Política

Presidente Castillo presentó su renuncia al partido político Perú Libre

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, presentó su renuncia irrevocable al partido político Perú Libre y afirmó que es respetuoso a las bases construidas en la pasada campaña electoral con dicha agrupación política.

A través de su cuenta de Twitter, recalcó que tal decisión obedece a su responsabilidad como jefe de Estado de 33 millones de peruanos.

“Hoy he presentado al Jurado Nacional de Elecciones, mi renuncia irrevocable al partido político Perú Libre. Tal decisión obedece a mi responsabilidad como presidente de 33 millones de peruanos.

En un segundo tuit, reafirmó su compromiso de seguir trabajando e impulsando los grandes cambios del Bicentenario en un país democrático y junto a todos los peruanos.

También adjuntó el documento donde presente al JNE su renuncia irrevocable a Perú Libre.

/LD/Andina/

30-06-2022 | 18:59:00

Perú contribuirá a lograr nuevos pactos sociales para superar la pobreza mundial

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, compartió con autoridades de la Unión Europea y América Latina y el Caribe el compromiso del gobierno peruano para enfrentar a la pobreza en el marco del Diálogo Birregional de Alto Nivel, promovido por EUROsociAL+ y realizado en Bruselas (Bélgica).

“Es fundamental promover nuevos pactos sociales para lograr sociedades resilientes e inclusivas. En ese pacto social, si todos ponemos el corazón y ese brazo que estreche a Europa, América Latina y también al mundo, superaremos la pobreza y sacaremos adelante a la humanidad”, dijo la ministra.

En ese sentido, destacó que el Perú trabajará con las experiencias y contribuciones surgidas en el foro de EUROsociAL+ para ir hacia un modelo de protección social adaptativa y un enfoque de gestión social de riesgo, a fin de atender a los más vulnerables, pero también para darles herramientas que les permitan salir de la pobreza.

Durante su participación en la sesión inaugural del Diálogo Birregional de Alto Nivel, resaltó que, gracias a la decidida acción del Gobierno, a través del Midis y diversos sectores, se ha evitado el incremento de la pobreza rural en un 14 % y la pobreza urbana en un 9 %.

“En esa mirada de preocupación, este año atenderemos a más de 7.4 millones de usuarios de los programas sociales del Midis, con una inversión mayor a los 1300 millones de dólares, a fin de mejorar la calidad de vida de la población vulnerable”, anotó tras destacar la labor de los programas sociales Juntos, Contigo, Pensión 65, Cuna Más, Qali Warma, PAIS, Foncodes, así como el apoyo a los comedores populares y ollas comunes, entre otras intervenciones de su sector.

/DBD/

30-06-2022 | 13:14:00

PCM reitera invocación al diálogo a todos los sectores

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, pidió que todos los sectores del país se abran a dialogar y “a poner por delante al Perú” durante la inauguración de la XVIII sesión descentralizada del Consejo de Ministros realizada en Áncash.

“Todos nos tenemos que mirar como hermanos”, añadió, invocando a buscar puntos de coincidencia en los problemas cuya resolución resulta urgente para el país.

En ese sentido, puso como ejemplo los acuerdos establecidos por el Gobierno con los transportistas de carga, enlistando los mecanismos fijados para atender a sus demandas.

Señaló que ese sector mostró inteligencia y preocupación por el desarrollo del país, al estar proclive al diálogo.

Por otro lado, Torres cuestionó que se señale al Ministerio del Interior como responsable de la fuga de implicados en actos delictivos, sin tener en cuenta el papel de otras entidades. 

En ese sentido, también criticó que las alusiones que desde el Gobierno se hacen al Poder Judicial y el Ministerio Público “se tomen en sentido negativo”.

