Actualidad

Gobierno crea en el sector Salud "Servicio Covid Especial Servicer"

El gobierno creó, en el marco de la pandemia por coronavirus, el Servicio Covid Especial Servicer en el cual pueden participar los profesionales de la salud peruanos y extranjeros.

De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 037-20202, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, este servicio tiene como duración el periodo de vigencia de la emergencia sanitaria hasta treinta días calendario posteriores al término.

La norma indica que para su implementación, la contratación de los profesionales se realiza mediante el régimen especial del Decreto Legislativo N°1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios.

Al término del servicio, se otorga a los participantes una constancia por el tiempo efectivo que se contabiliza como parte del SERUMS regulado por Ley N° 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud.

El Decreto precisa que este servicio no es válido para la postulación al residentado médico, enfermería, odontología, químico farmacéutico y obstetricia.

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 14:00:00

Coronavirus: Selección peruana de fútbol donó equipos de protección a las FF:AA

La selección peruana de fútbol realizó una importante donación de productos de protección y de limpieza a las Fuerzas Armadas, como reconocimiento y aporte a su labor diaria de patrullaje durante el Estado de Emergencia Nacional por causa del coronavirus COVID-19.

El donativo, que consistente en mascarillas, guantes, botas, mandiles y diversos productos de limpieza, fue entregado al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de la Asociación Virgen de la Merced, y será distribuido entre el personal del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.

Entre los productos donados figuran 15,600 mascarillas N95 y 10,000 guantes descartables que serán distribuidos a los miembros de las Fuerzas Armadas que realizan labores de patrullaje y seguridad en Lima durante la inmovilización social obligatoria.

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 10:41:00

Coronavirus: Congresista Leslye Lazo fue dada de alta tras superar virus

La congresista Leslye Lazo, de la bancada de Acción Popular, fue dada de alta tras haber superado el cuadro de coronavirus.

En sus redes sociales, la parlamentaria dijo estar muy agradecida por todas las muestras de cariño y preocupación por  su salud y la de su esposo, Julio Chávez, alcalde de San Martín de Porres, quien también fue contagiado.

Sostuvo que, tras haber sido dada de alta, al día 14 de su contagio, podrá regresar a su casa y reunirse con su hijo.

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 10:33:00

Amplían seguro de vida para personal de salud que atiende a pacientes con Coronavirus

Mediante un decreto de urgencia, el gobierno amplió el otorgamiento del seguro de vida para todo el personal de la salud que realiza labor de naturaleza asistencial en las entidades públicas del sector salud en el marco del COVID-19.

El Decreto de Urgencia N° 037-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano establece una serie de medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que permitan al sector salud garantizar la atención de la emergencia sanitaria generada por la pandemia.

 La misma norma autoriza la contratación de personal para labores administrativas bajo el régimen de contratación administrativa de servicios para el Hospital Emergencia Ate Vitarte, bajo la modalidad del régimen del Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 10:23:00

Operadoras informarán la próxima semana condiciones y restricciones para pago fraccionado

Las empresas de telecomunicaciones informarán al Osiptel las condiciones y restricciones para el pago fraccionado de los recibos, según lo establece la resolución de presidencia 00040-2020-PD/OSIPTEL publicada hoy de manera extraordinaria en el Diario Oficial El Peruano.

“Las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, en un plazo máximo de dos días hábiles contados desde hoy 12 de abril, deben remitir al Osiptel la información sobre los criterios que, entre otros, contendrá las condiciones y restricciones bajo los cuales se otorgan facilidades a sus abonados para el pago de los recibos”, señala la norma.

Indica que durante el periodo de vigencia del Estado de Emergencia Nacional, las solicitudes de fraccionamiento solo pueden ser presentadas por el abonado a través del canal de atención telefónico o aplicativo informático.

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 07:49:00

Coronavirus: Hoy rige inmovilización social obligatoria durante todo el día

Hoy domingo rige la inmovilización social obligatoria para todas las personas en el territorio nacional, durante todo el día, en cumplimento de las disposiciones del Gobierno para contener la propagación del covid-19.

La medida no aplica para las personas que brindan servicios esenciales como el personal de salud, las fuerzas armadas y policiales; así como quienes laboran en medios de comunicación, entre otros.

Los taxis de placa impar circularán, según cronograma impuesto por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),  para movilizar a dicho grupo de usuarios.

También la Línea 1 del Metro de Lima y Callao brindará servicio, desde las 05:30 horas a las 09:00 horas, para los mencionados trabajadores.

