Publican lista de ascensos en Fuerzas Armadas del Perú
El Poder Ejecutivo publicó este domingo los nuevos ascensos para oficiales del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, conforme la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas y su reglamento, y al encontrarse vacantes los grados correspondientes.
Los oficiales ascendidos cumplieron con la calificación requerida y, conforme el cuadro de méritos de las juntas de selección, ocuparán el grado inmediato superior que les corresponda, señalan las respectivas resoluciones supremas publicadas este domingo en el Diario Oficial El Peruano.
En el caso del Ejército, se ascendió a seis generales de brigada al grado de general de división y a 19 coroneles al grado de general de brigada.
Los generales de brigada que ascenderán a generales de división son Óscar de Jesús Reto Otero, Jorge Orlando Celiz Kuong, Próspero Otoniel Díaz Arrué, Augusto Javier Villarroel Rossi, Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar y Manuel Roberto Rodríguez Luna Victoria.
Lo propio ocurrió en la Marina de Guerra, donde se ascendió a dos contralmirantes al grado de vicealmirante, a 11 capitanes de navío al grado de contralmirante, así como a capitanes de fragata al grado de capitán de navío, y a capitanes de corbeta al grado de capitán de fragata.
También se oficializó el ascenso de tenientes primeros, de diversas promociones, al grado de capitán de corbeta.
En tanto, en la Fuerza Aérea del Perú ascendieron tres mayores generales al grado de teniente general, y diez coroneles al grado de mayor general, así como oficiales de armas, comando y combate, armas-especialistas y de servicios a los grados de coronel, comandante y mayor.
/MO/
Primer ministro italiano Matteo Renzi llega a Perú
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, llegó este domingo a Lima para iniciar mañana una visita oficial al Perú, que incluye una reunión con el presidente Ollanta Humala y un encuentro con empresarios italianos y peruanos.
El también líder del izquierdista Partido Democrático arribó al país procedente de Chile, al frente de una delegación de empresarios italianos, en la primera visita a América Latina de un jefe de gobierno italiano en dos décadas.
La aeronave aterrizó a las 10:00 horas en el Grupo Aéreo N° 8, adyacente al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Renzi fue recibido por el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el embajador de Italia en Lima, Mauro Marsili.
La visita oficial de Renzi fortalecerá las relaciones económicas y de cooperación entre ambos países, según el gobierno de Roma.
Participará el lunes 26 de octubre en un encuentro con empresarios peruanos e italianos en un hotel de Lima. Tras esto, junto con el premier Cateriano informará a la prensa algunos alcances del encuentro con los hombres de negocios.
El primer ministro italiano sostendrá también un encuentro con el Presidente de la República, Ollanta Humala, como parte de su recargada agenda, además incluye un encuentro con la comunidad italiana en la capital peruana.
/MO/
Ministro de Vivienda encabeza Cambio de Guardia
El Patio de Honor de Palacio de Gobierno es escenario este mediodía de una nueva edición del Cambio de Guardia Montada.
El acto esta a cargo del Regimiento Mariscal Domingo Nieto del Ejército Peruano y encabezado en esta oportunidad por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Fransico Dumler Cuya
El espectáculo es observado por cientos de personas, entre turistas y público en general, que se ubicaron en tribunas instaladas en el frontis de la sede del Ejecutivo.
/MO/
Ejes de campaña de Cesar Acuña serán : Educación , seguridad y ambiente
El vocero de Alianza para el Progreso, Vladimir Paz de la Barra, dijo que los principales ejes de la campaña de César Acuña a la presidencia de la República serán educación, seguridad y medio ambiente.
Paz de la Barra precisó que APP se encuentra en pleno proceso de elaboración de su plan de gobierno que será fruto de las exigencias de la población, más las propuestas que efectuarán un equipo de técnicos y académicos.
“Acuña ha organizado un programa denominado Acuña Escucha, mediante el cual conversará con gobernadores, alcaldes distritales, consejeros y autoridades para escuchar sus inquietudes, a efecto de que podamos materializarlos en nuestro plan de gobierno”, expresó.
Aunque evitó mencionar quién será el asesor de campaña de APP, adelantó que será un extranjero.
Daniel Urresti dice estar dispuesto a postular al Congreso
Tras declinar a su aspiración presidencial por el Partido Nacionalista Peruano, el ex ministro del Interior , Daniel Urresti, dijo estar dispuesto a ser candidato al Congreso de las República, con miras a los comicios generales.
