Huánuco: Presidente Humala inaugura obras de conservación vial
El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de inauguración de los trabajos de conservación periódica de la carretera Chicrín-Huánuco, en el distrito de San Rafael, provincia de Ambo, región Huánuco.
Con una inversión de S/. 61`66,000 la obra beneficiará a 220,310 habitantes de los distritos de Amarilis, Pillco Marca, Conchamarca, Ambo, San Rafael, Pallanchacra, Huariaca, Ticlacayan, San Francisco de Asís de Yarusyacan y Yanacancha.
Acompañaron al Jefe del Estado en esta actividad el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; congresistas, autoridades locales y la Primera Dama, Nadine Heredia.
/PAG/
Otárola: Programas sociales del Gobierno permiten incluir a más peruanos al crecimiento económico
Los programas sociales que ejecuta el Gobierno del presidente Ollanta Humala permiten incorporar a más peruanos en el crecimiento económico que experimenta el país, pese a la crisis internacional, aseguró el congresista nacionalista, Fredy Otárola.
“A través de Qali Warma, Juntos, Beca 18 y Cuna Más, nuestro gobierno está llegando a quienes más lo necesitan, a los peruanos y peruanas que viven en las zonas más alejadas y vulnerables del país, por lo que garantizaremos su continuidad más allá del 2016”, remarcó.
Señaló que desde que se inició este gobierno las fuerzas de oposición han sido las principales detractoras de estos programas sociales que benefician a los más pobres.
“El Apra y el fujimorismo los quieren desaparecer, pero nosotros los defenderemos” anotó el legislador.
Otárola destacó el trabajo que realizan programas como Cuna Más en la atención de la primera infancia, y Qali Warma con la entrega de alimentación para mejorar el rendimiento escolar, así como el del programa Juntos, por su labor con las familias más pobres del país.
Agregó que debido a las acciones que realiza el gobierno peruano, la desnutrición crónica infantil disminuyó en los últimos cinco años en 13 puntos porcentuales; de 27,8%, en el 2007; a un 14,6%, en el año 2014, experiencia que es replicada por los países vecinos.
Del mismo modo, subrayó el impacto del programa Beca 18 en favor de muchos jóvenes becarios de escaso recursos, que les permite acceder a trabajos calificados, no interrumpir sus estudios y lograr un mayor índice de bienestar.
“Estos resultados positivos fortalecen la estrategia de inclusión social en educación superior que ejecuta nuestro gobierno para formar capital humano de calidad”, aseveró el parlamentario.
/BBV/
Mandatario: Perú se solidariza con México ante paso de huracán "Patricia"
El presidente de la República, Ollanta Humala, expresó a nombre del Gobierno y del pueblo peruano su solidaridad con México ante el paso del huracán "Patricia", catalogado como uno de los más fuertes en los últimos 50 años, por a las costas occidentales del país azteca.
Mediante su cuenta oficial de la red social Twitter, el Jefe del Estado también informó que se pudo comunicar con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para solidarizarse con su país, a propósito del fenómeno natural.
/CCH/ Andina
Nadine Heredia: Perú necesita continuar con legado de Ollanta Humala
La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, reiteró la bienvenida a su agrupación al ex ministro y ahora precandidato presidencial, Milton von Hesse, y señaló que el Perú necesita continuar con el legado del presidente Ollanta Humala.
"Bienvenido Milton. El Perú necesita continuar con el legado del presidente Ollanta Humala, de políticas públicas que se preocupan por los menos favorecidos y generan desarrollo", escribió la Primera Dama en su cuenta de la red social Facebook.
El exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento se inscribió ayer oficialmente como miembro del Partido Nacionalista Peruano (PNP) y lanzó su precandidatura a la Presidencia de la República, en presencia de Nadine Heredia y congresistas de Gana Perú.
/CCH/ Andina
Alan García será el candidato del Apra en los comicios del 2016
El Tribunal Nacional Electoral del Apra confirmó el triunfo mayoritario de Alan García Pérez, en las elecciones primarias abiertas del pasado 18 de octubre, con lo cual el ex mandatario será el candidato presidencial aprista en los comicios del año 2016.