/DBD/

30-06-2022 | 12:54:00

Sagasti califica de absurda la presunción de una supuesta reunión clandestina con Castillo

"Es una de las cosas más absurdas y tontas, no hay ninguna reunión secreta ni clandestina en ningún momento", dijo el expresidente Francisco Sagasti las presunciones sobre una supuesta reunión secreta suya con el presidente Pedro Castillo, luego de que se revelara que la noche del 2 de noviembre de 2021 visitó el mandatario en Palacio de Gobierno, en un encuentro no registrado en el portal de transparencia. 

El exmandatario explicó que ha tenido cinco reuniones con el presidente Castillo, dos cuando aún era presidente y otras tres durante la nueva gestión de gobierno.

Indicó que la primera fue protocolar, en Palacio de Gobierno; la segunda en su casa, a donde invitó al mandatario electo para explicarle el proceso de las adquisiones de las vacunas contra el covid-19, y una tercera en la que solicitó conversar con Castillo para expresarle su preocupación sobre los planes del nuevo gobierno de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.    

La cuarta reunión, la de la controversia, fue para tratar un tema reservado de negociaciones internacionales iniciado en el gobierno de transición que presidió y cuyo "desenlace final iba a ser a fines de noviembre".

Sagasti puntualizó que para ello solicitó una cita con anticipación y que esta no se concretó hasta la noche del 2 de noviembre, cuando lo llamaron para que acuda a Palacio de Gobierno de inmediato.

El expresidente dijo que llegó a la casa de gobierno pasadas las nueve de la noche, preguntó por donde se podía ingresar a esa hora y le indicaron entrar "por la residencia". 

"Para que vean que no es secreto, cuando alguien se dirige a la residencia por la calle Loreto, donde está la estación de Policía, hay un control que anota quien entra y luego otro [...] Llego, entro, me hacen pasar, me reuní con el presidente y le explique  todos estos tema", afirmó. 

/DBD/

30-06-2022 | 12:26:00

Legislador Guerra García pide a Comisión de Ética que vea su caso

Tras revelarse que sesionó virtualmente desde una playa, el congresista Hernando Guerra García, vocero de la bancada Fuerza Popular, solicitó a la Comisión de Ética Parlamentaria que vea su caso.

El parlamentario recibió cuestionamientos luego de admitir que viajó a una playa del norte del país sin pedir licencia al Parlamento y sesionó desde ese lugar, de manera virtual, en la Comisión de la Producción del Congreso el 28 de junio.

Durante la sesión plenaria de este jueves, el congresista de Fuerza Popular reconoció una vez más su error, por lo que ofreció disculpas a la representación nacional y a todos los peruanos.

Sostuvo que, como muchas personas, buscó un espacio para ver a su familia, “pero ese espacio en nuestras funciones es muy difícil o casi imposible de encontrar”.

Según el artículo 18 del Reglamento del Congreso, la función del congresista es de tiempo completo.

Dicha actividad comprende los trabajos en las sesiones del pleno, de la Comisión Permanente y de las comisiones, así como en el grupo parlamentario y la atención a los ciudadanos y las organizaciones sociales, y cualquier otro trabajo parlamentario, eventualmente, algún cargo en la Mesa Directiva o en el Consejo Directivo.

/DBD/

30-06-2022 | 12:07:00

Bancada de Perú Libre apoyará la censura contra el ministro del Interior

El vocero de la bancada de Perú Libre, congresista Waldemar Cerrón anunció que apoyarán la moción de censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache, que se debatirá este jueves en el pleno del Congreso. Según explicó, entre los principales factores están la situación de los trabajadores mineros en Arequipa y la "persecución" a los partidos políticos.

"Perú Libre va a votar a favor de la censura por varias razones: la masacre que se está dando en Arequipa con los mineros trabajadores a los que se le está contaminando su ambiente, la persecución y criminalización por quienes administran la justicia a los partidos políticos y por permitir que no se esté dando la justicia para todos por igual", dijo.

