Locales

Qali Warma fortalece capacidades en materia de vigilancia sanitaria

En el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, se llevó a cabo una reunión técnica para fortalecer las capacidades técnicas de las y los supervisores de plantas y almacenes del programa, lo que permitirá estandarizar los procesos en materia de vigilancia sanitaria.

El equipo técnico de Qali Warma, perteneciente a las 27 Unidades Territoriales, recibieron asistencia técnica en aspectos teóricos y prácticos sobre inspección, muestreo y normativa sanitaria, en materia de inocuidad de alimentos agropecuarios de producción primaria, aplicable a los establecimientos que directa e indirectamente proveen alimentos al programa.

Además de cómo gestionar y resolver los casos relacionados a los productos no conformes, sujetos a vigilancia sanitaria reportados por parte de Qali Warma y emitir pronunciamientos de forma oportuna por parte de Senasa.

Cabe señalar que, el programa Qali Warma tiene como finalidad brindar un servicio alimentario con los atributos de calidad e inocuidad, dirigidos a las y los escolares de las instituciones educativas públicas, requiere un sistema de gestión operativa con estándares de calidad en sus procesos. 

/ES/NDP/

28-01-2022 | 10:20:00

Minsa inauguró Centro de Oxigenoterapia Temporal “COT Villa Estela” en Ancón

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte del Ministerio de Salud (Minsa) y la Municipalidad Distrital de Ancón inauguraron el Centro de Oxigenoterapia Temporal (COT) “Villa Estela” en dicho distrito.

 El COT es un sistema de atención hospitalaria temporal destinado a brindar el servicio de oxigenoterapia de bajo flujo dentro de la Atención Primaria de Salud.

Su finalidad es atender a pacientes con diagnóstico de covid-19 con insuficiencia respiratoria, quienes no requieran hospitalización a un nivel complejo, con el objetivo de no saturar los hospitales con casos que pueden ser tratados de manera temporal.

El establecimiento atenderá las 24 horas del día con equipo profesional permanente: médicos, enfermeras y personal técnico para el tratamiento clínico.

Cuenta con 29 concentradores y quince balones de oxígeno medicinal, distribuidos en cada cama de internamiento, triaje y tópico. También tiene una sala de espera, servicio de farmacia y servicios higiénicos.

El COT Villa Estela está equipado con balones y concentradores de oxígeno, equipos y mobiliario médico, insumos, materiales y medicamentos.

/ES/NDP/

28-01-2022 | 08:04:00

Cercado: MML y PNP recuperan espacios públicos en Manzanilla I

La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional ejecutaron un operativo de recuperación del espacio público en la zona de Manzanilla I, en el Cercado.

Un equipo de 35 agentes de Fiscalización y 90 policías intervino las cuadras 1 y 2 del Jr. Antonio Bazo, la cuadra 2 del Jr. Gamarra y la intersección del Jr. Antonio Raimondi y la Av. Aviación.

Durante el operativo se clausuraron dos depósitos clandestinos de reciclaje, que eran un foco infeccioso para los vecinos; por ello se les colocaron muretes de concreto, a fin de impedir su apertura.

Asimismo, se trasladaron cuatro vehículos y una moto de carga al depósito municipal, debido a que obstaculizaban la vía pública. También se notificó a otras ocho unidades, entre camiones y autos, y se decomisó un motor vehicular.

/ES/NDP/

28-01-2022 | 07:31:00

EsSalud registra incremento de casi 50% en hospitalizaciones de niños por covid-19

En lo que va de enero, unos 856 niños de 0 a 11 años fueron hospitalizados por covid-19 en establecimientos de salud de EsSalud a nivel nacional, cifra que representa un incremento de casi 50% a lo registrado en diciembre de 2021, que tuvo un total de 599 ingresos hospitalarios en este rango de edad, informó el Seguro Social.

Indicó que, a la fecha, 311 niños están hospitalizados a causa del coronavirus, de los cuales 15 menores luchan por su vida en una cama UCI, mientras que 7 pacientes pediátricos fallecieron debido a complicaciones de la enfermedad.

En tanto, en las dos primeras semanas de enero se registraron más de 12 mil nuevos casos del SARS-CoV-2 en niños de 0 a 11 años. El repunte de infectados se dio con mayor incidencia en el rango de edad de 5 a 9 años, que registró un total de 5175 infectados.

Además de Lima y el Callao, el incremento se observa también en Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura y Puno. 

Ante esta situación, EsSalud exhortó a los padres de familia a que lleven a sus hijos a vacunarlos contra el covid-19, proceso que se inició el pasado lunes en la capital y en algunas ciudades del país.

En el primer día de inicio del proceso de inmunización, el Seguro Social inmunizó a 4616 niños en los vacunatorios de Lima y el Callao.

/ES/NDP/
 

28-01-2022 | 07:14:00

Chorrillos: MML realizó campaña yo respeto en ciclovías del distrito

La Municipalidad de Lima, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó la campaña Yo Respeto en las ciclovías de las avenidas Alameda Sur y Defensores del Morro, en el distrito de Chorrillos, a fin de evitar que los conductores de vehículos motorizados invadan u obstruyan dichas vías.

El año pasado hubo 117 accidentes a consecuencia de dichas faltas al Reglamento Nacional de Tránsito –12 de ellos tuvieron consecuencias fatales–.

Los distritos con más casos reportados fueron Chorrillos y San Juan de Lurigancho.

Asimismo, según el último conteo realizado por los orientadores en las ciclovías emergentes, los ciclistas que realizaron viajes diarios el mes pasado fueron, en promedio, más de 195 mil.