Concluido el cómputo del proceso electoral, se informó que García Pérez 272,153 votos válidos de ciudadanos afiliados y no afiliados al partido en el ámbito nacional.
Según el partido de la estrella, la cantidad de votos emitidos a escala nacional ascendió a 273,039, de los cuales 517 fueron en blanco, y 369 viciados.
En tanto, continúa el cómputo de los resultados de la elección primaria cerrada a escala nacional realizada para elegir a los delegados que participarán en la Convención Nacional Electoral, cuyos resultados se informará próximamente.
/CCH/ Andina
Piden que Comisión del Fenómeno El Niño sea desactivada por presunto uso electoral
El congresista Javier Velásquez Quesquén (CP) pidió al presidente titular del Legislativo desactivar la comisión de seguimiento al Fenómeno El Niño por el presunto aprovechamiento electoral de este grupo de trabajo, acusación que fue negada por el titular de la comisión, Virgilio Acuña.
En un documento enviado al Congreso, el legislador aprista señala que en la región Lambayeque se habría repartido "cartillas informativas" en la puerta donde sesionó la comisión, en las cuales se hace referencia a César Acuña Peralta, líder de Alianza por el Progreso (APP), y al congresista Virgilio Acuña.
"En la primera página se aprecia una foto y un mensaje del candidato presidencial Cesar Acuña Peralta, haciendo alusión a la creación de la citada comisión congresal, precisándose más adelante que se encuentra presidida por el congresista Virgilio Acuña", señala la carta.
Sostuvo que no se puede usar con fines electorales a los posibles daños que pueda generar el fenómeno natural, por lo cual solicitó la disolución del grupo de trabajo.
"Solicito formalmente a usted poner en conocimiento de la Mesas Directiva y del Consejo Directivo del Congreso de la República estas graves irregularidades, a fin de desactivar en la mayor brevedad posible la mencionada comisión", agregó
En el folleto tenía la foto del precandidato a la presidencia con un texto titulado “Salvemos al Perú, todos juntos frente al Fenómeno El Niño”, y al lado hacía mención a la labor que realiza el Congreso con la mencionada comisión.
/CCH/ Andina
Von Hesse dice que alentará debate de propuestas técnicas en campaña
Milton von Hesse, precandidato a la presidencia por el Partido Nacionalista, aseguró que planteará en la campaña propuestas técnicas y que no entrará en la estrategia de denigrar a otros candidatos ni de formular propuestas irrealizables.
"Si me insultan yo enseñare las cosas que hemos hecho en el Gobierno y plantearé un debate de propuestas técnicas. Lo que no van a escuchar de mi boca son propuestas populistas irrealizables", afirmó.
Indicó que en la campaña electoral la población esta, de alguna manera, acostumbrada a ver "quién se denigra más" o quién hace las propuesta más demagógicas, estrategia que no está dispuesto a seguir.
Von Hesse sostuvo también que formará el mejor equipo técnico que acompañará su plancha presidencial, cuyo rol será diseñar una propuesta de gobierno para brindar servicios a la población.
Resaltó, en ese sentido, la importante labor emprendida por el Gobierno para brindar mayores servicios a las poblaciones más necesitadas, en respuesta a la meta que planteó el presidente Ollanta Humala al asumir el cargo.
En estos cuatro años de gobierno, sostuvo, se ha duplicado el acceso a agua potable de la población rural y el ritmo de construcción de viviendas sociales, con programas importantes en el sector Vivienda como los Tambos y los Huaros.
"Hoy día la gran transformación significa que todos los peruanos tengamos los mismos derechos para competir, que los chicos de las cuatro cuencas del Amazonas tengan derecho a tener agua potable, o que los chicos de distintas comunidades rurales puedan estudiar en universidades de primer nivel con Beca 18", detalló.
Consultado por el reciente fallo del Tribunal Constitución en contra del hábeas corpus de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, se abstuvo de opinar sobre el contenido, pero indicó que su postura ha sido siempre de respeto a los fallos judiciales.