“Si hay la posibilidad, seré candidato al Congreso, a mí no me pueden encontrar nada de corrupción, no tengo ni un centavo robado”, expresó en entrevista radial.
Sobre la renuncia a su precandidatura manifestó que fue él quien le dijo al presidente de la Reública, Ollanta Humala, que debían tener otro precandidato.“Entonces apareció Milton (von Hesse)”, añadió.
Manifestó que “tenía muy claro que si el proceso pasaba a juicio oral, daba un paso al costado”,y sostuvo que pensaba que el proceso iba a culminar en noviembre o diciembre.
/MO/
Otárola: Habrá sanciones para partidos que reciban dinero ilícito
El dictamen sobre el financiamiento público y privado de los partidos políticos, aprobado esta semana en la Comisión de Constitución, establece sanciones efectivas para las agrupaciones que reciban fondos ilícitos, afirmó su presidente, el congresista Fredy Otárola.
Señaló que ya no hay excusa para que el ingreso de este tipo de fondos a las campañas electorales, pues ahora los partidos podrán conocer el tiempo real los antecedentes del aportante, si tiene vinculaciones con el narcotráfico, corrupción, u otro tipo de actividades delictivas, además de considerar ilegal los aportes anónimos.
Respecto al financiamiento privado, el texto establece que las aportaciones privadas de personas naturales o jurídicas, ya sea en efectivo o en especies, no debe superar las 200 Unidades Impositivas Tributarias (UIT’s) al año, lo que equivale a 770 mil nuevos soles.
/MO/
Presidente Humala: El Perú y Huánuco están cambiando para bien
El Perú y Huánuco están cambiando para bien, sostuvo hoy el presidente de la República, Ollanta Humala, quien precisó que la política social, la infraestructura y la diversificación productiva que impulsa su gobierno están transformando el país.
Desde Huánuco, donde inauguró el mantenimiento de la carretera Chicrin-Huánuco, el Mandatario indicó que se ha destinado más de S/. 2,500 millones para el mantenimiento de colegios y otros 4,000 millones para recuperar la jornada escolar completa.
Durante su gobierno –precisó- se ha creado también el programa Qali Warma, que alimenta a 3.2 millones de niños, se están construyendo colegios de alto rendimiento, se ha creado Pensión 65 y Beca 18, que tiene más de 80 mil jóvenes beneficiarios y un presupuesto de casi S/. 1,000 millones.
"Estamos cambiando el Perú llevando alimentación, salud, Sistema Integral de Salud (SIS), un programa de mantenimiento de infraestructura educativa, bibliotecas, dando bicicletas. Eso es un cambio, una transformación" dijo.
Además, dijo que se impulsa un programa de industrialización con la diversificación productiva para que el Perú no siga viviendo de sus recursos naturales, sino de la inteligencia y el ingenio de sus ciudadanos.
"Eso quiero para el Perú. No me cansaré de trabajar hasta el último día como patriota, de la manos de los alcaldes, los gobernadores regionales, junto como un equipo desde abajo y desde adentro, como cuando empezamos el sueño nacionalista de transformar la patria", refirió Humala Tasso.
Ante pobladores concentrados en la plaza de Armas del distrito de San Rafael, recordó que Huánuco pasó por épocas de violencia en los años 90 con el terrorismo, de agresión a las mujeres con las esterilizaciones forzadas, sin carreteras que integren la región y sin oportunidades para el desarrollo.
Ese panorama, según precisó el Jefe del Estado, ha cambiado. El Alto Huallaga y la zona de selva de Huánuco producen café y cacao para la exportación, además de convertirse en una ciudad emergente sin encontrarse en estado de emergencia.
Durante su gobierno señaló que en la región Huánuco se ha construido el tramo de la Carretera Marginal que une Huánuco, Pasco y Ucayali, además del puente sobre río Pachitea con una inversión de más de 300 millones de soles, y próximas obras de saneamiento por 100 millones de soles, entre otras.
En otro momento, el Dignatario anunció que la próxima semana se incluirá a esta región en el marco de una declaratoria de emergencia para que, junto con los municipios, pueda ejecutar con celeridad acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño.
/PAG/
Justicia para mujeres afectadas por la violencia, pide Primera Dama
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó hoy la necesidad de reconciliación en el país, y para ello invocó a que se haga justicia a las mujeres afectadas por la violencia narcoterrorista y las políticas que las violentaron en el pasado.
