Locales

Concurso de proyectos busca apoyar a poblaciones vulnerables

La empresa alemana Bayer está promoviendo la creación de proyectos e iniciativas que puedan cambiar la vida de muchas personas mediante el programa Bayer Young Community Innovation (BYCI) o Innovadores Sociales Juveniles.

En entrevista a Estación 103 en Radio Nacional, la gerente general de comunicaciones de Bayer, Romina Solari señaló que este proyecto busca impulsar el emprendimiento e innovación juvenil.

Solari invitó a participar a todos los jóvenes universitarios o estudiantes técnicos entre 18 y 26 años de cualquier carrera a nivel nacional que tengan proyectos de emprendimiento cuyo objetivo sea promover o mejorar la calidad de una población vulnerable en temas de salud y agro.

Este concurso busca que los estudiantes tengan la oportunidad de financiar sus proyectos. El programa premia al primer lugar con un capital semilla de 12 mil soles y al segundo con 5 mil soles que deberán ser usados en la implementación de sus proyectos.

El biólogo Víctor Rubio, ganador del concurso BYCI 2016 con su proyecto “Generación de un  test rápido para detectar la hepatitis “B” explicó que su diseño permite detectar mucho más rápido que los test tradicionales, es más barato de producir y es más resistente a los cambios de temperatura cuyo  problema para llegar a las zonas vulnerables de nuestro país.

La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto. Las propuestas deben enviarse a través de un formulario online en www.byci.bayer.com.

 

/FF/

05-07-2017 | 19:05:00

Sunarp: Conoce cómo proteger tu propiedad de los fraudes inmobiliarios

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) reiteró a los usuarios que cuenten con un inmueble deben registrarlo, a fin de proteger su bien y garantice que ninguna institución o persona desconozca el derecho de una propiedad.

En ese sentido, alertó que existen mafias organizadas que utilizan documentos falsos o suplantadores para hacer de las suyas, tal como ocurrió con Sonia Elizabeth Alfaro Peralta, quien denunció que luego de diversos trámites notariales, suplantadores vendieron su departamento ubicado en Magdalena del Mar utilizando un poder adulterado en un notaría de Trujillo.

Otro caso reciente es el de doña Evarista, quien a sus 77 años se quedó en calle luego de ser desalojada de su vivienda en San Juan de Miraflores. Ella habría sido estafada por inescrupulosos que falsificaron su firma y se adueñaron de su propiedad, la cual no había inscrito en los registros Públicos.

Frente a estos casos, la Sunarp recuerda a la ciudadanía que cuenta con una serie de mecanismos cuya finalidad es impedir la consumación del delito y el despojo a los ciudadanos de sus derechos debidamente inscritos.

Uno de los mecanismos más eficientes para evitar el fraude y la apropiación ilícita de inmuebles y vehículos, así como otras acciones ilegales con mandatos, poderes y personas jurídicas es el servicio gratuito de ‘Alerta Registral’.

Mediante este sistema, la Sunarp alerta a través de un correo electrónico o mensaje de texto, sobre cualquier movimiento que se realice en la partida registral previamente suscrita al servicio.

El servicio de ‘Alerta Registral’ se brinda indefinidamente y se suspende a solicitud del usuario o cuando el titular registral brinde direcciones electrónicas incorrectas o inoperativas.

También puedes inscribirte en ‘Alerta Registral’ desde nuestra aplicación para teléfonos móviles y tablets APP Sunarp, disponible para las plataformas Android e iOS.

/BT/NDP

05-07-2017 | 18:50:00

Perú es Mejor Destino Gastronómico Internacional en España

Perú fue laureado Mejor Destino Gastronómico Internacional en los VI Premios de Turismo, organizados por el diario "La Razón" de España, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El consejero económico comercial de la oficina del Perú en Madrid, Bernardo Muñoz, fue el encargado de recoger el galardón en la sede del periódico, en presencia de los principales representantes de la industria turística de España.

Se entregaron en total 30 premios distribuidos en ocho categorías: Destinos, Hoteles, Empresas Hosteleras, Ocio y Entretenimiento, Turismo y Salud, Infraestructuras, Agencias y Especiales.

La marca Super Foods Perú estuvo presente en el cóctel que se ofreció a los asistentes a la ceremonia, con innovadoras propuestas como chilcanos con arándanos y maracuyá, refrescos de chicha morada y guanábana, causa de bonito, ensalada de quinua con pulpo y espárragos y salsa de lúcuma con tierra de cacao.

Estas deliciosas creaciones gastronómicas permitieron posicionar a los alimentos peruanos en la vitrina internacional, pues poseen propiedades nutricionales.

“Nuestra cocina se basa en la biodiversidad y el crisol de culturas peruanas. Somos una de las gastronomías más reconocidas internacionalmente como resultado del esfuerzo de los productores, campesinos y las mujeres que generación tras generación han transmitido pasión en sus recetas", dijo la directora de Comunicaciones e Imagen País de Promperú, Isabella Falco.

