Artesanos de Cusco y Ayacucho son reconocidos con la medalla “Joaquín López Antay” por trayectoria artística
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que dos artesanos de Ayacucho y uno de Cusco fueron distinguidos con la medalla “Joaquín López Antay”, en reconocimiento a su destacada trayectoria artístico-artesanal.
Esta condecoración es una de las más importantes que ofrece el Perú a los artesanos del país. Es coordinada por el Mincetur y es entregada por el Congreso de la República.
La medalla se concede en honor al retablista ayacuchano don Joaquín López Antay, quien recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría de Arte en el año 1975.
Lopez Antay convirtió los antiguos cajones de San Marcos, utilizados para satisfacer las necesidades religiosas altoandinas, en retablos con escenas costumbristas andinas creando de esta forma una tradición que se ha convertido en un sello de identidad nacional.
Los artesanos merecedores de este reconocimiento a su trayectoria y obra son: Rosalía Tineo Torres, ceramista ayacuchana que crea en su trabajo las escenas de la vida cotidiana; don Victor Hurtado Castro, quien aprendiera de su madre al arte de producir las conocidas andas de cera para Semana Santa; y la cusqueña Genoveva Núñez Herrera, quien produce retablos ayacuchanos inspirada en sus tradiciones.
La ceremonia de condecoración se celebró en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República. Estuvieron presentes los parlamentarios Segundo Tapia, segundo vicepresidente del Congreso, y Moisés Guía, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. Del mismo modo, Josefa Nolte, directora de la Dirección General de Artesanía del Mincetur.
/NDP/
Millón y medio de peruanos podrán votar por primera vez
Entre los más de 23 millones de peruanos que podrán votar en las Elecciones Regionales y Municipales, se encuentran un millón 560 mil 75 ciudadanos que por primera vez están habilitados para sufragar.
A diferencia de anteriores procesos electorales, esta vez han sido incorporados al Padrón Electoral todos aquellos que habrán alcanzado la mayoría de edad el día de los comicios, inclusive los 525 790 jóvenes que cumplen 18 años entre el cierre del Padrón –22 de octubre de 2017– y el mismo 7 de octubre de 2018.
Antes de la emisión de la Ley N° 30673, podían votar solo quienes ya tenían 18 años el día en que se cerraba el padrón electoral. La cantidad no era muy alta, pues el padrón se cerraba 120 días antes de la votación. En el actual proceso electoral, la cifra es bastante mayor porque dicha ley dispuso que el padrón se cierre 350 días antes de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
/NDP/
SAT lanza campaña de salud visual para prevenir accidentes de tránsito
“En la pista tu visión es tu vida” es la nueva campaña promovida por el SAT que busca prevenir los accidentes de tránsito, preservar la salud visual de los conductores y transportistas y generar conciencia entre los contribuyentes sobre la importancia de garantizar la seguridad vial.
Como parte de la iniciativa hoy se implementarán en la Plazuela San Agustín, en el cruce de los jirones Camaná e Ica en el Cercado de Lima, módulos de atención médica gratuita a conductores, transportistas y público en general en los servicios de medición de vista computarizada, miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo entre otras anomalías visuales.
Para los contribuyentes que se encuentren al día en sus pagos, el SAT ofrecerá estos incentivos médicos de forma periódica. Para ello, deben cancelar hasta el 31 de agosto la tercera cuota del impuesto vehicular, predial y arbitrios.
Quienes lo hagan también podrán acceder al sorteo de paquetes turísticos dobles a Cajamarca y Ayacucho, televisores, tablets, etc. El sorteo será el 7 de Setiembre.
/IH/NDP/
900 mil peruanos viajarán durante el feriado de Santa Rosa
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, informó que el próximo feriado de Santa Rosa de Lima (del 30 de agosto al 02 de septiembre) movilizará a más de 900 mil peruanos a nivel nacional, lo que generará un impacto económico de US$ 117 millones.
Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado de Santa Rosa de Lima 2018”, elaborado por el Mincetur, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.
De acuerdo a dicho estudio -los residentes de Lima (ciudad que representa el 63% del total de viajes- visitarán principalmente Ica (22%), zonas turísticas de Lima (20%), Cusco (10%), Junín (9%), Arequipa (6%), Piura (5%), La Libertad (4%), Ancash (4%), San Martín, Tumbes y Cajamarca (con 3% cada uno), entre otros. Cabe mencionar que respecto a los lugares de Lima que visitarían los turistas residentes en la capital del Perú destacan Cañete, Santa Rosa de Quives, Huacho, Canta y Churín.
De otro lado, los residentes de las otras ciudades del Perú visitarán principalmente Lima (27%), Arequipa y Piura (9% cada uno), Cusco y La Libertad (6% cada uno), Cajamarca, San Martín, Loreto y Lambayeque (4% cada uno), entre otros.
/IH/NDP/
Contraloría inicia Audiencias Públicas Provinciales en zonas más alejadas del Perú
Este lunes 27 y miércoles 29 de agosto, la Contraloría General realizará las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha” en las zonas más alejadas de 22 regiones del país, a fin de orientar e informar a la población sobre las actividades que desarrolla la institución para cautelar el buen uso de los recursos y bienes públicos.
Las audiencias públicas de la Contraloría General se amplían ahora fuera de las capitales de la región, desplazándose hacia las provincias, para recibir de la población sus alertas o denuncias sobre irregularidades que vienen observando en la ejecución de obras o prestación de servicios públicos.
Las Audiencias Públicas Provinciales “La Contraloría Te Escucha” estarán dirigidas en provincias por las Gerencias Regiones de Control que informarán sobre las acciones de control desarrolladas a nivel provincial y luego corresponderá el uso de la palabra a los ciudadanos y representantes de la sociedad civil debidamente registrados.
La Contraloría registrará la información sobre las denuncias presentadas por los ciudadanos y si los hechos comunicados no son de su competencia, derivará dicha información a la entidad competente para su debida atención.
Las audiencias públicas se desarrollarán en las provincias de Rodríguez de Mendoza (Amazonas), Recuay y Huarmey (Áncash), Camaná e Islay (Arequipa), Vilcashuamán (Ayacucho), San Marcos (Cajamarca), Quispicanchi (Cusco), Castrovirreyna y Huaytará (Huancavelica), Ambo (Huánuco), Pisco (Ica), Jauja (Junín) y Ferreñafe (Lambayeque).
Asimismo, en Nauta (Loreto), Tambopata (Madre de Dios), Daniel Alcides Carrión (Pasco), Sechura (Piura), Ilo (Moquegua), Padre Abad (Ucayali), Contralmirante Villar (Tumbes), Picota (San Martín), Virú (La Libertad), Barranca (Lima-Provincias) y Chucuito (Puno).
/MR/
Minjus prepara campaña para luchar contra xenofobia
El viceministro de Derechos Humanos del sector Justicia, Daniel Sánchez, informó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos está trabajando para emprender una campaña de lucha contra cualquier forma de discriminación y xenofobia en el Perú.
“La idea es que el Estado en su conjunto establezca una campaña consistente y sostenida para evitar cualquier situación de interpretación perversa de la migración”, dijo en declaraciones a la Agencia Andina.
El objetivo, indicó, es cerrar el paso a la xenofobia, que podría desencadenar en hechos violentos similares a los registrados en Brasil, los cuales no deben replicarse de ninguna manera en el Perú.
El alto funcionario explicó que las instituciones encargadas tomarán una serie de acciones, como el inicio de campañas comunicativas, para informar a la población de que un proceso de migración ordenado trae diversos beneficios para el país receptor.
/IH/Andina/
La Libertad: desarticulan banda dedicada a extorsión y sicariato
La banda conocida como “La Jauría Nueva Generación”, dedicada a la extorsión agravada y sicariato en agravio de empresas de transporte en la región La Libertad, fue detenida por la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público.