Ahora que el país se encuentra en un proceso de integración e inclusión social, se debe dar un salto a la reconciliación y para lograrlo se debe recordar que en Huánuco hubo épocas nefastas, refirió.
“De violencia política donde las mujeres no valían nada, de políticas en las cuales nuestras mujeres tuvieron que ser violentadas. Ahora necesitamos invocar a la justicia, a que se haga justicia, no más abuso contra la mujer, no más violencia contra la mujer”, subrayó.
En ese sentido, indicó que quienes dicen ser padres o madres deben ser los primeros en denunciar cualquier abuso o violencia contra la mujer, pensando en sus hijos, en el futuro del país.
“Ese es el mensaje que quiero dejar: la reconciliación. Y el perdón requiere de justicia”, añadió desde la localidad de San Rafael, en la región Huánuco, una zona afectada por el narcoterrorismo y que vivía en estado de emergencia permanente por esa razón.
La Primera Dama acompañó esta tarde al presidente Ollanta Humala en la inauguración de los trabajos de conservación de la carretera Chicrín – Huánuco.
En otro momento precisó que el Gobierno necesita el apoyo y la fuerza para seguir el camino de la integración e inclusión que beneficia a los más pequeños y los más vulnerables.
"Nosotros tenemos tres hijos, trabajamos por ellos y cuando hacemos algo lo hacemos por ellos; mirándolos a ellos miramos a los hijos de todos ustedes también. Por eso nos esforzamos, venimos acá, vamos allá, así trabaja el presidente y lo quiero reconocer públicamente, así trabajan los esposos, los ministros, todos nos esforzamos por nuestros hijos”, puntualizó.
/PAG/
Urresti es invitado por Otárola a postular al Congreso por el nacionalismo
El congresista oficialista Fredy Otárola invitó al exministro Daniel Urresti, renunciante precandidato presidencial por el nacionalismo, a postular al Congreso en la lista del Partido Nacionalista por Lima.
Pese a su retiro de la carrera presidencial, dijo que Urresti sigue siendo un buen candidato, pues como ministro del Interior, supo construir una sintonía con el electorado.
"Yo lo invitaría a que sea candidato al Congreso, creo que tendría suficientes votos y sería un gran aporte a la bancada nacionalista", afirmó.
Cabe resaltar que Urresti renunció esta semana a la precandidatura presidencial del Partido Nacionalista, tras conocerse la inscripción del ex ministro de Vivienda, Milton von Hesse, y su postulación como precandidato a la Presidencia de la República en el nacionalismo.
También, Otárola insistió en su propuesta para que la primera dama y presidenta del nacionalismo, Nadine Heredia, encabece la lista de candidatos al Congreso por Lima.
En conferencia de prensa este miércoles, y ante una pregunta de los periodistas, Heredia Alarcón respondió que no había evaluado esa posibilidad.
/PAG/
Nadine Heredia: en la lucha contra el narcotráfico no debe haber lugar para la corrupción
Al comentar la detención de un oficial del Ejército, presuntamente implicado en el acto de corrupción, la presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, aseguró que en la lucha contra el narcotráfico no debe haber lugar para este acto ilícito.
A través de su cuenta de Twitter, Heredia Alarcón compartió la información periodística que da cuenta de la detención del teniente Eduardo Delgado y las investigaciones que realiza la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro).
REFORMA ELECTORAL
De otro lado, en declaraciones a La República, Heredia Alarcón también se mostró de acuerdo con la eliminación del voto preferencial, propuesta "importante contra el transfuguismo y que fortalece a los partidos políticos.
Además, precisó que el Partido Nacionalista respalda todo mecanismo que permita el acceso de la mujer a la política, como la alternancia de género en las listas de candidatos a cargos de elección popular.
En otro momento, estuvo de acuerdo con otra de las reformas partidarias como el financiamiento público directo a los partidos políticos para capacitación y, con establecer topes a la publicidad estatal en los medios de comunicación, a fin de democratizar las campañas y evitar el financiamiento informal.
"Los aportes (privados) deben ser transparentes y en lo posible bancarizados. No estamos de acuerdo con los topes porque han demostrado ser ineficientes. Estamos de acuerdo con las sanciones pero que estas no sirvan para el revanchismo político", sostuvo.
También, respaldó que se prohíba la participación de candidatos que tienen una sentencia firme del Poder Judicial, con mayor razón si se trata de delitos que afectan los derechos fundamentales de la persona.
/PAG/