Coronavirus: Nuevo lote de 300 mil pruebas rápidas llegó al país desde China
Un total de 300 mil pruebas serológicas o rápidas para descartar Covid-19 llegó ayer al Perú procedente de China, las cuales fueron adquiridas a la empresa Multimedical Supplies S.A.C, través de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, por encargo del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa).
Funcionarios del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, indicaron que dichas pruebas llegarán al almacén ubicado en Lurín en el transcurso de la noche, desde dónde se iniciará su distribución a los diferentes establecimientos de salud de Lima y regiones.
Este nuevo grupo de dispositivos médicos que llegó hoy al Perú se suma a las 330 mil pruebas rápidas, que fueron distribuidas a las regiones en dos entregas tanto a las Direcciones de Redes Integradas de Lima, Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa) para que sean aplicadas oportunamente a la población.
/AB/Andina.
Aerolíneas LATAM mantendrá la reducción del 95% de sus pasajeros en vuelos hasta mayo
La empresa de viajes aéreos chileno-brasileña LATAM, anunció que la reducción de pasajeros en un 95% en sus vuelos se mantendrá hasta mayo por la crisis del coronavirus.
Las restricciones sanitarias adoptadas en la mayoría de los países donde vuela y la caída de la demanda de pasajes, llevaron a LATAM —la mayor aerolínea de América Latina— a reducir en un 95 % sus operaciones e incluso a cancelar todos sus vuelos internacionales hasta el 30 de abril debido a la expansión del coronavirus.
"A un mes y medio desde que diversos actores de la industria alertamos de la crisis más grande que ha sufrido el sector, hoy podemos observar que los impactos son más profundos y que serán más duraderos de lo que anticipamos inicialmente", afirmó el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo, en un comunicado difundido por la aerolínea este viernes.
/LC/PE/
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cuadros graves de coronavirus
El Ministerio de Salud advierte que las personas que fuman cigarrillos o vapeadores electrónicos tienen mayor riesgo de adquirir y desarrollar un mal pronóstico de Covid-19.
El director de Promoción de la Salud del Minsa, Alexandro Saco, enfatizó que el humo daña las vías respiratorias y los pequeños sacos de aire de los pulmones, deteriorándolos de forma temprana y ocasionándoles inflamación.
“Estas alteraciones favorecen la aparición de infecciones respiratorias bacterianas o virales como el Covid-19. Lo que explica por qué las personas que fuman presentan no solo una mayor incidencia, sino que hacen casos más graves de infecciones respiratorias como influenza, neumonías y tuberculosis”.
/AJ/PE/
Médicos extranjeros ya forman parte de la fuerza laboral de Essalud para combatir el Covid-2019
Alrededor de 30 médicos, entre internistas, emergencistas, pediatras, y especialistas en medicina general, así como enfermeras de nacionalidad venezolana y cubana, se sumaron al equipo de gestión del Seguro Social de Salud (EsSalud), para la atención inmediata de pacientes con diagnóstico Covid-19, que se recuperan en las Unidades de Cuidados Intensivos y de Cuidados Intermedios de hospitales de Lima y Callao.
A partir de la fecha, el personal médico y asistencial, brinda atención especializada a pacientes que se encuentran internados en hospitales de las Redes Asistenciales, Rebagliati, Almenara y Sabogal, las cuales abarcan, Lima Metropolitana y el Callao, precisamente las jurisdicciones donde se registra el 80% de casos de esta enfermedad.
En una breve, pero significativa ceremonia, la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinellí, les dio la más cordial bienvenida y los felicitó por haber participado y ganado la convocatoria pública que lanzó su Institución, luego que el Poder Ejecutivo autorizara la contratación de profesionales extranjeros del sector salud, en el marco de la emergencia sanitaria por los efectos del nuevo coronavirus.
“Les agradezco por atender al llamado [del gobierno peruano], de unirse a nuestra fuerza laboral y ayudarnos a sobreponernos de esta crisis sanitaria. “Bienvenidos. Mucho ánimo y fuerza. Si conocen a más colegas que cumplan con los requisitos de Reglamento para realizar esta actividad avísenles para que participen de nuestras convocatorias”, agregó.
Por su parte, el Gerente Central de Gestión de las Personas de EsSalud, Ing. Jorge Perlacios Velásquez, puntualizó que los profesionales extranjeros cuentan con Título Profesional validado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y con Colegiatura de acuerdo a su especialidad.