De acuerdo con las investigaciones, esta agrupación, que cuenta con diez integrantes, realizaba extorsión a las empresas de transporte Líder Expres, Libertad, Mochica, Los Diamantes, Nuevos Diamantes, San Pedro del Amor, Huracán y Santa Lucía. Como producto de este ilícito obtenía cupos mensuales de 4 mil soles por cada una de estas compañías.
Además, según la Policía Nacional, se ha detectado la participación de "La Jauría Nueva Generación" en cuatro homicidios de trabajadores de estas compañías, crímenes que se cometieron entre febrero y julio de este año. También se les involucra con la quema de una combi de la empresa Mochica.
/IH/Andina/
Pensión 65: Adultos mayores muestran sus saberes en todo el país
Con campañas de salud y jornadas de difusión de sus derechos, así como encuentros de saberes productivos, concurso de cometas y paseos turísticos, los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), celebran el Día del Adulto Mayor en diversas regiones del país.
En Lima, los agasajos empezaron en Carabayllo el 17 de agosto, los beneficiarios recibieron atención médica y recordaron juegos de antaño como las cometas, el trompo, el tumba latas y el aro. A la actividad asistieron la ministra del Midis, Liliana La Rosa y el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.
Las actividades concluyen el 29 de agosto en la región San Martín, cuando alrededor de 100 usuarios de Pensión 65 disfruten de un paseo turístico y de confraternidad, coordinado con los gobiernos locales de Nueva Cajamarca y Lamas
En el marco del Día del Adulto Mayor, Pensión 65 ha articulado actividades con diferentes instituciones como los gobiernos locales y el Ministerio de Salud, impulsando un enfoque de desarrollo, basado en el envejecimiento saludable, productivo y participativo.
/IH/NDP/
Aplicación te orienta para viajar seguro este fin de semana largo
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN lanzó el primer aplicativo móvil sobre infraestructura de transporte, denominado “Contigo”.
Esta herramienta esta diseñada para facilitar información sobre aeropuertos, puertos, vías férreas, Metro de Lima y carreteras concesionadas a los ciudadanos. Asimismo, permite conocer, de manera sencilla y dinámica, sus deberes y derechos, los servicios a los que tiene acceso y las tarifas aplicables en cada una de las concesiones supervisadas por el Organismo Regulador.
Por ejemplo, se podrá conocer el número de peajes que encontraremos durante el trayecto y sus tarifas, la ubicación georreferenciada de la infraestructura, el nombre de la empresa concesionaria, los servicios que debe prestar, la ubicación de postes SOS, los servicios higiénicos gratuitos en ruta, los centros de atención de emergencias 24h, lugares de auxilio mecánico, sistema de entrega de equipajes, entre otros.
La aplicación está disponible de manera gratuita en Android e iOs, a través de Play Store y Apple Store. Puede ver el demo en el siguiente link: https://goo.gl/AmxczN
/IH/NDP/
Declaran Patrimonio Cultural a festividad del patrón San Cristóbal
La festividad en honor al Patrón San Cristóbal de Cusco fue declarada Patrimonio Cultural. El viceministro del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta, fue el encargado de otorgar las resoluciones que la declaran así.
De igual manera, los conocimientos y las técnicas en la elaboración de las máscaras de Paucartambo y el tejido tradicional de Pitumarca, en la provincia de Canchis, también fueron incluidas dentro de este reconocimiento.
La Resolución N° 119-2018 del Viceministerio de Patrimonio Cultural, emitido el 1 de agosto del año en curso, reconoce a la festividad del Patrón San Cristóbal por ser una expresión de gran riqueza simbólica y ritual que refleja los procesos históricos de adaptación cultural. Se celebra desde hace más de 400 años en forma ininterrumpida, fortaleciendo la identidad de los vecinos de este barrio tradicional del Cusco.
/IH/Andina/