSalud: Reglas de oro para proteger a los niños del golpe de calor durante las vacaciones

Sugirió evitar alimentos ultraprocesados y azucarados, optando por alternativas naturales como quinua o avena, que pueden saborizarse con canela o clavo para hacerlas más atractivas y saludables.

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS ADECUADOS PARA EXPONERSE AL SOL?

Es crucial evitar exponer a los niños a espacios cerrados y sin ventilación, como vehículos estacionados al sol. Además, se recomienda que usen ropa ligera, preferentemente de algodón y colores claros, para ayudar a regular su temperatura corporal.

Reyes también recomendó limitar las actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación ultravioleta es más intensa. En caso de salir, los niños deben usar sombreros de ala ancha y protector solar adecuado para su edad.

/CRG/

15-01-2025 | 17:21:00

TVPerú y Radio Nacional celebran aniversarios renovando su compromiso de difundir peruanidad a través de sus contenidos

Este 17 de enero, TVPerú celebra 67 años de servicio ininterrumpido a los peruanos, mientras que Radio Nacional conmemora 88 años de historia, el próximo 30 de enero, reafirmando su rol como medios de comunicación del Estado que han acompañado a la ciudadanía a lo largo de varias décadas. 

Ambas señales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) han sido, y siguen siendo, un referente en cultura, educación, información y entretenimiento, destacando la peruanidad y promoviendo la diversidad cultural del país.

[Lee también: Cardenal Carlos Castillo destaca papel de TVPerú y Radio Nacional en mes de aniversario]

TVPERÚ: 67 AÑOS MARCADOS POR HITOS TECNOLÓGICOS

TVPerú ha sido parte fundamental en la evolución de la televisión en nuestro país, comenzando sus transmisiones el 17 de enero de 1958, bajo el nombre de Garcilaso de la Vega OAD – TV Canal 7. Desde sus inicios, ha sido un vehículo que conecta a los peruanos de todas las regiones, llevando contenidos que reflejan nuestra rica tradición y diversidad. 

Entre sus hitos tecnológicos, se destaca la transmisión a color, la expansión de su cobertura a las principales ciudades del país, el lanzamiento de la señal digital TDT y el servicio de Radiodifusión Televisiva por Satélite (DTH), reafirmando su compromiso con la conectividad y la inclusión digital.

A lo largo de los años, programas como Disco club, Estrafalario, Mediodía criollo, Sucedió en el Perú, Reportaje al Perú, Presencia Cultural, Oshin, Telematch y Barbapapá, entre muchos otros, han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de la audiencia peruana, convirtiéndose en parte del legado cultural que sigue vivo.

RADIO NACIONAL: 88 AÑOS INNOVANDO 

Por su parte, Radio Nacional, fundada el 30 de enero de 1937, se ha destacado por ser un espacio de referencia en la radiodifusión peruana. Con una programación variada que ha incluido emisiones emblemáticas como Fin de semana en el Perú, La hora literaria, La olla de barro y Teatro Universal.

Radio Nacional ha sido el medio, a través del cual, grandes figuras de la radiodifusión, como César Miró, Jorge Garland, Nelson Arrunátegui y David Odría, La Cotera, han llegado a los hogares peruanos. 

En su compromiso por adaptarse a los avances tecnológicos, este medio ha ampliado su cobertura y lanzado Radio Nacional TV, una plataforma innovadora que sigue brindando programación de calidad y visión futurista.

IRTP Y SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN

Ambos medios, TVPerú y Radio Nacional, también han renovado su compromiso inclusivo con la transmisión de noticieros y programas en lenguas originarias. 

Espacios como Ñuqanchik, Jiwasanaka, Jilatakunapayé y Sumaq Takiy han sido clave en la difusión de la identidad y cultura de las comunidades quechua, aimara, asháninka y shipibo konibo.

“TVPerú y Radio Nacional nos unen en nuestra diversidad y son un símbolo de peruanidad, tradición e innovación. A través de sus programas, han sido un puente que conecta a los peruanos, fomenta la identidad nacional y la preservación de nuestro legado cultural, al mismo tiempo que se adaptan a los avances tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación”, señaló Ninoska Chandia, presidenta ejecutiva del IRTP.

El Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) celebra con orgullo el legado de TVPerú y Radio Nacional, y renueva su compromiso de seguir ofreciendo contenidos de calidad que reflejen los valores y la diversidad de nuestra nación.