"Tampoco hay que olvidar a todos nuestros chefs, nuestros principales embajadores. España siempre ha mostrado un especial interés por la gastronomía peruana y sus productos de bandera, y este reconocimiento lo demuestra”, agregó.

/MRM/

05-07-2017 | 18:02:00

Bomberos adquirirán equipos tecnológicos por más de S/ 8 millones

La Dirección del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) anunció las primeras adquisiciones tecnológicas por más de ocho millones de soles para mejorar el equipamiento de los hombres de rojo.

Este es el primer paso en concreto dentro del plan de modernización y fortalecimiento institucional, agregó la secretaria general del CGBVP, Sandra Ramos.

Detalló que se trata de 200 equipos de protección personal (EPP), es decir de los trajes especiales compuestos por un casco tipo bombero, una capucha antiflama, una chaqueta y un pantalón con retardante del fuego, más un par de botas de cuero con suela y punta de acero, y un par de guantes de rescate.

Se suman a ello 200 Equipos de Protección Respiratoria Autónoma (EPRA), que incluyen cada uno un arnés con los manómetros, mangueras de alta presión y conectores, con un tanque de aire y una mascarilla hermética.

“Este sistema resulta de gran importancia pues sirve para asegurar la vida y la salud del bombero voluntario en ambientes llenos de humo altamente tóxico”, indicó Ramos Flores.

Adicionalmente, se adquirirán otros 570 cilindros de aire comprimido que servirán como repuesto para los EPRA, permitiendo un rápido reacondicionamiento del sistema dejándolo listo para que el bombero voluntario pueda seguir trabajando en el incendio sin riesgo de asfixia.

También se contará con una compresora de aire de última tecnología, diseñada para recargar los tanques de aire de los EPRA que utilizan los rescatistas, y que en el reciente incendio de proporciones (galería Nicolini) fue de vital ayuda.

La secretaria general indicó que una segunda adquisición de equipos para los bomberos voluntarios será anunciada próximamente, con tecnología moderna y diseñada especialmente para atender siniestros de gran magnitud.

/MRM/

05-07-2017 | 14:44:00

MINSA: escala salarial para médicos irá a partir del año 2018

El Ministerio de Salud informó que la escala salarial para todos los profesionales de salud irá a partir del año 2018, cuando el sector contará con un mayor presupuesto.

Este anuncio lo hizo en la reunión sostenida esta noche con representantes de la Federación Médica Peruana, en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, tal como se acordó el viernes último.

En un comunicado emitido esta noche, el MINSA exhorta a los médicos y manifiesta que mantiene abiertos los canales de diálogo.

Finalmente, expresa su felicitación a todos los profesionales médicos que realizan su servicio público de manera normal "en pro del bienestar de la población, garantizando la prestación del servicio de salud".



/MRM/(NDP)

05-07-2017 | 12:56:00

MTC clausuró 15 radioemisoras piratas detectadas con modernos equipos de rastreo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones (DGCSC), informó que solo en el mes de junio se han incautado 45 equipos de 15 emisoras de radio ilegales en intervenciones realizadas en los distritos de Carabayllo, Comas, El Agustino y Santa Anita.

Gracias a las nuevas tecnologías adquiridas por la DGCSC se ha mejorado la capacidad de localizar e identificar con precisión dónde se ubican los equipos de transmisión y los estudios desde donde operan las radios ilegales para intervenirlas. Estas mejoras han permitido que en los distritos de Carabayllo y Comas se realicen intervenciones de manera simultánea.      

Cabe indicar que operar una estación de radio ilegal constituye el delito penal de hurto agravado del espectro radioeléctrico, el cual tiene sanción de pena privativa de la libertad de hasta 8 años, además de multas de hasta 50 UITs. Asimismo, quienes faciliten el uso ilegal y anuncien en estas estaciones informales también serán objeto de penalidades pecuniarias entre 10 y 30 UITs, según las normas vigentes.

Es así que el MTC continúa la lucha frontal contra la piratería radial intensificando acciones para frenar esta actividad que usa frecuencias de radio no autorizadas, evade el pago de impuestos y viola los derechos de autor.

Conoce aquí las radios ilegales intervenidas:

/BT/NDP

05-07-2017 | 01:37:00

Comer pescados azules ayuda a controlar la hipertensión arterial

El aceite Omega 3 que contienen los pescados azules, como la caballa, bonito y jurel, contribuye a controlar la hipertensión, ya que mejora la función de las arterias y del corazón.

Así lo informó Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, quien dijo que diversos estudios han demostrado que el aceite Omega 3 actúa como hipotensor, favoreciendo la elasticidad en las paredes de las arterias y de esta manera mejora la circulación de la sangre.

La hipertensión se caracteriza por el incremento continuo de la presión sanguínea, causado por diversos factores, y si no se lleva un control adecuado puede traer consecuencias graves al organismo, principalmente a nivel del corazón, los riñones y la retina del ojo.

En tal sentido, la especialista destacó la importancia de una alimentación saludable. Es altamente recomendable consumir pescados azules ricos en Omega 3, como el bonito, la caballa y el jurel, como mínimo tres veces por semana.

