Bellavista inicia empadronamiento de población canina
Durante los meses de julio y agosto la Municipalidad de Bellavista realizará un intenso empadronamiento de canes, para lograr un control efectivo de la población canina y fomentar la tenencia responsable entre los vecinos del distrito.
La campaña consiste en el registro de las características de las mascotas, toma de fotografía y la posterior entrega de una placa de identificación que el animal deberá llevar siempre.
La campaña se realizará los lunes, miércoles y viernes en horas de la mañana durante casi 60 días en diversos parques de la jurisdicción.
“La identificación está dirigida a todos los canes, especialmente a los de potencial peligrosidad. Esta identificación se hará hasta el 31 de agosto de este año mediante el uso de medallas o placas que identifiquen a las mascotas”, señaló el alcalde de Bellavista, Iván Rivadeneyra.
El burgomaestre recordó que está prohibido sacar a pasear a los Pitbull o canes calificados como peligrosos sin bozal ni correa. “Estas mascotas siempre deben estar acompañados de su dueño”, señaló.
Como parte de este censo los canes serán sometidos a corte de uñas y desparasitación a cargo de expertos veterinarios.
Esta campaña en mención se viene desarrollando en cumplimiento a la Ordenanza N° 003-2003-MDB.
FECHA Y LUGAR DE EMPADRONAMIENTO
/BT/NDP
IGP registra 161 sismos en el país durante primer semestre del 2017
Un total de 161 sismos con magnitudes locales entre 3.1 y 6.1 grados se registraron en el país durante el primer semestre del 2017, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- Defensa).
Al detalle, añade que en el mes de enero se reportaron 36 movimientos telúricos, en febrero 25, en marzo 36, en abril 19, en mayo 26 y en junio 19.
En los primeros seis meses del año, el sismo con menor intensidad se reportó el 23 de mayo en el distrito de Ichuña, región Moquegua, con 3.1 de magnitud local, mientras que el de mayor intensidad (6.1 de magnitud local) se produjo el 18 de abril, afectando los distritos de Pastaza, Iquitos, Nauta y Requena, en Loreto.
En tanto, durante el mes de junio, se registró un sismo de 6 grados de magnitud local que remeció los distritos de Caravelí y Chuquibamba (Arequipa) así como Pullo y Puquio (Ayacucho) el 24 de junio.
/BT/NDP
Fiestas Patrias: Realizarán festival gastronómico en Campo de Marte
Del 21 al 30 de julio, el Campo de Marte, en Jesús María, será escenario del tercer festival "Perú sabroso", que mostrará lo mejor de nuestra gastronomía, postres y bebidas de las tres regiones del país.
"Queremos fomentar nuestras raíces, para eso hemos reunido a los exponentes más representativos de cada una de las tres regiones, a fin de que el público conozca más de nuestras amplias opciones”, manifestó Mary Quispe, promotora de este evento culinario.
El lomo saltado se ofertará como representante de la "cocina criolla", mientras que el “sabor andino” traerá su caldo de mote, caldo de chairo, caldo de quinua y la pachamanca, cuya preparación se realizará con carnes de pollo, cordero y cuyes.
En la "sección brasas", estará el cuy a la brasa, el chancho al palo y chancho a la caja china mientras que de la región Selva se degustarán juanes, el inchicapi, la cecina, entre otros.
Bebidas como el pisco sour, el capitán y chilcano no faltarán en este tercer festival.
Asimismo, los comensales podrán disfrutar de postres tradicionales como el suspiro “patriótico”, así como la mazamorra de calabaza y de mashua, los picarones y el arroz zambito entre otros.
Finalmente se realizarán concursos de cocina, charlas magistrales a cargo de cocineros, concursos de danza y en los estelares estarán: Los Mojarras, Pintura Roja, Alma Bella, Estampa Norteña entre otros. El ingreso es libre.
/BT/NDP
Facebook: Trabajador de empresa Soyuz agarra a trompadas a pasajero
En las redes sociales está circulando un video donde se observa a un violento empleado de la empresa de transportes Soyuz que intercambia golpes con un pasajero.
En las imágenes se ve al iracundo trabajador que discute airadamente con un pasajero. Luego en actitud ‘matonesca’ lo desafía a salir a la calle para solucionar sus diferencias a trompadas.
Una vez afuera ambos se enfrascan en un pugilato callejero pese a las protestas de los pasajeros y ante la pasividad de los empleados de Soyuz que solo se limitaban a observar el bochornoso espectáculo.
La intervención de un agente de seguridad de Soyuz puso fin a la pelea. Este vergonzoso hecho ocurrió en la agencia de Lima y el violento trabajador vestía el uniforme de Soyuz.
Cabe resaltar que tras los sucesos la empresa emitió un comunicado donde pide disculpas por el bochornoso momento y que el trabajador fue separado.
/RSS/
San Borja : chofér de auto choca contra concreto en la Panamericana Sur
Un nuevo accidente de tránsito ocurrió esta madrugada en la carretera de la Panamericana Sur cuando un chofer chocó su auto contra un bloque de concreto. El hecho no dejó víctimas.