Hoy no circularán todas las rutas de transporte público de Lima y Callao bajo la competencia del ATU.

Dentro del estado de emergencia nacional para evitar la propagación del coronavirus, el Gobierno dispuso el aislamiento social obligatorio y la inmovilización social obligatoria.

En cumplimiento de esta medida, de lunes a sábado, las personas deben permanecer en sus domicilios desde 18.00 horas a las  04.00 horas, excepto en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde la inmovilización rige desde las 16.00 horas a las 04.00 horas. 

 

/AB/Andina.

12-04-2020 | 07:25:00

Minsa: víctimas mortales por Covid-19 se elevó a 121

El Ministerio de Salud, informó que la pandemia del coronavirus (Covid-19) cobró a la fecha la vida de 121 personas en todo el país.

La Sala situacional del Covid-19 reportó que hasta hoy miércoles 08 de abril de 2020 hay 4342 casos confirmados y 35257 negativos, lo que corresponde a 40.3% de mujeres y 59.7% de hombres. Asimismo fueron dados de alta 1333 pacientes.

Los casos positivos, y negativos fueron confirmados a través de las pruebas rápidas y moleculares, según el reporte de la Sala Situacional.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 3 016. Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (320), Loreto (290), Lambayeque (246), La Libertad (82), Arequipa (74), Cusco (54), Ancash (50), Junín (42), Piura (41), Ica (28), Tumbes (27), Amazonas (11), San Martín (11), Cajamarca (10), Tacna (09), Huancavelica (07), Huánuco (07), Ayacucho (05), Pasco (05), Madre de Dios (02), Moquegua (03), Apurímac (01) y Puno (01).

/ACH/PE/

08-04-2020 | 18:35:00

Nacen dos niños sanos de madres con coronavirus

La atención oportuna y la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad en el hospital Rebagliati de EsSalud, permitieron a dos madres gestantes con coronavirus, traer al mundo a dos hermosos niños, informó la institución.

Esta historia de vida, en medio de la crisis sanitaria por Covid 19, fue posible a un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud entre ginecólogos, obstetras, neonatólogos, intensivistas, emergenciólogos, epidemiólogos, laboratoristas y enfermeras.

Todos ellos atendieron estos exitosos nacimientos, así como el tratamiento a las madres para preservar el binomio madre-niño.

AJ/ES/                                                            

07-04-2020 | 17:54:00

ATU: El 100% de los vagones de la Línea 1 se limpian y desinfectan

Esta mañana, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano, María Jara Risco, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada llegaron hasta la estación Villa El Salvador del Metro de Lima y Callao para supervisar las acciones de limpieza y desinfección en este medio de transporte.

"El 100% de los coches de la Línea 1 que presta servicio durante el estado de emergencia están siendo desinfectados y limpiados de acuerdo con el protocolo que hemos aprobado con la validación del Ministerio de Salud", indicó Jara.

Agregó que cada día las empresas de transporte urbano de las rutas autorizadas envían a la ATU la lista de las unidades que prestarán servicio el día siguiente, las mismas que son limpiadas y desinfectadas en sus respectivos paraderos.

En cuanto a los taxis, la titular de la entidad recordó que los conductores deben resguardar el cumplimiento de las restricciones.

"Deben estar atentos para cumplir la disposición del gobierno para que lunes, miércoles y viernes sólo se movilicen hombres y martes, jueves y sábado, mujeres", señaló.

Además, recomendó a los taxistas desinfectar sus unidades luego de cada servicio, esto es, desinfectar manijas, puertas, asientos y cinturón de seguridad.

/JV/

07-04-2020 | 14:33:00

Defensoría pide a Inpe extremar prevención para evitar contagio de Coronavirus en penales

La Defensoría del Pueblo solicitó al Instituto Nacional Penitenciario – INPE extremar las medidas de prevención frente al brote de COVID-19 en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

Tal como lo señaló en diversos pronunciamientos públicos, la posibilidad de que el coronavirus ingresará a establecimientos penitenciarios demandaba por parte del Estado contar con planes de prevención y atención debidamente implementados y financiados.

Al haberse confirmado la existencia de cinco casos en centros penitenciarios; siendo uno de ellos un trabajador que labora en el establecimiento transitorio de Lima y cuatro internos recluidos en el establecimiento penitenciario del Callao, la Defensoría del Pueblo advierte la necesidad de adoptar medidas urgentes. 

 

/AB/Andina.

05-04-2020 | 10:51:00

Páginas