Política

Titular de Cultura invoca al Congreso a trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo 

Con el fin de trabajar de manera conjunta en beneficio de los ciudadanos, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, reiteró el llamado del Ejecutivo al Congreso de la República.

Sostuvo que de parte del Gobierno no ha habido ningún ánimo de enfrentarse a este poder del Estado y que, más bien, han solicitado consensuar y llegar a un punto medio que permita darle gobernabilidad al país.

En ese sentido, recordó que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, presentó a la Presidencia del Congreso un acuerdo de gobernabilidad, ello al final de su presentación ante el pleno por la moción de interpelación en su contra.

Salas indicó que dicho documento sigue vigente para el Ejecutivo y contiene puntos muy importantes para alcanzar dicho objetivo, por lo que invitó a los representantes del Legislativo a que puedan revisarlo.

“Si no estamos de la mano con el Congreso, el país no va a encontrar soluciones”, señaló el ministro.

De otro lado, sostuvo que es bueno que la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides, haya señalado que la investigación al presidente Pedro Castillo será célere, ya que él mismo ha pedido que se le investigue.

Asimismo, señaló que la denuncia constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte no tiene ningún argumento constitucional.

“Si se arrebata el poder al presidente, qué país nos espera (…) Seamos más sensatos, la solución es que Legislativo y Ejecutivo se encuentren”, remarcó Salas.

/DBD/

05-07-2022 | 10:55:00

Mininter fortalecerá órganos que trabajan en lucha contra el narcotráfico

"Me comprometo a fortalecer y a darle seguimiento directo a los órganos que trabajan la lucha contra el narcotráfico, me refiero a la Dirandro y a todos sus componentes, además, conozco de cerca el trabajo de ellos", manifestó el nuevo  titular del Interior, Mariano González, al ser consultado sobre las acciones que ejecutará en esta problemática.

Gonzáles precisó que respalda a todos los querellados por Miguel Arévalo, conocido como ‘Eteco’, a quien se investiga por supuesta comisión del mencionado delito. Indicó que las acciones judiciales que este realiza vienen afectando a gran número de policías, magistrados y periodistas.

De otro lado, adelantó que solicitará una reunión con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; y la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, con la finalidad de coordinar "al más alto nivel", tareas concretas sobre las investigaciones en la lucha contra el crimen.

En otro momento, señaló que en su gestión dejará de lado cualquier consideración política dentro del trabajo de la Policía Nacional, a la cual ofreció su pleno respaldo.

“Tengo la plena confianza de realizar un trabajo sumamente independiente y profesional, y darle respaldo total a nuestros mejores policías para que cumplan bien su trabajo”, dijo, en declaraciones a  un medio local.

/DBD/

05-07-2022 | 09:55:00

Fiscalización cita a primera dama Lilia Paredes y a su hermana 

Tras la difusión de un video en el que estaría ofreciendo obras públicas, la Comisión de Fiscalización del Congreso decidió citar a Yenifer Paredes Navarro y a su hermana, la primera dama Lilia Paredes.

De acuerdo al documento, la citación es para el próximo miércoles 13 de julio e incluye también al empresario Hugo Espino, quien aparece en el mencionado material audiovisual.

Como se sabe, el dominical Cuarto Poder dio a conocer un video, grabado en septiembre de 2021, donde se ve a Yenifer Paredes junto a Jhony Espino Lucana, gerente de la empresa JJM Espino Ingenieria & Construcción S.A.C., en una reunión con pobladores de la comunidad de La Succha en Cajamarca, pidiendo detalles para construir una obra de saneamiento.

En relación al caso, el Ministerio Público informó la apertura de investigación preliminar contra Yenifer Paredes Navarro, cuñada del presidente Pedro Castillo, por la presunta comisión de delito contra la administración pública en la modalidad de tráfico de influencias.

/DBD/

05-07-2022 | 09:40:00

Jefe de Estado sostendrá reunión con representantes de cafetaleros y agricultores

Una reunión con los representantes de la Federación Nacional de Cafetaleros y Agricultores del Perú sostendrá el presidente de la República, Pedro Castillo.

Según informa la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de Palacio de Gobierno, la reunión se desarrollará desde las 9:00 horas en la sede del Poder Ejecutivo.

/DBD/

05-07-2022 | 16:44:00

Oficializan nombramiento de Mariano González como ministro del Interior

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) oficializó el nombramiento señor Cosme Mariano González Fernández como ministro de Estado en el despacho del Interior.

La Resolución Suprema N° 181-2022-PCM está refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el primer ministro, Aníbal Torres.

/DBD/

05-07-2022 | 06:18:00

Conozca el cronograma de sesiones del Parlamento de hoy martes 5 de julio

A las 8:00 horas se dará inicio a la audiencia pública descentralizada de la Comisión de Salud donde se evaluará la problemática del sector en la región Cusco.