El suceso ocurrió cuando el vehículo de placa F4T473, el cual transitaba por el kilómetro 4 de la Panamericana Sur en San Borja, impactó contra un bloque de concreto que dividía la pista con el paradero de buses.
El vehículo terminó dando varias vueltas de campana, afirmaron los testigos; sin embargo el conductor salió solo con heridas leves. Los transeúntes afirmaron que el accidente se debió al exceso de velocidad.
Agentes de la Policía y Bomberos llegaron al lugar y tras colocar en su posición normal al vehículo, lo retiraron para evitar el tráfico.
/MO/
Ministra Marilú Martens asegura que reforma educativa está avanzando
La ministra de Educación, Marilú Martens, señaló este domingo que la reforma educativa está avanzando por el camino correcto en el país y pidió el apoyo de todos los sectores para continuar en esa ruta.
Recalcó que ella continúa trabajando con su equipo en diversos lugares del territorio nacional, para atender las necesidades de los estudiantes de todos los niveles.
“Sabemos que estamos por el camino el camino correcto, que el Perú tiene un norte, sabe por dónde tiene que ir, sabemos que en educación tenemos estos componentes, una reforma que avanza en educación básica, en educación superior. Estamos caminando bien”, sostuvo.
La ministra refirió que mientras tenga la confianza del presidente Pedro Pablo Kuczynski, seguirá avanzando en la reforma educativa, por lo que pidió el apoyo de todos los actores y sectores para que la reforma sea posible en todo el país.
/MO/
Magdalena del Mar : productores venden quinua y kiwicha a precios cómodos
En el marco del Día Nacional de los Granos Andinos, los productores de distintas regiones del Perú ofrecerán sus artículos a precios accesibles en una feria que se realizará esta mañana en la cuadra 32 de la avenida Brasil, en el distrito de Magdalena del Mar.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que en esta feria, que se iniciará a las 11.30 horas, se ofrecerá quinua, cañihua, kiwicha y otros granos cultivados en zonas altoandinas que son reconocidos por su excepcional balance de proteínas, grasas y almidón.
Sin duda, las extraordinarias propiedades alimenticias de los granos andinos son motivo de su consumo ancestral y su expansión en el mundo moderno, donde más de 35 países y sus potenciales compradores están convencidos de su valor nutritivo.
El Minagri destacó además el alto grado de aminoácidos esenciales y atributos nutracéuticos (alimento que proporciona beneficios médicos o para la salud, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de enfermedades), que tienen estos granos.
/MO/
Capturan a responsable de dos muertes en incendio en Las Malvinas
Efectivos de la División de Seguridad del Estado lograron la captura de Jhonny Coico Siriopu (“Gringo”), quien era el empleador de Jovi Alania Herrera y Jorge Luis Huamán Villalobos, jóvenes que fallecieron encerrados durante el incendio en la galería Nicolini.
El “Gringo” arrendaba el contenedor donde hallaron los restos mortales de Jhonny y Jovi. Este hombre encerraba a los jóvenes con cadenas y candado porque temía que le roben su mercadería; sin importarle las precarias condiciones laborales con las que contaban sus trabajadores.
La ministra de Justicia y Desarrollo Social, María Soledad Pérez Tello, señaló que la condena para el o los responsables sería de hasta 30 años de prisión.
/KAB/
Lima: Sismo de 4.4 grados despertó a limeños esta madrugada
Un sismo de 4.4 grados de magnitud, en la escala de Richter, se sintió esta madrugada en el departamento de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
A través de su cuenta de Twitter, el IGP precisó que el epicentro del temblor, que se registró a las 03.36 horas de hoy, estuvo ubicado a 20 kilómetros al oeste de Chilca y a una profuindidad de 49 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) no han reportado heridos ni daños materiales a causa de este movimiento telúrico.
/MRM/
Incendio en las Malvinas: Restos de víctimas son velados en Independencia
Las cenizas de los jóvenes Jovi Herrera Alania y Jorge Luis Huamán Villalobos, víctimas del pavoroso incendio ocurrido en la galería Nicolini, en el Cercado de Lima, ya se encuentran en el distrito de Independencia, donde son velados en la segunda cuadra de la calle Prolongación Túpac Amaru.
Ayer los padres de los jóvenes vivieron el penoso momento de recoger de la Morgue de Lima, las urnas de sus hijos y llevarlas al Hospital Naval, donde se realizó el proceso de cremación por más de dos horas, gracias al apoyo de la Marina de Guerra del Perú.
Poco antes de las cinco de la tarde, fueron retiradas del Hospital Naval las dos urnas conteniendo las cenizas de estos jóvenes, cuyos restos óseos fueron rescatados luego de seis días de ocurrido el desastre.
Muchos familiares, amigos y vecinos de los dos infortunados jóvenes llegaron hasta el lugar del velorio para recibirlos con aplausos y a la vez con congoja.
A manera de solidaridad y duelo, el lugar se encontraba lleno de carteles, fotos y arreglos florales. pero también se leí un gran letrero que decía: "Abajo a la explotación laboral", en rechazo a la forma cómo eran tratados estos trabajadores, laborando dentro de una estructura metálica, sin servicios higiénicos, con poca ventilación y peor aún, encerrados bajo candado.
/MRM/






