Actualidad

Presidente Vizcarra: "Casos confirmados de Covid-19 es de 27,517"

El presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó que el número de contagiados por Covid-19 se elevó a 27,517 , lo que representa el 12 por ciento del total de 232,747 personas muestreadas.

Agregó que del total de nuestras 51,316 fueron pruebas moleculares y 181431 fueron pruebas rápidas (serológicas).

Asimismo, indico que el número de personas que dieron negativo a la prueba de coronavirus es de 205230, hospitalizados 3,632 y con ventilador mecánico 554.

 

/CCH//AB/

26-04-2020 | 14:57:00

Covid-19: Vizcarra pide poner máximo esfuerzo en aislamiento e inmovilización

El presidente de la República, Martín Vizcarra, invocó hoy a la población a  poner el máximo esfuerzo en el cumplimiento de las medidas establecidas para hacer frente al nuevo coronavirus (Covid-19) debido a que, afirmó, la ampliación del estado de emergencia no solo constituye un sacrificio en la vida de los ciudadanos, sino además en las actividades económicas que generan ingresos a las familias.

“Queremos que todos pongamos el máximo esfuerzo porque cada vez que ampliamos el estado de emergencia significa una modificación de una serie de parámetros tanto para los ciudadanos, que es un sacrificio, así como para el país en su conjunto porque significa que las actividades económicas, esas que generan puestos de trabajo e ingresos a las familias también se postergan”, sostuvo en Palacio de Gobierno.

Durante una nueva conferencia de prensa virtual, Vizcarra Cornejo, remarcó que el acatamiento  de las medidas enmarcadas en estado de emergencia, entre ellas el aislamiento e inmovilización social obligatoria, no sólo debe estar motivado por proteger la vida y la salud de la población, sino también para lograr en base al esfuerzo de todos una relativa normalidad de las actividades del país en las semanas y meses siguientes.

“Es una razón más, además de la razón principal de proteger la vida y la salud de los ciudadanos, del estado de emergencia, pero el acatamiento también debe estar motivado para que con el esfuerzo de todos logremos una relativa normalidad en las semanas y meses siguientes”, manifestó el mandatario.

 

/MO//AB/

26-04-2020 | 14:52:00

Jefe de Estado dará a conocer al mediodía avances ante el Coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informará este mediodía al país los avances de las medidas adoptadas en el marco del Estado de Emergencia Nacional frente al coronavirus.

El mandatario estará acompañado de los integrantes del Gabinete Ministerial.

En estos momentos, el presidente Vizcarra se encuentra liderando una nueva sesión del Consejo de Ministros.

 

/Andina/AB.

26-04-2020 | 12:36:00

Enapu: Puertos ejecutan protocolos de seguridad frente a la pandemia

La Empresa Nacional de Puertos (Enapu), indicó hoy que cuenta con protocolos de seguridad en todos sus terminales portuarios para evitar la propagación del coronavirus.

De esta forma, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), aseguró que se continúa con las operaciones en beneficio de la ciudadanía y en resguardo de la salud de los trabajadores de las instalaciones marítimas.

“Implementamos protocolos rigurosos de seguridad para contribuir con las acciones de contención frente al Covid-19. Se ha priorizado la salud de las personas que interactúan en nuestros terminales”, afirmó el gerente general de Enapu, Caharin Caparó.

Las acciones de salubridad se implementaron en los terminales portuarios de Ilo, Iquitos, Yurimaguas, Huacho-Supe, Puerto Maldonado, MASP Arica y en la sede de Enapu en el Callao.

 

/Andina/AB.

26-04-2020 | 11:30:00

Covid-19: Las cifras de muertes sobrepasan los 200.000 a nivel mundial

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 202.994 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, según un balance establecido este domingo, a las 11H00 GMT, por la AFP en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 2.902.450 casos de contagio en 193 países o territorios.

La cifra de casos refleja sin embargo sólo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los países para diagnosticar los casos.

Algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 791.700 personas se curaron de la enfermedad.

La cantidad de muertos en Estados Unidos, que registró su primer deceso vinculado al virus a principios de febrero, asciende a 53.934. El país registró 939.249 contagios. Las autoridades consideran que 105.818 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países más afectados son Italia con 26.384 muertos y 195.351 casos, España con 23.190 muertos (226.629 casos), Francia con 22.614 muertos (161.488 casos), y Reino Unido con 20.319 muertos (148.377 casos).

 

/AB/Andina.

26-04-2020 | 08:00:00

Empresas suman más donaciones a EsSalud y Minsa para enfrentar el coronavirus

A través del Fondo de Emergencia Confiep, el sector empresarial entrega aportes solidarios para la compra y respectiva donación de equipos médicos que refuercen el sistema de salud pública y permitan enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

La presidenta de la Confiep, María Isabel León, detalló que hasta el momento se ha recaudado más de 10 millones de soles que han facilitado la adquisición de 137 ventiladores mecánicos que, provenientes de China, empezarán a llegar al Perú a partir del 3.

Asimismo, señaló que se ha financiado parte de los insumos para la fabricación local de 100 ventiladores mecánicos a cargo de la Marina de Guerra del Perú; además de haber donado 40 monitores de signos vitales y 140 kits de colchones y almohadas para implementar los hospitales que atienden a pacientes con Covid-19. A la vez se está adquiriendo 30,000 mascarillas KN95 que llegarán en los próximos días para ponerlos a disposición del personal médico nacional.

