Poder Judicial: audiencia por el caso del congresista Freddy Díaz será este viernes
A través de sus redes sociales, el Poder Judicial informó que este viernes se realizará la audiencia por el pedido de impedimento de salida del país contra el congresista Freddy Díaz, acusado de haber violado a una trabajadora del Congreso.
La audiencia del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria está programada para las 10:00 horas de este viernes 5 de agosto.
“El órgano jurisdiccional fijó esta fecha, debido a que el Código Procesal Penal contempla un plazo de tres días para la notificación a las partes procesales de la realización de la audiencia”, informó el Poder Judicial en Twitter.
/ES/Andina/
Congresista Enrique Wong renuncia a Podemos Perú
El legislador Enrique Wong presentó esta mañana su renuncia a la bancada Podemos Perú.
A través de un oficio dirigido al portavoz del grupo parlamentario, José Luna Galvez, Wong manifiesta su renuncia irrevocable “por motivos de conciencia”.
Enrique Wong Pujada, congresista por la provincia del Callao, ejerció durante la anterior legislatura como segundo vicepresidente del Congreso, en representación de Podemos Perú.
Con la renuncia de Wong Pujada, la bancada Podemos Perú pasa a tener cinco integrantes. El último en sumarse al grupo parlamentario fue el legislador Juan Burgos, quien antes perteneció a la bancada Avanza País.
/AB/Andina/
Congresista Freddy Díaz acudió a la Fiscalía tras ser denunciado por violación sexual
JNE recuerda que hasta el 18 de agosto se podrá excluir a candidatos en primera instancia
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que hasta el 18 de agosto los jurados electorales especiales pueden excluir, en primera instancia, candidatos por omisión o falsedad en las declaraciones juradas de hojas de vida presentadas por las agrupaciones políticas para participar en las elecciones regionales y municipales del 2022.
De acuerdo al artículo 23 de la Ley de Organizaciones Políticas, se excluye a un postulante cuando no consigne las sentencias condenatorias firmes por delitos dolosos que le hayan impuesto y las vinculadas al incumplimiento de obligaciones familiares o alimentarias, contractuales, laborales o por violencia familiar.
Igualmente, cuando el candidato no declare en la declaración jurada los bienes y rentas que posea, conforme a las disposiciones previstas para los funcionarios públicos.
También se aplica esta medida por incorporar información falsa en este documento en los campos mencionados.
/ES/Andina/
Ministro del Interior asiste a velorio de suboficial fallecido en operativo en Pisco
Solicitan impedimento de salida para el congresista Freddy Díaz
MIMP: nada justifica la violencia contra la mujer
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recordó que nada justifica la violencia contra la mujer, menos aún la violencia sexual.
En su cuenta de twitter la institución indicó: "Ser la única mujer en el grupo o haber bebido alcohol, no justifica ninguna forma de violencia contra las mujeres. Menos aún la violencia sexual. Nada justifica la violencia".
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich calificó de lamentables las declaraciones hechas por el tercer vicepresidente del Congreso, Wilmar Elera, sobre un caso de violación sexual dentro del Parlamento.
"Nada justifica una violación sexual. La culpa nunca es de la víctima. Seguimos atendiendo a la trabajadora del Congreso agredida sexualmente por el congresista (Freddy) Díaz Monago", señaló.
/HQ/Andina/
Mininter no obstaculiza labor de Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción
El Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que no obstaculiza la labor del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP) y que, por el contrario, busca fortalecerlo.
En un comunicado señala que el Ministerio del Interior no obstaculiza la labor del EFICCOP, por el contrario, busca fortalecerlo, cumpliendo con las normas del PNP para evitar futuras nulidades procesales y observaciones en el accionar de dicho equipo.
Ratificó que los integrantes del equipo de apoyo de la PNP a la EFICCOP, designados mediante RM N° 0903-2022-IN, continuarán sus labores.
Explicó que el sentido oficio cursado a la fiscal superior coordinadora del EFICCOP, Marita Barreto, es precisar el alcance de las competencias de las unidades que integran el equipo de apoyo, dentro del marco normativo de la Policía Nacional del Perú, establecidas en su leyes y reglamentos.
/HQ/Andina/
FIL 2022: Diario Oficial El Peruano, una mirada al Bicentenario
Esta tarde se llevó a cabo la mesa "Diario Oficial El Peruano, una mirada al Bicentenario", en la Feria Internacional del Libro de Lima 2022
El presidente del directorio de Editora Perú, Hugo Aguirre; el director de medios periodísticos de Editora Perú, Félix Paz, así como el gerente de publicaciones oficiales de Editora Perú, Ricardo Montero participaron de la presentación y posterior conversatorio que se desarrolló en el Auditorio César Vallejo.
Al iniciar su exposición, Aguirre explicó que Editora Perú es la organización que contiene en términos corporativos a El Peruano (el diario) Andina (la agencia de noticias) y a Segraf (imprenta).
Sobre el diario oficial El Peruano lo calificó como un medio de comunicación público clave para la peruanidad, pero también fundamental para el Estado y que se encarga de publicar la legislación nacional, así como llevar la información de los distintos sectores del Gobierno.
"Es un medio que publica toda la legislación que se produce en el país, es un medio que publica todos los acontecimientos relacionados al Gobierno, somos esa institución que permanece junto con el Estado, aunque el Gobierno cambie y se pone al servicio siempre de quien asume la responsabilidad de conducir los destinos de nuestra patria(...) no somos un medio oficioso, sino oficial", precisó.
En el caso de El Peruano destacó la neutralidad en su información, la cual fue reconocida por la Unión Europea durante el último proceso electoral porque dio el mismo espacio y cobertura a los candidatos a la presidencia de la República, tanto en la primera como en la segunda vuelta.
/RP/Andina/
Pieza audiovisual del Perú se proyectará hoy en el frontis de Palacio de gobierno
En el marco de las celebraciones por el 201° aniversario patrio, esta noche se presentará "El Perú es sus regiones", una pieza audiovisual de los diferentes paisajes, tradiciones y escenarios del Perú con el fin de difundir nuestra riqueza y diversidad.
Las imágenes estarán acompañadas de melodías de los diferentes estilos musicales de nuestro país.
La presentación será posible gracias al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
La actividad está programada para las 19.45 horas en el frontis de Palacio de Gobierno.
/RP/






