Política

Elecciones 2022: Retiros y renuncias de candidatos se realizarán hasta el 3 de agosto

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indicó que los retiros y renuncias de candidatos inscritos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto, de acuerdo con el cronograma establecido para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

El abogado de la Secretaría General del JNE, Jorge Valdivia, indicó que el retiro de un candidato de la fórmula o de la lista inscrita debe ser realizado por la organización política, a través de su personero legal, ante el respectivo Jurado Electoral Especial (JEE).

Además, señaló que, para realizar el trámite, se debe adjuntar los documentos que acrediten tal decisión, con respeto al debido proceso y de acuerdo con el estatuto o norma electoral interna de la agrupación política.

Por su parte, la renuncia la efectúa el propio candidato de manera personal y por escrito, ante el JEE correspondiente, en la que el secretario jurisdiccional certifica la firma del renunciante. También puede efectuarlo de manera virtual, para lo cual debe contar con firma digital.

El especialista detalló que no es posible que la organización política reemplace a los postulantes que se retiren, renuncien o sean excluidos, ya que ello solo pudo efectuarse hasta el último 14 de junio, fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.

/JV/NDP/

02-07-2022 | 14:55:00

Bancadas de Congreso podrán presentar candidatos a defensor del pueblo hasta el 6 de julio

Según el cronograma oficial los grupos parlamentarios podrán presentar a sus invitados para que participen en el proceso de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección del defensor del Pueblo desde el 4 hasta el 6 de julio.

Este cronograma que rige ese proceso, fue aprobado por la comisión especial que preside el congresista Freddy Díaz Monago (APP), el cual está publicado en la página web del Congreso de la República, y en tres diarios de circulación nacional.

Se precisa que las propuestas pueden efectuarse de manera presencial o virtual a través del correo de la Comisión Especial: [email protected]

/LD/Andina/

01-07-2022 | 18:34:00

Publican cronograma para selección de candidatos a Defensor del Pueblo

Hoy fueron publicados los lineamientos y el cronograma respectivo del proceso para la selección de candidatos aptos para la elección del Defensor del Pueblo, elaborados por la Comisión Especial del Congreso.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Parlamento dio a conocer el protocolo que seguirá la comisión y las fechas a cumplirse en el marco del principio de transparencia.

El grupo de trabajo parlamentario cumplirá con realizar sesiones públicas, transmisiones en vivo a través del Canal del Congreso.

En cuanto a los postulantes, estos deberán presentar una declaración jurada ante la Contraloría General de la República, quien posteriormente emitirá un informe sobre los datos recibidos.

/LD/Andina/

01-07-2022 | 16:45:00

Comisión Permanente archiva denuncia constitucional contra Manuel Merino

La Comisión Permanente del Congreso archivó la denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino y los miembros de su gabinete ministerial, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez, por las muertes ocurridas durante las manifestaciones de noviembre de 2020.

Con el voto a favor de 22 parlamentarios, seis en contra y uno (Wilmar Elera, de Somos Perú) en abstención, se aprobó el informe y de envió al archivo la mencionada denuncia constitucional  

Cabe señalar que, durante el debate, el parlamentario Edgar Reymundo (CD-JP) planteó una cuestión previa para que el documento regrese al referido subgrupo, por considerar que en su elaboración no se evaluaron las pruebas testimoniales remitidas por la fiscalía.

De otro lado, la Comisión Permanente declaró improcedentes denuncias constitucionales planteadas contra el exfiscal supremo Tomás Gálvez, así como aquella presentada contra el excontralor Edgar Alarcón y los excongresistas Javier Velásquez y José Palma.

/LD/Andina/

01-07-2022 | 15:05:00

JNE: hasta el 3 de agosto se pueden realizar retiros y renuncias de candidatos

De acuerdo con la normativa vigente para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los retiros y renuncias de candidatos inscritos podrán realizarse hasta el próximo 3 de agosto.

El abogado de la Secretaría General del organismo electoral, Jorge Valdivia Javier, explicó que el retiro de un candidato de la fórmula o de la lista inscrita debe ser realizado por la organización política, a través de su personero legal, ante el respectivo Jurado Electoral Especial (JEE).

Refirió que para realizar el trámite se debe adjuntar los documentos que acrediten tal decisión, con respeto al debido proceso y de acuerdo con el estatuto o norma electoral interna de la agrupación política.

La renuncia, en tanto, la efectúa el propio candidato de manera personal y por escrito, ante el JEE correspondiente, en la que el secretario jurisdiccional certifica la firma del renunciante. También puede efectuarlo de manera virtual, para lo cual debe contar con firma digital.

“Dicho escrito deberá estar acompañado de la respectiva tasa electoral, asimismo, el postulante que presente su renuncia está obligado a solicitar la generación de su casilla electrónica”, expresó en entrevista con el canal institucional JNE TV.

El especialista detalló que no es posible que la organización política reemplace a los postulantes que se retiren, renuncien o sean excluidos, ya que ello solo pudo efectuarse hasta el último 14 de junio, fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.

/DBD/

01-07-2022 | 13:42:00

Palacio de Torre Tagle reabre mañana sus puertas al público en general

En concordancia con lo indicado por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, de proyectar una verdadera “Cancillería de los ciudadanos”, el Palacio de Torre Tagle reabre sus puertas al público en general desde mañana 02 de julio.

La reapertura de la sede de la Cancillería busca ofrecer una oportunidad al público en general, de conocer un inmueble que posee un valor significativo en nuestra historia nacional.

