Conoce cómo registrar tus datos si te vacunaste en el extranjero
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que está habilitada una página virtual para que las personas que viven en el Perú y se vacunaron contra el covid-19 en el extranjero ingresen sus datos personales y queden registradas.
Ingresando a la página vacunadosexterior.servicios.gob.pe podrás registrar tus datos personales y los relacionados a la vacuna que recibiste para actualizar el Padrón Nacional de Vacunación del Perú.
En la plataforma te pedirán llenar un formulario, para lo cual primero deberás ingresar el número de tu documento nacional de identidad (DNI) o carné de extranjería, la fecha de emisión de tu DNI y aceptar la política de privacidad.
/LC/
Feriado largo: los días 24, 27, 31 de diciembre y 3 de enero serán no laborables
A fin de establecer feriados largos para fomentar el turismo interno, el Gobierno declaró los días viernes 24, lunes 27, viernes 31 de diciembre del 2021 y el lunes 3 de enero del 2022 como días no laborables.
Es decir que, con motivo de la celebración de Navidad, los trabajadores podrán tener libres los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre; en el caso de Año Nuevo, el 31 de diciembre, 1, 2 y 3 de enero.
El beneficio de los días no laborables está dirigido a trabajadores de sector público, a escala nacional; sin embargo, los centros de trabajo del sector privado pueden acogerse a la medida, previo acuerdo entre empleador y trabajadores.
Las horas dejadas de laborar durante los días señalados serán compensadas en los 10 días posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante esas fechas, añade la norma.
También indica qué actividades del sector privado están facultadas a determinar los puestos de trabajo excluidos de este beneficio y los trabajadores que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
/DBD/
Días fríos y nublados en la Costa continuarán hasta fin de año
Debido a las temperaturas ligeramente frías en parte del litoral peruano, los días nublados continuarán hasta fines de diciembre, con alternancia de brillo solar, y se prolongarán hacia el verano debido a que aún persistirán las condiciones frías del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Se detalló, además, que se espera continúen las condiciones de cielo cubierto a primeras horas de la mañana y presencia de brillo solar hacia el mediodía y horas de la tarde.
Especialistas del Senamhí manifestaron que las temperaturas diurnas serán próximas a los 24 grados Celsius en Lima este y 22 grados Celsius en Lima oeste; mientras que las temperaturas nocturnas registrarán valores alrededor de los 17 grados Celsius en Lima este y 18 grados Celsius en Lima oeste.
Entre enero y febrero del 2022 se espera, en promedio, que las temperaturas mínimas del aire registren valores ligeramente por debajo de sus rangos normales, sobre todo en la costa norte y centro.
/LD/NDP/
ATU: Conductores y cobradores deberán tener las dos dosis para brindar servicio
Desde el 15 de diciembre, los conductores y cobradores de las unidades de transporte público deberán contar con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 para prestar el servicio en Lima y Callao.
Lo informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, al indicar que los fiscalizadores de la entidad y de las 40 municipalidades con las que se tiene convenio se desplegarán por varios puntos de la ciudad a fin de verificar que los operarios cuenten con su vacuna.
Mediante su cuenta de Twitter, la ATU señaló, asimismo, que con relación a los usuarios se mantiene atenta de cualquier disposición del Ministerio de Salud (Minsa) sobre la actualización de los protocolos sanitarios.
El organismo exhortó a los conductores, cobradores y a los usuarios de transporte público en general a contar con las dos dosis y portar su certificado, así como cumplir con todas las medidas sanitarias dispuestas para brindar un servicio seguro a limeños y chalacos.
/MO/
Toda situación anómala en el carné de vacunación será denunciada, señala el Minsa
Toda situación considerada anómala con respecto al carnet de vacunación contra la covid-19 será denunciada inmediatamente a las autoridades, informó el Ministerio de Salud (Minsa), al recordar que d
La directora nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jimenez, señaló que toda situación considerada anómala sobre el carné de vacunación contra el covid-19 será denunciada inmediatamente a las autoridades.