Dijo también María Isabel León que a través del Fondo de Emergencia Confiep, más de 120 empresas de distintos sectores y empresarios se sumaron a una cadena solidaria de donaciones para contribuir en el reforzamiento de los equipos médicos y para que los profesionales de la salud sigan luchando por salvar más vidas de personas afectadas por el coronavirus.

/PE/ANDINA/PE/

22-04-2020 | 18:59:00

Aprueban guía técnica para cuidar salud mental en el contexto del coronavirus

El Ministerio de Salud, aprobó la Guía Técnica para el Cuidado de la Salud Mental de la Población Afectada, Familias y Comunidad en el contexto del COVID-19, con la finalidad de atender las emociones negativas que experimentan las personas como consecuencia, de la situación amenazante que se genera por la presencia de la pandemia.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 186-2020-MINSA, esta guía sostiene que, durante la pandemia, las personas experimentan ansiedad, temor, tristeza, preocupación, cambios en el apetito y sueño. Por tanto, esas manifestaciones no deben considerarse como una enfermedad, sino como reacciones emocionales intensas en una situación anormal que requieren ayuda. 

De esta manera, todas las Instituciones Prestadoras de Salud (IPRESS) públicas y privadas deben incorporan el cuidado de la salud mental en sus planes y estrategias de intervención frente a la pandemia.

/CCH/PE/

 

22-04-2020 | 16:51:00

Covid-19: Minsa reporta más de 7 mil personas recuperadas

Un total de siete mil veintisiete personas fueron dadas de alta médica, tras vencer al nuevo coronavirus  (Covid-19) en centros hospitalarios y en sus viviendas al cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario por un plazo establecido de 14 días, reportó hoy el Ministerio de Salud.

“Del total de casos positivos, a la fecha 7,027 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”, sostuvo la entidad en el comunicado N° 74 emitido esta tarde.

El Minsa recuerda, en el escrito, que para evitar la propagación del nuevo coronavirus (Covid-19), el Gobierno ha decretado que la población debe mantener el aislamiento domiciliario.

La institución informó que a 19 mil 250 se elevó el número de personas infectadas, de las cuales 2 mil 434 permanecen hospitalizadas. Además reportó que a 530 se incrementó la cifra de fallecidos a nivel nacional.

/MO/PE/

22-04-2020 | 15:01:00

ATU instruye a usuarios sobre correcto uso de mascarillas

A fin de prevenir contagios de coronavirus en los servicios de transporte que administra, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) viene dando recomendaciones a sus usuarios sobre el correcto uso de las mascarillas.

Lo indispensable es que los usuarios de transporte urbano se laven las manos antes de colocarse las mascarillas. De igual forma, deben evitar tocarlas demasiado para que el virus no se extienda a otras superficies.

Además, la ATU recomendó que desechar en un recipiente cerrado las mascarillas una vez que llegamos a nuestras viviendas. También se debe repetir el lavado de manos.

Finalmente, la ATU aseguró que los conductores de los servicios de transporte urbano están obligados a revisar que todos aquellos que suban a los buses cumplan con portar su mascarilla.

/FM/PE/

22-04-2020 | 14:36:00

Recomendaciones de SERVIR para preservar la salud mental durante la emergencia por COVID 19 .

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR recuerda la importancia de mantener la salud física y mental a los servidores públicos y la población en general. Durante la emergencia sanitaria que vive el Perú por la pandemia del corona virus – COVID 19 es posible que se generen dificultades para afrontar el estrés, causado por la incertidumbre, así como se presenten o agraven trastornos como ansiedad o depresión.

Frente a ello, se recomienda que, a quienes trabajan en casa, puedan establecer rutinas para realizar las tareas encomendadas, así como tener una comunicación franca y permanente con los jefes para hacer uso eficiente de los recursos, comunicar si se presentan dificultades y desenvolverse mejor en este complejo y retador escenario.

Los jefes, por su parte, deben saber escuchar, ofrecer alternativas de solución, replantear objetivos y convertir las actuales circunstancias en una oportunidad de adquirir nuevas habilidades y formas de relacionamiento laboral.

El aislamiento social obligatorio trae consigo enormes desafíos para cumplir con las disposiciones de seguridad que dictan las autoridades. En ese caso se recomienda desarrollar hábitos saludables, como una alimentación balanceada, realizar ejercicios físicos constantemente, dormir en horarios fijos y distraerse con actividades lúdicas.

Igualmente se recomienda mantener el vínculo con familiares y amigos que no se encuentran a nuestro lado empleando las herramientas que nos brinda la tecnología: mensajes por correo electrónico, videollamadas, conversaciones en grupo y las redes sociales.

Es vital saber identificar cuando la situación empieza a afectarnos y para ello se requiere que busquemos información, estemos atentos a los signos de alarma que pueden indicarnos que hay un problema, tales como irritación, angustia, tristeza, falta de interés en el trabajo o en las actividades que se desarrollan en el hogar.

En estos casos, SERVIR recomienda solicitar ayuda de un profesional capacitado, como lo puede ser el encargado de salud ocupacional de los centros de trabajo o llamando a la línea gratuita 113 del Ministerio de Salud. Asimismo, en caso se presenten situaciones de violencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mantiene activos sus medios de atención, como Línea 100, Chat 100 y los Servicios de Atención Urgente (SAU).

/PE/NDP/

21-04-2020 | 18:16:00

Páginas