El público podrá acceder de forma gratuita a la sede de la Cancillería, que constituye una de las edificaciones mejor conservadas de la época virreinal, los días sábados, domingos y feriados, de 10:00 horas a 17:00 horas. El ingreso será restringido por temas de aforo, accediendo 10 personas cada 30 minutos como máximo.

Se permitirá el ingreso al patio principal y las salas del primer nivel, incluida el área donde se expone la calesa, la cual data de 1740 y cuyos propietarios fueron los Ortiz de Zevallos.

La reapertura del Palacio de Torre Tagle busca mostrar la riqueza cultural que resguarda la Cancillería para disfrute de esta y de futuras generaciones. El inmueble es un símbolo de la ciudad de Lima y de la política exterior del país.

/DBD/

01-07-2022 | 13:10:00

Contraloría invoca a Ejecutivo aprobar modificación de ley para declaraciones juradas

Mediante la Ley N° 31227 se dispuso que la Contraloría General reciba y realice el control de las Declaraciones Juradas de Intereses de carácter preventivo que deben presentar todas y todos los candidatos y candidatas en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Sin embargo, a través de un documento difundido por la institución pública señala que, debido a los plazos del cronograma electoral, y a que aún no se conocen las listas de candidatos válidamente inscritos, y otros aspectos, la norma vigente no garantiza el registro oportuno de postulantes.  

Por ello recordó que, debido a ello, el Congreso de la República aprobó una adecuación de la ley que permitirá la validación y registro oportuno de las declaraciones en el Sistema de Declaraciones Juradas de Intereses de la Contraloría General.

En ese sentido la Contraloría invoca al Poder Ejecutivo promulgar dicha modificación, a fin de contribuir

01-07-2022 | 11:48:00

Ejecutivo pide unidad para enfrentar los problemas del país

El jefe de Estado, Pedro Castillo hizo un llamado a los diversos sectores de la sociedad peruana a “dejar de lado intereses personales y grupales” y trabajar por el país y su seguridad.

“La única manera de dar tranquilidad a la ciudadanía, de aliviar la situación de las familias y de mejorar las condiciones de vida de los peruanos es encontrando consensos y poniéndonos de acuerdo en los temas fundamentales del país”, manifestó el mandatario.

Durante el discurso que dio en la inauguración de la primera Unidad de Flagrancia, en Trujillo, Castillo dijo que llamaba a todos los sectores “a dejar de lado intereses personales y grupales, y a poner por delante de todos los intereses, primero el Perú”.

Por otro lado, el mandatario lamentó que el Congreso haya censurado en la víspera al ministro del Interior, Dimitri Senmache, y cuestionó las razones que se dieron para ello.

“Como presidente de la República lamento que en esta decisión hayan primado razones políticas antes que el propósito de fiscalizar con objetividad la labor del Poder Ejecutivo”, señaló. Afirmó que “con estas decisiones, quienes pierden más son nuestros ciudadanos”. 

/DBD/

01-07-2022 | 19:46:00

Congresista Cavero presenta proyecto de ley que evita que el Parlamento sesione de madrugada

El parlamentario de Avanza País Alejandro Cavero presentó una iniciativa legislativa para que no haya sesiones "después de las 11:59 p.m. ni antes de las 7:00 a.m." excepto para casos "en que la urgencia del tema lo amerite"

Dicha iniciativa legislativa, fue suscrita también por las parlamentarias Adriana Tudela y Norma Yarrow.

"Ninguna sesión podrá llevarse a cabo después de las 11:59pm. ni antes de las 7am., salvo los casos en que la urgencia del tema lo amerite o ante el vencimiento de un plazo y previo acuerdo de la Junta de Portavoces" se lee en el texto.

De esta manera, el congresista Cavero busca modificar lo que establece el artículo 51 del Reglamento del Congreso para “limitar las horas de sesiones”.

La iniciativa del parlamentario Cavero surge en respuesta a las críticas de diversas instituciones hacia el Parlamento debido a que, el pasado 16 de junio, las sesiones se prolongaron durante toda la madrugada y finalizaron a las 5:30am. del día siguiente.

/DBD/

01-07-2022 | 11:38:00

Anuncian la creación del 'Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder'

En su discurso de asunción al cargo, la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anunció la creación de un 'equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder' que tendrá entre sus funciones ordenar la conducción de las investigaciones penales, erradicar los conflictos de competencia y unificar las investigaciones en casos complejos.

"El Ministerio Público debe actuar con firmeza en las investigaciones penales para adoptar decisiones con oportunidad y mostrarle a la ciudadanía que somos un cuerpo institucional que lucha contra el uso corrupto y abusivo del poder, por ello anuncio la creación del equipo especial de fiscales contra la corrupción del poder, que tendrá como finalidad ordenar la conducción de las investigaciones penales, erradicar los problemas de conflictos de competencia en los subsistemas especializados fiscales, aplicar el principio de unidad de la investigación para casos complejos y dar eficiencia, eficacia y celeridad en los resultados", señaló.

Benavides detalló que este equipo trabajará "para que la gran criminalidad y los actos de poder corrupto sean sancionados". Agregó que mantendrán el compromiso de prevalecer la persecución del delito "sin importar de quien se trate".

"Nuestra misión fundamental es la lucha contra la impunidad. Lucharemos contra ella en todo momento, sin escatimar esfuerzos, horarios, colocando todo nuestro trabajo y capacidades en eliminarla. Nunca vamos a rendirnos porque estamos convencidos de que es la única manera de hacer nuestro país esa tierra de prosperidad", anotó.

/DBD/

01-07-2022 | 11:34:00

Páginas