Al recordar que desde mañana entrará en vigor la exigencia de contar con doble vacunación para ingresar a espacios cerrados, recalcó que la nueva medida de control será de cumplimiento obligatorio a partir de los 18 años de edad.
La directora nacional de inmunizaciones del Minsa apeló a la responsabilidad y buena conducta de la ciudadanía, a la que pidió llevar el carnet porque se trata de nuestra propia seguridad personal.
"Si por alguna razón intento burlar a quienes me están supervisando, básicamente me estoy engañando a mí mismo y me estoy exponiendo al riesgo (de un posible contagio de covid-19)”, agregó la funcionaria a la Agencia de Noticias Andina.
/MO/
Más de un millón de atenciones a adultos mayores realiza Padomi
Más de un millón de atenciones a los adultos mayores tanto en sus domicilios como en la modalidad de teleconsulta, brindó el Seguro Social de Salud (EsSalud), mediante la Subgerencia de Atención Domiciliaria, Padomi.
Lo informó la referida institución, mediante nota de prensa, al señalar que en lo que va del año, Padomi dio 362 000 atenciones presenciales y 800 000 teleconsultas así como atendió 70 000 requerimientos de laboratorio e hizo 510 000 entregas de medicamentos vía delivery.
Padomi es un programa de EsSalud que brinda atención a los asegurados mayores de 80 años en su domicilio mejorando así el acceso y la oportunidad de la atención en la comodidad de su hogar.
El servicio ofrece atención especializada y preferencial a más de 60,000 asegurados de Lima y Callao, entre ellos pacientes que padecen alguna enfermedad crónica y/o discapacidad o que presentan alguna dificultad para acceder a los establecimientos de salud.
/MO/
Declaran de interés nacional la creación de universidades públicas
El Pleno del Congreso de la República aprobó declarar de interés nacional la creación de universidades públicas y filiales que hayan obtenido el licenciamiento institucional.
Con 85 votos a favor, 25 en contra y 3 abstenciones se dio paso al texto sustitutorio a que declara de interés nacional la creación de estos centros de estudios superiores descentralizadas en cada departamento del país según su demanda educativa y laboral, de acuerdo al proyecto de Ley 198.
La exoneración para una segunda votación fue aprobada por 86 votos a favor, 22 en contra y 3 abstenciones.
El congresista Esdras Ricardo Medina Minaya, presidente de la Comisión de Educación agradeció el respaldo de los congresistas y pidió exonerar de segunda votación el proyecto de carácter declarativo.
Minutos antes, la congresista Noelia Rossvith Herrera Medina, autora del proyecto de Ley, mencionó que la iniciativa forma parte de la labor del Estado de garantizar la educación de los peruanos.
/DBD/
En agencias estratégicas Banco de la Nación adelanta horario de atención
Como parte de las estrategias para pagar el Yanapay a los beneficiarios del grupo 4, el Banco de la Nación indicó hoy que ha dispuesto adelantar el horario de atención en cuatro agencias estratégicas ubicadas en los distritos de Carabayllo, Comas, Puente Piedra y Villa El Salvador, desde las 6 a.m. de lunes a viernes, y los sábados a partir de las 8 a.m.
Los locales están ubicados en Av. Chimpu Ocllo 747 en Carabayllo; en Av. Túpac Amaru 5697 – km.12 en Comas; en Av. Puente Piedra 180, Panamericana Norte km. 31 en Puente Piedra, y en Av. Revolución S/N, Plaza Solidaridad en Villa El Salvador.
La entidad financiera también ha instalado una agencia móvil en el distrito de Chorrillos, que desde el jueves 9 de diciembre se dedicará exclusivamente al pago del Yanapay para los beneficiarios del grupo 4.