/CCH/ Andina
Flores-Aráoz respalda creación del distrito La Yarada-Los Palos en Tacna
El precandidato a la presidencia del partido Orden, Ántero Flores-Aráoz, respaldó la creación del distrito La Yarda-Los Palos en la región Tacna, y rechazó los cuestionamientos de Chile ante esta decisión soberana de nuestro país.
Desde la región Tacna, donde realiza actividades proselitistas, Flores-Aráoz demandó "rechazar con claridad" la actitud del vecino país, que expresó su protesta por la creación de este distrito cuyo límite se encuentra en el punto Concordia, el inicio de la frontera terrestre con Chile.
Flores-Aráoz consideró que esta decisión no constituye ninguna novedad, pues siempre se ha considerado al punto Concordia como el del nacimiento del límite terrestre entre los dos países, en función del Tratado de 1929.
En tal sentido, sostuvo que "ya es hora de que se termine" con las actitudes inconducentes, que empañan las relaciones entre dos países que deben fortalecer la integración y las relaciones fronterizas de buena voluntad entre Arica y Tacna.
"Más aún cuando ambos son socios en el foro APEC, la Alianza del Pacífico y otros bloques regionales", apuntó.
Indicó que el llamado triángulo terrestre que Chile intenta reclamar pertenece "legítimamente al Perú”.
Añadió que si el gobierno de Chile persiste en esta pretensión se debería poner el caso en manos de los países garantes y el árbitro nombrado por ambas naciones para solucionar cualquier controversia limítrofe territorial, en función del Tratado de 1929.
/CCH/ Andina
Valakivi: Jefe del Gabinete tiene respaldo de todos los ministros
El Jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, tiene el respaldo de todos los ministros, indicó el titular del Ministerio de Defensa, Jakke Valakivi, quien invocó a la oposición a no generar inestabilidad política con el pedido de interpelación.
“No es necesario generar más inestabilidad política, esta interpelación genera ruido político, y creo que el ministro Cateriano está haciendo una excelente labor y tiene el respaldo de todo el Gabinete como así se ha demostrado en los últimos meses”, subrayó.
En la víspera el congresista del Apra, Javier Velásquez Quesquén, presentó una moción de interpelación contra el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, con el respaldo de 24 firmas de legisladores de diversas bancadas.
La interpelación busca que ambos ministros respondan las razones por las que se cesó a la exprocuradora de lavado de activos, Julia Príncipe.
“Hay que ocuparse de temas importantes, qué estamos haciendo para prepararnos ante la eventual llegada del Fenómeno El Niño, y cómo las Fuerzas Armadas están contribuyendo en ese propósito”, apuntó Valakivi.
En el caso de las Fuerzas Armadas, la prevención se canaliza a través del sector Defensa, que facilita a los gobiernos locales maquinaria pesada y batallones de ingeniería del Ejército para realizar los trabajos preventivos.
/CCH/ Andina
Von Hesse: haremos una campaña muy austera
El precandidato presidencial por el Partido Nacionalista, Milton von Hesse, aseguró que la campaña que realizará con miras a ganar las elecciones del próximo año será muy austera y dijo que será muy cuidadoso al momento de recibir aportes para financiar su postulación.
El partido cuenta con un fondo económico pequeño y se financia, además, con los aportes de los militantes y los congresistas, refirió.
El exministro dijo ser partidario de impulsar en el Congreso una reforma para hacer más transparente los recursos que las organizaciones políticas reciben en el marco de las campañas electorales.
Sobre su campaña, aseguró que será muy cuidadoso al momento de recibir los aportes a fin de prevenir el ingreso de dinero sucio o irregular y vigilante para que estos se ciñan estrictamente a la ley.
Por otro lado, indicó que en los próximos días se reunirá con los dirigentes del partido para definir las estrategias de campaña, la plancha presidencial, así como los miembros de la lista de postulantes al Congreso.
Ante la posibilidad de que Nadine Heredia encabece la lista de postulantes al Congreso, dijo que primero deberá conversar con ella para analizar todos los escenarios posibles.
Asimismo, informó que su equipo técnico estará compuesto por profesionales de primer nivel, así como por técnicos especialistas en diversas ramas, algunos de los cuales están trabajando actualmente en el extranjero.
/PAG/