Posteriormente, a las 9:00 horas, la Comisión de Descentralización llevará también una audiencia pública descentralizada con diversas autoridades de la región San Martín.

Media hora después, a las 9:30 horas, la Comisión de Presupuesto desarrollará una sesión extraordinaria en la que está invitado el ministro de Educación, Rosendo Serna, para que sustente el proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Educación a efectuar una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el 2022 a favor de los gobiernos regionales para financiar la realización de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022.

En tanto, a las 10:00 horas, la Comisión de Transportes sesionará de forma extraordinaria para debatir el predictamen de la ley establece que el ingreso de vehículos de transporte internacional por carretera al territorio nacional cumpla con la normativa vigente en el país en materia de calidad de combustibles.

Por su parte, la Comisión de Defensa del Consumidor se reunirá desde las 11:00 horas para discutir sobre el destino de los fondos provenientes de las cuentas individualizadas de capitalización de las AFP para el caso de afiliados fallecidos sin beneficiarios ni herederos. Para ello se ha invitado a Socorro Heysen, superintendenta de Banca, Seguros y AFP.

Luego, a las 14:00 horas, la Comisión de Inclusión Social debatirá sobre el predictamen que propone la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación del Programa Nacional de indemnización y entrega de pensiones a las personas afectadas en la salud por la contaminación de metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas tóxicas.

Por último, a las 18:00 horas, la Comisión de Producción tendrá una sesión extraordinaria en la que se prevé contar con el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham, para conocer su opinión institucional del Proyecto de Ley 828/2021-CR, que propone la Ley general de pesca.

/DBD/

05-07-2022 | 09:04:00

Congreso de la República sesionará el próximo miércoles y jueves

El Congreso de la República informó que, por disposición su presidenta, María del Carmen Alva, los 130 legisladores fueron citados a las sesiones presenciales del pleno del Parlamento que se realizarán este miércoles 6 jueves 7 de julio.

Según la citación enviada por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, la sesión del miércoles se iniciará a las 10:00 horas, mientras que las del jueves a las 09:00 horas.

Las reuniones se realizarán en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo.

La agenda que se desarrollará en las plenarias todavía no ha sido publicada en el portal web del Poder Legislativo.

/LD/Andina/

04-07-2022 | 19:39:00

Dina Boluarte: la prioridad del Ejecutivo es trabajar por las personas más vulnerables

Durante la ceremonia de presentación del Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias en favor de las ollas comunes, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que el Gobierno tiene como principal interés trabajar por las personas más vulnerables del país,

“Hay que evitar conflictos innecesarios para los intereses de la Nación. El único interés del Ejecutivo es trabajar por las personas más vulnerables, que no son pocas son miles”, precisó Boluarte en su alocución.

En ese sentido, la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social hizo un llamado al Congreso de la República a trabajar por la alimentación y la salud de las niñas y niños del país, y así acortar la brecha del hambre.

“Es momento de sumar todos los esfuerzos, es momento de unir todos los corazones y abrazarnos en un solo abrazo para poder resolver los problemas de la Nación”, expresó.

/LD/Andina/

04-07-2022 | 17:28:00

Gobierno logró afiliar a más medio millón de personas a un seguro médico de salud

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, ratificó la voluntad de su gobierno de cumplir el derecho humano a la salud como uno de los ejes centrales de su gestión y en relación a ellos anunció que se logró incluir a un total de 523,936 personas como afiliados a un seguro de salud en el país.

“Tras dos años de haber sufrido los estragos de la pandemia, una de las preocupaciones permanentes de la gestión de este Gobierno ha sido darles a los peruanos la posibilidad de tener cobertura de salud pública de calidad. La salud no debe ser un servicio, sino un derecho de todas las personas, hoy lo ratificamos”, indicó el mandatario desde Palacio de Gobierno.

El jefe de Estado, dijo que el 70% de los afiliados corresponden al Seguro Integral de Salud (SIS), el 25 % a Essalud, el 2 % a un seguro para el personal de las Fuerzas Armadas y el 3 % a un seguro privado de salud (EPS).

/LD/Andina/

04-07-2022 | 21:01:00

Presidente Castillo anuncia transferencia de más de S/ 96 millones para ollas comunes

Una transferencia de más de 96 millones de soles para la compra de alimentos para las ollas comunes, anunció el presidente de la República Pedro Castillo, lo que permitirá garantizar la alimentación para la población más necesitada del país.

De esta forma el Gobierno otorgará financiamiento al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para brindar atención alimentaria complementaria a estas organizaciones y mitigar los efectos del incremento de precios en la canasta básica familiar originado por la crisis mundial.

/LD/Andina/

04-07-2022 | 17:05:00

Páginas