La Victoria: recolectan toneladas de basura tras las celebraciones por año nuevo
Con la finalidad de evitar la formación de focos infecciosos y la propagación de diversas enfermedades, la Municipalidad de La Victoria intensificó las labores de limpieza y desinfección en espacios públicos de la jurisdicción, tras las celebraciones por la llegada del nuevo año.
El alcalde Lucho Salvatierra dispuso la medida desde el 31 de diciembre de 2021 y se extendió durante todo el día del 1 de enero de 2022, llegando a recolectar 926 toneladas de residuos sólidos y escombros.
Mediante el despliegue de volquetes, camiones compactadores y cargadores frontales, el personal municipal ha ejecutado operativos de limpieza. Para ello estableció tres turnos de trabajo en diversos puntos críticos como en las inmediaciones del Mercado de Frutas (Av. Pablo Patrón) y en el Cerro San Cosme.
Asimismo, se ha intervenido en calles y avenidas como San Pablo, San Cristobal, Sebastián Barranca, Hipólito Unanue, Bausate y Meza, Gamarra, 28 de Julio, Aviación, Raimondi, entre otros.
El burgomaestre supervisó las actividades de limpieza y manifestó que la acumulación de desperdicios se debe al mal uso del espacio público que realiza el comercio informal y a malos vecinos que sacan su basura fuera del horario establecido.
“Seguiremos cumpliendo con nuestra labor porque es el compromiso que tenemos como gobierno local y comenzaremos a sancionar a aquellos que ensucian la propiedad pública”, enfatizó Salvatierra.
La autoridad edil hizo un llamado a los vecinos de su jurisdicción para que tomen conciencia del daño a la salud y al medio ambiente en plena pandemia del covid-19.
/HQ/NDP/
MTC: amplían vigencia del certificado de salud para licencias de conducir
El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió la vigencia de los certificados de salud para el otorgamiento de las licencias de conducir de la clase A y B.
Dicha disposición se ampara en la Resolución directoral N° 40-2021-MTC/18 publicada en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
La norma amplía además el plazo de vigencia de las licencias de conducir de la clase B y de los certificados de salud para el otorgamiento de las licencias de conducir de la misma categoría.
De igual modo, extiende hasta el 31 de julio de 2022, las licencias de conducir de la clase B y los certificados de salud para el otorgamiento de las licencias de conducir de la clase B, cuyo vencimiento se haya producido desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de julio de 2022.
La presente resolución directoral prórroga también la suspensión de la entrada en vigencia del “Protocolo de Evaluación de Habilidades en la Conducción en la Infraestructura Cerrada a la Circulación Vial y en la Vía Pública, para el Otorgamiento de las Licencias de Conducir”.
/LD/Andina/
ATU inhabilitará a bus que participó en choque múltiple que dejó 9 heridos
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dictará la suspensión de la habilitación vehicular del bus con placa B7V731, de la Empresa de Transporte Inversiones y Representaciones Polo S.A.C, que provocó un choque múltiple en la avenida Huachipa y que dejó 9 personas heridas.
El hecho ocurrió en el cruce de las avenidas Huachipa con la autopista Ramiro Prialé, en el distrito de Lurigancho Chosica, luego de que la mencionada unidad, según testimonios, se despistó intempestivamente y provocó el choque entre un auto, una combi y un camión cisterna.
Paralelamente a la inhabilitación del bus, la ATU iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa dueña de la unidad vehicular, por lo que podría recibir una sanción de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 18,400 soles.
Asimismo, de comprobarse su responsabilidad el conductor podría ser inhabilitado de manera permanente para brindar el servicio de transporte público.
/LD/Andina/
JNE confirma vacancia de alcalde distrital de San Luis
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundado el recurso de apelación, interpuesto por el vecino Pedro Favio García Riega, quien solicitó la vacancia del alcalde distrital de San Luis, David Ricardo Rojas Maza.