“Se trata de personal muy bien acreditado, con experiencia en sus países y en el nuestro, ellos venían laborando en el sector privado. Nosotros hemos realizado una flexibilización ya que no cuentan con SERUMS (Servicio Rural y Urbano marginal en salud), pero sí cumplen con los requisitos indispensables para el desempeño de esta labor”, remarcó
Para disminuir el impacto de la pandemia en el Perú y mejorar las condiciones de atención de los pacientes en Lima y provincia, la convocatoria pública se extenderá a nivel nacional.
El próximo lunes 20 de abril se integrarán a hospitales de EsSalud en regiones, intensivistas, neumólogos, emergencistas, cardiólogos, epidemiólogos, pediatras y enfermeras.
/PE/
Aprueban ensayo de terapia celular para casos graves de covid-19
Un equipo de científicos vienen trabajando en un ensayo clínico con células madres para evitar la inflamación pulmonar que acompaña a los cases graves de coronavirus.
Así lo dio a conocer este jueves la Escuela de Medicina Miller, de la Universidad de Miami. Así mismo han recibido la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidenses (FDA) para realizar los ensayos en 24 pacientes.
El ensayo permitiría medir la eficacia de las células madres derivadas del cordón umbilical para bloquear la inflamación pulmonar, según el comunicado.
/LC/PE/
Evaluarán si Villa Panamericana puede convertirse en complejo hospitalario
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que, una vez que haya culminado el estado de emergencia nacional y se tenga controlada la situación del coronavirus, el Gobierno evaluará si la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador, puede convertirse en un complejo hospitalario.
Mediante una conferencia de prensa, el mandatario señaló que la epidemia del coronavirus está dejando muchas enseñanzas y está haciendo cambiar los paradigmas y formas de pensar, por ejemplo, en la fragilidad del ser humano y la necesidad de ratificar que la mejor inversión es en salud.
“Vendemos la Villa Panamericana para que haya más presupuesto o por qué no lo ubicamos para que sea un gran complejo hospitalario de Lima. ¿Se dan cuenta que tenemos que cambiar?, no pensar en el rédito económico sino en lo social porque la mejor inversión es la que se haga en beneficio de la población", sentenció.
/FM/PE/
Minsa establecerá cronograma de vacunación cuando concluya aislamiento social obligatorio
Concluido el aislamiento social obligatorio, a causa del coronavirus, el Ministerio de Salud, ejecutará un cronograma de inmunización para completar el Esquema Nacional de Vacunación, en horarios diferenciados, y así evitar enfermedades prevenibles por vacunación.
La titular de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, indicó que por ahora solo se mantiene la inmunización del recién nacido y del personal de salud.
“Las actividades de vacunación se retomarán paulatinamente, priorizando a los niños menores de 5 años, los grupos vulnerables (adultos mayores), población en riesgo y gestantes”, recalcó.
Dijo que desde que se inició la cuarentena no se ha dejado de vacunar a los recién nacidos con sus vacunas de BCG y Hepatitis B, así como al personal de salud sano contra neumococo e influenza.
Además, a las personas mayores de 60 años, se les inmuniza en los lugares donde se encuentran concentradas, como las casas de reposos y hogares de retiro, manteniendo las medidas de protección personal y el distanciamiento social.
“Las vacunas son gratuitas, seguras, de calidad y salvan millones de vidas. El Minsa garantiza todas las vacunas porque cuenta con el abastecimiento oportuno en los servicios de salud del país”, resaltó.
En este sentido, dijo que los responsables de inmunizaciones verificarán en el sistema nominal de información del Minsa las vacunas pendientes de los niños menores de 5 años, y procederá a aplicar un sistema de citas que se comunicará por teléfono a las familias.
/CCH/PE/
Municipalidad de Lima exhorta a conductores autorizados a respetar límites de velocidad
En el marco de la declaratoria de emergencia nacional para frenar el avance del COVID-19, la Municipalidad de Lima invoca a los conductores autorizados a la prestación y acceso a bienes y servicios esenciales a respetar los límites de velocidad en las diferentes vías de la ciudad.
Así, en una zona urbana, la velocidad máxima es de 40 km/h en calles y jirones; 30 km/h en zonas escolares y hospitales; 60 km/h en avenidas, y 80 km/h en vías expresas.