En declaraciones a la prensa, el legislador de Perú Libre indicó que su bancada ya no se considera oficialista y que serán una oposición dentro del Parlamento luego de que el partido pidiera al presidente Pedro Castillo que renuncie a su militancia. El vocero precisó que cada vez que tengan que dar un voto, tomarán una decisión "en consenso".

/DBD/

30-06-2022 | 11:46:00

Jefe de Estado lidera XVIII Consejo de Ministros Descentralizado en Huaraz

El mandatario Pedro Castillo participa esta tarde en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado que se realizar en la ciudad de Huaraz, región Áncash con el objetivo de trabajar las prioridades de desarrollo territorial de la región para el cierre de brechas a favor de la población.

En la jornada participa el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, ministros de Estado, autoridades regionales y locales, así como representantes de la sociedad civil.

El XVIII Consejo de Ministros se realiza en el Coliseo Cerrado de Huaraz Raúl Leo Alvarado.

De acuerdo al programa oficial, la jornada de trabajo inició a las 9:00 horas, con las palabras de bienvenida del alcalde de la provincial de Huaraz, Eliseo Rori Mautino Ángeles; del gobernador regional de Áncash, Henry Augusto Borja Cruzado y del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.

En la secuencia “Diálogo sobre la agenda Áncash”, participan 20 alcaldes provinciales de la región: Huaraz, Pallasca, Pomabamba, Bolognesi, Carhuaz, del Santa, Sihuas, Casma, Corongo, Huaylas, Huari, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Aija, Carlos Fermín Fitzcarrald, Asunción, Huarmey, Yungay, Recuay, Antonio Raimondi, así como el gobernador regional y los congresistas elegidos por Áncash.

Posteriormente, como parte del bloque “Diálogo con la sociedad civil”, hablarán los representantes de las organizaciones sociales. Luego los ministros de Estado darán a conocer las acciones que ejecutan en favor de la región, con énfasis en las prioridades para el desarrollo de Áncash.

/DBD/

30-06-2022 | 17:14:00

Bancada Renovación Popular presenta a sus nuevos voceros

En conferencia de prensa, la bancada de Renovación Popular presentó a sus nuevos voceros para el periodo de sesiones del Congreso 2022 - 2023. Los elegidos fueron los parlamentarios Milagros Jáuregui de Aguayo y Jorge Montoya, quien ejerció también como portavoz durante el presente periodo.

La designación de los nuevos voceros se realizó ayer durante una sesión plenaria de la agrupación política, informó Montoya Manrique.

El vocero de Renovación Popular informó además que lo referente a la elección de la Mesa Directiva del Congreso será abordado por la bancada la próxima semana.

Asimismo, indicó que la bancada apoyará la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, la cual será vista hoy en sesión del Pleno del Congreso.

/DBD/

30-06-2022 | 10:57:00

Poder Ejecutivo designa a viceministro de Hidrocarburos 

En reemplazo de Rafael Alfredo Reyes Vivas, el Poder Ejecutivo designó hoy a Juan Saúl Sánchez Izquierdo como viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Vía Resolución Suprema N° 014-2022-EM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se nombró viceministro de Hidrocarburos a Juan Sánchez Izquierdo, cargo considerado de confianza.

Cabe indicar que el último 20 de junio se dio por concluida la designación de Rafael Reyes Vivas, quien estuvo al frente del Viceministerio de Hidrocarburos desde el 3 de marzo del 2022.

/DBD/

30-06-2022 | 09:58:00

Designan a Adolfo Vizcarra como viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

Mediante Resolución Suprema N° 015-2022-TR, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo designó hoy a Adolfo Emilio Vizcarra Kusien en el cargo de viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en reemplazo de Camilo Dante León Castro.

Cabe recordar que el pasado 1 de abril se había aceptado la renuncia de Camilo León Castro del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, por lo cual dicho cargo se encontraba vacante.

La presente resolución suprema es refrendada por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Ramón Lira Loayza.

/DBD/

30-06-2022 | 08:12:00

Páginas