/NDP/RH/

 

15-01-2025 | 15:50:00

Leyla Cristóbal: hallan sin vida a profesora dentro de la casa de su expareja

Luego de 15 días de búsqueda, fue hallado el cuerpo de Leyla Cristóbal Penadillo (27), profesora de educación inicial reportada como desaparecida desde el 31 de diciembre de 2024.

El cuerpo fue encontrado esta mañana en el distrito de El Agustino, específicamente en la vivienda de Roberto Palomino Romero, quien fue pareja sentimental de la profesora.
Hace una semana, agentes de la Policía Nacional habían ingresado al lugar, pero recién bajo una orden, peritos de criminalística realizaron excavaciones en la mencionada vivienda.

[Lee también: Economía volvió a crecer: en noviembre llegó a 3.9 %]

EXPAREJA DE LEYLA CRISTÓBAL SE QUITÓ LA VIDA

Recordemos que, en medio de las indagaciones por la desaparición de la profesora, Roberto Palomino, pareja de la joven y principal sospechoso en su desaparición, fue detenido el 2 de enero. 

Imagen: Captura TV Perú

Sin embargo, dos días después, durante la madrugada del 4 de enero, fue hallado sin vida en su celda de la comisaría de San Cayetano.

La necropsia confirmó que el sujeto falleció por asfixia y se habría ahorcado con una sábana dentro de su carceleta. 

¿QUÉ PASÓ CON LEYLA CRISTÓBAL?

Cámaras de seguridad captaron por última vez a la docente siendo agredida por su expareja en plena vía pública el día de su desaparición, por lo que Palomino Romero fue señalado como el principal sospechoso del caso.

Durante las semanas de desaparición, la familia de Leyla, con el apoyo de las autoridades, emprendió exhaustivas búsquedas en lugares de complicado acceso, como los cerros y asentamientos humanos Santa Isabel, Independiente y Maracaná, en El Agustino.

Caso Leyla Cristóbal: profesora lleva 12 días desaparecida y ofrecen 5000  soles por su paradero | TVPerú

El hermano de la profesora, Jairo Cristóbal, relató que las jornadas se extendieron incluso durante las madrugadas, escalando zonas altas y remotas. 

Inclusive, el alcalde de El Agustino, Richard Soria, ofreció una recompensa de 5000 soles a quienes brindaran pistas para localizarla.

 

 

/CRG/

15-01-2025 | 14:04:00

Condenan a sujeto por hurto agravado de vehículo en San Juan de Miraflores

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Juan de Miraflores, a cargo del magistrado Luis Ayala Yáñez, dictó sentencia condenatoria contra un sujeto, al que identificó con las iniciales H.R.M.M. por el delito de hurto agravado, tras sustraer un vehículo estacionado frente al mercado Las Flores de Villa en San Juan de Miraflores.

El incidente ocurrió cuando la víctima dejó su vehículo, un Nissan Sentra, estacionado frente al centro de abastos en la av. El Triunfo para realizar compras. Al regresar, se dio cuenta de que su automóvil había sido robado. 

[Lee también: San Juan de Miraflores: PNP despliega 250 efectivos en Operativo Amanecer Seguro]

No obstante, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró rastrear al vehículo pues tenía sistema de GPS instalado. El auto fue localizado en la intersección de las avenidas Universitaria y Tomás Valle.

Durante la persecución, el copiloto del vehículo logró escapar, pero el conductor fue detenido tras intentar huir a pie luego de chocar contra un muro de contención. El automóvil fue recuperado y devuelto a su propietario.

El tribunal, tras evaluar las pruebas presentadas y la recurrencia del acusado en delitos contra el patrimonio, impuso una pena privativa de la libertad de tres años y ocho meses de prisión efectiva. 

Además, se ordenó el pago de una reparación civil de 1000 soles, que deberá ser abonada al agraviado.

Este fallo resalta el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur con la lucha contra la delincuencia y la protección de la propiedad de los ciudadanos.

ROBOS SON CONSTANTES EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

En noviembre pasado, el Serenazgo y la brigada canina de la Municipalidad de San Juan de Miraflores capturaron a un sujeto que intentó asaltar a una joven en este distrito. 

El hombre fue intervenido al interior de un bus y entre sus pertenencias se halló un cuchillo dentro de una biblia, lo que generó sorpresa entre los trabajadores municipales.

El delincuente fue identificado Carlos Prado y es conocido como El Negro.

Los agentes lo trasladaron a la comisaría del distrito; sin embargo, fue puesto en libertad a las horas, al tratarse de un intento de robo menor.

/RH/

14-01-2025 | 20:00:00

Páginas