En carreteras, no se deben exceder los 100 km/h si se trata de autos, camionetas y motos; 90 km/h en el caso de vehículos de transporte de pasajeros, y 80 km/h si se trata de vehículos de carga.
En la Costa Verde, no se deben superar los 80 km/h entre la bajada Marbella y el nuevo tramo de la Av. Rafael Escardó - Jr. Virú; 60 km/h entre la bajada Escardó y la bajada Huaylas, y 40 km/h en zona de clubes.
Es importante destacar que los vehículos de emergencia pueden exceder los límites de velocidad, siempre que estén en cumplimiento de sus labores. Si otro conductor aprovecha esta circunstancia, será sancionado.
La multa para quienes no respeten los límites de velocidad será de 18% de la UIT (S/774). Para evitar algún tipo de sanción, es fundamental identificar la señalización vertical que se encuentra a lo largo de las vías.
Cabe recordar que la comuna limeña suspendió la medida de restricción vehicular Hora Pico y Placa, durante el periodo de emergencia, para beneficiar a las personas que se vean en la necesidad de salir de sus casas.
Con estas acciones, la Municipalidad de Lima sigue velando por la seguridad ciudadana y exhorta a los vecinos a acatar las medidas de aislamiento social, a fin de prevenir la propagación del COVID-19.
/PE/
Después de 19 días anciano de 90 años vence al coronavirus
El anciano de iniciales VSCF, cajamarquino de 90 años, es fuerte, guerrero y luchador incansable. Hoy le ganó al Covid-19 y se convierte en el peruano con mayor edad que fue dado de alta luego de 19 días de dura lucha, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Él ingresó el viernes 27 de marzo al Hospital Nacional Dos de Mayo, recibió su resultado positivo para Covid-19 dos días después y tras una ardua pelea junto a los Héroes de la Salud, fue dado de alta. Hoy el Perú y su familia celebran su recuperación.
Cifras
Desde el inicio de la epidemia hasta las cero horas del 15 de abril, en el Perú se han registrado 2,632 altas epidemiológicas y 476 altas hospitalarias.
Finalmente, el Minsa reitera a la población continuar con las medidas de prevención: lavado de manos con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo, uso de la mascarilla para salir de casa o atender a alguien bajo sospecha de infección, cubrirse la boca al toser o estornudar y no tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sucias y el distanciamiento social.
/PE/ANDINA/
Minsa recomienda alimentación saludable para fortalecer sistema inmunológico
Ante la amenaza del COVID-19 la nutricionista del Insituto Nacional de Salud, Rosa Salvatierra, manifestó que es importante consumir alimentos saludables, practicar estilos de vida sanos, así como realizar actividad física regularmente, porque contribuyen a mejorar el sistema inmune.
Asimismo, aclaró que no existe un tratamiento dietético específico para el Covid- 19, ni un alimento mágico que pueda prevenir o curar de esta enfermedad.
La experta recomendó las siguientes indicaciones basadas en las Guías Alimentarias para la Población Peruana del Instituto Nacional de Salud del Minsa:
- Consume de preferencia alimentos naturales, haz una lista de tus preparaciones y alimentos a consumir en la semana, realiza tus compras evitando los lugares con mucha afluencia de público.
- Es muy importante tener una dieta variada, no olvides incluir las frutas y verduras de la estación son una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra.
- Que no te falten las menestras; son saludables, nutritivas, y pueden almacenarse por más tiempo.
- Es importante consumir alimentos de origen animal como pescado, carnes, huevos y lácteos, que contribuyen a alcanzar las recomendaciones de nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de tu cuerpo.
- Mantente bien hidratado y saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día, preferentemente agua sola sin añadir azúcar, no olvides hervirla previamente.
- Evita el consumo de alimentos ultra-procesados, ya que suelen ser altos en azúcar, sales y grasas saturadas, lo cual afecta tu salud y propicia el sobrepeso u obesidad. Revisa las etiquetas y evita aquellos que tienen octógonos.
- Mantén tu cuerpo y mente activos, procura hacer actividad física en compañía de la familia. La actividad física también reduce los síntomas de estrés y depresión.
- Recuerda revalorar la importancia de comer en familia, sin ver la televisión, la computadora o el celular ya que esas distracciones influyen en el disfrute y la felicidad.
/CCH/ANDINA/