El JNE publicó en el diario Oficial El Peruano, la resolución No. 0950-2021 mediante la cual declara fundado el recurso de apelación.
Según la parte resolutiva de la decisión, la ahora ex autoridad edil infringió el artículo 63° de la Ley Orgánica de Municipalidades, beneficiando con un contrato de servicios a la empresa de un conocido suyo y también acreedor de la comuna.
La decisión del máximo organismo electoral, publicada en la víspera en la separata de Normas Legales del diario oficial, es como resultado de la audiencia pública virtual, donde se revisó el recurso de vacancia presentado contra el hoy exburgomaestre, por la compra de un vehículo a su amigo y vecino Jesús Zúñiga, cuya empresa International Maquinarias Perú S.A.C., fue contratada como proveedora del municipio.
/LD/Andina/
Pronabi realizará primeras subastas virtuales el 27 y 28 de enero de 2022
Una convocatoria para subastar los primeros 11 inmuebles y 14 vehículos realizó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).
Estas subastas se realizarán el 27 y 28 de enero bajo el sistema virtual mediante el cual se ofertarán los inmuebles y vehículos que fueron decomisados y declarados en extinción de dominio por diversos delitos cometidos en agravio del Estado Peruano.
La recepción de los sobres para participar de la Subasta de Inmuebles se hará el 27 de enero y para la Subasta de Vehículos el 28 de enero, ambos en el horario de 8:00 a.m. hasta las 12:00 pm (hora exacta) en la sede central del Pronabi ubicada en el Pasaje Mónaco N. ° 171 en el distrito de Santiago de Surco.
/LD/NDP/
Oficializan el cierre de playas el domingo 2 y lunes 3 de enero en Miraflores
Con la finalidad de evitar aglomeraciones que puedan convertirse en focos de infección del covid-19, el municipio de Miraflores inhabilitó temporalmente el uso de sus playas el domingo 2 y lunes 3 de enero de 2022.
Esta disposición, firmada por el alcalde Luis Molina Arles, fue oficializada mediante el decreto de alcaldía Nº 022-2021/MM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Con esta norma, el burgomaestre encargó a la Gerencia Municipal, la Gerencia de Autorización y Control, la Gerencia de Desarrollo Humano y la Gerencia de Seguridad Ciudadana, así como a sus unidades orgánicas jerárquicamente dependientes, el cumplimiento del presente decreto conforme a sus competencias.
Asimismo, dispuso que la Secretaría General de Miraflores se encargue de la publicación del presente decreto en el Diario Oficial El Peruano, y que la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional se haga cargo de su publicación en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Portal Institucional (www.miraflores.gob.pe).
En la víspera, el alcalde de Miraflores anunció que las playas de su comuna estarán cerradas al público para evitar las aglomeraciones que se registran tradicionalmente después de Año Nuevo.
Aclaró, sin embargo, que la zona del malecón y el circuito de playas de la Costa Verde podrán ser usadas por las personas que quieren salir a caminar, correr, en bicicleta o scooter.
Igualmente se permitirá el acceso al mar solo a las personas que realizan deportes individuales como tabla y nado profesional.
/Andina/AB/
Reniec oficializó prorroga de DNI vencidos hasta el 31 de marzo
Se publicó en el diario El Peruano, la resolución jefatural del Reniec que amplía hasta el 31 de marzo la vigencia de los DNI que hayan caducado o estén por caducar.
En este sentido, Reniec busca evitar que durante los próximos tres meses los ciudadanos tengan dificultades para realizar actos civiles, comerciales, administrativos y judiciales.
Cabe señalar que la medida que había sido anunciada ayer por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), pero hoy fue oficializada
La medida de ampliación busca evitar aglomeraciones en las agencias y reducir así las probabilidades de contagio de la variante ómicron o una eventual tercera ola por la covid-19 en el Perú.
/JN/
Personal de EsSalud recibe el 2022 atendiendo en la Villa Rebagliati
Personal médico y asistencial de EsSalud atendió sin parar a los pacientes que actualmente se encuentran aislados por covid-19 en la Villa Rebagliati.