Consumo de pescados azules ayuda a combatir la acumulación de grasa en hígado

Se sabe que 100 gramos de bonito aporta 2.1 gramos de Omega 3; 100 gramos de caballa, 1.6 gramos de Omega 3; 100 gramos de jurel contiene 1.3 gramos de Omega 3; y 100 gramos de pejerrey, 1.1 gramos de Omega 3.La nutricionista recomendó además consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras, reducir el consumo de sal y realizar actividad física por los menos 30 minutos diarios.

Cebiche de pescados azules es rico, nutritivo y económico

A las personas con problemas de hipertensión se recomienda no consumir pescado en conservas o en enlatados, debido a su alto contenido de sal, sustancia que se utiliza como preservante natural de dicho alimento.

/BT/NDP

04-07-2017 | 22:54:00

Minsa: Servicios de emergencia y hospitalización es normal pese a huelga

La atención en los servicios críticos, de emergencia y de hospitalización de los establecimientos de salud de Lima Metropolitana y regiones es normal pese al anuncio de la huelga médica, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

En un comunicado, dicho portafolio indicó que, de manera conjunta con los directores de hospitales, institutos especializados, Redes y Diresas, se han adoptado medidas que buscan garantizar que la atención de los pacientes no sea perjudicada.

En cuanto a la atención en consultorios externos, se informó que menos del 15 % de los médicos de Lima Metropolitana ha acatado la huelga. En tanto, se ha dispuesto la activación de los planes de contingencia para mitigar el ausentismo en las regiones.

La nota felicita a todos los profesionales médicos que realizan hoy su servicio público de manera normal y exhortó a aquellos que se acogen a la huelga a deponer de dicha medida, la cual, agrega, ha sido declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

La Federación Médica Peruana, que convocó a la huelga indefinida, pide una mejora en la escala salarial y el pago pendiente de algunos compromisos, entre otras demandas contempladas en su pliego de reclamos que consta de 46 puntos.

/BT/NDP

04-07-2017 | 20:24:00

Piden cadena perpetua para Artemio por muerte de policías y militares en el Vraem

La Fiscalía solicitó hoy la pena de cadena perpetua para el dirigente de Sendero Luminoso Florindo Eleuterio Flores Hala, alias Artemio, por el asesinato de 14 policías y militares en emboscadas perpetradas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Durante el juicio oral contra el senderista que se inició esta mañana en el Colegiado A de la Sala Penal Nacional, el Ministerio Público también solicitó el pago de una reparación civil de 20,000 soles.

Artemio es acusado del delito de terrorismo y por atacar con sus huestes a patrullas de la Policía Nacional y el Ejército; así como a civiles, en las zonas de Tocache, Yanajanca, Santa Cruz y Túpac Amaru, del Vraem.

El Colegiado A de la Sala Penal Nacional está presidido por el juez René Martínez Castro e integrado por los magistrados Edhin Campos Barrenzuela y Hans Contreras Cuzcano.

Flores Hala asistió al inicio del juicio oral desarrollado en las instalaciones de la Base Naval, donde cumple otra condena por actividades vinculadas a Sendero Luminoso y su relación con el narcotráfico.

La próxima diligencia fue programada para el martes 11 de julio en la misma sede, fecha en que las partes ofrecerán las pruebas a debatirse en el proceso, y la Fiscalía presentará su acusación oral contra el imputado.

Artemio fue capturado en febrero del 2012 en San Martín. Integró la cúpula de Sendero Luminoso y fue responsable de las acciones narcoterroristas perpetradas por ese grupo delictivo en la zona del Alto Huallaga.

/BT/NDP

04-07-2017 | 20:04:00

MINEDU dispone protección y vigilancia en colegio donde hubo intento de abuso sexual

El Ministerio de Educación informó que se ha dispuesto medidas de protección y vigilancia durante las horas de recreo en la I.E. 2024 Alberto Fujimori de Los Olivos, donde, según se denunció el pasado lunes hubo un intento de abuso sexual en contra de un menor de ocho años.

En un comunicado el MINEDU indicó que especialistas del sector brindarán soporte socioemocional al niño presuntamente afectado por este intento de abuso sexual así como a sus padres.

El MINEDU aseguró que no permitirá que hechos similares ocurran en las instituciones educativas e invoca a padres de familia y docentes a reportar esta clase de situaciones al portal Síseve (siseve@minedu.gob.pe), a la DRELM, mediante el teléfono 500-6090 y el correo electrónico dateatucole@drelm.gob.pe, o a la línea telefónica gratuita 0800-13687.

Según señaló, apenas se conoció la denuncia, su personal se hizo presente en la escuela y pudo corroborar que el intento de abuso sexual sucedió cuando el menor se encontraba en el baño de varones de la institución educativa.

Al día siguiente, acompañado por sus padres y efectivos de la Policía Nacional, se recorrió el colegio con el fin de reconocer al posible agresor; sin embargo no se le pudo identificar.

"Por otra parte, luego de examinar al menor, el médico legista concluyó que no hubo violación", señaló el Ministerio.

/MRM/

04-07-2017 | 18:51:00

Páginas