Cabe señalar que actualmente la multa por invadir ciclovías es de S/368 (8% de 1 UIT), y por obstruirlas, S/552 (12% de 1 UIT).

/ES/NDP/

28-01-2022 | 06:42:00

INS continúa procesando más de 10 mil pruebas moleculares diarias

El Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud continúa procesando más de 10 mil pruebas moleculares diarias, y la alta demanda se debe a la prevalencia de la variante Ómicron en el país.

Así lo informó el Biólogo molecular del INS, Oscar Escalante, quien indicó que la institución recibe las pruebas moleculares enviadas por los establecimientos de salud de Lima Metropolitana y Callao, siendo procesadas para dar resultados en un intervalo de 24 a 48 horas.

Asimismo, detalló que las pruebas antigénicas las procesan las mismas Direcciones Regionales de Salud o las Direcciones Integradas de Salud, en Lima y provincias.

Escalante destacó la labor de los 130 profesionales de la salud que conforman su recurso humano del Laboratorio de diagnóstico del covid-19 del INS, un laboratorio exclusivo para el procesamiento de pruebas moleculares, que cuenta con tecnología de vanguardia, y que trabaja las 24 horas del día durante los siete días de la semana.

Por otro lado, detalló que de 6 mil pruebas diarias que atendía el INS, ahora en la tercera ola se han realizado diversas estrategias para fortalecer la capacidad diagnóstica; así como se están atendiendo un total de 10 mil pruebas moleculares.

Adicionalmente, el INS está trabajando en implementar un laboratorio para la atención de pruebas adicionales y llegar a la capacidad de 20 mil pruebas moleculares en el día.

Cabe indicar, que a la fecha 1 de cada 3 muestras que llegan al INS son positivas para covid-19.

/ES/NDP/

28-01-2022 | 06:24:00

Mañana decidirán si dictan impedimento de salida del país para directivos de Repsol

El Poder Judicial informó que el magistrado Romualdo Aguedo programó para mañana viernes 28 de enero a las 8:00 horas la emisión de su decisión sobre el pedido de impedimento de salida por 18 meses contra altos directivos de la Refinería La Pampilla de Repsol.

Mediante su cuenta de Twitter, la institución señaló que en la diligencia, a cargo del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla, se definirá sobre la solicitud del Ministerio Público contra el gerente general de la Refinería La Pampilla, Jaime Fernández-Cuesta, y los funcionarios Renzo Tejada, Gisela Posadas y José Reyes.

En la audiencia desarrollada hoy, el representante de la Fiscalía sostuvo que los imputados no cumplieron con sus actividades funcionales, lo que originó la contaminación de las aguas marítimas causando un daño grave al medio ambiente.

/MO/

 

27-01-2022 | 20:32:00

Cevallos: “levantar el toque de queda no da carta abierta para reuniones masivas”

El ministro de Salud, Hernando Cevallos Flores, enfatizó que el levantamiento de la inmovilización social obligatoria (toque de queda) no quiere decir que se da carta abierta o autorizan las reuniones sociales o fiestas masivas en el Perú.

“El hecho de que se levante el toque de queda no quiere decir que se autorizan las fiestas y las reuniones masivas. No es dar carta abierta para reuniones”, sostuvo el funcionario, al indicar que esta disposición ya se encuentra establecida en el decreto supremo vigente.

Cevallos Flores ratificó que se dispuso el levantamiento del toque de queda, debido a que no impacta realmente en detener los contagios por covid-19. “Para muchos trabajadores es un problema porque tienen que desplazarse a sus casas sobre todo en las regiones y provincias de mayor concentración poblacional”, agregó.

Asimismo, el titular de Salud, reiteró que las personas que tienen más de 40 años no pueden ingresar a ningún espacio público cerrado si no tienen la certificación de la tercera dosis. “Esto ya está en vigencia y se tiene que cumplir”, apuntó.

/MO/

 

27-01-2022 | 18:53:00

Más de 9400 metros cúbicos de crudo han sido retirados tras desastre ecológico

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo, informó que hasta el momento se ha logrado retirar un total de 9482 metros cúbicos de crudo de petróleo de las zonas afectadas por el derrame del pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla.

“En esta playa (Cavero), a través de las acciones de recuperación de material oleoso, estamos recuperando alrededor de tres cisternas por día. Este es un trabajo netamente del Estado y con parte del voluntariado”, sostuvo el funcionario.

Ramírez Mateo explicó que han extendido tres cercos que absorben el crudo y discriminan el agua; el primero está a unos 60 metros, el segundo a 80 y un tercero será instalado a 150 metros en las próximas horas.

Asimismo, el titular del Ambiente saludó la labor de la misión de expertos de Naciones Unidas que llegó al país para asistir en la limpieza de las playas contaminadas y anunció que especialistas de otros países se sumarán a esa tarea.

/MO/

 

 

27-01-2022 | 21:24:00

Agentes de la Policía Nacional frustran asalto a grifo en Puente Piedra

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) frustraron el asalto a un grifo ubicado en el cruce de las avenidas Santa Rosa y Tacna, en el distrito limeño de Puente Piedra.

Tras labores de inteligencia, el personal PNP llegó a bordo de un vehículo y redujo a los sujetos. Información proporcionada da cuenta que dos fueron capturados y otros dos se dieron a la fuga.

Según imágenes difundidas, tres sujetos ingresaron caminando al establecimiento para encañonar a uno de los trabajadores; luego otros tres bajaron de un auto para sumarse al robo, sin embargo fueron reducidos por la policía.

/MO/

 

27-01-2022 | 14:54:00

Páginas