Esta notable labor fue reconocido por el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, que resaltó los denodados esfuerzos del personal médico que hace todo lo posible por evitar que los 70 pacientes internados terminen en las UCI. En ese sentido, Carhuapoma solicitó a la ciudadanía a no confiarse y seguir manteniendo los cuidados.
“Quiero darle las gracias a todo el personal. Estos pacientes, si bien no la pasaran con sus seres queridos, la familia de EsSalud les ha traído un poco de alegría y muestras de cariño para que no bajen el ánimo, se recuperen y vuelvan a casa. No debemos bajar la guardia, aquí en la Villa Rebagliati hace tres días había 25 pacientes y ahora tenemos 70”, señaló el presidente ejecutivo de EsSalud.
La Villa Rebagliati cuenta con un total de 150 camas de las cuales, hasta hace tres días, estaban ocupadas solo 25. En las últimas horas, el número de pacientes positivos al coronavirus llegó a superar las 70 personas, ocho de los cuales han requerido de cánulas de alto flujo para apoyo oxigenatorio.
Actualmente cuenta con 52 camas disponibles, preparadas con oxígeno de alto flujo, para aquellos pacientes que lo necesiten y tiene la posibilidad de habilitar más camas según requerimiento de pacientes.
/JN/NDP/
Conoce la lista de vacunatorios de EsSalud que atenderán hoy 1 de enero
El Seguro Social de Salud (EsSalud) comunicó a sus asegurados y público en general que sus centros de vacunación contra el covid-19 de Lima y Callao atenderán hoy, 1 de enero, en horario especial para aplicar la primera, segunda o tercera dosis, según le corresponda a las personas.
Los centros de vacunación para estas fechas están ubicados en Playa Miller (Jesús María), Estadio Monumental (La Molina), Real Felipe (Callao) y San Isidro Labrador (Ate). Estos funcionarán desde las 7:00 a.m. hasta las 2 p.m.
Cabe destacar que no habrá atención en los centros de Aljovín (Cercado de Lima), Polideportivo San Borja, Estadio Municipal de Surquillo, Parque de las Leyendas (San Miguel), Plaza Norte (Independencia) ni en el Complejo Deportivo Municipal de San Isidro.
Asimismo, EsSalud habilitó la línea gratuita 107, para mayor información sobre cómo vacunarse en estos días feriados con el fin de atender las dudas y consultas.
/JN/
Sutran: más de 1000 inspectores supervisan terminales y vías nacionales
A fin de garantizar la seguridad de los usuarios que optarán por viajar durante este feriado largo por la celebración del Año Nuevo, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) cuenta con más de 1000 inspectores para la ejecución del plan operativo “Viaje Seguro”.
Mediante nota de prensa, la entidad señaló que los inspectores están presentes en los principales terminales de transporte terrestre del país y vías nacionales. Ello para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra el covid-19, así como las condiciones técnicas de los vehículos que prestarán el servicio.
En tal sentido, detalló que se verifica que los conductores, tanto de transporte interprovincial como de carga pesada, cuenten con la licencia de conducir de la clase y categoría correcta, la misma no debe estar suspendida, retenida o cancelada.
Adicionalmente a ello se inspecciona el cumplimiento de los requisitos de seguridad para circular como: cinturones de seguridad en buen estado, luces, neumáticos y otras condiciones técnicas.
La Sutran recomendó a los usuarios recurrir a terminales terrestres autorizados y contar con el aplicativo para teléfonos móviles Viaje Seguro, mediante el cual podrán revisar los datos del conductor y el vehículo, así como las autorizaciones y certificados con las que cuenta el vehículo.
Los usuarios que pueden reportar denuncias o incidencias durante sus viajes de forma gratuita durante las 24 horas del día, a través de los siguientes canales de atención: Línea gratuita Aló Sutran: 0800-12345.
/MO/