La agencia temporal está ubicada en la cuadra 17 de la av. Defensores del Morro y cuenta con 15 ventanillas que tendrán capacidad para atender a casi 2 mil personas por día. El horario de atención es de 8 a. m. a 5 p. m., de lunes a viernes, y los sábados de 9 a. m. a 1 p. m.
/DBD/
Gobierno de Estados Unidos ofrece becas a jóvenes líderes
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, informó que el Gobierno de los Estados Unidos lanzó becas dirigidas a jóvenes líderes de sus comunidades para que realicen un intercambio de tres meses en dicho país y potencien sus competencias y habilidades de la mano de reconocidas organizaciones.
A través del Programa de Intercambio de Participación Comunitaria (CEE, por sus siglas en inglés), se capacitará a los ganadores en temas de desarrollo sostenible, igualdad de género, búsqueda de la paz, resolución de conflictos, transparencia y/o activismo juvenil.
Asimismo, se les asesorará en el diseño y planificación de un proyecto comunitario que aplicarán a su regreso al Perú.
Entre los beneficios de la beca figuran viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen de los participantes a los EE. UU y soporte de visa J-1.
También se les brindará una asignación mensual para cubrir vivienda, alimentación y otros gastos de manutención mientras se encuentre en el país norteamericano, y seguro de accidentes y enfermedad.
Los requisitos que deben de cumplir los interesados en postular a la beca son:
-Ser ciudadano y residente peruano.
-Ser un líder comunitario con interés/experiencia en desarrollo sostenible, igualdad de género, búsqueda de la paz y resolución de conflictos, transparencia, y activismo juvenil.
-Tener entre 21 y 28 años al momento de enviar su postulación.
-Contar, como mínimo, con dos años de experiencia profesional y/o en voluntariados.
-Comprometerse a ejecutar un programa de participación comunitaria en el Perú al término del programa.
-Disponibilidad de viajar por tres meses a los EE. UU. (desde enero a abril del 2023).
-No ser ciudadano(a) o residente permanente de los EE. UU.
-Dominio del idioma inglés (escrito y hablado).
Los interesados deberán enviar su solitud de participación con los requisitos indicados a https://cee.irex.org/Account/Login. La fecha límite de postulación es el viernes 14 de enero del 2022, hasta las 11:59 p. m. (hora peruana).
/DBD/
Carnet de vacunación será obligatorio presentarlo desde el viernes 10 de diciembre
En previsión de una posible llegada de la variante ómicron, que ya se encuentra en países de la región, desde este viernes 10 de diciembre regirá en todo el Perú la obligación de presentar el carnet de vacunación contra el covid-19, con las dos dosis, para ingresar a espacios cerrados.
La medida, que será exigida a todas las personas mayores de 18 años, estaba prevista inicialmente para el 15 de diciembre. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), el 70% de la población objetivo ha sido vacunada hasta el momento contra el covid-19 con las dos dosis. En cifras, ese porcentaje significa 19 millones 490 mil 513 personas mayores de 12 años, quienes ahora están mejor protegidas contra las formas más severas de la infección.
Precisamente el Minsa, en colaboración con el Ministerio de la Producción (Produce), pondrá en marcha hoy, jueves 9 de diciembre, el plan piloto para el uso del aplicativo “Carnet de vacunación”, en los conglomerados de Gamarra y Mesa Redonda, lo que permitirá controlar fácilmente el ingreso de las personas.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el carnet en físico o virtual deberá ser presentado antes de ingresar a centros comerciales, restaurantes, teatros, cines o centros de trabajo en actividad presencial con más de 10 personas.
También deberá exhibirse al momento de ingresar al Perú, ya sea por vía aérea o terrestre, o en los viajes interprovinciales. En su defecto, estos pasajeros pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar.
Los trabajadores que realicen servicio de delivery, así como los conductores y cobradores del servicio público, también deben portar el documento en físico o virtual a partir del viernes 10 de diciembre.
/DBD/